Tratamiento de la Ansiedad Online

Tratamiento de la Ansiedad Online

Escrito por

La ansiedad es una respuesta de tu organismo ante amenazas que se detecten.

Basándonos en esto, se trata de una respuesta totalmente adaptativa, y como tal, la idea a la hora de tratarla, no será que hagas que desaparezca.

No obstante, en ocasiones, se te puede manifestar con una sintomatología bastante incómoda, que, dada su intensidad, podría resultarte más amenazante, que el estímulo que ha llegado a generarla.

En Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología tratamos la ansiedad por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Síntomas de la ansiedad.

La ansiedad puede manifestarse de dos formas:

  • De forma generalizada, estando presente en ti durante la mayor parte del tiempo.
  • A modo de crisis, apareciéndote sus síntomas en intervalos de tiempo muy concretos y con una gran intensidad.

Puedes encontrar distintos síntomas en la respuesta de ansiedad y podríamos decir, que cada persona la manifiesta de forma diferente.

Es importante que te conozcas a ti mismo, por tanto, y saber cuál es tu tendencia en este tipo de manifestaciones, para poder identificar que la respuesta es una respuesta de ansiedad. La terapia desde Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología, te ayudará a esto.

 

Síntomas físicos de la ansiedad

Se trata de una gran amplitud de síntomas tales, como: sudoración, taquicardia, dificultades respiratorias, sensación de ahogo, sensación de mareo… Estos, principalmente son los síntomas que pueden aparecer durante las crisis.

Hay otra serie de síntomas físicos más propios de la ansiedad generalizada, como pueden ser molestias estomacales, reacciones dermatológicas, jaquecas… somatizaciones varias…

 

Síntomas mentales o del pensamiento de la ansiedad

Estos son los síntomas cognitivos. Cuando te digo cognitivo, me estoy refiriendo al pensamiento.

Y es que, cuando sufres ansiedad, puede aparecer como síntomas, determinado tipo de pensamientos que también generan una gran incomodidad.

Pensamientos que interpretan como amenazantes, hechos que realmente no lo son y por ello, son generadores de ansiedad.

Pueden ser pensamientos del tipo interpretación incorrecta de los síntomas, ya que, por ejemplo, una taquicardia puede llevarte a pensar que te va a dar un infarto y esto al mismo tiempo, hace que se te acentúe la amenaza y al mismo tiempo, la respuesta de ansiedad.

También pueda ser que te aparezcan pensamientos a modo de preocupaciones recurrentes en ti. Todos tenemos unos “pensamientos estrella”, que pueden aparecer con mayor probabilidad, en situaciones de estrés o situaciones amenazantes.

 

Tratamiento de la ansiedad Online.

En Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología, trabajamos mediante métodos con una validez científica, acompañándolos de una gran cercanía, comprensión de tu problema y profesionalidad. Además de aplicar la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Para tratarte los problemas de ansiedad, recurriremos principalmente a dos tipos de técnicas que nos permitirán abordar todo tipo de síntomas:

  1. Técnicas de control del pensamiento: para trabajar la correcta interpretación de amenazas que no existen realmente. También para el control de los pensamientos que pueden incluso, potenciar los síntomas de ansiedad.
  2. Técnicas de relajación: para el control de los síntomas de tú ansiedad.

 

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero. 

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Tecnología y Salud Mental: La Era de la Inteligencia Artificial

Tecnología y Salud Mental: La Era de la Inteligencia Artificial

La tecnología es una herramienta, no un sustituto del alma humana.
La salud mental requiere vínculos reales, empatía y presencia emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un espacio de acompañamiento emocional y reeducación digital, donde aprenderás a usar la tecnología con equilibrio y sin perder tu humanidad.

Relaciones Tóxicas: Cómo Romper los Patrones Familiares

Relaciones Tóxicas: Cómo Romper los Patrones Familiares

Los patrones familiares tóxicos pueden condicionar tu vida, pero no determinan tu destino.
Sanar tu historia te permite crear relaciones más libres, equilibradas y amorosas.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso profundo de reconexión emocional, comprensión y cambio real, para que puedas vivir relaciones más sanas y auténticas.

Salud Mental: Depresión, Ansiedad y el Peso del Trauma

Salud Mental: Depresión, Ansiedad y el Peso del Trauma

La salud mental es tan importante como la física.
Reconocer que necesitamos ayuda no es debilidad, sino valentía y responsabilidad personal.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un enfoque profesional, humano y cercano para sanar heridas emocionales y recuperar la estabilidad interior.

Solicitud y reserva de cita

10 + 6 =

Psicólogo online España

Escrito por

Clínica Pérez Vieco Psicólogos Online es un servicio de terapia online que te permite acceder a una atención personalizada, de forma rápida y sencilla, manteniendo el compromiso profesional y la confidencialidad de la terapia presencial.

Si eres español y resides en el extranjero, puedes encontrarte con bastantes dificultades a la hora de encontrar un terapeuta de habla hispana. En Clínica Pérez Vieco contamos con expertos profesionales de la psicología así como de la sexología clínica.

Para realizar una terapia psicológica online es importante que te sientas cómodo con el psicoterapeuta, generando un vínculo lo suficientemente cercano e íntimo como para llevar a cabo una terapia. Factores como la nacionalidad, las cultura o el idioma del terapeuta pueden ser importantes para conseguir ese vínculo, especialmente si resides en el extranjero.

Llevamos a cabo terapias psicológicas online con pacientes residiendo en España, pero muchos de nuestros pacientes residen en el extranjero, y para ellos la modalidad online es una manera muy útil de poder llevar a cabo la terapia, sobre todo si residen en países donde el castellano no es el idioma nativo, o bien si el paciente no es bilingüe en el idioma del país de residencia. Además la posible diferencia horaria no será un problema al realizar las sesiones a través de internet con un horario amplio disponible.

Terapia a españoles en el extranjero.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero. Puedes leer más sobre el trastorno adaptativo aquí.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Tecnología y Salud Mental: La Era de la Inteligencia Artificial

Tecnología y Salud Mental: La Era de la Inteligencia Artificial

La tecnología es una herramienta, no un sustituto del alma humana.
La salud mental requiere vínculos reales, empatía y presencia emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un espacio de acompañamiento emocional y reeducación digital, donde aprenderás a usar la tecnología con equilibrio y sin perder tu humanidad.

Relaciones Tóxicas: Cómo Romper los Patrones Familiares

Relaciones Tóxicas: Cómo Romper los Patrones Familiares

Los patrones familiares tóxicos pueden condicionar tu vida, pero no determinan tu destino.
Sanar tu historia te permite crear relaciones más libres, equilibradas y amorosas.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso profundo de reconexión emocional, comprensión y cambio real, para que puedas vivir relaciones más sanas y auténticas.

Salud Mental: Depresión, Ansiedad y el Peso del Trauma

Salud Mental: Depresión, Ansiedad y el Peso del Trauma

La salud mental es tan importante como la física.
Reconocer que necesitamos ayuda no es debilidad, sino valentía y responsabilidad personal.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un enfoque profesional, humano y cercano para sanar heridas emocionales y recuperar la estabilidad interior.

Solicitud y reserva de cita

4 + 15 =

Problemas sexuales en la pareja.

PROBLEMAS SEXUALES EN LA PAREJA. CÓMO SUPERARLOS

La sexualidad es un área importante del ser humano, ésta cambia y crece a lo largo de nuestra vida e incluye comportamientos sexuales, las relaciones sexuales y la intimidad.

Dentro de la pareja es un área a destacar y a la que prestar atención. Es la parte más íntima que en muchos casos sólo compartimos con la persona elegida. Y como todos sabemos, a veces no es tan fácil que funcione, hay que cuidarla.

Como ya hemos comentado en algún artículo, el psicólogo estadounidense Robert Sternberg desarrolló una teoría sobre el amor y la relación de pareja“teoría del triángulo del amor” donde incluía tres áreas fundamentales para describir una relación de pareja suficientemente buena:

  • Pasióndeseo sexual o romántico de gran intensidad, acompañado por una fuerte tendencia a buscar la unión física y/o emocional con el otro.
  • Intimidad: conocimiento del otro y confianza en lo que es, lo que hace y lo que siente y preocupación por su bienestar. Necesidad de acercamiento y de compartir lo que sentimos y pensamos, de compartir nuestro espacio interior.
  • Compromiso: voluntad de mantener el vínculo y sentimiento de responsabilidad al respecto. Interés en superar las adversidades, más allá de las circunstancias temporales. Además, cada pareja elige qué tipo de compromiso establece y qué tipo de reglas… Exclusividad, pareja abierta, convivencia conjunta, separada…
En este artículo queremos centrarnos en la pasión, en la sexualidad como el área que más rápidamente se suele desarrollar y, al mismo tiempo, más rápidamente se suele desvanecer. La intimidad se desarrolla más lentamente, y el compromiso más gradualmente todavía.

¿Por qué la sexualidad en muchos momentos decae en la pareja?

Hay infinidad de motivos por los que la sexualidad se puede ver afectada en la relación de pareja y no siempre tiene que ver con la vida sexual en sí.

Nosotros, como psicólogos sexólogos, vemos al ser humano como un todo y no aislamos la sexualidad del resto de áreas vitales de la persona y de la relación de pareja.

Diversos estudios revelan que el enfado, el resentimiento, las enfermedades, el aumento de peso o el estrés son las principales causas por las que no se tiene una sexualidad satisfactoria.

Desde nuestra experiencia profesional muchos de los motivos por los que el sexo no funciona tienen que ver con un deterioro en la relación de pareja debido a diversos acontecimientos, tanto laborales, como personales, el nacimiento de un hijo, un “fracaso” sexual ocasional que puede provocar ansiedad a posteriori, etc…

Cuando es imposible no comunicarse.

Las diferencias en la relación pareja, una mala comunicación llena de juicios, exigencias, críticas, la no aceptación del otro… son la causa mayor que tanto hace que nos cerremos y desarrollemos inhibiciones de cara a la sexualidad. Cuando existen tantas diferencias no resueltas en la relación de pareja, dentro de la sexualidad el primer afectado es el deseo sexual.

La relación de pareja es un fuerte que tienen que construir y cuidar ambos miembros de la pareja y si la responsabilidad no está compartida y negociada, el resto de áreas pueden comenzar a tambalearse. Los momentos de crisis en la pareja son vitales, forman parte de la relación de pareja al igual que las crisis vitales individuales forman parte de la vida, por ello hay que saber aprovecharlas para crecer y desarrollarnos.

psicologos valencia terapia de pareja

En muchas ocasiones, nos encontramos sumergidos en nuestro mundo interno, acudiendo a terapia sin hablar con nuestra pareja sobre lo que estamos sintiendo en la relación, pensando que tenemos algún problema individual con respecto a nuestra propia sexualidad, exigiéndonos cumplir con lo que se supone que tenemos que cumplir sin darnos cuenta que lo que nos sucede puede ir más allá, puede estar relacionado con algún momento vital importante nuestro o de la relación de pareja.

Nuestro cuerpo, desde la inhibición sexual, nos avisa de que algo no está funcionando bien, algo está sucediendo y, por tanto, tenemos que atenderlo.

¿Qué hacer para cuidar/recuperar la sexualidad dentro de la pareja?

Como vemos, en muchas ocasiones “el síntoma” no es más que una alarma para revisar el resto del funcionamiento de la relación de pareja y de nuestro mundo individual.

La sexualidad no es gimnasia y por ello tenemos que conocer nuestro cuerpo, lo que nos gusta y lo que no. Y por consiguiente y hablando de sexo con nuestra pareja conocer qué le gusta a la otra persona.

“El sexo se aprende haciéndolo y no estudiándolo”

En la sexualidad en pareja existe una doble reciprocidad o placer, es decir, el placer que siento yo por dar placer a la persona que me gusta y el placer que siento al darme placer a mí la persona que me gusta, habiéndonos elegido mutuamente. Es un compartir, un dar y recibir.

Y el sexo no siempre tiene que ser igual, esto hará de él un juego con mucha más motivación.

Cuando vemos que aún así esta área sigue mermada, es hora de plantearnos qué problemas estamos teniendo en nuestra relación de pareja. Si no nos estamos sintiendo cuidados, atendidos, reconocidos se producirá una brecha, un distanciamiento entre tú y tu relación de parejapor mucho que atendamos el tema de la sexualidad de manera independiente si no resolvemos el verdadero problema, la sexualidad se va a seguir viendo afectada.

Terapia Sexual por psicologos sexologos valencia

En muchas ocasiones, aunque nos lo propongamos, es difícil llegar a un punto común y de entendimiento en pareja (por mucho amor que nos profesemos), por ello un buen recurso puede ser acudir a terapia de pareja que incluya terapia sexual en este caso.

Como vemos, es muy difícil separar la sexualidad/pasión de la intimidad y del compromiso.

En este artículo te hemos damos unas pinceladas de lo que consideramos que pueden ser los causantes de que no tengamos una sexualidad placentera en nuestra relación de pareja, pero no olvidemos que la sexualidad es algo muy subjetivo de cada persona y de cada relación de pareja y por ello no es medible bajo ningún criterio concreto, sólo a través de la propia satisfacción de cada uno y de cada pareja.