psicologos valencia clinica perez vieco psicologos sexologos
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España
    • Psicólogos Especialistas en Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Psicólogo expertos en depresión en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicología para Adultos
    • Counseling Psicológico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia Infantil
    • Terapia Psicologia Online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Depresión y obesidad

Depresión y obesidad

Escrito por


Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Imagen corporal y depresión

Frecuentemente nos encontramos en consulta pacientes que padecen obesidad y a su vez presentan síntomas depresivos, la insatisfacción con su imagen corporal y la sensación de fracaso en el control de su peso y su relación con la comida les lleva a una espiral que, según investigaciones recientes, se retroalimenta. A continuación he recogido los principales resultados que las últimas investigaciones científicas nos revelan al respecto.

Estudios obesidad y depresión

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada concluye que uno de los genes responsables de la obesidad, el FTO, también es generador de la depresión. Un hallazgo importante, ya que ambos factores incrementan el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Un equipo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) de la Universidad de Granada ha realizado un estudio pionero a nivel mundial, que ha descubierto que la depresión modifica el efecto del gen FTO (que actúa inhibiendo la sensación de saciedad) sobre el índice de masa corporal de un individuo. Dirigido por Margarita Rivera Sánchez, el trabajo se llevó a cabo en el Institute of Psychiatry del King’s College de Londres (Reino Unido), con una muestra de 2.440 personas con depresión recurrente y 809 personas que no habían padecido ningún tipo de enfermedad mental.

Varios estudios habían analizado ya la relación depresión-obesidad y viceversa. Entre ellos, llama la atención el publicado en 2010 en Archives of General Psychiatry, que concluía que “las personas con sobrepeso tienen un 55% más de riesgo de desarrollar una depresión, mientras que las que sufren este trastorno mental tienen un 58% más de posibilidades de convertirse en obesas».

La depresión puede conducir a la obesidad a través de un aumento del apetito, de los patrones de sueño o de la falta de actividad física, mientras que la obesidad puede llevar a la depresión debido a variables como el estigma del peso, la falta de autoestima y la movilidad reducida.

Por su parte, las personas deprimidas sufren ansiedad, lo que a menudo causa un trastorno por atracón que se traduce en una necesidad imperiosa de comer hasta que el cuerpo no puede más. De hecho, está comprobado que algunas personas pueden ingerir más de 5.000 calorías en un atracón. Cuando ocurre esto las personas lo que buscan es sentirse saciadas, por lo que comen muchos hidratos de carbono, dándose en algunos casos una auténtica adicción a la comida con el fin de calmar la ansiedad, pudiendo derivar en obesidad.

Teniendo en cuenta que el exceso de peso no es un trastorno psiquiátrico, muchos de los episodios depresivos que sufren las personas con obesidad se deben al hecho de que estar obesos les deprime. Esto es, la depresión es consecuencia de la obesidad, muchas veces debido a la presión social y casi siempre más profunda en el caso de las mujeres, ya que al tener un índice de masa corporal saludable ligeramente mayor al de los hombres, son mucho más vulnerables al ciclo obesidad-depresión. En un estudio, la obesidad en las mujeres se asoció con un aumento de un 37 por ciento en la depresión grave. También hay una relación significativa entre las mujeres con un alto IMC y pensamientos de suicidio más frecuentes.

La depresión puede causar y ser resultado del estrés, el cual, a su vez, puede causar un cambio en sus hábitos alimenticios y actividades. Muchas personas con problemas para recuperarse de eventos repentinos o emocionalmente agotadores (por ejemplo, la pérdida de un amigo cercano o de un miembro de la familia, dificultades en sus relaciones, perder el trabajo o enfrentar un problema médico serio) comienzan, sin darse cuenta, a comer demasiado de las comidas equivocadas o a abandonar el ejercicio. En poco tiempo, esto se transforma en un hábito que es difícil cambiar.

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) destaca el papel clave que juega la nutrición en la prevención primaria de la depresión y aboga por el patrón de dieta mediterránea como el más recomendable.

A raíz de todos estos resultados podemos concluir que el tratamiento psicológico es fundamental para combatir la obesidad, ya que la sintomatología depresiva está presente en la mayoría de los casos.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Productos relacionados

  • Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco

    Psicoterapia Online

    €70,00
  • Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco

    Terapia de Pareja Online

    €70,00
  • psicologo sexologo valencia sergio perez

    Terapia con Sergio Pérez

    €75,00
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Educación Sexual Integral en Valencia

Educación Sexual Integral en Valencia

Mar 11, 2023

Formación en Educación Afectivo Sexual Unos de mis principales trabajos es ir a los centros de educación primaria y secundaria a dar talleres de educación sexual para niños y/o adolescentes. No me cansaré de decir que hay que potenciar los proyectos de educación...

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Mar 5, 2023

Qué es un TLP La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en...

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Mar 1, 2023

¿Qué es un Trastorno Depresivo? La principal característica de la Depresión es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:...

Solicitud y reserva de cita

11 + 15 =

Papel del psicólogo en la pérdida de peso

Papel del psicólogo en la pérdida de peso

Escrito por


Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Hay dos fechas que todos tenemos señalas en el calendario para el inicio de los buenos propósitos, una es después del verano y la otra al comienzo del año nuevo.

Cuando se trata de perder peso, siempre nos decantamos por resultados rápidos y recurrimos a un dietista y al gimnasio.

Sin duda, un dietista podrá calibrar el tipo de alimento y la cantidad adecuada para cada persona según su sexo, su edad y su actividad física.

Un preparador físico podrá elaborar un plan de entrenamiento adecuado a su edad y a su peso, pero el psicólogo es el gran olvidado en este universo.

El psicólogo puede ayudarnos a vencer esos obstáculos que dinamitan una y otra vez todos nuestros intentos de perder peso, puede ayudar y entrenar al paciente a adquirir unos conocimientos y aplicarlos para que una vez conseguido el objetivo, éste se pueda mantener a lo largo del tiempo y, sobre todo, puede entender al paciente, acompañarle en este proceso y ofrecerle una ayuda para que encuentre la motivación necesaria para lograr su objetivo.

A modo de reflexión, me gustaría hacer un listado sobre algunas pautas que nos ayuden a afrontar con garantías un programa de cambio de hábitos relacionados con la alimentación y la actividad física de forma sana, saludable y duradera:

  1. Por ejemplo, no fijarse nunca en los kilos que queremos perder como meta final. Establecer pequeñas sub-metas con periodos más cortos de tiempo que nos ayuden a mantener una motivación realista con todo nuestro proceso.
  2. Valorar al final de cada día o después de cada periodo o sub-meta, lo que hemos conseguido, la manera de hacerlo y el esfuerzo que hemos realizado para obtenerlo.
  3. Trabajar la autoaceptación y hacernos conscientes de si la gente que nos rodea y nos aprecia prefiere vernos más delgados/as o más felices.
  4. Aceptar que los kilos que marca la báscula son solo una parte de nosotros, pero no somos “todo” nosotros. Nosotros somos mucho más que lo que marca la báscula. Huir de significarnos solo a través del número de kilos o de las tallas.  Somos personas que tenemos un peso o una talla y aceptarnos por multitud de cualidades positivas que tenemos que encontrar.
  5. Entender que nuestro sobrepeso es la consecuencia de unos malos hábitos mantenidos durante mucho tiempo, y que no vamos a conseguir revertir sus efectos en un par de meses. Estos se  pueden corregir, pero necesitamos paciencia, disciplina, perseverancia y sobre todo, confianza en los profesionales que trabajen con nosotros.
  6. Mentalizarse y tomarse este trabajo como un aprendizaje a largo plazo que nos aportará otra manera de relacionarnos con nosotros mismos, ahondando en la forma que tenemos de percibirnos. Conocerse a uno mismo es la mejor manera de no volver a cometer los mismos errores.
  7. Huir de los productos, dietas o sistemas que prometen resultados inmediatos y a corto plazo sin esfuerzo. Las cosas no se consiguen sin esfuerzo, al menos las cosas que merecen la pena. Todo tiene un coste y tenemos que estar dispuestos a pagarlo.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Productos relacionados

  • primera sesion psicologia sexologia terapia de pareja clinica perez vieco

    Primera sesión

    €75,00
  • Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • ¡Oferta! Curso diversidad sexual y de género. Como entender tu diversidad.

    Curso Diversidad Sexual y de Género.

    €140,00 €30,00
  • ¡Oferta!

    Curso Eyaculación Precoz. Cómo durar más en la cama.

    €140,00 €30,00
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Educación Sexual Integral en Valencia

Educación Sexual Integral en Valencia

Mar 11, 2023

Formación en Educación Afectivo Sexual Unos de mis principales trabajos es ir a los centros de educación primaria y secundaria a dar talleres de educación sexual para niños y/o adolescentes. No me cansaré de decir que hay que potenciar los proyectos de educación...

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Mar 5, 2023

Qué es un TLP La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en...

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Mar 1, 2023

¿Qué es un Trastorno Depresivo? La principal característica de la Depresión es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:...

Solicitud y reserva de cita

12 + 8 =

Categorías

  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Anatomía
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Fobias
    • Fobias online
  • Inteligencia emocional
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia

Entradas recientes

  • Educación Sexual en Jóvenes y Adolescentes
  • Educación Sexual Integral en Valencia
  • Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad
  • Trastornos Depresivos y su tratamiento
  • Disfunción sexual en los hombres
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies