Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
El trastorno límite de la personalidad (TLP) y el Apego Inseguro Evitativo

Escrito por s.perez



8 de diciembre de 2023

El trastorno límite de la personalidad (TLP) y el Apego Inseguro Evitativo
Toggle
  • Relación entre Trastorno Limite de la Personalidad TLP y Apego Inseguro Evitativo.
    • El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y el apego evitativo son dos aspectos que pueden estar interrelacionados en algunas mujeres.
  • Trastorno de la Personalidad Límite (TPL)
    • Características y Síntomas del TPL
    • Causas del TPL
    • Tratamiento del TPL
    • Conclusión
  • Conocer el Apego Inseguro Evitativo
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
    • Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
    • Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
  • Solicitud y reserva de cita

Relación entre Trastorno Limite de la Personalidad TLP y Apego Inseguro Evitativo.

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y el apego evitativo son dos aspectos que pueden estar interrelacionados en algunas mujeres.

A continuación, se describen cómo pueden influirse mutuamente:

  1. Apego evitativo y TLP: El apego evitativo se refiere a un estilo de apego caracterizado por la resistencia a la intimidad emocional y la tendencia a mantener una cierta distancia emocional en las relaciones. Las personas con TLP, por otro lado, a menudo experimentan miedo al abandono y tienen dificultades para establecer relaciones estables y saludables. Estos dos patrones pueden entrar en conflicto en una relación, ya que la persona con TLP puede buscar la cercanía emocional mientras que la persona con apego evitativo puede sentirse incómoda o ansiosa ante la intensidad emocional.
  2. Ciclos de idealización y devaluación: Las personas con TLP a menudo experimentan ciclos de idealización y devaluación en sus relaciones, donde pueden idealizar inicialmente a su pareja y luego devaluarla. Esto puede ser especialmente difícil para alguien con un estilo de apego evitativo, ya que la fluctuación emocional puede resultar agotadora y confusa.
  3. Dificultades en la comunicación: Las personas con TLP pueden tener dificultades para comunicarse de manera efectiva en sus relaciones debido a su intensidad emocional y a la tendencia a reaccionar de manera impulsiva. Esto puede chocar con la persona que tiene un estilo de apego evitativo, que puede ser reacia a abrirse emocionalmente.
  4. Patrones de relación: Las mujeres con TLP pueden tener patrones de relación caracterizados por la búsqueda desesperada de afecto y validación en sus parejas. Esto puede ser desafiante para alguien con un estilo de apego evitativo, ya que pueden sentirse abrumados por las demandas emocionales.

Es importante tener en cuenta que no todas las mujeres con TLP tienen un estilo de apego evitativo, y no todas las personas con un estilo de apego evitativo se ven involucradas en relaciones con personas con TLP. Sin embargo, cuando estas dos dinámicas se encuentran en una relación, puede ser especialmente complicado y desafiante.

El tratamiento psicoterapéutico, como la terapia dialectical behavior (DBT) o la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ser beneficioso para las personas con TLP, ayudándoles a desarrollar habilidades de regulación emocional y mejorar sus relaciones interpersonales. En las relaciones donde estas dinámicas se presentan, la terapia de pareja o la terapia familiar también pueden ser útiles para abordar los problemas de comunicación y las tensiones relacionadas con el apego.

Trastorno de la Personalidad Límite (TPL)

El Trastorno de la Personalidad Límite (TPL) es un trastorno mental complejo y a menudo mal entendido que se caracteriza por una serie de síntomas persistentes que afectan principalmente la regulación emocional, la autoimagen y las relaciones interpersonales.

Características y Síntomas del TPL

  1. Inestabilidad emocional: Las personas con TPL experimentan cambios rápidos y extremos en su estado de ánimo.
  2. Relaciones interpersonales inestables: A menudo tienen relaciones intensas pero inestables, marcadas por altibajos extremos.
  3. Miedo al abandono: Puede manifestarse con comportamientos desesperados para evitar la separación real o imaginaria.
  4. Imagen de sí mismos distorsionada: Pueden tener una autoimagen inestable o fluctuante y luchan con su identidad.
  5. Comportamientos impulsivos: Estos pueden incluir gastos excesivos, sexo sin protección, abuso de sustancias, conducción temeraria o atracones.
  6. Autolesiones y comportamiento suicida: Las amenazas y los intentos de suicidio son comunes en personas con TPL, así como otros comportamientos autolesivos, como cortarse.
  7. Sentimientos crónicos de vacío.
  8. Episodios de ira intensa: Pueden tener dificultades para controlar su ira.
  9. Paranoia o despersonalización: En situaciones de estrés, pueden sentirse desconectados de sí mismos o de la realidad.

Causas del TPL

Aunque la causa exacta del TPL no se conoce completamente, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y sociales. La historia de trauma en la infancia, como abuso o negligencia, también se asocia comúnmente con el trastorno.

Tratamiento del TPL

El tratamiento más comúnmente recomendado para el TPL es la terapia psicológica. Las siguientes son algunas modalidades terapéuticas efectivas:

  1. Terapia Dialéctico-Conductual (TDC): Desarrollada específicamente para tratar el TPL, combina terapia cognitivo-conductual con técnicas de mindfulness.
  2. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a las personas a identificar y cambiar creencias y comportamientos negativos.
  3. Terapia de Esquemas: Se centra en identificar y cambiar patrones de comportamiento y pensamiento a largo plazo.
  4. Terapia basada en mentalización: Se enfoca en ayudar a las personas a entender sus propias emociones y las de los demás.

Además de la terapia, algunos medicamentos, aunque no están aprobados específicamente para el TPL, pueden ser efectivos en el tratamiento de ciertos síntomas o comorbilidades asociadas.

Conclusión

El Trastorno de la Personalidad Límite es un trastorno complejo, pero con el tratamiento adecuado, las personas afectadas pueden llevar vidas plenas y saludables. Es esencial que aquellos que sospechan que pueden tener TPL busquen ayuda de profesionales capacitados para obtener un diagnóstico adecuado y acceder a las intervenciones terapéuticas apropiadas.

Conocer el Apego Inseguro Evitativo

Es importante reconocer cuando una persona tiene un estilo de apego inseguro evitativo en una relación debido a diversas razones que pueden afectar la dinámica y la salud de la relación. Aquí hay algunas razones clave para tener en cuenta:

  1. Comprender la dinámica de la relación: Reconocer el estilo de apego de tu pareja te ayudará a comprender mejor cómo interactúan juntos. Esto puede arrojar luz sobre por qué tu pareja puede parecer distante emocionalmente o tener dificultades para expresar afecto.
  2. Evitar malentendidos: Si no comprendes el estilo de apego de tu pareja, podrías interpretar erróneamente su comportamiento como falta de interés o desapego emocional. Conocer su estilo de apego te permite evitar malentendidos y no atribuir falsas intenciones.
  3. Fomentar la comunicación: Conocer el estilo de apego de tu pareja puede abrir la puerta a conversaciones más abiertas y honestas sobre las necesidades emocionales de ambos. Puedes trabajar juntos para encontrar formas de comunicarte de manera efectiva y satisfacer las necesidades de cada uno.
  4. Brindar apoyo adecuado: Las personas con un estilo de apego inseguro evitativo pueden necesitar un tipo específico de apoyo emocional. Si eres consciente de su estilo de apego, puedes adaptar tu apoyo de manera que sea más efectivo y útil para ellos.
  5. Ayudar en el crecimiento emocional: Conocer el estilo de apego de tu pareja puede ser un primer paso hacia el crecimiento emocional y la superación de patrones negativos. Puede llevar a ambas partes a trabajar en desarrollar relaciones más seguras y saludables.
  6. Tomar decisiones informadas: La información sobre el estilo de apego de tu pareja puede ser valiosa al tomar decisiones sobre el futuro de la relación. Puede ayudarte a determinar si estás dispuesto a trabajar en conjunto para superar los desafíos o si la relación puede no ser compatible a largo plazo.
  7. Fomentar la empatía y la comprensión: Reconocer que el estilo de apego de tu pareja es una parte fundamental de quiénes son puede fomentar la empatía y la comprensión. Esto puede ayudar a fortalecer el vínculo entre ambos.
  8. Buscar apoyo externo si es necesario: Si la dinámica de la relación se ve gravemente afectada por el estilo de apego de tu pareja y es difícil de manejar por sí solo, buscar la ayuda de un terapeuta o consejero puede ser una opción beneficiosa para ambas partes.

En resumen, conocer el estilo de apego de tu pareja, como el apego inseguro evitativo, puede ser esencial para mantener una relación saludable y satisfactoria. La conciencia y la comprensión mutua pueden ayudar a superar obstáculos y construir una base sólida para la comunicación y la intimidad emocional en la relación.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

13 + 9 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies