El dolor, la ausencia de orgasmo y de deseo y los problemas de excitación tienen solución. Hablar abiertamente y con naturalidad sobre estas dificultades facilita que quienes las padecen consulten a tiempo a un profesional y es el primer paso para encontrarles una respuesta.
En Estados Unidos el 43% de las mujeres entre 18 y 59 años ha experimentado algún tipo de disfunción sexual femenina a lo largo de su vida. El 21% de las mujeres entre los 18 y los 29 años asegura que sufre algún tipo de dolor durante la relación sexual, mientras que el 27% habla de experiencias poco placenteras, revela una encuesta realizada por la Universidad de Chicago.
Pese a las evidentes pruebas de que los problemas sexuales en el sexo femenino son más frecuentes de lo que se cree, un estudio del Departamento de Urología y Psiquiatría de la Universidad de California indica que aproximadamente el 40% de las mujeres nunca ha buscado tratamiento o ayuda.
Según los Especialistas en Sexología, desde el punto de vista psicológico y emocional la mujer tiene una sexualidad mucho más compleja y su experiencia está más asociada con los mensajes sociales y culturales que recibe.
“Las mujeres, a diferencia de los hombres, no nos atrevemos a vivir la masturbación con naturalidad y eso crea un gran desconocimiento de su propia sexualidad”,
Explican algunos sexólogos que la mujer está acostumbrada a que sea el hombre quien descubra su propio placer “sin pasar por ella misma” y esto se debe a que muchas de ellas jamás han explorado su área genital, lo que genera un “ocultismo o un mayor tabú en la mujer que en el hombre”.
Sin embargo, las mujeres suelen ser las que buscan las soluciones o tratan de averiguar cuáles son las dificultades que pueden tener, salvo en aquellas situaciones en las que, por ejemplo, la falta de deseo sexualestá relacionada con una insatisfacción de pareja y en estos casos es posible que la mujer prefiera no buscar ayuda. (más…)
La anorgasmia es la dificultad o imposibilidad para llegar al orgasmo a pesar de existir un nivel de excitación adecuado, si esta condición no se cumple entonces hablaríamos de un trastorno de la excitación.
Durante años no se ha dado importancia a este problema por no tener influencia a nivel reproductivo pero ahora las mujeres reivindican su derecho al orgasmo y muchas veces miden la calidad de la relación sexual en la intensidad del clímax.
Orgasmo de baja intensidad o “dudoso”. La mujer no tiene claro si llega al orgasmo y en todo caso lo define como muy débil.
Causas orgánicas de la anorgasmia
Solo un 5% de los casos de anorgasmia tienen causas de tipo médico o fisiológico, el resto tiene un origen psicológico. Las causas pueden ser:
Alteraciones neurológicas; lesiones medulares, tumores en la medula espinal, esclerosis lateral amiotrofia, esclerosis múltiple y problemas de inervación de la pelvis.
Diabetes. Esta es la causa orgánica más común, se estima que hasta un 33% de las mujeres diabéticas tienen dificultades para alcanzar el orgasmo entre 4-8 años después del diagnóstico.
Hipotiroidismo. Sobre todo afecta al deseo y, a largo plazo, al orgasmo. El hipertiroidismo por su parte puede aumentar la capacidad orgásmica o disminuirla.
Hiperaldosteronismo.
Uso excesivo de alcohol. El alcoholismo afecta a la excitabilidad y al orgasmo.
La forma en la que los padres se han relacionado entre sí, la manera de tratar el desnudo en la familia, los posibles miedos o culpas que la mujer ha adquirido durante su infancia acerca del sexo afectan negativamente a su vida sexual para siempre. (más…)
¡Pioneros y líderes en España en Terapia Online, desde 2003!
1. Reserva cómodamente desde AQUI, teléfono, email o WhatsApp.
2. Elige tu terapia presencial o bien Online. Te asignamos el profesional más especializado en tu caso.
3. Contactaremos contigo para darte tu cita. Nuestro trato es personalizado.
4. Últimas tecnologías y máximo respeto en custión de protección de datos.
5. En Terapia Online, desde tu casa, a través de ZOOM, la mejor plataforma online.
6. Nuestros honorarios son por sesión. Creemos que una sesión es una sesión y no por ello debemos de cobrarte más si acudes con tu pareja.
7. Nuestra mejor garantía son nuestros pacientes y nuestra experiencia de más de 20 años en Psicología y Sexología Clínica. Siendo expertos en Terapia de Pareja.
Te has suscrito correctamente, te mantendremos informad@
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información