Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Cómo desarrollar la inteligencia emocional
Toggle
        • Escrito por s.perez
        • 8 de noviembre de 2020
    • Qué es la inteligencia emocional
    • Cómo desarrollar la inteligencia emocional en 12 pasos
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional
    • Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar
    • Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar
  • Solicitud y reserva de cita

Escrito por s.perez



8 de noviembre de 2020

Cómo desarrollar la inteligencia emocional

Qué es la inteligencia emocional

El psicólogo que desarrolló el término inteligencia emocional fue Daniel Goleman. La inteligencia emocional es un concepto que le da una nueva visión a la popular inteligencia que siempre ha sido vinculada al rendimiento académico, teniendo en cuenta los aspectos cognitivos y los aspectos intelectuales de las personas. Concretamente, la definición de inteligencia emocional hace referencia a la gestión de todos aquellos aspectos relacionados con el mundo emocional y social, es decir, aquellos aspectos a los que recurren las personas para comprender el día a día de la vida.

Así pues, desde la perspectiva de la inteligencia emocional, se entiende que no solo existen las habilidades académicas como las únicas habilidades importantes para alcanzar el máximo bienestar laboral, personal, académico y social.

Sin embargo, desde la inteligencia emocional se considera que existen otras habilidades más importantes para poder alcanzar dicho bienestar. Por lo tanto, el coeficiente intelectual comprende un papel secundario cuando se habla de inteligencia emocional.

En definitiva, la inteligencia emocional es aquella capacidad o habilidad que tienen las personas para poder gestionar y/o entender las propias emociones y las de los demás.

Por lo tanto, resulta ser una capacidad que nos permite mejorar en cuanto a calidad de vida y en cuanto a mantener mejores relaciones sociales. Viendo los beneficios de la inteligencia emocional, puede ser que te preguntes cómo desarrollar la inteligencia emocional. A continuación responderemos dicha pregunta.

Cómo desarrollar la inteligencia emocional en 12 pasos

La inteligencia emocional no es algo innato, de lo que se tiene o carece desde que se nace. Es una habilidad de la que todos disponemos, pero que no se demuestra si no se entrena ni se practica para desarrollarla. Para desarrollar la inteligencia emocional es necesario practicarla, puedes hacer ejercicios de inteligencia emocional por ti mismo o puedes asistir a talleres o cursos de inteligencia emocional.

A continuación, mostramos 12 pasos que permiten desarrollar la inteligencia emocional:

  1. Conócete a ti mismo: puede resultar útil para poder beneficiarse de una autoconciencia que permite conocer las propias fortalezas y debilidades.
  2. Manejar los propios estados de ánimo: con la ayuda del autoconocimiento podemos manejar con mayor facilidad los diferentes estados de ánimo por los que pasamos. El hecho de saber diferenciarlos permite una mayor facilidad para reconocer en qué momento debemos autorregularnos.
  3. Empatía: mantener relaciones interpersonales más respetuosas, acercándonos a los demás sin juzgarlos. Aceptar a las personas como son. Todo esto permite una mayor fluidez en las relaciones interpersonales, un mayor grado de madurez de las personas y un mayor bienestar.
  4. Detectar emociones: del mismo modo que debemos conocer nuestras propias emociones, también debemos conocer las emociones que se esconden tras los actos de las demás personas.
  5. No juzgarnos: no debemos juzgarnos a nosotros mismos por sentirnos de una determinada forma o de otra. Para ello, será de utilidad leer esta información sobre la autocompasión en psicología.
  6. Comunicación no verbal: es importante tener en cuenta el mensaje que se transmite mediante el cuerpo, esto también ayuda a comprender las emociones y los sentimientos que expresa uno mismo y las demás personas.
  7. Controlar los pensamientos: para poder controlar nuestro comportamiento, antes debemos aprender a controlar nuestros pensamientos. Pues los pensamientos habitualmente nos hacen actuar de manera inesperada.
  8. Evidenciar las emociones: identificar las emociones que sentimos en cada momento, de manera específica, esto puede ayudar a comprender cómo nos sentimos en determinados momentos.
  9. Diario: llevar un diario de emociones es una buena técnica para evidenciar, dejando por escrito, cómo nos hemos sentido durante el día. No se trata de explicar las actividades que se han realizado, sino cómo nos hemos sentido en cada una de esas actividades y en cada intercambio social.
  10. ¿Por qué?: es importante indagar en el porqué de cada acción o reacción, tanto propias como de los demás. En muchas ocasiones, nos fijamos únicamente en la reacción y tendemos a juzgar la reacción por ser desmesurada, pero ¿por qué una persona ha reaccionado así? ¿qué hay detrás de esa situación para que actúe de determinada manera? Es una buena manera de comprender a las personas y no juzgarlas por sus actos.
  11. Asertividad: una vez somos capaces de identificar nuestras emociones y sentimientos, sería genial poder expresarlos de forma asertiva, entendiendo la asertividad como aquella capacidad que nos permite actuar sin ocasionar efectos negativos o adversos. En el siguiente artículo encontrarás técnicas para desarrollar la capacidad de la asertividad.
  12. Motivación: la motivación y el optimismo son esenciales para alcanzar nuestras metas, si queremos entrenar y desarrollar nuestra inteligencia emocional, es fundamental potenciar nuestra motivación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desarrollar la inteligencia emocional, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Emociones.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional

Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional

Nov 12, 2025

El apego ansioso no es una condena, sino una oportunidad para reconstruir la forma en que te amas a ti mismo y a los demás.
Cuando aprendes a darte seguridad interna, dejas de buscarla desesperadamente fuera.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso terapéutico profundo para transformar el miedo en confianza y el apego en amor sano.

Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar

Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar

Nov 12, 2025

El apego evitativo no es falta de amor, sino miedo al amor.
Es una respuesta protectora de una infancia donde sentir fue demasiado doloroso.

El proceso terapéutico no busca eliminar la independencia, sino transformarla en conexión consciente y libertad emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña a reconciliarte con tu historia emocional y a construir relaciones más seguras, plenas y humanas.

Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar

Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar

Nov 12, 2025

Muchos adultos viven cargando con heridas invisibles del pasado: falta de afecto, críticas constantes, padres ausentes o emocionalmente fríos.
Estas experiencias tempranas modelan la autoestima, la forma de relacionarse y la manera de afrontar el mundo.

Sin embargo, comprender esto no significa culpar a los padres, sino entender el origen del dolor y tomar el control del presente.

Solicitud y reserva de cita

7 + 1 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies