Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Ansiedad y sus Trastornos Según el DSM-5-TR

Escrito por s.perez



12 de febrero de 2025

Malestar emocional por Psicologos Sexologos y Terapia de Pareja en Valencia. Terapia focalizada en las emociones y apego seguro
Toggle
  • Ansiedad y sus Trastornos Según el DSM-5-TR: Diagnóstico y Tratamiento en la Clínica Pérez Vieco
    • 1. Trastorno de Ansiedad por Separación
      • Síntomas principales:
      • Tratamiento recomendado:
    • 2. Mutismo Selectivo
      • Características diagnósticas:
      • Opciones de tratamiento:
    • 3. Fobia Específica
      • Síntomas principales:
      • Tratamiento recomendado:
    • 4. Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)
      • Síntomas comunes:
      • Abordaje terapéutico:
    • 5. Trastorno de Pánico
      • Síntomas de un ataque de pánico:
      • Tratamiento:
    • 6. Agorafobia
      • Características clínicas:
      • Intervención terapéutica:
    • 7. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
      • Síntomas principales:
      • Tratamiento:
    • 8. Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias o Medicamentos
      • Opciones de tratamiento:
  • Tratamiento de la Ansiedad en la Clínica Pérez Vieco
      • Nuestro enfoque terapéutico incluye:
  • Bibliografía Recomendada
  • La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja
      • 1. Experiencia Clínica Amplia
      • 2. Enfoque Multidisciplinario
      • 3. Variedad de Servicios
      • 4. Confidencialidad y Profesionalismo
      • 5. Actualización Continua
      • 6. Accesibilidad y Apoyo
      • 7. Reconocimiento y Testimonios
      • 8. Enfoque en el Bienestar Integral
      • 9. Innovación y Técnicas Avanzadas
      • 10. Compromiso con la Mejora Continua
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Ansiedad y sus Trastornos Según el DSM-5-TR: Diagnóstico y Tratamiento en la Clínica Pérez Vieco

La ansiedad es una emoción universal que forma parte del sistema de respuesta del ser humano ante amenazas reales o percibidas. No obstante, cuando esta respuesta se vuelve excesiva, persistente y disfuncional, interfiere en la vida cotidiana y se convierte en un trastorno clínico que requiere intervención profesional.

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5-TR), los trastornos de ansiedad se caracterizan por una preocupación desproporcionada ante estímulos específicos o inespecíficos, acompañada de síntomas fisiológicos y conductuales. Estos trastornos afectan a millones de personas en el mundo y pueden generar un deterioro significativo en la calidad de vida.

En la Clínica Pérez Vieco, en Valencia, contamos con un equipo de psicólogos y psicólogas especializados en el tratamiento de la ansiedad. Nuestra metodología se basa en enfoques terapéuticos validados científicamente para abordar los distintos tipos de trastornos de ansiedad según las directrices del DSM-5-TR.

A continuación, se explorarán los principales trastornos de ansiedad reconocidos en la literatura científica, sus características, criterios diagnósticos y opciones de tratamiento.


1. Trastorno de Ansiedad por Separación

El trastorno de ansiedad por separación es más común en la infancia, aunque puede persistir hasta la adultez. Se define por un miedo excesivo e inapropiado en relación con la separación de figuras de apego, como los padres o cuidadores.

Síntomas principales:

  • Preocupación intensa sobre el bienestar de la persona de apego.
  • Miedo a estar solo o sin supervisión.
  • Pesadillas recurrentes relacionadas con la separación.
  • Malestar físico (dolor abdominal, cefalea) cuando se anticipa la separación.

Tratamiento recomendado:

El enfoque terapéutico más efectivo es la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a reestructurar los pensamientos irracionales y fomentar la independencia del paciente.


2. Mutismo Selectivo

El mutismo selectivo es un trastorno poco común que suele manifestarse en la infancia y se caracteriza por la incapacidad de hablar en contextos sociales específicos, a pesar de que el individuo puede comunicarse en otros entornos.

Características diagnósticas:

  • Se presenta por al menos un mes.
  • Interfiere en el rendimiento escolar o social.
  • No es atribuible a déficits del lenguaje ni a trastornos del espectro autista.

Opciones de tratamiento:

Las intervenciones incluyen exposición gradual a situaciones de habla, refuerzo positivo y, en algunos casos, terapia familiar.


3. Fobia Específica

Las fobias específicas son miedos irracionales y desproporcionados ante objetos o situaciones concretas, como animales, tormentas o procedimientos médicos.

Síntomas principales:

  • Ansiedad intensa ante la exposición al estímulo fóbico.
  • Conductas de evitación extrema.
  • Respuestas fisiológicas como taquicardia y sudoración.

Tratamiento recomendado:

La terapia de exposición y la desensibilización sistemática son los métodos más efectivos.


4. Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)

El trastorno de ansiedad social implica un temor excesivo a situaciones en las que el individuo pueda ser evaluado negativamente por los demás. Puede afectar la vida académica, laboral y social.

Síntomas comunes:

  • Miedo a hablar en público o interactuar con desconocidos.
  • Evitación de eventos sociales.
  • Sensaciones de vergüenza o humillación anticipada.

Abordaje terapéutico:

La TCC en combinación con técnicas de reestructuración cognitiva y exposición progresiva ha demostrado alta efectividad.


5. Trastorno de Pánico

El trastorno de pánico se caracteriza por la aparición recurrente de ataques de pánico inesperados, acompañados de síntomas somáticos intensos.

Síntomas de un ataque de pánico:

  • Palpitaciones y sudoración excesiva.
  • Sensación de asfixia o mareo.
  • Miedo a perder el control o a morir.

Tratamiento:

Se recomienda la combinación de terapia cognitivo-conductual con entrenamiento en técnicas de relajación y, en algunos casos, tratamiento farmacológico.


6. Agorafobia

La agorafobia implica el miedo extremo a situaciones donde escapar puede resultar difícil, como el transporte público o los espacios abiertos.

Características clínicas:

  • Evitación de lugares concurridos.
  • Ansiedad desproporcionada ante la posibilidad de quedar atrapado.

Intervención terapéutica:

El tratamiento más efectivo es la exposición gradual y controlada a los entornos temidos, junto con reestructuración cognitiva.


7. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

El TAG se caracteriza por una preocupación constante y excesiva sobre diversas áreas de la vida.

Síntomas principales:

  • Dificultad para controlar la preocupación.
  • Irritabilidad y tensión muscular.
  • Problemas de concentración y alteraciones del sueño.

Tratamiento:

El tratamiento incluye TCC, mindfulness y técnicas de relajación.


8. Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias o Medicamentos

Este trastorno ocurre cuando la ansiedad es consecuencia del consumo de sustancias o de la abstinencia de ciertas drogas.

Opciones de tratamiento:

Es crucial la intervención médica y psicológica para abordar tanto la ansiedad como la dependencia.


Tratamiento de la Ansiedad en la Clínica Pérez Vieco

La Clínica Pérez Vieco, en Valencia, es un centro de referencia en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Nuestro equipo de psicólogos y psicólogas especializados ofrece un enfoque integral basado en la evidencia científica.

Nuestro enfoque terapéutico incluye:

✔ Terapia cognitivo-conductual (TCC).
✔ Técnicas de relajación y mindfulness.
✔ Terapia de exposición.
✔ Abordaje multidisciplinario con psiquiatría cuando es necesario.

Si experimentas síntomas de ansiedad, no dudes en buscar ayuda profesional. En la Clínica Pérez Vieco, podemos ayudarte a recuperar tu bienestar emocional y mejorar tu calidad de vida.


Bibliografía Recomendada

  • American Psychiatric Association (2022). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed., text rev.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.
  • Barlow, D. H. (2014). Anxiety and its disorders: The nature and treatment of anxiety and panic (2nd ed.). Guilford Press.
  • Clark, D. A., & Beck, A. T. (2010). Cognitive therapy of anxiety disorders: Science and practice. Guilford Press.
  • Rachman, S. (2013). Anxiety (2nd ed.). Psychology Press.

Para más información sobre nuestros servicios, visita la Clínica Pérez Vieco en Valencia. ¡Estamos aquí para ayudarte!

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, ofrece varias razones por las cuales alguien podría considerarla para atención y tratamiento. Aquí se detallan algunas de esas razones:

1. Experiencia Clínica Amplia

  • Más de 20 Años de Experiencia: Una trayectoria larga en el campo puede indicar un profundo conocimiento y experiencia en abordar una variedad de problemas.
  • Especialización en Diversas Áreas: Con especialidades en psicología, sexología y terapia de pareja, la clínica puede proporcionar un enfoque integrado y comprensivo.

2. Enfoque Multidisciplinario

  • Integración de Psicología y Sexología: Esta combinación permite un tratamiento holístico que abarca aspectos emocionales, relacionales y sexuales.
  • Personal Calificado: Profesionales con formación específica en estas áreas pueden ofrecer terapias más efectivas y personalizadas.

3. Variedad de Servicios

  • Terapia Individual y de Pareja: Posibilidad de trabajar tanto en problemas personales como en dinámicas de pareja.
  • Tratamientos Personalizados: Enfoque en proporcionar tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo o pareja.

4. Confidencialidad y Profesionalismo

  • Alto Estándar Ético y Confidencialidad: Aspecto crucial en el tratamiento de temas sensibles como la sexualidad y las relaciones personales.
  • Ambiente Seguro y de Apoyo: Crear un espacio donde los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente.

5. Actualización Continua

  • Formación Continua y Actualización en Técnicas Terapéuticas: Mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas en psicología y sexología.

6. Accesibilidad y Apoyo

  • Atención Personalizada: Enfoque en el bienestar del paciente, asegurando que reciban la atención y el apoyo que necesitan.
  • Disponibilidad de Recursos Adicionales: Como materiales educativos, talleres y grupos de apoyo.

7. Reconocimiento y Testimonios

  • Reputación y Opiniones de Pacientes: Las experiencias positivas de otros pacientes pueden ser un indicador importante de la calidad de la clínica.

8. Enfoque en el Bienestar Integral

  • Atención a la Salud Mental y Emocional: Reconocimiento de la importancia del bienestar emocional en la salud general.

9. Innovación y Técnicas Avanzadas

  • Uso de Técnicas Modernas y Evidencia Científica: Aplicación de las últimas técnicas basadas en evidencia para un tratamiento eficaz.

10. Compromiso con la Mejora Continua

  • Evaluación y Seguimiento Constante: Para asegurar la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.

Elegir una clínica para terapia es una decisión personal y debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, considerar una clínica como Pérez Vieco, con su enfoque integral y experiencia en áreas específicas, puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan apoyo en psicología, sexología y terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Jun 26, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

3 + 11 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies