Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Distimia, Trastorno depresivo persistente y 5 recomendaciones.

Escrito por s.perez



8 de noviembre de 2023

Distimia, Trastorno depresivo persistente y 5 recomendaciones.
Toggle
  • Las distimia o Trastorno Distímico.
    • La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de depresión donde un estado de ánimo bajo y otros síntomas depresivos ocurren la mayoría de los días durante al menos dos años.
    • Trastorno Afectivo Estacional (TAE)
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Las distimia o Trastorno Distímico.

La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de depresión donde un estado de ánimo bajo y otros síntomas depresivos ocurren la mayoría de los días durante al menos dos años.

Las personas con distimia a menudo describen su estado de ánimo como triste o decaído, y pueden experimentar síntomas como pérdida de interés en actividades diarias, sentimientos de inutilidad o desesperanza, baja autoestima, dificultad para concentrarse, y cambios en el apetito o el sueño.

El estado de ánimo distímico afecta a las personas de manera diferente, pero generalmente resulta en una disminución general de la función y calidad de vida. Las personas pueden tener dificultades para sentir alegría incluso en circunstancias que normalmente serían placenteras.

La llegada del otoño puede afectar el estado de ánimo de las personas, especialmente aquellas con distimia. Esto puede deberse a la disminución de la luz solar, lo que lleva a cambios en los ritmos circadianos y puede desencadenar síntomas depresivos. Esta condición se conoce a veces como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). No todas las personas con distimia experimentarán un empeoramiento de los síntomas en otoño, pero aquellos con TAE podrían notar una correlación.

Con respecto a datos y estadísticas, la prevalencia de la distimia varía según el país y el grupo demográfico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la depresión afecta a más de 264 millones de personas en el mundo, aunque no todos estos casos son distimia. La distimia en sí puede afectar aproximadamente al 1.5% de la población adulta en los Estados Unidos, según la Asociación Americana de Psiquiatría.

En cuanto a recomendaciones, la Clínica Pérez Vieco es una opción para aquellos que buscan terapia psicológica en Valencia y terapia online en toda España. Ofrecen tratamientos personalizados y presenciales, así como terapia en línea, lo que puede ser especialmente valioso para personas con distimia que podrían tener dificultades para asistir a citas en persona debido a su estado de ánimo.

La Clínica Pérez Vieco ofrece un abanico de tratamientos psicológicos para la distimia, basándose en prácticas bien establecidas y personalizadas para cada paciente. Algunas técnicas y recursos generales de tratamiento psicológico que son comúnmente utilizados en casos de distimia:

  1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Es una de las formas más efectivas de terapia para tratar la distimia. Se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos y poco útiles, enseñando al paciente habilidades que pueden manejar los síntomas y desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables.
  2. Terapia Interpersonal (TIP): Esta terapia se enfoca en mejorar las relaciones interpersonales y la comunicación, y en resolver problemas dentro de estas áreas, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la distimia.
  3. Psicoterapia Psicodinámica: Aunque tradicionalmente se asocia con tratamientos más largos, las versiones de corto plazo de la terapia psicodinámica pueden ayudar a los pacientes a entender las raíces inconscientes de su dolor emocional.
  4. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Utiliza estrategias de mindfulness y aceptación para ayudar a las personas a vivir y comportarse de maneras que reflejen sus valores y aumenten su flexibilidad psicológica.
  5. Entrenamiento en Habilidades Sociales: Dado que la distimia puede afectar la capacidad de interactuar con otros, el entrenamiento en habilidades sociales puede ser beneficioso para mejorar las relaciones interpersonales.
  6. Intervenciones de Activación Conductual: Se incentiva a los pacientes a participar en actividades placenteras para mejorar su estado de ánimo y reducir el comportamiento de evitación.
  7. Mindfulness y Técnicas de Relajación: Enseñar a los pacientes cómo enfocarse en el presente y desarrollar una actitud de aceptación sin juicio hacia sus experiencias puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Además de estas técnicas, la Clínica Pérez Vieco ofrece un enfoque integrador, combinando diferentes modalidades de terapia para adaptarse a las necesidades individuales del paciente. Además, podrían apoyar el tratamiento con intervenciones como la prescripción de medicamentos antidepresivos por parte de un profesional de la salud, en caso de ser necesario y bajo supervisión médica.

Es importante destacar que la efectividad del tratamiento para la distimia puede depender de varios factores, incluyendo la gravedad de los síntomas, la duración del trastorno, y la presencia de otros problemas psicológicos o médicos. Por lo tanto, es crucial que los tratamientos sean supervisados por un profesional calificado, como los que se encuentran en la Clínica Pérez Vieco, para asegurar que se aborden todos los aspectos de la condición del paciente.

Trastorno Afectivo Estacional (TAE)

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que ocurre en un patrón estacional, típicamente emergiendo en los meses de otoño e invierno y remitiendo durante la primavera y el verano. El tratamiento para el TAE en el campo de la psicología clínica generalmente incluye una combinación de terapia de luz, psicoterapia, y en algunos casos, medicación. Aquí hay algunas modalidades de tratamiento comúnmente utilizadas:

  1. Terapia de Luz (Fototerapia): Es el tratamiento de primera línea para el TAE. Implica sentarse cerca de una caja de luz que emite una luz muy brillante durante un período específico cada día, generalmente por la mañana, para compensar la disminución de la exposición a la luz solar durante los meses de otoño e invierno.
  2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC para el TAE se puede adaptar para ayudar a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativo y las conductas que pueden empeorar o prolongar los síntomas depresivos.
  3. Terapia Cognitivo-Conductual para el TAE (CBT-SAD): Esta es una forma de TCC que incluye técnicas específicas para el TAE, como la terapia de luz y ejercicios conductuales que enfatizan el aumento de la exposición a la luz natural y la actividad física.
  4. Medicación: Los antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden ser prescritos para tratar el TAE, especialmente si los síntomas son graves.
  5. Suplementación de Vitamina D: Algunas investigaciones sugieren que tomar vitamina D puede ser útil para las personas con TAE, probablemente debido a la menor exposición a la luz solar y la consiguiente producción de vitamina D en el cuerpo.
  6. Mindfulness y Técnicas de Relajación: Estas prácticas pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que puede ser beneficioso para las personas con TAE.
  7. Terapia Interpersonal (TIP): Aunque más comúnmente utilizada para tratar la depresión no estacional, la TIP puede ayudar a las personas con TAE a abordar problemas interpersonales que pueden empeorar durante los meses de invierno.
  8. Modificaciones en el Estilo de Vida: Aumentar la exposición a la luz natural, hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta equilibrada y establecer un horario regular de sueño pueden ayudar a aliviar los síntomas del TAE.

Es importante recordar que el tratamiento del TAE debe ser personalizado para cada individuo y puede requerir un período de prueba y error para determinar la mejor combinación de tratamientos. Los profesionales de la psicología clínica pueden guiar a los pacientes a través de este proceso y ayudar a monitorizar su progreso. Para una evaluación y tratamiento adecuados, se debe buscar la orientación de un profesional de la salud mental cualificado.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Jun 26, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

14 + 9 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies