Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Escrito por s.perez



8 de mayo de 2025

Malestar emocional por Psicologos Sexologos y Terapia de Pareja en Valencia. Terapia focalizada en las emociones y apego seguro
Toggle
  • 💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas
    • Introducción: La clave del bienestar emocional
    • ¿Qué significa tener buenas relaciones humanas?
      • Definición psicológica de relaciones saludables
      • Componentes de una relación positiva
    • Beneficios de establecer relaciones sanas
      • Impacto en la salud mental y física
      • Mejora en la autoestima y seguridad personal
      • Creación de redes de apoyo sólidas
    • Bases psicológicas para influir positivamente
      • Empatía auténtica
      • Comunicación no violenta
      • Inteligencia emocional
    • Obstáculos comunes en las relaciones interpersonales
      • Creencias limitantes y miedo al rechazo
      • Patrones aprendidos en la infancia
      • Dificultades en la expresión emocional
    • Cómo mejorar tus habilidades sociales
      • Técnicas para escuchar activamente
      • Herramientas para validar emociones ajenas
      • La importancia del lenguaje corporal
    • Psicología aplicada: Cómo influir de forma positiva
      • El principio de reciprocidad emocional
      • Coherencia entre lo que se dice y se hace
      • Inspirar desde la autenticidad
    • Rol de la terapia individual en la mejora relacional
      • Reprogramación de esquemas de relación
      • Aprender a poner límites sanos
    • Terapia de pareja: Cuando influir implica comprender al otro
      • Identificar estilos de apego en la relación
      • Negociación emocional sin manipulación
    • Sexología clínica: Relaciones positivas desde la intimidad
      • Consentimiento emocional y físico
      • La influencia del deseo compartido
    • Ejercicios prácticos para mejorar relaciones y comunicación
      • Diario relacional: analizar vínculos y emociones
      • Role playing en consulta psicológica
      • El espejo emocional: técnica para conocer cómo influyes
    • Testimonio de la Clínica Pérez Vieco
      • Caso clínico de transformación interpersonal
    • Conclusión: Conectarse desde lo real transforma vidas
    • Preguntas frecuentes sobre relaciones sanas e influencia positiva
      • ¿Se puede aprender a tener mejores relaciones a cualquier edad?
      • ¿Qué hago si siempre atraigo relaciones tóxicas?
      • ¿Cómo sé si estoy influenciando de forma negativa?
      • ¿Qué diferencia hay entre influir y manipular?
      • ¿Puede ayudar la terapia a mejorar mis vínculos?
      • ¿Qué ejercicios puedo hacer desde casa para mejorar mis relaciones?
  • La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja
      • 1. Experiencia Clínica Amplia
      • 2. Enfoque Multidisciplinario
      • 3. Variedad de Servicios
      • 4. Confidencialidad y Profesionalismo
      • 5. Actualización Continua
      • 6. Accesibilidad y Apoyo
      • 7. Reconocimiento y Testimonios
      • 8. Enfoque en el Bienestar Integral
      • 9. Innovación y Técnicas Avanzadas
      • 10. Compromiso con la Mejora Continua
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en Valencia.


Introducción: La clave del bienestar emocional

La calidad de nuestras relaciones influye directamente en nuestra calidad de vida. Las amistades que cultivamos, los vínculos familiares que nutrimos y las relaciones íntimas que construimos son esenciales para nuestro bienestar emocional. En la Clínica Pérez Vieco, especializada en psicología, sexología clínica y terapia de pareja en Valencia, sabemos que nadie nace sabiendo relacionarse: es una habilidad que se puede aprender, fortalecer y perfeccionar con las herramientas adecuadas.


¿Qué significa tener buenas relaciones humanas?

Definición psicológica de relaciones saludables

Una buena relación es aquella donde existe respeto mutuo, comunicación clara, comprensión emocional y límites sanos. Es un espacio donde ambas personas pueden crecer sin perder su individualidad.

Componentes de una relación positiva

  • Empatía: Capacidad de ponerse en el lugar del otro.

  • Asertividad: Expresar lo que se siente sin agredir ni someterse.

  • Escucha activa: Comprender más allá de las palabras.

  • Autenticidad: Ser uno mismo sin máscaras.


Beneficios de establecer relaciones sanas

Impacto en la salud mental y física

Está demostrado que las relaciones positivas reducen los niveles de cortisol (hormona del estrés) y mejoran el sistema inmunológico. Además, disminuyen la incidencia de ansiedad, depresión y soledad.

Mejora en la autoestima y seguridad personal

Las relaciones nutritivas nos reflejan lo mejor de nosotros. Nos hacen sentir vistos, valorados y aceptados. Esto refuerza nuestra confianza interna y nuestra capacidad para enfrentar desafíos.

Creación de redes de apoyo sólidas

Tener a alguien en quien confiar en momentos difíciles marca la diferencia entre hundirse o salir fortalecido de una crisis. Las redes humanas sanas son una forma de protección emocional.


Bases psicológicas para influir positivamente

Empatía auténtica

No se trata de “sentir pena”, sino de comprender emocionalmente lo que vive el otro. La empatía auténtica abre puertas, genera confianza y humaniza los vínculos.

Comunicación no violenta

Esta técnica enseña a hablar desde las necesidades sin culpar, reprochar ni herir. Su estructura básica: observación + sentimiento + necesidad + petición.

Inteligencia emocional

Reconocer, nombrar y regular tus propias emociones es el primer paso para influir positivamente en el entorno. Las personas emocionalmente inteligentes saben leer el clima emocional de los demás y actuar en consecuencia.


Obstáculos comunes en las relaciones interpersonales

Creencias limitantes y miedo al rechazo

Frases como “no soy suficiente” o “si muestro quién soy, me dejarán” sabotean nuestros vínculos. Estas ideas suelen formarse en la infancia o a raíz de experiencias dolorosas.

Patrones aprendidos en la infancia

Si creciste en un entorno donde el afecto era condicional o el conflicto era constante, es probable que repitas estos esquemas sin darte cuenta. La terapia ayuda a identificarlos y transformarlos.

Dificultades en la expresión emocional

Muchas personas no saben cómo expresar lo que sienten sin explotar o reprimir. Esta desconexión emocional genera malentendidos y distancia.


Cómo mejorar tus habilidades sociales

Técnicas para escuchar activamente

  • Mantener contacto visual.

  • Reflejar emocionalmente lo que el otro dice (“Entiendo que te sientes frustrado…”).

  • Evitar interrumpir con consejos prematuros.

Herramientas para validar emociones ajenas

Validar no es estar de acuerdo, es reconocer lo que el otro siente como válido. “Entiendo que eso te doliera” puede ser mucho más útil que “No exageres”.

La importancia del lenguaje corporal

El 70% de la comunicación es no verbal. Tus gestos, postura, tono de voz y expresión facial influyen en cómo los demás te perciben y se sienten contigo.

Psicología aplicada: Cómo influir de forma positiva

El principio de reciprocidad emocional

Las relaciones se fortalecen cuando damos sin esperar, pero también cuando somos capaces de recibir con gratitud. Influir positivamente requiere reconocer que toda relación implica un ida y vuelta emocional. Dar afecto, apoyo o consejo desde un lugar sincero y empático inspira al otro a responder de forma similar.

Coherencia entre lo que se dice y se hace

La verdadera influencia se ejerce con el ejemplo. Decir una cosa y hacer otra genera desconfianza y desconexión. La coherencia transmite estabilidad emocional y credibilidad, dos cualidades esenciales en los vínculos sanos.

Inspirar desde la autenticidad

No hay nada más influyente que una persona que se muestra auténtica. Mostrarte vulnerable, reconocer tus errores, compartir tus procesos personales inspira a otros a hacer lo mismo, creando un ambiente de crecimiento conjunto.


Rol de la terapia individual en la mejora relacional

Reprogramación de esquemas de relación

La terapia individual permite explorar y transformar los esquemas inconscientes que guían nuestras relaciones. Muchas personas repiten patrones de sumisión, control o dependencia sin saber por qué. En consulta, estos patrones se hacen conscientes y se trabajan activamente para reemplazarlos por formas más saludables de vincularse.

Aprender a poner límites sanos

Establecer límites no es egoísmo, es autocuidado. Decir “no” cuando algo no te hace bien fortalece la autoestima y enseña a los demás cómo respetarte. Muchas personas descubren en terapia que sus problemas relacionales tienen raíz en la dificultad para proteger su espacio emocional.


Terapia de pareja: Cuando influir implica comprender al otro

Identificar estilos de apego en la relación

Comprender si tú o tu pareja tienen un apego seguro, ansioso o evitativo puede cambiar radicalmente la manera en que se vive el vínculo. La terapia de pareja ayuda a identificar estos estilos y a crear un puente de comunicación que tome en cuenta las heridas del otro.

Negociación emocional sin manipulación

Influir en la pareja no implica dominar ni someter. Se trata de negociar necesidades desde el respeto y la empatía. En la Clínica Pérez Vieco trabajamos con parejas para transformar discusiones en diálogos constructivos, donde ambas partes se sientan escuchadas.


Sexología clínica: Relaciones positivas desde la intimidad

Consentimiento emocional y físico

Una relación íntima sana comienza con el respeto al deseo propio y ajeno. El consentimiento no es una formalidad: es una forma de cuidar, conectar y construir confianza.

La influencia del deseo compartido

El deseo sexual no es solo físico; también se alimenta del respeto, la complicidad y la conexión emocional. Influir positivamente en la vida íntima de tu pareja implica crear un entorno seguro donde ambos puedan expresar libremente sus necesidades y fantasías.


Ejercicios prácticos para mejorar relaciones y comunicación

Diario relacional: analizar vínculos y emociones

Escribe cada día sobre tus interacciones más significativas. ¿Cómo te sentiste? ¿Qué dijiste? ¿Cómo reaccionó la otra persona? Este ejercicio te permite identificar patrones y oportunidades de mejora.

Role playing en consulta psicológica

Esta técnica permite ensayar conversaciones difíciles con la guía del terapeuta. Simular cómo expresar un límite o cómo pedir perdón ayuda a ganar seguridad y a preparar emocionalmente los vínculos más desafiantes.

El espejo emocional: técnica para conocer cómo influyes

Pide a personas cercanas que describan cómo se sienten cuando están contigo. ¿Se sienten apoyadas? ¿Presionadas? ¿Escuchadas? Este espejo te permite descubrir el impacto real de tu forma de relacionarte.


Testimonio de la Clínica Pérez Vieco

Caso clínico de transformación interpersonal

“Llegué a la clínica sintiendo que nadie me entendía. Me costaba conectar con los demás sin sentirme juzgada o invisible. En terapia descubrí que había aprendido desde niña a complacer para ser querida. Hoy, gracias al proceso terapéutico, me expreso con autenticidad, tengo relaciones más profundas y, por primera vez, me siento realmente vista por quienes me rodean.”


Conclusión: Conectarse desde lo real transforma vidas

Establecer buenas relaciones con los demás no es cuestión de suerte ni de carisma innato. Es el resultado de un trabajo emocional profundo, de la voluntad de conocerse, de comunicar con claridad y de influir con autenticidad. En la Clínica Pérez Vieco, acompañamos este proceso con herramientas clínicas, sensibilidad humana y compromiso terapéutico.

Conectarte contigo para poder conectarte con los demás es un camino que merece la pena.


Preguntas frecuentes sobre relaciones sanas e influencia positiva

¿Se puede aprender a tener mejores relaciones a cualquier edad?

Sí, nunca es tarde para cambiar patrones relacionales. La plasticidad emocional permite transformar vínculos a lo largo de toda la vida.

¿Qué hago si siempre atraigo relaciones tóxicas?

Primero identifica qué parte de ti conecta con esos vínculos. La terapia puede ayudarte a romper el ciclo y a elegir desde la autoestima.

¿Cómo sé si estoy influenciando de forma negativa?

Si notas que las personas a tu alrededor se sienten culpables, presionadas o disminuidas, es momento de revisar tus estrategias comunicativas.

¿Qué diferencia hay entre influir y manipular?

La influencia sana busca el bienestar mutuo; la manipulación busca el control desde el egoísmo o el miedo.

¿Puede ayudar la terapia a mejorar mis vínculos?

Definitivamente. En la Clínica Pérez Vieco trabajamos desde una visión integradora para ayudarte a conectar mejor contigo y con los demás.

¿Qué ejercicios puedo hacer desde casa para mejorar mis relaciones?

El diario relacional, la práctica de la gratitud, la meditación de compasión y la escucha activa son recursos accesibles y transformadores.

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, ofrece varias razones por las cuales alguien podría considerarla para atención y tratamiento. Aquí se detallan algunas de esas razones:

1. Experiencia Clínica Amplia

  • Más de 20 Años de Experiencia: Una trayectoria larga en el campo puede indicar un profundo conocimiento y experiencia en abordar una variedad de problemas.
  • Especialización en Diversas Áreas: Con especialidades en psicología, sexología y terapia de pareja, la clínica puede proporcionar un enfoque integrado y comprensivo.

2. Enfoque Multidisciplinario

  • Integración de Psicología y Sexología: Esta combinación permite un tratamiento holístico que abarca aspectos emocionales, relacionales y sexuales.
  • Personal Calificado: Profesionales con formación específica en estas áreas pueden ofrecer terapias más efectivas y personalizadas.

3. Variedad de Servicios

  • Terapia Individual y de Pareja: Posibilidad de trabajar tanto en problemas personales como en dinámicas de pareja.
  • Tratamientos Personalizados: Enfoque en proporcionar tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo o pareja.

4. Confidencialidad y Profesionalismo

  • Alto Estándar Ético y Confidencialidad: Aspecto crucial en el tratamiento de temas sensibles como la sexualidad y las relaciones personales.
  • Ambiente Seguro y de Apoyo: Crear un espacio donde los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente.

5. Actualización Continua

  • Formación Continua y Actualización en Técnicas Terapéuticas: Mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas en psicología y sexología.

6. Accesibilidad y Apoyo

  • Atención Personalizada: Enfoque en el bienestar del paciente, asegurando que reciban la atención y el apoyo que necesitan.
  • Disponibilidad de Recursos Adicionales: Como materiales educativos, talleres y grupos de apoyo.

7. Reconocimiento y Testimonios

  • Reputación y Opiniones de Pacientes: Las experiencias positivas de otros pacientes pueden ser un indicador importante de la calidad de la clínica.

8. Enfoque en el Bienestar Integral

  • Atención a la Salud Mental y Emocional: Reconocimiento de la importancia del bienestar emocional en la salud general.

9. Innovación y Técnicas Avanzadas

  • Uso de Técnicas Modernas y Evidencia Científica: Aplicación de las últimas técnicas basadas en evidencia para un tratamiento eficaz.

10. Compromiso con la Mejora Continua

  • Evaluación y Seguimiento Constante: Para asegurar la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.

Elegir una clínica para terapia es una decisión personal y debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, considerar una clínica como Pérez Vieco, con su enfoque integral y experiencia en áreas específicas, puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan apoyo en psicología, sexología y terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Jun 26, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

7 + 10 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies