Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Problemas de Pareja y Trastornos Sexuales Tras las Vacaciones en España

Escrito por s.perez



28 de agosto de 2024

El trastorno límite de la personalidad (TLP) y el Apego Inseguro Evitativo
Toggle
  • Problemas de Pareja y Trastornos Sexuales Tras las Vacaciones en España: Causas y Consecuencias
    • Causas de los Problemas de Pareja Tras las Vacaciones
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional
    • Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar
    • Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar
  • Solicitud y reserva de cita

Problemas de Pareja y Trastornos Sexuales Tras las Vacaciones en España: Causas y Consecuencias

Las vacaciones son generalmente vistas como un tiempo para relajarse, desconectar y fortalecer las relaciones de pareja. Sin embargo, para muchas parejas en España, el regreso a la rutina tras un período vacacional puede dar lugar a problemas de pareja y trastornos sexuales. Estos conflictos, aunque no exclusivos del contexto español, se ven influenciados por diversas características socioculturales y económicas del país.

Causas de los Problemas de Pareja Tras las Vacaciones

  • Expectativas Altas y Realidades Contrapuestas
    Durante las vacaciones, muchas parejas esperan vivir momentos idílicos que fortalezcan su relación. Sin embargo, estas expectativas elevadas pueden chocar con la realidad, especialmente si surgen conflictos o si la convivencia prolongada revela problemas latentes en la relación. Las vacaciones pueden exponer diferencias en valores, intereses o prioridades que suelen quedar ocultas en la rutina diaria.
  • Convivencia Prolongada
    La vida diaria muchas veces está marcada por horarios laborales y actividades separadas, lo que limita el tiempo que las parejas pasan juntas. Las vacaciones, al contrario, implican una convivencia continua que puede generar tensiones, especialmente si hay falta de comunicación o si uno de los miembros de la pareja se siente agobiado por la falta de espacio personal.
  • Estrés Financiero
    Las vacaciones, especialmente en España, pueden suponer un gasto significativo. Si la pareja no está alineada en términos de cómo gastar el dinero o si uno de los miembros siente que se han excedido, esto puede ser una fuente de estrés que persiste incluso después de las vacaciones.
  • Cambio de Rutinas y Roles
    Las vacaciones rompen con las rutinas diarias y los roles tradicionales dentro de la pareja. Este cambio puede ser positivo, pero también puede llevar a desequilibrios, donde uno de los miembros siente que lleva más carga o responsabilidad, ya sea durante el viaje o al regresar.
  • Insatisfacción Sexual
    El tiempo libre y la relajación suelen elevar las expectativas sobre la vida sexual durante las vacaciones. Sin embargo, el estrés acumulado, la fatiga del viaje o incluso problemas subyacentes no resueltos pueden hacer que la vida sexual no sea tan satisfactoria como se esperaba, lo que puede generar frustración y tensiones al regresar a la rutina.

Consecuencias en la Población Española

  • Aumento de las Crisis de Pareja
    Tras las vacaciones, muchas parejas en España experimentan una intensificación de conflictos que, si no se resuelven adecuadamente, pueden llevar a crisis significativas. Es común que, después del verano, haya un incremento en las consultas de terapia de pareja y, en algunos casos, en las solicitudes de divorcio.
  • Trastornos Sexuales
    Los problemas sexuales, como la disfunción eréctil, la disminución del deseo sexual o el dolor durante las relaciones sexuales, pueden surgir o agravarse tras las vacaciones. Estos trastornos pueden estar relacionados con el estrés postvacacional, la insatisfacción en la relación, o incluso problemas psicológicos como la ansiedad y la depresión.
  • Impacto en la Salud Mental
    Los problemas de pareja no solo afectan la relación, sino que también pueden tener un impacto significativo en la salud mental individual. La tensión constante, la falta de apoyo emocional y la frustración sexual pueden llevar a síntomas de ansiedad, depresión y baja autoestima.
  • Repercusiones en la Familia
    Los conflictos de pareja no resueltos pueden afectar a toda la familia, especialmente si hay hijos involucrados. Los niños y adolescentes pueden ser particularmente sensibles a la tensión en el hogar, lo que puede afectar su bienestar emocional y su rendimiento académico.
  • Desgaste Emocional y Aislamiento
    La incapacidad para resolver los conflictos de pareja puede llevar a un desgaste emocional significativo, donde uno o ambos miembros de la pareja se sienten desmotivados, agotados o incluso alienados. Este desgaste puede resultar en una desconexión emocional y en una vida sexual insatisfactoria, lo que a su vez perpetúa el ciclo de insatisfacción y conflicto.

Cómo Abordar Estos Problemas

  • Comunicación Abierta y Honesta
    La comunicación es clave para resolver cualquier conflicto de pareja. Es importante que ambos miembros de la pareja hablen abiertamente sobre sus expectativas, frustraciones y necesidades. Esto puede ayudar a evitar malentendidos y a encontrar soluciones conjuntas.
  • Terapia de Pareja
    Si los problemas persisten, la terapia de pareja puede ser una herramienta invaluable. Un terapeuta puede ayudar a la pareja a identificar patrones negativos en su relación y a desarrollar estrategias para mejorar la comunicación y la satisfacción mutua.
  • Reajustar Expectativas
    Después de las vacaciones, es útil que las parejas trabajen juntas para reajustar sus expectativas sobre la vida diaria y la relación. Establecer objetivos realistas y centrarse en pequeños cambios positivos puede ser un buen comienzo.
  • Espacio Personal y Tiempo de Calidad
    Es fundamental encontrar un equilibrio entre el tiempo en pareja y el tiempo individual. Fomentar actividades personales y, al mismo tiempo, planificar momentos de calidad juntos puede ayudar a mantener la relación saludable.
  • Consultas Médicas y Psicológicas
    Si los problemas sexuales son persistentes, es recomendable buscar ayuda médica o psicológica. Los trastornos sexuales pueden ser un síntoma de otros problemas de salud o de estrés psicológico que necesitan ser abordados.
  • Reflexión Final

Los problemas de pareja y los trastornos sexuales tras las vacaciones son desafíos comunes en la población española, pero también son una oportunidad para que las parejas reflexionen sobre su relación y trabajen en su mejora. Con una comunicación abierta, expectativas realistas y, si es necesario, la ayuda de un profesional, es posible superar estos obstáculos y fortalecer la relación a largo plazo.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional

Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional

Nov 12, 2025

El apego ansioso no es una condena, sino una oportunidad para reconstruir la forma en que te amas a ti mismo y a los demás.
Cuando aprendes a darte seguridad interna, dejas de buscarla desesperadamente fuera.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso terapéutico profundo para transformar el miedo en confianza y el apego en amor sano.

Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar

Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar

Nov 12, 2025

El apego evitativo no es falta de amor, sino miedo al amor.
Es una respuesta protectora de una infancia donde sentir fue demasiado doloroso.

El proceso terapéutico no busca eliminar la independencia, sino transformarla en conexión consciente y libertad emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña a reconciliarte con tu historia emocional y a construir relaciones más seguras, plenas y humanas.

Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar

Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar

Nov 12, 2025

Muchos adultos viven cargando con heridas invisibles del pasado: falta de afecto, críticas constantes, padres ausentes o emocionalmente fríos.
Estas experiencias tempranas modelan la autoestima, la forma de relacionarse y la manera de afrontar el mundo.

Sin embargo, comprender esto no significa culpar a los padres, sino entender el origen del dolor y tomar el control del presente.

Solicitud y reserva de cita

7 + 7 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies