Psicología, psicólogos y Salud Mental en España
La psicología, como ciencia del comportamiento y los procesos mentales, abarca una variedad de especialidades, cada una centrada en distintas áreas del comportamiento humano y el tratamiento de trastornos mentales. Los psicólogos, como profesionales de esta disciplina, pueden especializarse en varias ramas, incluyendo, pero no limitándose a, las siguientes:
Psicología Clínica: Se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos trabajan en diversos entornos, como hospitales, clínicas privadas y centros de salud mental, proporcionando terapia individual, de grupo y familiar.
Psicología Educativa: Se centra en cómo los estudiantes aprenden y en cómo mejorar los procesos educativos. Incluye la evaluación de dificultades de aprendizaje, el asesoramiento a estudiantes, padres y profesores, y el diseño de programas educativos y de intervención.
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Trata sobre el comportamiento en el lugar de trabajo. Esta especialidad se enfoca en mejorar la productividad laboral, resolver problemas relacionados con el trabajo y estudiar la dinámica de las organizaciones.
Psicología del Deporte: Se enfoca en cómo los factores psicológicos afectan el rendimiento deportivo y cómo el deporte y la actividad física afectan el bienestar psicológico y físico de la persona.
Psicología Forense: Aplica principios psicológicos en el ámbito legal y judicial. Esto puede incluir la evaluación de competencias legales, asesoramiento en casos de custodia de menores, y la elaboración de perfiles criminales.
Prevalencia de trastornos mentales en la población española
En cuanto a la prevalencia de trastornos mentales en la población española, existen varios trastornos que se destacan por su frecuencia:
Trastornos de Ansiedad: Incluyen trastornos como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y las fobias específicas. Son algunos de los trastornos mentales más comunes, afectando a una amplia franja de la población.
Depresión: Este es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés. La depresión es una causa importante de discapacidad en España y afecta a personas de todas las edades.
Trastornos del Espectro Autista (TEA): Aunque más comúnmente diagnosticados en la infancia, los TEA son trastornos del desarrollo que pueden continuar afectando a las personas en la edad adulta.
Trastornos de la Conducta Alimentaria: Incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos por atracón. Estos trastornos están relacionados con graves preocupaciones por el peso y la alimentación.
Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT): A menudo asociado con experiencias traumáticas, el TEPT es un trastorno que puede tener un impacto significativo en la vida diaria de los afectados.
Es importante destacar que la prevalencia de estos trastornos puede variar y está influenciada por factores como el género, la edad, el entorno socioeconómico y otros factores socioculturales. La atención a la salud mental en España, como en muchos otros países, es un campo en constante evolución, buscando adaptarse a las necesidades cambiantes de la población.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional
El apego ansioso no es una condena, sino una oportunidad para reconstruir la forma en que te amas a ti mismo y a los demás.
Cuando aprendes a darte seguridad interna, dejas de buscarla desesperadamente fuera.
El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso terapéutico profundo para transformar el miedo en confianza y el apego en amor sano.
Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar
El apego evitativo no es falta de amor, sino miedo al amor.
Es una respuesta protectora de una infancia donde sentir fue demasiado doloroso.
El proceso terapéutico no busca eliminar la independencia, sino transformarla en conexión consciente y libertad emocional.
El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña a reconciliarte con tu historia emocional y a construir relaciones más seguras, plenas y humanas.
Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar
Muchos adultos viven cargando con heridas invisibles del pasado: falta de afecto, críticas constantes, padres ausentes o emocionalmente fríos.
Estas experiencias tempranas modelan la autoestima, la forma de relacionarse y la manera de afrontar el mundo.
Sin embargo, comprender esto no significa culpar a los padres, sino entender el origen del dolor y tomar el control del presente.
Solicitud y reserva de cita











