Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Trastorno Limite de la Personalidad y Estilos de Apego
Toggle
        • Escrito por s.perez
        • 21 de septiembre de 2023
  • Relación entre el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP y los estilos de apego afectivo
    • Tratamiento efectivo para el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en mujeres:
    • Estilos de apego afectivo o vínculo afectivo
    • Prevalencia del TLP en la población femenina y pronóstico del tratamiento:
  • Impacto del Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en las relaciones de pareja
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Escrito por s.perez



21 de septiembre de 2023

Trastorno limite de la personalidad o TLP

Relación entre el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP y los estilos de apego afectivo

El Trastorno Limite de la Personalidad, TLP se caracteriza por la inestabilidad emocional, los cambios de humor, la impulsividad, la autolesión y las relaciones interpersonales caóticas. Los individuos con un apego desorganizado son más propensos a experimentar estos síntomas y a tener dificultades para establecer relaciones seguras y estables.

Tratamiento efectivo para el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en mujeres:

El tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad o TLP puede ser un desafío debido a la complejidad de los síntomas y a la alta variabilidad entre los individuos. Sin embargo, existen enfoques terapéuticos efectivos que pueden ayudar a las mujeres que padecen este trastorno. Uno de los enfoques más respaldados es la terapia dialéctico-conductual (TDC), desarrollada por la psicóloga Marsha Linehan. La TDC combina técnicas de terapia cognitivo-conductual con enfoques de mindfulness y aceptación. Algunos de los componentes clave de la TDC incluyen:

  • Entrenamiento en habilidades emocionales: Ayuda a las personas a aprender a regular sus emociones, reducir la impulsividad y mejorar la tolerancia al malestar emocional.
  • Mindfulness: Enseña a las personas a estar presentes en el momento actual y a observar sus pensamientos y emociones sin juzgarlos.
  • Terapia individual y grupal: Proporciona un espacio para explorar los problemas subyacentes, trabajar en la autoestima y aprender estrategias para manejar las relaciones interpersonales.
  • Prevención de autolesiones y comportamientos suicidas: Ayuda a las personas a desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables.

La terapia dialéctico-conductual (TDC) ha demostrado ser eficaz en la reducción de los síntomas del TLP y en la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen. Sin embargo, el tratamiento suele ser a largo plazo y requiere un compromiso significativo por parte del paciente.

Estilos de apego afectivo o vínculo afectivo

Los estilos de apego afectivo se desarrollan tempranamente en la infancia y se basan en las experiencias de un individuo con sus cuidadores primarios. Estos estilos de apego afectan la forma en que las personas establecen y mantienen relaciones emocionales en la vida adulta. Se reconocen cuatro estilos principales de apego:

  1. Apego seguro: Las personas con este estilo de apego tienden a sentirse cómodas en las relaciones cercanas y pueden confiar en los demás. Son capaces de establecer vínculos emocionales estables y saludables.
  2. Apego ansioso-preocupado: Aquellos con este estilo tienden a ser excesivamente dependientes de sus parejas y pueden experimentar ansiedad por el temor al abandono. Suelen ser muy sensibles a los cambios en la relación y pueden ser más propensos a desarrollar el TLP.
  3. Apego evitativo: Las personas con este estilo de apego tienden a evitar la intimidad emocional y pueden ser reacias a confiar en los demás. Pueden tener dificultades para expresar sus sentimientos y necesidades.
  4. Apego desorganizado o desorientado: Este estilo de apego se asocia más fuertemente con el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP. Las personas con un apego desorganizado pueden tener experiencias traumáticas en la infancia, como abuso o negligencia, que generan una gran confusión en su relación con los demás. Esto puede dar lugar a comportamientos impulsivos, cambios de humor intensos y una lucha constante por mantener relaciones estables.

Prevalencia del TLP en la población femenina y pronóstico del tratamiento:

El Trastorno Limite de la Personalidad, TLP es más común en mujeres que en hombres. Según estimaciones, la prevalencia del TLP en la población general es aproximadamente del 1 al 2%, pero en poblaciones clínicas, como las que buscan tratamiento psiquiátrico o de salud mental, la prevalencia puede ser mucho mayor. En mujeres, la prevalencia es significativamente más alta que en hombres.

El pronóstico del tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad varía según el individuo y la gravedad de los síntomas. Algunas personas pueden experimentar una mejoría significativa en su calidad de vida y en la gestión de los síntomas a través de la TDC y otros enfoques terapéuticos. Sin embargo, el TLP puede ser un trastorno crónico y persistente para algunas personas, lo que significa que pueden experimentar recaídas a lo largo de sus vidas. El apoyo continuo y el seguimiento psicológico son importantes para mantener los logros terapéuticos y prevenir la recurrencia de síntomas graves.

Impacto del Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en las relaciones de pareja

El TLP puede tener un impacto significativo en las relaciones de pareja. Las personas con este trastorno a menudo experimentan cambios de humor intensos, impulsividad, inseguridad en las relaciones y miedo al abandono. Esto puede llevar a patrones de relación disfuncionales, conflictos frecuentes y rupturas intermitentes en las relaciones. Los seres queridos pueden sentirse confundidos y agotados por la inestabilidad emocional y los comportamientos impulsivos de la persona con Trastorno Limite de la Personalidad, TLP.

El tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad, TLP no solo beneficia al individuo que lo padece, sino también a sus relaciones interpersonales. A través de la terapia, las personas con TLP pueden aprender a comunicarse de manera más efectiva, regular sus emociones y establecer límites saludables en sus relaciones.

Cómo la Clínica Pérez Vieco de Psicología ayuda a las pacientes con TLP:

La Clínica Pérez Vieco de Psicología, con sus psicólogos con más de 20 años de experiencia, ofrece un enfoque integral para el tratamiento del TLP en mujeres. El equipo de profesionales de la clínica utiliza enfoques basados en la evidencia, como la terapia dialéctico-conductual, para ayudar a las pacientes a abordar sus desafíos emocionales y relacionales.

Los psicólogos de la clínica trabajan en colaboración con las pacientes para desarrollar estrategias de afrontamiento, mejorar la regulación emocional y fomentar relaciones interpersonales más saludables. Además, ofrecen un entorno de apoyo y comprensión para las pacientes, lo que es fundamental en el tratamiento del TLP.

En resumen, el trastorno límite de la personalidad es un trastorno mental complejo que está estrechamente relacionado con los estilos de apego afectivo. Afecta a una parte significativa de la población femenina y su tratamiento, aunque desafiante, puede ser efectivo a través de enfoques terapéuticos como la terapia dialéctico-conductual. La Clínica Pérez Vieco de Psicología, con su experiencia y enfoque integral, desempeña un papel crucial en el apoyo a las mujeres que luchan contra el TLP, mejorando su calidad de vida y sus relaciones interpersonales.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Jun 26, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

1 + 10 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies