Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Trastornos del Neurodesarrollo según el DSM-5-TR

Escrito por s.perez



13 de febrero de 2025

Malestar emocional por Psicologos Sexologos y Terapia de Pareja en Valencia. Terapia focalizada en las emociones y apego seguro
Toggle
  • Trastornos del Neurodesarrollo según el DSM-5-TR: Clasificación y Descripción Detallada
    • Introducción
  • 1. ¿Qué son los Trastornos del Neurodesarrollo?
  • 2. Clasificación de los Trastornos del Neurodesarrollo según el DSM-5-TR
  • 3. Discapacidad Intelectual
    • Definición y Criterios Diagnósticos
      • Criterios del DSM-5-TR:
      • Clasificación según gravedad:
      • Tratamiento:
  • 4. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
    • Definición y Criterios Diagnósticos
      • Criterios del DSM-5-TR:
      • Niveles de severidad:
      • Tratamiento:
  • 5. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    • Definición y Criterios Diagnósticos
      • Criterios del DSM-5-TR:
      • Tratamiento:
  • 6. Trastornos del Aprendizaje
    • Definición y Criterios Diagnósticos
      • Principales tipos:
      • Tratamiento:
  • 7. Trastornos de la Comunicación
      • Tipos:
      • Tratamiento:
  • 8. Trastornos Motores
    • Definición y Criterios Diagnósticos
      • Principales tipos:
      • Tratamiento:
  • Conclusión
  • Bibliografía
  • La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja
      • 1. Experiencia Clínica Amplia
      • 2. Enfoque Multidisciplinario
      • 3. Variedad de Servicios
      • 4. Confidencialidad y Profesionalismo
      • 5. Actualización Continua
      • 6. Accesibilidad y Apoyo
      • 7. Reconocimiento y Testimonios
      • 8. Enfoque en el Bienestar Integral
      • 9. Innovación y Técnicas Avanzadas
      • 10. Compromiso con la Mejora Continua
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Trastornos del Neurodesarrollo según el DSM-5-TR: Clasificación y Descripción Detallada

Introducción

Los trastornos del neurodesarrollo son un conjunto de condiciones que afectan el desarrollo del sistema nervioso, provocando alteraciones en el comportamiento, la cognición, la comunicación y la motricidad. Estas afecciones se manifiestan desde la infancia y pueden persistir en la adolescencia y la adultez, impactando la vida escolar, laboral y social de quienes las padecen.

El DSM-5-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición, texto revisado) de la American Psychiatric Association (APA) clasifica estos trastornos en diferentes categorías según sus características principales. A continuación, se ofrece una descripción detallada de cada uno de ellos, junto con sus criterios diagnósticos, manifestaciones clínicas y tratamientos basados en la evidencia.

Si tú o tu hijo presentan signos de un trastorno del neurodesarrollo, en la Clínica Pérez Vieco, en Valencia, contamos con un equipo de psicólogos especializados en evaluación, diagnóstico y tratamiento de estas condiciones. Solicita una cita previa para recibir una evaluación profesional y personalizada.


1. ¿Qué son los Trastornos del Neurodesarrollo?

Los trastornos del neurodesarrollo son alteraciones de origen neurológico que afectan diferentes áreas del funcionamiento mental y comportamental. Se caracterizan por:

  • Dificultades en el aprendizaje y en la adquisición de habilidades adaptativas.
  • Alteraciones en la comunicación y la interacción social.
  • Patrones de comportamiento repetitivos o inflexibles.
  • Déficits motores y de coordinación.

Estas condiciones requieren una detección temprana y una intervención especializada para optimizar el desarrollo y la calidad de vida de quienes las padecen.


2. Clasificación de los Trastornos del Neurodesarrollo según el DSM-5-TR

El DSM-5-TR agrupa los trastornos del neurodesarrollo en las siguientes categorías:

  1. Discapacidad Intelectual
  2. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  3. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos del Aprendizaje
  5. Trastornos de la Comunicación
  6. Trastornos Motores
  7. Otros Trastornos del Neurodesarrollo

A continuación, se detallan cada uno de ellos.


3. Discapacidad Intelectual

Definición y Criterios Diagnósticos

La discapacidad intelectual se caracteriza por un déficit en el funcionamiento intelectual y adaptativo, afectando la autonomía personal, el aprendizaje y la vida social.

Criterios del DSM-5-TR:

  • Coeficiente Intelectual (CI) significativamente por debajo de la media (<70).
  • Dificultades en la comunicación, la autonomía y la socialización.
  • Inicio en la infancia o adolescencia.

Clasificación según gravedad:

  1. Leve: Dificultades en el aprendizaje, pero con apoyo pueden llevar una vida funcional.
  2. Moderada: Requieren supervisión en actividades diarias.
  3. Grave: Necesitan apoyo constante en la mayoría de las actividades.
  4. Profunda: Dependencia total para el autocuidado y la movilidad.

Tratamiento:

  • Terapias de estimulación cognitiva.
  • Intervención temprana con apoyo psicoeducativo.
  • Adaptaciones curriculares y formación en habilidades adaptativas.

4. Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Definición y Criterios Diagnósticos

El TEA es un trastorno caracterizado por dificultades en la interacción social y la comunicación, junto con patrones de comportamiento repetitivos o restringidos.

Criterios del DSM-5-TR:

  • Déficits en la reciprocidad socioemocional.
  • Problemas en la comunicación no verbal.
  • Dificultad para desarrollar y mantener relaciones sociales.
  • Conductas repetitivas y adherencia a rutinas rígidas.

Niveles de severidad:

  1. Nivel 1: Necesita apoyo.
  2. Nivel 2: Necesita apoyo sustancial.
  3. Nivel 3: Necesita apoyo muy sustancial.

Tratamiento:

  • Terapia Conductual Aplicada (ABA).
  • Terapia de integración sensorial.
  • Terapia del lenguaje y habilidades sociales.

5. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Definición y Criterios Diagnósticos

El TDAH se caracteriza por dificultades en la atención, impulsividad y una actividad motora excesiva.

Criterios del DSM-5-TR:

  • Predominio de inatención: Dificultad para concentrarse, cometer errores por descuido, desorganización.
  • Predominio de hiperactividad-impulsividad: Inquietud, habla excesiva, interrupciones constantes.
  • Tipo combinado: Presencia de síntomas de ambos tipos.

Tratamiento:

  • Terapia Cognitivo-Conductual.
  • Psicoeducación y entrenamiento en habilidades organizativas.
  • Tratamiento farmacológico (metilfenidato o atomoxetina).

6. Trastornos del Aprendizaje

Definición y Criterios Diagnósticos

Son alteraciones en la adquisición de habilidades académicas, afectando la lectura, la escritura o el cálculo.

Principales tipos:

  • Dislexia: Dificultades en la lectura.
  • Disgrafía: Problemas en la escritura.
  • Discalculia: Dificultades en el cálculo matemático.

Tratamiento:

  • Apoyo psicopedagógico y refuerzo educativo.
  • Técnicas multisensoriales para mejorar el aprendizaje.

7. Trastornos de la Comunicación

Incluyen dificultades en la expresión y comprensión del lenguaje.

Tipos:

  • Trastorno del lenguaje: Problemas en la gramática, el vocabulario y la expresión verbal.
  • Trastorno fonológico: Dificultades en la pronunciación.
  • Trastorno de la fluidez (Tartamudeo): Repetición de sílabas o palabras.

Tratamiento:

  • Terapia del lenguaje y logopedia.
  • Estrategias para mejorar la comunicación funcional.

8. Trastornos Motores

Definición y Criterios Diagnósticos

Estos trastornos afectan la coordinación y la ejecución del movimiento.

Principales tipos:

  • Trastorno del Desarrollo de la Coordinación: Dificultades en actividades motoras finas y gruesas.
  • Trastornos del Movimiento Estereotipado: Movimientos repetitivos sin función aparente.
  • Trastornos por Tics: Movimientos o vocalizaciones involuntarias, como el Síndrome de Tourette.

Tratamiento:

  • Terapia ocupacional para mejorar la motricidad.
  • Entrenamiento en autocontrol y relajación.

Conclusión

Los trastornos del neurodesarrollo requieren un diagnóstico temprano y un tratamiento especializado para optimizar el desarrollo del paciente.

En la Clínica Pérez Vieco, contamos con los mejores psicólogos de Valencia, especializados en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo. Si sospechas que tu hijo o un familiar puede presentar alguna de estas condiciones, solicita una cita previa y recibe una evaluación profesional.


Bibliografía

  1. American Psychiatric Association. (2022). DSM-5-TR: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Washington, DC.
  2. Barkley, R. A. (2015). Attention-Deficit Hyperactivity Disorder: A Handbook for Diagnosis and Treatment. Guilford Press.
  3. Volkmar, F. R. (2019). Autism and Pervasive Developmental Disorders. Cambridge University Press.
  4. Leonard, H. C. (2016). Motor Development in Children with Developmental Coordination Disorder. Developmental Medicine & Child Neurology.

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, ofrece varias razones por las cuales alguien podría considerarla para atención y tratamiento. Aquí se detallan algunas de esas razones:

1. Experiencia Clínica Amplia

  • Más de 20 Años de Experiencia: Una trayectoria larga en el campo puede indicar un profundo conocimiento y experiencia en abordar una variedad de problemas.
  • Especialización en Diversas Áreas: Con especialidades en psicología, sexología y terapia de pareja, la clínica puede proporcionar un enfoque integrado y comprensivo.

2. Enfoque Multidisciplinario

  • Integración de Psicología y Sexología: Esta combinación permite un tratamiento holístico que abarca aspectos emocionales, relacionales y sexuales.
  • Personal Calificado: Profesionales con formación específica en estas áreas pueden ofrecer terapias más efectivas y personalizadas.

3. Variedad de Servicios

  • Terapia Individual y de Pareja: Posibilidad de trabajar tanto en problemas personales como en dinámicas de pareja.
  • Tratamientos Personalizados: Enfoque en proporcionar tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo o pareja.

4. Confidencialidad y Profesionalismo

  • Alto Estándar Ético y Confidencialidad: Aspecto crucial en el tratamiento de temas sensibles como la sexualidad y las relaciones personales.
  • Ambiente Seguro y de Apoyo: Crear un espacio donde los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente.

5. Actualización Continua

  • Formación Continua y Actualización en Técnicas Terapéuticas: Mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas en psicología y sexología.

6. Accesibilidad y Apoyo

  • Atención Personalizada: Enfoque en el bienestar del paciente, asegurando que reciban la atención y el apoyo que necesitan.
  • Disponibilidad de Recursos Adicionales: Como materiales educativos, talleres y grupos de apoyo.

7. Reconocimiento y Testimonios

  • Reputación y Opiniones de Pacientes: Las experiencias positivas de otros pacientes pueden ser un indicador importante de la calidad de la clínica.

8. Enfoque en el Bienestar Integral

  • Atención a la Salud Mental y Emocional: Reconocimiento de la importancia del bienestar emocional en la salud general.

9. Innovación y Técnicas Avanzadas

  • Uso de Técnicas Modernas y Evidencia Científica: Aplicación de las últimas técnicas basadas en evidencia para un tratamiento eficaz.

10. Compromiso con la Mejora Continua

  • Evaluación y Seguimiento Constante: Para asegurar la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.

Elegir una clínica para terapia es una decisión personal y debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, considerar una clínica como Pérez Vieco, con su enfoque integral y experiencia en áreas específicas, puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan apoyo en psicología, sexología y terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Jun 26, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

10 + 2 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies