Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Trastornos Depresivos y su tratamiento psicológico
Toggle
        • Escrito por s.perez
        • 1 de marzo de 2023
  • ¿Qué son los Trastornos Depresivos?
  • Tipos de Depresión
  • Causas de la Depresión
  • ¿Qué ocurre en el cerebro deprimido?
  • ¿Cuál es el tratamiento de la Depresión?
  • ¿Qué es y cómo se trata el duelo?
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Escrito por s.perez



1 de marzo de 2023

Trastornos depresivos por Psicólogos Valencia.

¿Qué son los Trastornos Depresivos?

La principal característica de la Depresión y de los trastornos depresivos es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:

  • Tristeza severa, con llanto frecuente que no alivia.
  • Humor depresivo. Se siente desdichado y afligido, con pensamientos pesimistas:
    1. Sobre el pasado: Culpa irracional y autoacusaciones sobre actos de su pasado.
    2. Sobre el presente: Solo filtran el lado triste de todos los sucesos; se sienten fracasados y consideran cualquier éxito como una casualidad. No acostumbran a reaccionar positivamente a las alabanzas.
    3. Sobre el futuro: Esperan lo peor y anticipan fracasos. Ideas de desesperanza.
  • Apatía o desmotivación.
  • Anergia: Falta de energía con tendencia a permanecer en la cama, y sensación de agotamiento.
  • Anhedonia: No sensaciones de placer en situaciones, o con personas, con las que anteriormente se disfrutaba. Aislamiento de las actividades sociales.
  • Retardo psicomotor, con lentitud de movimientos, alternando en ocasiones con agitación e inquietud continuada, probablemente por la intensa ansiedad acompañante.
  • Ansiedad, con frecuentes elementos somáticos, lo cual puede confundir al paciente y al médico, ya que la consulta es por síntomas de los que no se encuentran las causas (depresión somatizada). Existe el trastorno a la inversa, es decir, la depresión secundaria a una enfermedad médica, lo cual implica un recuperación más lenta de la misma.
  • Irritabilidad.
  • Falta de concentración y memoria. Si bien acostumbra a reaccionar si se le anima a hacerlo, en algunos casos –sobretodo en los ancianos- es tan grave que incluso se confunde con una demencia (“pseudodemencia depresiva”).
  • Empeoramiento de los síntomas en fragmentos del día, en función del subtipo de depresión.
  • Trastornos del sueño: Insomnio de mantenimiento (despertares frecuentes y despertar unas horas antes de lo habitual), asociado a pensamientos depresivos. En algunos casos se asocia a exceso de sueño durante el día.
  • Descenso del apetito y adelgazamiento progresivo. En la depresión “atípica” puede darse el fenómeno contrario (incremento del apetito).
  • Decremento del interés por el sexo y dificultades de la respuesta sexual.
  • Ideas de muerte. La pueden desear pasivamente para liberarse del sufrimiento. Pueden desembocar en pensamientos de suicidio e intentos del mismo, más frecuentes en mujeres pero más consumados en hombres.

No siempre se presentan todos los síntomas en los trastornos depresivos, dependiendo de la gravedad y la tipología de las depresiones.

Tipos de Depresión

Se han descrito los siguientes tipos de Depresión dentro de los trastornos depresivos:

1. Trastorno Depresivo Mayor

Es el más característico y el que concentra la mayoría de síntomas. Cuando el paciente se muestra extremadamente apático y con inhibición psicomotriz, se habla también de melancolía; en los casos más graves conduce al estupor depresivo. En el que el paciente se encuentra inmóvil e incluso puede rechazar comer o beber.

Existe un subtipo en el que aparecen trastornos delirantes, es decir creencias firmemente sostenidas pero sin fundamentos adecuados. Los delirios suelen ser de culpa o ruina.

2. Distimia

Se distingue por su cronicidad, la inestabilidad del humor, la fuerte ansiedad y la fluctuación del estado de ánimo. La baja autoestima y la desesperanza son también características de la distima.

3. Trastorno ansioso-depresivo.

Es una mezcla de ansiedad y depresión, en general moderada.

4. Depresión Atípica.

Se caracteriza por gran reactividad del estado de ánimo a situación diversas, con marcada ansiedad y síntomas depresivos” invertidos”: empeoramiento por las tardes, aumento de apetito e hipersomnia

5. Trastorno afectivo estacional.

Aparece de forma regular y repetida, coincidiendo con cambios estacionales, en general, en otoño e invierno, y asociado a los cambios lumínicos. Somnolencia excesiva, apetencia por los hidratos de carbono junto con los síntomas típicos de la depresión, destacando la fatiga.

6. Trastorno Bipolar.

Implica la existencia d episodios depresivos graves alternados por otros de exaltación de las funciones mentales (“manía”), consistente en aceleración del pensamiento, hiperactividad, gastos descontrolados, insomnio e irritabilidad.

7. Ciclotimia

Manifestaciones leves e imprevisibles con cambios frecuentes de estado de ánimo (de la euforia a la tristeza) en varios días, sin motivo aparente; son sujetos muy inestables. Es difícil diferenciarla de los cambios normales.

Causas de la Depresión

Se han descrito las siguientes causas de depresión:

  1. Genéticas
  2. Ambientales
    • Acontecimientos vitales estresantes
    • Enfermedades físicas
    • Consumo de tóxicos
    • Cambios estacionales
    • Personalidad: Personalidad depresiva

¿Qué ocurre en el cerebro deprimido?

Los neurotransmisores cerebrales que regulan el funcionamiento del cerebro, están bloqueados o disminuidos en la depresión. Entre  ellos destaca:

  • Serotonina
  • Dopamina
  • Noradrenalina
  • Melatonina

En función de cuál o cuáles sean los neurotransmisores más afectados, se presentarán los diversos síntomas de la depresión, siendo ésta la clave para la elección del tipo de tratamiento farmacológico.

¿Cuál es el tratamiento de la Depresión?

1. Tratamiento Farmacológico de la Depresión

Se divide en dos grandes grupos:

  1. Antidepresivos: Regulan la base neurobiológica de la depresión, equilibrando la neurotransmisión afectadaExisten los siguientes subgrupos:
    • Tricíclicos: Llamados así porque su estructura química consiste en tres anillos. Los más utlizados son la clomipramina, imipramina, amitriptilina y nortriptilina.
    • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): Son los más utilizados y populares, debido a que esta familia forma parte la fluoxetina, el popular Prozac. Otros ISRS son: citalopram, escitalopram, fluvoxamina, paroxetina, sertralina.
    • Duales: Actúan incrementando la dopamina y la noradrenalina (bupropion), o bien la noradrenalina y la serotonina (venlafaxina y duloxetina y mirtazapina).
    • Melatoninérgico: Actúa sobre la melatonina; es el caso de la agomelatina.
    • IMAOs: Inactivan un enzima que destruye los neurotransmisores. Sus interacciones con ciertos alimentos así como sus efectos secundarios, han disminuido su utilización.
  2. Eutimizantes: La eutimia es el estado de ánimo correcto. Estos fármacos estabilizan el humor y previenen las recaídas en el T. bipolar, si bien pueden tener otras acciones terapéuticas. Entre ellos destaca:
    • Litio: Es el más utilizado. Debe ser controlado mediante análisis regulares.
    • Carbamacepina
    • Oxcarbacepina
    • Valproato
    • Lamotrigina
    • Olanzapina
    • Quetiapina
    • Aripiprazol
    • Asenapina
Tratamiento Psicológico de la Depresión

La psicoterapia, sola o combinada con fármacos, han demostrado su eficacia en la depresión, tanto para el tratamiento como para prevenir recaídas. Las más utilizadas son:

  1. Terapia interpersonal: Se centra sobre todo en las dificultades de las relaciones interpersonales a fin de mejorar la comunicación, de incrementar los intereses sociales y restablecer la autoestima.
  2. Terapia cognitiva: Destinada a modificar los pensamientos, creencias y actitudes negativas que acompañan a la depresión.
  3. Activación conductual: Su objetivo fundamental es la movilización del paciente a fin de incrementar las experiencias gratificantes.

¿Qué es y cómo se trata el duelo?

¿Existen distintos tipos de duelo?

Cuando el proceso de duelo se lleva a cabo adecuadamente y no aparecen dificultades para asimilar la realidad de la pérdida, estamos ante un duelo normal o adaptativo.

El duelo complicado, en cambio, se caracteriza por conductas desadaptativas y sintomatología asociada, como insomnio grave, síndrome depresivo, somatizaciones o reacciones emocionales  pospuestas en el tiempo, entre otros.

¿Cuál es su tratamiento?

El proceso de duelo es inevitable, y en principio no se trata de un proceso patológico. Para elaborar el duelo de manera adecuada, la persona tiene que llevar a cabo una serie de tareas que le permiten aceptar la pérdida y las emociones asociadas a ésta. Para que el proceso se realice de manera óptima, puede optar a solicitar un acompañamiento terapéutico, en el que el profesional le de soporte y le facilite la adaptación.

En los casos de duelo complicado y cronificado, se requiere una terapia psicológica más específica y, si los síntomas depresivos son claros y resistentes, será preciso asociar terapia farmacológica.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido

Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido

Jul 31, 2025

Descubre cómo aceptar la incertidumbre mejora tu salud mental. Sergio Pérez y la Clínica Pérez Vieco, referentes en terapia en Valencia, te acompañan.

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas

Jul 31, 2025

Una reflexión clínica sobre cómo sostener preguntas puede enriquecer el bienestar emocional y fomentar la salud mental.

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Jul 15, 2025

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

Solicitud y reserva de cita

13 + 10 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies