Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Cómo durar más en la cama retraso de la eyaculación
4126a638b93b23146fbfda29442f86f2756a62b9eae77acdc39fd06789469405?s=96&d=mm&r=g
Toggle
        • Escrito por s.perez
        • 28 de febrero de 2023
  • ¿Quieres saber cómo durar más en la cama?
    • No eres el único con este problema
    • ¿Cuánto debería durar una relación sexual?
    • Consejos para durar más en la cama
    • La importancia de la comunicación en el sexo
    • Consejos: Cómo durar más en la cama
    • Medicamentos
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
    • Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
    • Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
  • Solicitud y reserva de cita

Escrito por s.perez



28 de febrero de 2023

Cómo durar más en la cama

¿Quieres saber cómo durar más en la cama?

La eyaculación precoz o eyaculación prematura es con diferencia, uno de los trastornos que más afectan la sexualidad masculina, porque interfiere no solo con sus propias expectativas y capacidades sino con la satisfacción de su pareja. Todo hombre se pregunta Cómo durar más en la cama.

Hay quien ha tratado de medir cuánto debe durar una relación sexual perfecta. Según un estudio, muchas veces citado, publicado por la revista “Journal of Sexual Medicine”, la media, sin tener en cuenta los preliminares, es de 5,4 minutos.

Por otro lado, un análisis de la Universidad Estatal de Pensilvania determinó que, para que la relación sexual sea satisfactoria, esta debe durar entre 7 y 13 minutos.

Lo que está claro es que cada persona es un mundo y que el objetivo del sexo -si es que le ponemos uno- no debería ser alcanzar una marca establecida por otros. Necesitas saber Cómo durar más en la cama

Y también es cierto que a muchas personas les preocupa no cumplir sus propias expectativas o las de la pareja a la hora de tener relaciones sexuales.

Muchos hombres están estresados por no aguantar suficiente en la cama. Ya no hablamos de eyaculación precoz, sino de dejar a la pareja a medias porque no se puede contener la eyaculación. Cuanto más sucede el problema, más obsesión produce.

El hombre se mete en un bucle y cree que nunca va a ser capaz de alargar la duración del coito por eso no deja de pregutnarse Cómo durar más en la cama. Aunque parezca un problema aislado, muchas mujeres se quejan de que los varones acaban la función demasiado temprano. Una investigación del Journal of Sexual Medicine descubrió que, de media, una relación íntima alcanza los 5,4 minutos en parejas heterosexuales, mientras que otro estudio determinó que la mayoría de la gente realmente quiere alcanzar los 13 minutos de duración en la cama.

No eres el único con este problema

La eyaculación precoz es la disfunción sexual más frecuente en el varón alrededor del mundo con cerca del 30 % (uno de tres cada hombres) y se cree que sea mayor, ya que muchos hombres no acuden al médico por vergüenza y viven el problema en silencio. La probabilidad de padecer este problema cada vez crece alrededor del mundo según múltiples estudios, especialmente por los malos hábitos de salud y los elevados niveles de estrés y ansiedad que caracterizan al hombre actual, especialmente en aquellos que no saben manejarlo adecuadamente.

Ahora bien, vivir una vida saludable también está asociado con una mejor resistencia a desarrollar eyaculación precoz. Si te preguntas Cómo durar más en la cama haz nuestro curso online sólo por 30€ y pon fin a tu problema de eyaculación precoz.

COMO DURAR MAS EN LA CAMA EYACULACION PRECOZ 1024x1024 1

Un estudio publicado en 2005 por la Revista de Andrología y Medicina Sexual (USA) consideró 1500 individuos mayores de 18 años con vida sexual activa en pareja única para medir su desempeño eyaculatorio y demostró que no solo la eyaculación precoz era un problema frecuente sino que además, la adopción de estilos de vida saludable (alimentación, ejercicio, manejo del estrés, etc.), está asociado con un mejor control eyaculatorio y satisfacción sexual.

¿Cuánto debería durar una relación sexual?

Una investigación científica realizada por Saucy Dates, una herramienta de citas online que además, maneja una gran cantidad de información referente a las relaciones de pareja, llevó a cabo una encuesta en más de 3800 hombres y sus parejas que encontró datos interesantes como:
  • El mejor desempeño sexual de los hombres está al comienzo de los 30 años de edad.
  • La expectativa de duración de una “buena relación sexual” para mujeres de 25 minutos. Para los hombres encuestados, es ligeramente menor.
  • La media de duración para una relación sexual en países como España o estados Unidos es de 5,4 minutos y en Turquía, 3,7 minutos.

Obviamente, estos datos varían mucho de persona a persona y cada relación de pareja es diferente. No obstante, los especialistas consideramos que una relación sexual mayor a 30 minutos es demasiado, de 1 a 2 minutos es poco, que la media es de entre 3 y 7, y lo ideal es de entre 7 a 13 minutos.

Consejos para durar más en la cama

1. Devolver importancia a los juegos previos.

En los encuentros sexuales, no todo debe girar en torno a la penetración. Existen tantos juegos y dinámicas previos como la imaginación de ambos lo permita: masajes, ciertas palabras, olores, texturas, música, toques, masturbación mutua, besos, etc.

Todo esto puede mejorar el disfrute de la relación sexual, a descubrir nuevas facetas de cada uno y a fortalecer la confianza de pareja. Muchos problemas de eyaculación prematura ocurren porque las inseguridades se anteponen al disfrute.

2. Probar posturas nuevas.

Si el problema de eyaculación rápida aparece con la estimulación intensa del pene en ciertas posturas, se puede intentar probar con posturas sexuales diferentes en la que el extremo del pene (glande) no incida tan fuertemente en las paredes de la vagina, y por ende, aunque haya coito se disminuya un poco la probabilidad de excitar el glande del pene (donde hay mayor sensibilidad respecto a la base o al cuerpo del pene).

3. Técnica de comenzar y parar.

Lo ideal es que cada hombre, al comenzar su vida sexual (o ya habiéndola comenzado, en pareja), sea capaz de identificar cuándo está próximo a eyacular para que, de alguna manera detenga sutilmente el estímulo para retrasar este momento lo más que pueda.

Se ha evidenciado que esta práctica mejora el bienestar sexual para ambos, optimiza el rendimiento del hombre y fortalece la seguridad en sí mismo.

En este sentido han aparecido en los últimos años dispositivos de entrenamiento de la eyaculación consistentes en combinar apps de móvil con masturbadores electrónicos (tipo “vaginas en lata”, aunque no nos gusta mucho esa definición), que crean un laboratorio de pruebas que emulan la realidad de una penetración de forma muy realista. Puedes leer más acerca de estas novedades en este artículo.

4. Ejercicios de suelo pélvico.

Además de servir de sostén para los órganos de la pelvis (incluyendo la base del pene), los músculos del suelo pélvicos son importantes para la relación sexual y pueden ser ejercitados con ciertas técnicas. Especialmente la de detener a voluntad el chorro del orina varias veces.

5. Hacer actividad física.

El ejercicio físico o practicar deportes ayuda en la salud cardiovascular y nerviosa, baja el estrés y mejora las capacidades funcionales del cuerpo, entre ellas, la función sexual.

Las eyaculaciones tienden a mejorar en cuanto a volumen y la potencia muscular mejorada puede aumentar la sensibilidad y respuesta ante los problemas de orgasmo. El ejercicio físico debe acompañarse de una dieta equilibrada, consumo adecuado de agua y descanso.

6. Dejar de fumar.

El tabaco y las sustancias que este contiene, tiende a producir efectos secundarios indeseables y alterar el funcionamiento del sistema nervioso, favoreciendo la aparición de trastornos de salud sexual como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz.

7. Manejar emociones y liberar tensiones.

En la gran mayoría de los casos, la eyaculación precoz suele estar asociada a altos niveles de ansiedad o estrés, que conllevan a un deseo subconsciente de “querer terminar la tarea rápidamente”. Las experiencias sexuales deben ser siempre experiencias agradables y nunca deben representar una carga.

8. Trabajar los problemas de pareja.

Si hay inconformidades, inseguridades o simplemente pérdida del deseo por el otro, es recomendable buscar ayuda. La mayoría de estos problemas pueden solucionarse y en el caso de la eyaculación precoz, la comunicación es esencial para lograrlo.

9. Ejercicios de respiración.

Los ejercicios de respiración tienden a disminuir los estímulos del sistema nervioso simpático, encargado de la eyaculación así que la respiración consciente, ordenada y profunda puede ser de gran ayuda.

La importancia de la comunicación en el sexo

Siempre debe hacer una buena relación y tratar lo que tenga que ver con el sexo con naturalidad, porque de ello puede depender la satisfacción de quienes lo hacen juntos. Hay que ser asertivo y no tener pudor. Respetar tus límites y expresar tus deseos de manera verbal o mostrando a la otra persona cómo quieres que te toque o que te bese, por ejemplo.

Tampoco hay consenso acerca de qué es exactamente la eyaculación precoz. No hay una definición universalmente aceptada para la eyaculación precoz debido básicamente a la carencia de instrumentos que permitan la detección específica de esta alteración. 

Consejos: Cómo durar más en la cama

Existen varias opciones para tratar la eyaculación precoz, desde técnicas conductuales, anestésicos tópicos, medicamentos y asesoramiento.

  1. Ejercicios de Kegel. Se trata de unos ejercicios muy útiles para el fortalecimiento de los músculos pélvicos, situados entre los genitales y el ano, entre cuyas funciones está precisamente el control de la eyaculación. La debilidad de los músculos del suelo pélvico puede afectar a la capacidad para retrasar la eyaculación,
  2. Técnica de pausa y apretón. Se trata de comenzar la actividad sexual como de costumbre, incluyendo la estimulación del pene, hasta que se sienta casi listo para eyacular. Entonces hay que el extremo del pene, en el punto en el que la cabeza (glande) se une al tronco y mantener el apretón durante varios segundos, hasta que se le pasen las ganas de eyacular. Idealmente es algo que puede hacer la pareja. Después de algunas sesiones de práctica, la sensación de saber cómo retrasar la eyaculación puede convertirse en un hábito que ya no será necesaria esta técnica de pausa-apretón.
  3. Técnica de parada y arranque. Si la técnica de pausa-apretón provoca dolor o molestias, se puede probar a detener la estimulación sexual justo antes de la eyaculación, esperar hasta que el nivel de excitación haya disminuido y volver a empezar. Este enfoque se conoce como la técnica de parada y arranque.

Medicamentos

a) Anestésicos tópicos: las cremas y sprays anestésicos que contienen un agente adormecedor, como la benzocaína, la lidocaína o la prilocaína, se utilizan a veces para tratar la eyaculación precoz. Estos productos se aplican en el pene de 10 a 15 minutos antes de las relaciones sexuales para reducir la sensación y ayudar a retrasar la eyaculación. Existe una crema de lidocaína-prilocaína para la eyaculación precoz (EMLA) que se vende con receta médica. Los aerosoles de lidocaína para la eyaculación precoz son de venta libre. Aunque los anestésicos tópicos son eficaces y bien tolerados, tienen posibles efectos secundarios.

b) Medicamentos orales: hay muchos medicamentos que pueden retrasar el orgasmo, aunque ninguno de estos fármacos está aprobado específicamente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar la eyaculación precoz. Se trata de antidepresivos, los analgésicos y los inhibidores de la fosfodiesterasa-5. Estos medicamentos pueden recetarse a demanda o a diario, y pueden recetarse solos o en combinación con otros tratamientos.

1. Antidepresivos. Un efecto secundario de ciertos antidepresivos es el retraso del orgasmo. Por este motivo, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como el escitalopram (Lexapro), la sertralina (Zoloft), la paroxetina (Paxil) o la fluoxetina (Prozac, Sarafem), se utilizan para ayudar a retrasar la eyaculación. De los aprobados para su uso en Estados Unidos, la paroxetina parece ser el más eficaz. Estos medicamentos suelen tardar de cinco a diez días en empezar a funcionar. Pero pueden pasar de dos a tres semanas de tratamiento antes de que se vea el efecto completo.

Si los ISRS no mejoran el momento de la eyaculación, el médico puede recetar el antidepresivo tricíclico clomipramina (Anafranil). Los efectos secundarios no deseados de los antidepresivos pueden ser náuseas, sudoración, somnolencia y disminución de la libido.

2. Analgésicos. El Tramadol (Ultram) es utilizado habitualmente para tratar el dolor. También tiene efectos secundarios que retrasan la eyaculación. Los efectos secundarios no deseados pueden ser náuseas, dolor de cabeza, somnolencia y mareos.

3. Inhibidores de la fosfodiesterasa 5. Algunos medicamentos utilizados para tratar la disfunción eréctil, como el sildenafilo (Viagra), el tadalafilo (Cialis, Adcirca) o el vardenafilo (Levitra, Staxyn), también podrían ayudar a la eyaculación precoz. Los efectos secundarios no deseados pueden ser dolor de cabeza, enrojecimiento facial e indigestión. Estos medicamentos pueden ser más eficaces si se utilizan en combinación con un ISRS.

Terapia

Consiste en hablar con un profesional de la salud mental sobre tus relaciones y experiencias. La eyaculación precoz tiene un impacto sobre quien la sufre y su pareja. Hablar sobre esto es fundamental para que la pareja no acabe distanciándose. También puede ser positivo hacer terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

1 + 10 =

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PEREZ VIECO S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hospedaje y Dominios S.A que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies