Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita
Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental
4126a638b93b23146fbfda29442f86f2756a62b9eae77acdc39fd06789469405?s=96&d=mm&r=g

Escrito por s.perez



4 de febrero de 2025

Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental
Toggle
  • El Fenómeno del Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental
    • Definición y Origen del Término
    • Impacto en la Salud Mental
    • Datos Estadísticos Relevantes
    • Intervenciones desde la Psicología Clínica
  • El Fenómeno del Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental a lo Largo de la Vida
    • Impacto en la Adolescencia
    • Efectos en la Edad Adulta
    • Consecuencias en la Senectud
    • Datos Estadísticos Relevantes
    • Intervenciones desde la Psicología Clínica
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo
    • Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal
    • Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Solicitud y reserva de cita

El Fenómeno del Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental

En la era digital actual, el acceso constante a información a través de dispositivos electrónicos ha transformado la manera en que consumimos noticias. Un fenómeno emergente en este contexto es el “doomscrolling”, término que describe la práctica de desplazarse de manera compulsiva por contenido negativo o alarmante en internet. Este comportamiento ha suscitado preocupación debido a sus implicaciones para la salud mental.

Definición y Origen del Término

El término “doomscrolling” es una combinación de las palabras en inglés “doom” (condena o fatalidad) y “scrolling” (acción de desplazarse por la pantalla). Se refiere al hábito de consumir de manera persistente y compulsiva información negativa disponible en internet. Aunque no existe una fecha exacta de acuñación, el término ganó popularidad durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas personas se encontraron inmersas en la búsqueda constante de noticias relacionadas con la crisis sanitaria.

infobae.com

Impacto en la Salud Mental

Diversos estudios han evidenciado los efectos perjudiciales del doomscrolling en la salud mental. Una investigación encontró que el 74% de las personas con un consumo problemático de noticias reportaron problemas de salud mental, y el 61% enfrentó problemas físicos. Además, el doomscrolling se ha relacionado con un aumento de la ansiedad existencial, una sensación de temor frente a las incertidumbres de la vida.

crisistextline.org

El acceso continuo a noticias negativas, amplificado por algoritmos que priorizan este tipo de contenido, refuerza la ansiedad, el estrés y el malestar emocional. Aunque inicialmente las personas buscan mantenerse informadas, el doomscrolling a menudo conduce a un ciclo de angustia y sobrecarga mental.

psicologiaymente.com

Datos Estadísticos Relevantes

  • Un estudio de la Universidad de Harvard destacó los efectos perjudiciales del doomscrolling sobre la salud mental de personas de todas las edades.

    eluniversal.com.mx
  • Investigaciones han demostrado que el consumo excesivo de contenido negativo en internet puede causar síntomas como estrés, problemas para dormir, humor voluble, comportamiento agresivo, depresión o hasta estrés post-traumático.

    observatorio.tec.mx

Intervenciones desde la Psicología Clínica

Desde la perspectiva de la psicología clínica, es fundamental abordar el doomscrolling mediante estrategias que promuevan un consumo de información más saludable. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Establecimiento de Límites de Tiempo: Definir períodos específicos para la consulta de noticias y evitar la exposición continua a contenido negativo.

  • Selección Consciente de Fuentes: Optar por fuentes de información confiables y equilibradas que proporcionen una visión objetiva de los acontecimientos.

  • Fomento de Actividades Alternativas: Involucrarse en actividades que promuevan el bienestar mental, como el ejercicio físico, la lectura de contenido positivo o la práctica de técnicas de relajación.

Apoyo desde la Clínica Pérez Vieco

En la Clínica Pérez Vieco, ofrecemos apoyo especializado para quienes se ven afectados por el doomscrolling. Nuestros profesionales en psicología clínica están capacitados para:

  • Evaluación Personalizada: Identificar el grado de afectación y las áreas específicas de intervención.

  • Terapia Cognitivo-Conductual: Implementar técnicas que ayuden a modificar patrones de pensamiento y comportamiento relacionados con el consumo compulsivo de información negativa.

  • Educación y Concienciación: Proporcionar herramientas y recursos para fomentar hábitos digitales saludables y prevenir recaídas en el doomscrolling.

Si considera que el doomscrolling está afectando su bienestar, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta personalizada. Nuestro equipo está comprometido en brindar el apoyo necesario para promover una salud mental óptima en la era digital.

Psicología Clínica y Sexología en la Clínica Pérez Vieco

El Fenómeno del Doomscrolling y su Impacto en la Salud Mental a lo Largo de la Vida

En la era digital contemporánea, la práctica del “doomscrolling” —la tendencia a consumir de manera compulsiva contenido negativo o alarmante en línea— se ha convertido en una conducta común que afecta a individuos de diversas edades. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para la salud mental, manifestándose de manera distinta en cada etapa de la vida, desde la adolescencia hasta la senectud.

Impacto en la Adolescencia

Durante la adolescencia, una etapa crítica para el desarrollo emocional y social, el doomscrolling puede exacerbar sentimientos de ansiedad, depresión y aislamiento. La exposición constante a noticias negativas puede distorsionar la percepción de la realidad, llevando a los jóvenes a desarrollar una visión pesimista del mundo. Un estudio publicado en Psychological Trauma en 2021 reveló que el consumo prolongado de noticias catastróficas está asociado con niveles más altos de angustia psicológica y síntomas de estrés postraumático.

psicologiaymente.com

Efectos en la Edad Adulta

En la adultez, el doomscrolling puede contribuir al aumento del estrés laboral y personal, afectando la productividad y las relaciones interpersonales. La sobrecarga de información negativa puede llevar a una sensación de desesperanza y fatiga mental. Según un artículo de Harvard Health, una revisión de investigaciones de abril de 2023 analizó tres estudios con aproximadamente 1,200 adultos, sugiriendo que el doomscrolling está vinculado a un menor bienestar mental y satisfacción con la vida.

health.harvard.edu

Consecuencias en la Senectud

En las personas mayores, el doomscrolling puede agravar sentimientos de soledad y vulnerabilidad. La constante exposición a contenido alarmante puede incrementar el miedo y la preocupación por la seguridad personal y la de sus seres queridos. Además, puede afectar la calidad del sueño y exacerbar problemas cognitivos preexistentes. Un artículo en El País destaca cómo la sobreinformación y la obsesión generada por las redes sociales pueden contribuir a problemas de salud mental en diversas etapas de la vida.

elpais.com

Datos Estadísticos Relevantes

  • Un estudio encontró que el 74% de las personas con un consumo problemático de noticias reportaron problemas de salud mental, y el 61% enfrentó problemas físicos.

    crisistextline.org
  • Investigaciones han demostrado que el consumo excesivo de contenido negativo en internet puede causar síntomas como estrés, problemas para dormir, humor voluble, comportamiento agresivo, depresión o hasta estrés post-traumático.

    observatorio.tec.mx

Intervenciones desde la Psicología Clínica

Desde la perspectiva de la psicología clínica, es esencial abordar el doomscrolling mediante estrategias que promuevan un consumo de información más saludable. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Establecimiento de Límites de Tiempo: Definir períodos específicos para la consulta de noticias y evitar la exposición continua a contenido negativo.

  • Selección Consciente de Fuentes: Optar por fuentes de información confiables y equilibradas que proporcionen una visión objetiva de los acontecimientos.

  • Fomento de Actividades Alternativas: Involucrarse en actividades que promuevan el bienestar mental, como el ejercicio físico, la lectura de contenido positivo o la práctica de técnicas de relajación.

Apoyo desde la Clínica Pérez Vieco

En la Clínica Pérez Vieco, ofrecemos apoyo especializado para quienes se ven afectados por el doomscrolling. Nuestros profesionales en psicología clínica están capacitados para:

  • Evaluación Personalizada: Identificar el grado de afectación y las áreas específicas de intervención.

  • Terapia Cognitivo-Conductual: Implementar técnicas que ayuden a modificar patrones de pensamiento y comportamiento relacionados con el consumo compulsivo de información negativa.

  • Educación y Concienciación: Proporcionar herramientas y recursos para fomentar hábitos digitales saludables y prevenir recaídas en el doomscrolling.

Si considera que el doomscrolling está afectando su bienestar, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta personalizada. Nuestro equipo está comprometido en brindar el apoyo necesario para promover una salud mental óptima en la era digital.

Psicología Clínica y Sexología en la Clínica Pérez Vieco

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
meorcentropsicologia
fausto alfaro logo
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

Mar 26, 2025

🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Mar 24, 2025

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

3 + 12 =

Relacionado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies