Escrito por s.perez
noviembre 14, 2020

¿Qué es la terapia para parejas?
La terapia para parejas en Valencia se puede considerar como un espacio en donde las parejas evalúan sus problemas y conflictos con la distancia y medicación de un profesional, también conocido como psicoterapeuta o psicólogo. En otras palabras, es un recurso utilizado por todas aquellas personas que intentan resolver los conflictos que surgen dentro de su relación, sin causar un distanciamiento entre ellos.
La rutina, el estrés diario y las responsabilidades del día a día tienden a agobiarnos o mantenernos constantemente ocupados. Lo cual muchas veces pude evitar que veamos una salida menos drástica a los conflictos matrimoniales que la separación o el divorcio.
Es por ello que en la Clinica Pérez Vieco hemos creado nuestras propias terapias para parejas en Valencia. Las cuales se caracterizan por contar con asesores matrimoniales y psicólogos de parejas con gran experiencia, quienes los ayudarán a encontrar la mejor solución a sus problemas.
¿Cómo saber cuándo ir a terapia de pareja?
Por lo general las parejas suelen tener problemas cuando tratan de comunicar todos sus sentimientos, quejas y resentimientos del pasado, lo cual tiene como resultado un alejamiento parcial o completo de ambas personas, lo que puede ocasionar que den por perdida la relación. Sin embargo, existen ciertos aspectos que se pueden tener en cuenta para saber si se necesita una terapia de parejas o no, antes de que surja dicha circunstancia:
- Cuando se está viviendo una crisis puntual ya sea un cambio de trabajo inesperado o la muerte de un familiar.
- Si existe algún problema con las relaciones íntimas; esto puede ser poca armonía o disminución en las expresiones afectivas.
- Cuando existe una indecisión relacionada con los planes a futuro, al igual que cuando los hijos perturban demasiado la paz del hogar.
- En caso de que no sepan cómo comunicarse entre sí sus sentimientos, disgustos y molestias.
Eficacia de la terapia de pareja en Valencia
Según ciertas investigaciones a nivel global, alrededor del 75% de las parejas que asisten a este tipo de terapias han informado que disfrutan de una mejora exponencial en sus matrimonios, debido a que aprenden a comunicar, negociar y pactar con sus parejas. Inclusos en algunos casos de ser necesario logran perdonar el pasado para continuar sus vidas amándose y respetándose, logrando así que su relación perdure.
Aaspectos a trabajar en la terapia para parejas en valencia
La terapia de parejas en Valencia ayuda a cada uno de los integrantes de la pareja a hacer cambios en su comportamiento para poder lograr un progreso interior profundo. En algunos casos el seguimiento y apoyo para dicho cambio se realiza en sesiones individuales o en conjunto con sus parejas.
Nuestros psicoterapeutas se centran fundamentalmente en ayudarles a mejorar la comunicación y enseñarles a controlar los impulsos o emociones para saber afrontar y resolver los conflictos que puedan llegar a surgir. Además, les entrega las herramientas y el conocimiento necesario para que puedan ver los problemas desde otra perspectiva.
Acudir a la terapia de parejas en Valencia puede ayudaros a mejorar vuestra comunicación y a evitar que os quedéis atrapados en discusiones inútiles o destructivas, las cuales solo os causan sufrimiento. Además, os permite aprender a aceptar las peculiaridades del otro y respetarlos tal cual son. Incluso este tipo de terapias puede ayudar a mejorar vuestra autoestima, conciliar en los objetivos y aumentar la empatía entre ambas personas. Mientras su convivencia y comodidad se restablecen y aprendéis a mantenerla.
La convivencia diaria con la pareja puede volverse muy conflictiva si no entabla un sistema de comunicación óptimo para ambos.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Trastornos de la personalidad
Los trastornos de la personalidad en general son patrones de percepción, reacción y relación generalizados y tolerantes que provocan una angustia o un deterioro funcional significativo. Los trastornos de la personalidad y sus manifestaciones varían significativamente, pero todos ellos parecen ser consecuencia de una combinación de factores genéticos y ambientales. Muchos se vuelven gradualmente menos graves con la edad, pero ciertos rasgos pueden persistir en cierto grado después de la desaparición de los síntomas agudos que motivaron el diagnóstico. El diagnóstico es clínico. En el tratamiento se utilizan terapias psicosociales y a veces fármacos.
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
El trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo se caracteriza por una preocupación generalizada por el orden, el perfeccionismo y el control (sin espacio para la flexibilidad) que en última instancia enlentece o interfiere sobre la realización de una tarea. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento consiste en psicoterapia psicodinámica, terapia cognitivo-conductista e inhibidores selectivos de la recaptación de la sertonina (ISRS).
Prostatitis
La prostatitis se refiere a un grupo dispar de trastornos prostáticos que se manifiestan con una combinación de síntomas urinarios principalmente irritativos u obstructivos y dolor perineal. Algunos casos se deben a una infección bacteriana de la próstata y otros, más frecuentes, a una combinación poco comprendida de factores inflamatorios no infecciosos o espasmo de los músculos del diafragma urogenital. El diagnóstico es clínico, junto con la observación microscópica y el cultivo de muestras de orina obtenidas antes y después de un masaje prostático. El tratamiento se realiza con antibióticos si la causa es bacteriana. Las causas no bacterianas se tratan con baños de asiento tibios, relajantes musculares y fármacos antiinflamatorios o ansiolíticos.
Solicitud y reserva de cita
