Escrito por s.perez
noviembre 8, 2020

Las disfunciones sexuales (eyaculación precoz, impotencia, etc.) ocupan gran parte del caudal de preocupación del hombre moderno. Si bien es un tema que circula “abiertamente” por los medios de comunicación, la experiencia personal se transforma, la mayoría de las veces, en un relato frustrante, secreto y vergonzante.
La disfunción sexual en el hombre es evidente, inocultable y por eso mismo, atemorizante y ansiógena.
Las principales disfunciones sexuales masculinas pueden ser:
- Impotencia o disfunción eréctil: es la incapacidad de obtener o mantener una erección suficiente para realizar un coito satisfactorio. Pueden ser primaria cuando se padece a lo largo de toda su vida o secundaria cuando sucede después de una actividad sexual normal. Además se puede clasificar en total, si el hombre no logra ningún tipo de erección o parcial si la erección es intermitente o selectiva. Para saber más sobre disfunción eréctil.
- Eyaculación precoz: es la dificultad de ejercer un control voluntario sobre el reflejo eyaculador. La eyaculación sorprende sin poder controlarse, pudiendo aparecer bruscamente o paulatinamente. En la mayoría de los casos su causa es psicológica y puede emerger cuando se tienen miedo al fracaso, ansiedad, inseguridad, estrés, problemas en la educación sexual, etc. Saber más sobre eyaculación precoz
- Eyaculación retardada o aneyaculación: sucede cuando existe un excesivo control involuntario del reflejo eyaculador, puede producirse por el uso de drogas o fármacos o por causas psicológicas cuando se tiene un fuerte sentimiento de culpa, temor al embarazo, problemas maritales, etc.
- Dispareunia o Dolor sexual
Problemas sexuales femeninos: anorgasmia, vaginismo, falta de deseo sexual
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Tipos Infidelidad
¿Existen distintos tipos de infidelidad?
No todas las infidelidades son iguales, ni por su gravedad ni por la manera en la que tienen lugar; sin embargo, todas tienen algo en común: desde el momento en que se producen, el vínculo de pareja queda dañada. La confianza entre ambos miembros se rompe, y el matrimonio o noviazgo entra en una nueva fase.
No obstante, este quebranto de la confianza será mayor o menor en función de cómo haya sido la infidelidad. Por ello, merece la pena comprender que posibles infidelidades existen y qué implicaciones tiene cada una de ellas. Así, cabe distinguir las infidelidades en función de distintos criterios, dependiendo de cómo se produzcan…
Celos y celos patológicos
Celos y celos patológicos. Los celos no son una enfermedad, ni un rasgo de personalidad, ni un valor, ni un defecto, ni una medida del amor (o de la inseguridad o de la desconfianza) en pareja.
Infidelidad
Son cada vez las parejas que acuden a las consultas de psicología para realizar una terapia de pareja por encontrarse en un momento muy complicado de su relación, tras el hecho de que se haya producido la infidelidad, por la eficacia que demuestra para la superación y afrontamiento de la misma por parte de la pareja.
Solicitud y reserva de cita
