Terapia de Pareja

Nuestra Terapia de Pareja en Valencia

Terapia de Pareja con Psicólogos expertos en gestionar las crisis de pareja.

Los conflictos que surgen en el ámbito de la pareja son una importante fuente de sufrimiento y malestar, cada vez son más frecuentes las visitas a especialistas en Terapia de Pareja para buscar soluciones a este tipo de situaciones.

En la Clínica Pérez Vieco contamos con profesionales especializados en la intervención de los diferentes problemas relacionales o individuales que afectan al funcionamiento familiar. Las crisis de pareja son comunes y muy variadas, cuando estas crisis ponen en peligro la continuidad de la pareja es el momento de acudir al psicólogo experto en terapia de pareja con el fin de obtener una buena evaluación y diseñar un plan de acción que atienda a las necesidades de ambos.

Nuestros profesionales trabajan desde un enfoque integral de cara a abordar todo tipo de problemas gracias a la interconsulta entre profesionales y la constante actualización científica. Además, al tratarse de un Centro de Especialidades Psicológicas, un gran equipo de psicólogos especialistas en diferentes ramas de la psicología humana trabajan juntos para resolver todas las complicaciones que puedan surgir durante la intervención en una crisis de pareja.

Nuestros expertos en Terapia de pareja en Valencia.

Psicólogos especializados en terapia de pareja. La Terapia de Pareja es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental, en su condición de enamorados, novios…

La terapia de pareja es un trabajo psicológico conjunto entre las dos partes de una relación sentimental y su terapeuta; habitualmente está orientado a evaluar los posibles problemas en dicha relación y proveer a la pareja  de herramientas específicas de comunicación, entre otras habilidades, para solucionar los conflictos.

Un problema de pareja supone la insatisfacción de uno o ambos miembros con la dinámica de la relación, lo que genera malestar en la misma y es fuente de otros múltiples posibles conflictos.

Algunos de estos problemas pueden estribar en desacuerdos en el seno de la pareja, afrontamiento de situaciones vitales estresantes o códigos inadecuados de interacción.

Además de estas situaciones, la terapia de pareja es útil en relaciones que se hallan próximas a la separación o el divorcio, ayudando a gestionar de un modo más adecuado las situaciones de interacción y la toma de decisiones.

Hay varias razones para acudir a Terapia de parejaTanto para abordar dificultades o problemas que pueden surgir en la relación; para recibir un acompañamiento y vivenciar las separaciones de manera adecuada; como para desarrollar, mantener, cuidar y mejorar aspectos que les permitan crecer juntos.

Es recomendable que cuando se empiecen a sentir diferencias o problemas con la pareja, se acuda cuanto antes a terapia. Un ejemplo de ello es cuando tenéis la sensación de que no os entendéis, que tratáis de explicar algo y otro no sabe lo que quieres decir. La terapia es mucho más eficaz si se acude nada más observar el malestar en la relación, o antes para cuidar el bienestar.

Y aunque las parejas pierden mucho tiempo antes de decidirse a consultar, y esto se debe evitar; nunca es tarde para tomar la iniciativa de buscar ayuda profesional, ya que os puede ayudar en varios aspectos.

Nuestra Terapia de Pareja en Valencia

Terapia de Pareja con Psicólogos expertos en gestionar las crisis de pareja.

En Clínica Pérez Vieco de psicología, sexología y terapia de pareja estamos familiarizados a trabajar problemas de pareja de diversa naturaleza que están relacionados con:

  • Comunicación
  • Empatía
  • Expresión emocional
  • Estrategias de afrontamiento
  • Infidelidad
  • Variaciones en la sexualidad
  • Crisis en el ciclo vital
  • Problemas de fertilidad
  • Problemas con la familia de origen
  • Problemas con los hijos

Apego Desorganizado: Amar con Miedo y Sin Control

El apego desorganizado no es una condena, sino una herida que puede sanar.
Amar no debería doler ni generar miedo, y es posible aprender a hacerlo desde la calma, la empatía y la confianza.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un proceso terapéutico integral para sanar el trauma del apego y construir una nueva forma de amar sin miedo.

Apego Ansioso: Miedo al Abandono y Dependencia Emocional

El apego ansioso no es una condena, sino una oportunidad para reconstruir la forma en que te amas a ti mismo y a los demás.
Cuando aprendes a darte seguridad interna, dejas de buscarla desesperadamente fuera.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso terapéutico profundo para transformar el miedo en confianza y el apego en amor sano.

Apego Evitativo: Miedo a Amar, a Sentir y a Confiar

El apego evitativo no es falta de amor, sino miedo al amor.
Es una respuesta protectora de una infancia donde sentir fue demasiado doloroso.

El proceso terapéutico no busca eliminar la independencia, sino transformarla en conexión consciente y libertad emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña a reconciliarte con tu historia emocional y a construir relaciones más seguras, plenas y humanas.

Tu Infancia No Fue Tu Culpa: Aprende a Sanar y Avanzar

Muchos adultos viven cargando con heridas invisibles del pasado: falta de afecto, críticas constantes, padres ausentes o emocionalmente fríos.
Estas experiencias tempranas modelan la autoestima, la forma de relacionarse y la manera de afrontar el mundo.

Sin embargo, comprender esto no significa culpar a los padres, sino entender el origen del dolor y tomar el control del presente.

Tecnología y Salud Mental: La Era de la Inteligencia Artificial

La tecnología es una herramienta, no un sustituto del alma humana.
La salud mental requiere vínculos reales, empatía y presencia emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un espacio de acompañamiento emocional y reeducación digital, donde aprenderás a usar la tecnología con equilibrio y sin perder tu humanidad.

Relaciones Tóxicas: Cómo Romper los Patrones Familiares

Los patrones familiares tóxicos pueden condicionar tu vida, pero no determinan tu destino.
Sanar tu historia te permite crear relaciones más libres, equilibradas y amorosas.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña en un proceso profundo de reconexión emocional, comprensión y cambio real, para que puedas vivir relaciones más sanas y auténticas.

Salud Mental: Depresión, Ansiedad y el Peso del Trauma

La salud mental es tan importante como la física.
Reconocer que necesitamos ayuda no es debilidad, sino valentía y responsabilidad personal.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, ofrece un enfoque profesional, humano y cercano para sanar heridas emocionales y recuperar la estabilidad interior.

Autismo y TEA: Comprender, Acompañar y Potenciar el Desarrollo

El autismo no es una barrera, sino una forma diferente de experimentar la vida.
Con acompañamiento profesional, educación emocional y apoyo familiar, cada persona con TEA puede desarrollar su máximo potencial.

Adicciones: Causas, Tipos y Cómo Recuperar tu Libertad

La adicción no define quién eres.
Es una experiencia que puede superarse con ayuda profesional, compromiso y apoyo emocional.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te ofrece un espacio de acompañamiento, comprensión y tratamiento personalizado, donde el objetivo no es solo dejar la adicción, sino reconstruir tu vida con sentido y libertad.

Autoestima y Dependencia Emocional: Aprende a Amarte

Superar la dependencia emocional no es dejar de amar, sino aprender a hacerlo sin perder tu libertad.
La autoestima es la raíz de una vida emocional sana, y el trabajo terapéutico te guía hacia una relación más fuerte contigo mismo y con los demás.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es
, te acompaña a reconstruir tu valor personal y sanar tus vínculos afectivos.

Cómo Parar un Ataque de Pánico: Guía del Psicólogo Sergio Pérez

El pánico no es una debilidad, es una señal de que tu cuerpo necesita calma y comprensión.
Con el acompañamiento del psicólogo clínico Sergio Pérez en la Clínica Pérez Vieco, podrás reentrenar tu mente y recuperar la serenidad que mereces.

La colaboración con SexólogosValencia.es
permite ofrecer un abordaje integral en salud mental, emocional y sexual, adaptado a tus necesidades.

Salud Mental y Redes Sociales: Cómo Recuperar tu Equilibrio

La tecnología no es el enemigo.
El problema aparece cuando sustituye el contacto real por la pantalla.
Recuperar el equilibrio es posible: aprender a desconectar para reconectar contigo mismo y con los demás.

El sexólogo clínico Sergio Pérez, junto con el equipo de la Clínica Pérez Vieco
, te acompaña en este proceso de reeducación emocional y digital para recuperar la calma y la autenticidad.

Motivos de Consulta en Terapia de Pareja en la Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.

Desarrollo erótico individual o en pareja

Las personas sexualmente sanas no son sólo las que no padecen disfunciones sexuales, sino aquellas que se preocupan por informarse y aprender acerca de la sexualidad humana. El sexólogo, además de tratar los problemas que puedan aparecer, también puede dar información útil y educar en materia de salud sexual. De este modo se logrará mejorar la experiencia sexual propia y/o de la pareja.

Habilidades sociales en el ámbito del amor y pareja

Comunicación, resolución de problemas, negociación, seducción…

Sexualidad: educación, información y consenso

En el caso de la sexualidad, se trata de algo compartido y que debe ser consensuado. En el caso de una relación sana, con una sexualidad sana, los indicadores de que todo está bien es cuando ambas partes se sienten cómodas con lo que hacen. Cuando no lo están, llegan a un acuerdo.

Conflictos de pareja

Pese a que en una relación se busca la armonía, en algunos momentos surgen conflictos a partir de diferencias que las personas puedan tener. Para ello, es recomendable buscar algún tipo de literatura que permita informarse y educarse para relacionarse en pareja. De igual forma, existen talleres cuyo objetivo principal es el fortalecimiento de las relaciones en pareja. Estando en una relación, el manejo de las emociones es esencial para poder comunicarse.

Problemas de salud, un motivo para apoyarse

Los problemas de salud son otro tema por el cual apoyarse. Es importante que, desde un inicio, las parejas sean transparentes y sinceros para expresarse con libertad.

Cuando existe un problema de cualquier índole, se podrá decidir si continúan la relación y se apoyan mutuamente para encontrar soluciones o aprender a vivir con las situaciones, en este caso, una enfermedad. Esto permite fortalecer la relación.

Crianza de los hijos

Ser madre o padre es uno de los papeles vitales más gratificantes, pero también uno de los más difíciles. Un psicólogo puede dar a los padres un espacio en el que hablar de sus más íntimos pensamientos y sentimientos sobre la familia, así como ofrecer estrategias para afrontar los posibles conflictos, optimizar la comunicación y mejorar la experiencia de la crianza.

Problemas de pareja

En las relaciones de pareja es habitual que se produzcan desacuerdos, conflictos o situaciones difíciles. No obstante, si estos se gestionan de forma adecuada, tener pareja puede ser una importante fuente de bienestar. En la terapia se crea un ambiente seguro en el que hablar de la relación, de las necesidades de cada uno de los miembros de la pareja, mejorando así su entendimiento y comunicación.

Problemas de comunicación

Entonces, en cada etapa de la relación, la comunicación es un factor clave. Comunicar pensamientos y sentimientos es algo básico en los seres humanos. Asimismo, la comunicación en la pareja debe ser de calidad, desde tener objetivos comunes hasta la solidaridad entre ambas personas.

La comunicación eficaz es fundamental para lograr el bienestar en una pareja. Expresar las propias emociones y pensamientos de forma asertiva puede resultar difícil, sobretodo en momentos de conflicto. Un psicólogo puede mostrar habilidades y estrategias de comunicación asertivas, de modo que los miembros de la pareja se expresen y reciban los mensajes de forma adecuada.

Infidelidad

La infidelidad es un problema que puede surgir a partir de diversos factores, por ello, es importante tener claro que, al estar en una relación, existen límites y es necesario hablarlos en pareja.

Al asumir cuáles son, es posible que, con un descuido del uso de redes sociales, el tiempo libre y otras situaciones, den lugar a cruzar dichos límites.

Asuntos familiares: actividades de ocio y problemas

Otro tema que debe hablarse desde el inicio de la relación, son los asuntos familiares. Al conocerse en pareja, podemos ver cuáles son las actividades que se tiene en familia, cómo la pareja trata a sus padres, hermanos, amigos y autoridades.

Asimismo, explica que, cuando algo no nos parece, es importante comunicarlo, no con el fin de que la otra persona cambie, sino para hacerle saber nuestro punto de vista sobre una situación.

Situación financiera: administración de la economía

La economía es importante tomarla en cuenta cuando se está en pareja, y esto debe definirse desde el noviazgo, si ambos producen, si ambos ingresan, se establece cómo pueden distribuir sus recursos para actividades o, en el caso del matrimonio, del hogar.

Rupturas y separación

Equipo y Expertos Psicólogos y Psicólogas.

Psicólogos con diferentes especialidades y grados de máster y expertos en el tratamiento de la psicología y de la sexología clínica en Valencia desde hace 25 años.

Sergio Pérez Serer - CV07113

Sergio Pérez Serer - CV07113

Psicólogo Sexólogo - Director General y Coordinación

Psicólogo General Sanitario. Psicólogo especialista Máster en Sexología Clínica y Psicoterapia Integradora. Experto en Terapia de Pareja. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Más de 20 años de experiencia clínica. Formador de profesionales de la psicología y de la sexología clínica con un modelo de formación único dinámico-práctico exclusivo.

Un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente de manera individualizada.

Un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente de manera individualizada.

Desde la experiencia clínica diaria, siendo nuestra pasión la psicología, creemos firmemente en que cada uno de nuestros pacientes requiere de una tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas. Buscando siempre la mejora y la estabilidad emocional lo antes posible, para seguidamente afrontar el tratamiento adecuado.

Miriam Vieco Muñoz

Miriam Vieco Muñoz

Directora. Organización General y Desarrollo de Negocio

Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, productividad y desempeño general de nuestro clínica, asegurando el buen funcionamiento de la misma. Más de 30 años de experiencia en marketing, ofreciendo un valor y satisfacción de nuestros clientes, siendo responsable de toda la coordinación y agendas de nuestra clínica.

Contacto

Llámanos

601082966 - 963812919

Email

recepcion@clinicaperezvieco.com

Formulario de contacto

9 + 5 =