Salud Mental: Claves para Entender la Depresión, la Ansiedad, el TEPT y el Impacto de la Violencia en la Sociedad Actual

La salud mental afecta a millones de personas en España. Descubre cómo tratar la depresión, la ansiedad y el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) con el psicólogo clínico Sergio Pérez en la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es.


Introducción: La Salud Mental, el Reto del Siglo XXI

Vivimos en una sociedad hiperconectada, exigente y emocionalmente saturada.
La salud mental se ha convertido en una prioridad global: una de cada cuatro personas sufrirá un trastorno mental en algún momento de su vida, según la OMS.

A pesar de los avances, sigue habiendo estigma, desconocimiento y falta de recursos, especialmente en comunidades vulnerables o con menor acceso a la atención psicológica.

En la Clínica Pérez Vieco, el psicólogo clínico Sergio Pérez ofrece un espacio de atención integral en salud mental, abordando desde trastornos comunes como la depresión y la ansiedad, hasta casos más complejos como el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y las secuelas psicológicas de la violencia de género.

📞 Cita previa: 601 082 966
🌐 Más información en clinicoperezvieco.com
🤝 En colaboración con SexólogosValencia.es


Qué Es la Salud Mental y Por Qué Es Tan Importante

La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad; es un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a las personas afrontar las dificultades, trabajar productivamente y mantener relaciones saludables.

Cuando la mente sufre, el cuerpo también se resiente.
Trastornos como la ansiedad, la depresión o el TEPT pueden afectar el sueño, el apetito, la concentración y las relaciones personales, generando un círculo de dolor silencioso.


Trastornos Mentales Más Frecuentes en la Actualidad

💭 1️⃣ La Depresión: El Silencio Emocional Más Doloroso

La depresión es una de las principales causas de discapacidad en el mundo.
Se caracteriza por una tristeza profunda y persistente, acompañada de falta de energía, pérdida de interés, sentimientos de culpa e incluso pensamientos autodestructivos.

Síntomas más comunes:

  • Sensación de vacío o desesperanza.

  • Fatiga constante o insomnio.

  • Cambios en el apetito o peso.

  • Dificultad para concentrarse.

  • Aislamiento social.

La terapia cognitivo-conductual, aplicada por el psicólogo clínico Sergio Pérez, es uno de los tratamientos más eficaces para reprogramar los pensamientos negativos y recuperar la motivación vital.


🌬️ 2️⃣ Ansiedad: El Miedo que No Descansa

La ansiedad es una respuesta natural ante el peligro, pero cuando se vuelve excesiva o irracional, puede convertirse en una fuente de sufrimiento constante.

Síntomas frecuentes:

  • Nerviosismo, tensión muscular, palpitaciones.

  • Preocupaciones incontrolables.

  • Dificultad para dormir.

  • Irritabilidad o sensación de “no poder parar”.

El tratamiento incluye técnicas de relajación, respiración, mindfulness y terapia psicológica para aprender a manejar la mente antes de que la mente te maneje a ti.


3️⃣ Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Cuando el Pasado No Se Va

El TEPT se produce tras vivir o presenciar una situación traumática: violencia, abusos, accidentes, guerras o desastres.
La mente revive el suceso como si estuviera ocurriendo de nuevo, generando flashbacks, pesadillas, hipervigilancia y ansiedad intensa.

Principales síntomas:

  • Recuerdos intrusivos o pesadillas.

  • Evitación de lugares o personas asociadas al trauma.

  • Irritabilidad y dificultad para confiar.

  • Sensación de culpa o vergüenza.

El psicólogo clínico Sergio Pérez trabaja con terapia de exposición gradual, EMDR y técnicas de regulación emocional para ayudar a procesar el trauma y recuperar la sensación de seguridad.


Salud Mental en Comunidades Específicas: El Caso de la Comunidad Latina

Las comunidades latinas en España enfrentan desafíos particulares en salud mental:
migración, precariedad laboral, adaptación cultural, duelos familiares y discriminación social.

Todo esto aumenta el riesgo de depresión, ansiedad y estrés crónico, especialmente cuando no existen redes de apoyo o acceso a atención psicológica.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, ofrece acompañamiento psicológico adaptado a las realidades culturales y lingüísticas de la población latina, fomentando la confianza, la empatía y la integración emocional.

“No hay salud mental sin sensibilidad cultural. La terapia debe adaptarse a la historia de vida de cada persona.”
Sergio Pérez, Psicólogo Clínico


Violencia de Género y Salud Mental: Las Heridas Invisibles

La violencia de género deja secuelas mucho más profundas que las físicas.
Las víctimas suelen desarrollar ansiedad, depresión, estrés postraumático y baja autoestima.

Pero el impacto no se limita a ellas:
los hijos e hijas de las víctimas también sufren consecuencias graves, incluso si no presencian directamente la violencia.


👧 Efectos en los hijos de víctimas de violencia de género

  • Ansiedad y miedo constante.

  • Depresión o retraimiento social.

  • Problemas de sueño y concentración.

  • Trastornos alimentarios.

  • Conductas agresivas o aislamiento emocional.

El tratamiento psicológico especializado permite romper el ciclo intergeneracional del trauma, ayudando tanto a las madres como a los hijos a reconstruir la seguridad, el apego y la confianza.

En la Clínica Pérez Vieco, los programas terapéuticos combinan intervención individual, terapia familiar y educación emocional, promoviendo un entorno seguro y saludable.


Abordaje Integral de la Salud Mental en la Clínica Pérez Vieco

El tratamiento se basa en un enfoque integral, empático y basado en la evidencia científica, que incluye:

🔹 1️⃣ Evaluación y diagnóstico clínico

Identificación de síntomas, causas y factores personales.

🔹 2️⃣ Intervención psicológica personalizada

Uso de terapias de última generación como:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • Terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento del trauma)

  • Terapia Humanista y Sistémica

🔹 3️⃣ Acompañamiento familiar y emocional

Apoyo al entorno del paciente para crear redes de contención y resiliencia.

🔹 4️⃣ Prevención y educación emocional

Talleres y orientación para mejorar la gestión de emociones, el estrés y la autoestima.


Terapia Presencial y Online en Valencia

📍 Terapia presencial en Valencia (Clínica Pérez Vieco).
💻 Terapia online en toda España, adaptada a tu horario y situación.

📞 Cita previa: 601 082 966
🌐 Visita clinicoperezvieco.com
🤝 En colaboración con SexólogosValencia.es


Beneficios de la Terapia Psicológica Profesional

✔️ Reducción del estrés, la ansiedad y la depresión.
✔️ Mayor equilibrio emocional y mental.
✔️ Mejora de las relaciones personales y familiares.
✔️ Prevención de recaídas o crisis emocionales.
✔️ Fortalecimiento de la autoestima y la resiliencia.


Testimonios Reales

“Pensé que la ansiedad era parte de mi vida. En terapia aprendí a entenderla y ahora vivo con serenidad.”
Laura, 32 años

“Después de un episodio de violencia, pensé que nunca volvería a sentirme segura. Hoy, con ayuda psicológica, volví a sonreír.”
Ana, 40 años


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1️⃣ ¿Cuándo debo acudir al psicólogo?
Cuando el malestar emocional interfiere en tu trabajo, relaciones o descanso diario.

2️⃣ ¿La salud mental afecta al cuerpo?
Sí. El estrés crónico y la ansiedad pueden generar dolencias físicas como gastritis, migrañas o fatiga.

3️⃣ ¿Puedo hacer terapia online con los mismos resultados?
Sí. Los resultados son equivalentes a la terapia presencial y ofrecen mayor comodidad.

4️⃣ ¿La depresión o la ansiedad se curan?
Sí. Con tratamiento psicológico adecuado, la mayoría de las personas se recuperan completamente.

5️⃣ ¿Qué diferencia a un psicólogo clínico de un terapeuta general?
El psicólogo clínico está formado para diagnosticar, intervenir y tratar trastornos mentales complejos de forma científica y ética.


Conclusión: Cuidar la Mente Es Cuidar la Vida

La salud mental es tan importante como la física.
Reconocer que necesitamos ayuda no es debilidad, sino valentía y responsabilidad personal.

El psicólogo clínico Sergio Pérez, desde la Clínica Pérez Vieco, en colaboración con SexólogosValencia.es, ofrece un enfoque profesional, humano y cercano para sanar heridas emocionales y recuperar la estabilidad interior.

📞 Pide tu cita al 601 082 966
🌐 Visita clinicoperezvieco.com
💬 Terapia presencial y online, confidencial y adaptada a ti.