Enfermedad Autoinmune: Fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia e hiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos (tender points), sin alteraciones orgánicas demostrables.
Habitualmente se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y los síntomas ansioso-depresivos.
oms
La fibromialgia está considerada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y, si bien la definición nosológica y su consideración en el ámbito médico no ha estado exenta de controversia, los resultados de las investigaciones indican con bastante consenso que su origen es neurológico, y que el dolor resultaría de desequilibrios neuroquímicos a nivel del sistema nervioso central que generan alodinia e hiperalgesia generalizadas. Esta condición también se ha visto en otros cuadros con dolor crónico, tales como (más…)
ENFERMEDADES AUTOINMUNES: HIPOTIROIDISMO DE HASHIMOTO.
¿QUÉ ES EL TIROIDES Y PARA QUE SIRVE?
La tiroides, de la que sólo nos acordamos cuando funciona mal, es una glándula endocrina situada en el cuello. Su principal función es la producción de hormonas, principalmente, tiroxina y triyodotironina, que regulan el metabolismo basal y el crecimiento y afectan a la mayor parte de las funciones corporales.
HIPOTIROIDISMO DE HASHIMOTO
El síndrome de Hashimoto, es una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmune del cuerpo (que generalmente protege el cuerpo y le ayuda a combatir enfermedades) produce anticuerpos que atacan la glándula tiroides, lo que hace que no produzca suficiente hormona (esto se conoce como hipotiroidismo).
La enfermedad de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo y afecta entre el 0.1 y el 5% de todos los adultos en los países del hemisferio occidental.
SÍNTOMAS HIPOTIROIDISMO DE HASHIMOTo
- Estreñimiento
Dificultad para concentrarse o pensar
Cuello grueso o presencia de bocio
Fatiga
Pérdida de cabello
Menstruación irregular y abundante
Aumento de peso leve
Rigidez articular
Hinchazón facial
(más…)