Anorgasmia. Tratamiento por Sexólogos en Valencia

La Anorgasmia y su tratamiento.

Desde Sexólogos Valencia te informamos sobre uno de los trastornos sexuales de tratamiento diario en nuestra Clínica de Sexología, la Anorgasmia.

Qué es y qué Causa la Anorgasmia.

La anorgasmia es la inhibición continua del orgasmo, se manifiesta por la ausencia del orgasmo tras una fase de excitación normal. Es, junto con la falta de deseo o frigidez, una de las disfunciones sexuales más comunes en la mujer.anorgasmia1-1610x1073

Hay varios tipos de anorgasmia:

  • Anorgasmia primaria: la sufre quien nunca ha sentido un orgasmo, ni en pareja ni por masturbación.
  • Anorgasmia secundaria: la sufre quien, tras una época de haber tenido orgasmos, deja de experimentarlos.
  • Anorgasmia absoluta: cuando la mujer no es capaz de alcanzar el orgasmo mediante ningún procedimiento.
  • Anorgasmia relativa: cuando obtiene el orgasmo de una forma determinada (por ejemplo, solo con la masturbación).
  • Anorgasmia situacional: cuando puede alcanzar el orgasmo sólo en determinadas circunstancias específicas.

Sobre las causas, contarte que en un 95 % de los casos la anorgasmia tiene causas psicológicas, el 5 % restante puede deberse a la ingesta continuada de algún medicamento, un traumatismo o alguna enfermedad.

Las causas psicológicas pueden ser diversas como los condicionamientos culturales, traumas sexuales, factores interpersonales, falta de información sobre la sexualidad, estrés, angustia, temores, culpas, conflictos de pareja, etc.

Cuando hablamos de anorgasmia femenina, no solo nos referimos a la dificultad que podamos tener como mujeres para llegar al orgasmo, no solo es una causa física sino que tiene que ver con un sin número de factores que pueden llegar a favorecer o a inhibir nuestra sexualidad.

1371780807_740215_0000000000_noticia_normal

Las relaciones sexuales en una pareja son cosa de dos, y aunque nuestra propia sexualidad y su disfrute es responsabilidad de nosotras como mujeres, es indudable que contar con un buen amante es de gran ayuda. (más…)

Tipos de disfunción sexual en las mujeres

Tipos de disfunción sexual en las mujeres

Disfunción del deseo sexual o Deseo Sexual Inhibido:

De acuerdo con el presidente de la Asociación Española de Sexología Clínica, el trastorno del deseo sexual es probablemente la disfunción sexual femenina más frecuente y puede tener muchas causas fisiológicas, psíquicas o sociales.

Un documento publicado por la Asociación Española para la Salud Sexual (AESS) indica que el 30 % de mujeres no tienen ningún tipo de deseo sexual. Esta situación se puede presentar en momentos concretos de la vida como el embarazo, el parto, la lactancia y la menopausia, o durante periodos de crisis.respuesta_sexual_mujer

La intervenciones quirúrgicas, desarreglos hormonales y ciertas enfermedades como la diabetes, cardiopatías, esclerosis múltiple, enfermedad de parkinson y la depresión pueden derivar en la ausencia de deseo.

Otros factores que pueden afectar al deseo sexual son cambios en los métodos anticonceptivos, cansancio, estrés, cambios de humor, obesidad o una mala imagen del propio cuerpo, la relación con la pareja, episodios sexuales traumáticos en el pasado y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y drogas.

Excitación sexual:

La AESS sostiene que la excitación sexual en la mujer como la erección en el hombre son principalmente reacciones vasculares. “Un problema físico puede dificultar o impedir que esto ocurra, sobre todo si existe algún factor que interfiera con el flujo de sangre o las terminaciones nerviosas en la zona genital, especialmente en el clítoris y la vagina”. (más…)