Síntomas del Estrés

sindrome de estar enfermo. estres

En los años 30 Hans Selye, observó que todos los enfermos a quienes estudiaba, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban síntomas del estrés comunes: cansancio, pérdida del apetito, bajada de peso y astenia, entre otras. Por ello, Selye llamó a este conjunto de síntomas el síndrome de estar enfermo.

sindrome general de adaptacion SAG

En 1950 publicó la que sería su investigación más famosa: Estrés. Un estudio sobre la ansiedad. El término estrés proviene de la física y hace referencia a la presión que ejerce un cuerpo sobre otro, siendo aquel que más presión recibe el que puede destrozarse- y fue adoptado por la psicología, pasando a denominar el conjunto de síntomas psicofisiológicos antes mencionado, y que también se conocen como síndrome general de adaptación. Los estudios de Selye con posterioridad llevaron a plantear que el estrés es la respuesta inespecífica a cualquier demanda a la que sea sometido, es decir que el estrés puede presentarse cuando se da un beso apasionado.

Selye describió el síndrome general de adaptación como un proceso en tres etapas:

  1. alarma de reacción: cuando el cuerpo detecta el estímulo externo;
  2. adaptación: cuando el cuerpo toma contramedidas defensivas hacia el agresor;
  3. agotamiento: cuando comienzan a agotarse las defensas del cuerpo.

eustres y distres

El estrés incluye ‘distrés’, con consecuencias negativas para (más…)