Vinculo Afectivo y Apego

LA TEORIA DEL VÍNCULO AFECTIVO O APEGO.

Antes de definir los trastornos del vínculo afectivo hay que definir el vínculo en sí mismo y desarrollar la teoría del vínculo afectivo.

El vínculo y la teoría del vínculo

La teoría del vínculo comienza a formarse en 1948. John Bowlby (1907-1990), psiquiatra ingles es el primero en formularla.

La obra de J. Bowlby (1907-1990).

Para Bowlby las necesidades fundamentales del recién nacido se sitúan a nivel de los contactos físicos. El bebe tiene necesidad innata del pecho, del contacto somático y psíquico con el ser humano. Explica la impulsión de vínculo definiendo durante los dos primeros años de la vida, cinco conductas innatas de vínculo (¨patterns¨) que se suceden y a las cuales la madre debe responder: la succión, el abrazo, el grito, la sonrisa y la tendencia de ir hacia, de agarrarse. Bowlby pone así en evidencia la competencia social precoz del lactante. Además la madre no es necesariamente la madre biológica.

A falta de interacción suficiente, el vínculo entre el bebé y su madre no se crea. El vínculo conseguido, es decir, la respuesta adecuada del entorno a todas las señales del niño, cropped cropped logo grande clinica copia4 copia 1 copiaconstruye el sentimiento de confianza y de seguridad del bebé en si mismo que afrontará mejor las separaciones y las pruebas posteriores. Muchos otros han reprochado a Bowlby el alejarse del modelo psicoanalítico clásico que hacía de la alimentación, de la relación oral y de la (más…)

Translate »