psicologos valencia clinica perez vieco psicologos sexologos
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España
    • Psicólogos Especialistas en Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Psicólogo expertos en depresión en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicología para Adultos
    • Counseling Psicológico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia Infantil
    • Terapia Psicologia Online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Cómo ser asertivo

Cómo ser asertivo

Escrito por


Cómo fomentar el autoconocimiento personal

Técnicas para desarrollar la capacidad de la asertividad.

Técnicas de Reducción de ansiedad

Para reducir la ansiedad de forma física, existen dos técnicas que son complementarias entre sí: la relajación y la respiración. Dentro de la relajación encontramos dos tipos: la Relajación Progresiva (muscular) de Jacobson y el Entrenamiento Autógeno de Schultz.

Técnicas de asertividad para discusiones

  • Técnica del disco rayado: se trata de repetir el mismo argumento una y otra vez, de forma paciente y tranquila sin entrar en discusiones.
  • Banco de niebla: se le da la razón a la otra persona, pero evitando entrar en mayores discusiones. Se le dice en un tono de voz calmado y convincente transmitiéndole a la otra persona que lleva parte de razón en lo que dice.
  • Aplazamiento asertivo: se pospone la discusión para otro momento donde se controle más la situación.
  • Relativizar la importancia de lo que se discute: se trata de hacer ver que a veces es más importante no entrar en discusión y comprender que ésta no lleva a ningún lado. Por ejemplo, interrumpir una discusión con algún comentario del tipo «Quizás esta discusión no tiene tanta importancia como le estamos dando».
  • Técnica de ignorar: no se le sigue la discusión al otro pero a través del lenguaje verbal y no verbal se le trasmite que no es una desconsideración el ignorar el tema de discusión.
  • Técnica de diferenciar un comportamiento de un modo de ser: se le hace ver al otro que aunque incluso uno pueda haber cometido un error, eso no implica que es una mala persona. Por ejemplo, «Aunque hoy haya llegado tarde, eso no quiere decir que sea impuntual».
  • Técnica de la pregunta asertiva: se parte de la idea que la crítica del otro es bien intencionada (aunque no lo sea). Se le hace una pregunta para que nos clarifique lo que hemos hecho mal y cómo podemos hacerlo bien. Por ejemplo: «Cómo quieres que cambie para que esto no vuelva a ocurrir».

La reestructuración cognitiva

La reestructuración cognitiva es un método terapéutico de intervención con la finalidad de procurar al cliente recursos suficientes para hacer su vida más fácil frente a los problemas o conflictos que surgen a diario.

En la reestructuración cognitiva el terapeuta utiliza diferentes métodos para cambiar esos pensamientos negativos haciendo que el cliente se dé cuenta del tipo de cogniciones o lenguaje empleados que está usando para que pueda modificarlos.

Con este método se le enseña al cliente la manera de identificar esas creencias irracionales (Como por ejemplo «Cierta clase de gente es vil, malvada e infame y que deben ser seriamente culpabilizados y castigados por su maldad» o «Es más fácil evitar que afrontar ciertas responsabilidades y dificultades en la vida») para que finalmente sean capaces de hacerlo por sí mismos y mejorar así su calidad de vida. La finalidad última de la terapia es la de dar al sujeto las herramientas necesarias para que se defienda ante las inclemencias de la vida de forma saludable.

Consejos para tratar con una persona hostil.

Cómo realizar peticiones

  • Cuando pidas algo, no lo hagas “a cambio” de otra cosa (es decir, no aceptes ni realices chantajes morales o emocionales).
  • No te justifiques ni te humilles ante el otro, pero tampoco le coacciones o le hagas chantaje emocional.
  • Considera que mereces lo que pides.
  • Mantén siempre la calma y el autocontrol.
  • Exprésate con claridad, sin rodeos.
  • Si recibes una negativa, di que comprendes las razones del otro. Si lo crees necesario y conveniente, vuelve a intentarlo en los mismos términos.

Ante un interlocutor hostil

  • No ser reactivo, es decir, no acalorarse ni seguir el juego en las conversaciones alteradas. Permanecer sereno.
  • No aceptes entrar en el juego de las conversaciones negativas o malintencionadas.
  • No contraargumentes ni lleves la contraria. Las conversaciones malintencionadas no buscan llegar a acuerdos mutuos, sino que pretenden manipular y desestabilizar.
  • Si te critican abiertamente, puedes usar dos tácticas, según lo requiera la situación: Pedir al otro que critique concretamente tus actuaciones, no a ti mismo. Admitir la crítica de manera serena y despreocupada. Es decir, admitir tan sólo que dicha crítica “puede ser” cierta, lo que implica asimismo que “puede no ser” cierta con lo cual no cedemos y mantenemos la calma.
  • No te tomes las negativas, los reproches o las críticas de manera personal. Evitarás resentimientos inútiles.
  • Ante un interlocutor agresivo o enfadado, condúcele discreta pero firmemente a que se centre en “los hechos”, en lo que realmente ha sucedido, no en las personas.
  • Propón buscar soluciones en torno a los hechos, no en las personas. Los hechos pueden cambiarse, las personas que son más difíciles de cambiar, y nosotros no somos quién para cambiar a nadie.
  • Salva siempre la dignidad del otro, evitarás su resentimiento y su venganza.

Formulación Ternaria: Secuencia para aplicar la conducta asertiva

La Asertividad se suele aplicar generalmente en tres pasos bien diferenciados:

  • Centrarse en exponer los hechos y los datos. En esta fase no exponer sentimientos, opiniones o razonamientos de ningún tipo.
  • Exponer claramente lo que tú deseas. Aclara todas tus razones, tus motivos personales y tus sentimientos.
  • Di claramente y sin rodeos lo que esperas que haga el otro.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Productos relacionados

  • ¡Oferta! Curso diversidad sexual y de género. Como entender tu diversidad.

    Curso Diversidad Sexual y de Género.

    €140,00 €30,00
  • Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco

    Psicoterapia Online

    €70,00
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Educación Sexual Integral en Valencia

Educación Sexual Integral en Valencia

Mar 11, 2023

Formación en Educación Afectivo Sexual Unos de mis principales trabajos es ir a los centros de educación primaria y secundaria a dar talleres de educación sexual para niños y/o adolescentes. No me cansaré de decir que hay que potenciar los proyectos de educación...

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Mar 5, 2023

Qué es un TLP La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en...

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Mar 1, 2023

¿Qué es un Trastorno Depresivo? La principal característica de la Depresión es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:...

Solicitud y reserva de cita

12 + 2 =

Cómo fomentar el autoconocimiento personal

Cómo fomentar el autoconocimiento personal

Escrito por


Cómo fomentar el autoconocimiento personal

En el camino de la autoestima, podemos llevar a cabo diferentes ejercicios de autonoconomiento. Uno de los más importantes es identificar cuáles son las fortalezas y las debilidades personales. Esta información nos ayuda a tener una visión más realista de nuestro mapa interior.

Para ello, podemos ayudarnos de la ventana de Johari, una herramienta de psicología creada por Joseph Luft y Harry Ingham. Una ventana con cuatro elementos fundamentales que te permiten identificar cuatro partes importantes de ti mismo.

Cómo fomentar el autoconocimiento personal

Existe un área libre de ti mismo en donde se encuentra esa información que tú conoces y que los demás también saben de ti. Por ejemplo, qué has estudiado y a qué te dedicas profesionalmente. Sin embargo, también existe un área ciega, es decir, una zona que contiene detalles que tú desconoces y que, sin embargo, los demás identifican en ti. Por ejemplo, algunos defectos.

El área oculta es esa parte en la que se encuentran tus secretos, es decir, información que tú conoces pero que los demás ignoran. Y finalmente, en el área desconocida se encuentra información inconsciente que tú ignoras de ti mismo, y los demás también.

Para conocer tus fortalezas y debilidades de un modo objetivo, intenta complementar tu propia mirada con el feedback y la retroalimentación que recibes por parte de tus amigos y seres queridos más cercanos. Por ejemplo, para recibir feedback de tus fortalezas puedes proponer a cinco personas de tu entorno que te envíen por whatsapp una lista de cinco puntos positivos que valoran en ti. Puedes explicarles que se trata de un ejercicio de autoconocimiento para el que requieres de su colaboración y seguro que estarán encantados de ayudarte.

Al identificar estas fortalezas y debilidades podemos tener en cuenta muchos factores distintos. Por ejemplo, con frecuencia ocurre que cuando observamos una actitud que nos molesta en otra persona es porque esa actitud no está recordando algo de nuestro propio carácter.

Elabora una lista de virtudes que aprecias en ti y, también, identifica tu principal punto débil, ese ladrón de energía que se interpone de un modo habitual en tu camino hacia la felicidad.

El poder de la paciencia

Las fortalezas y las debilidades aunque diferentes, tienen puntos en común. No son elementos innatos sino que se entrenan. Es decir, afianzas tus virtudes a partir del poder de la repetición, así como ocurre con esos defectos en los que te reafirmas una vez tras otra. Pero además, ambos elementos también están enfocados en la dirección de la superación personal. Te perfeccionas a partir de la práctica de virtudes y, también, tienes la oportunidad de desarrollar nuevas virtudes cuando identificas esas debilidades que puedes corregir a través de un don tan importante como la paciencia.

A través de la paciencia puedes hacer que tus virtudes sean mayores y tus fortalezas más débiles. El verano es una época del año muy propicia para la introspección. Fomenta el hábito de escribir un diario de verano. Esto puede ayudarte a vivir una época estival tomando mayor conciencia de quién eres y de cómo quieres llegar a ser.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Productos relacionados

  • Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco

    Terapia de Pareja Online

    €70,00
  • psicologo sexologo valencia sergio perez

    Terapia con Sergio Pérez

    €75,00
  • Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco

    Terapia de Pareja

    €70,00
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Educación Sexual Integral en Valencia

Educación Sexual Integral en Valencia

Mar 11, 2023

Formación en Educación Afectivo Sexual Unos de mis principales trabajos es ir a los centros de educación primaria y secundaria a dar talleres de educación sexual para niños y/o adolescentes. No me cansaré de decir que hay que potenciar los proyectos de educación...

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Mar 5, 2023

Qué es un TLP La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en...

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Mar 1, 2023

¿Qué es un Trastorno Depresivo? La principal característica de la Depresión es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:...

Solicitud y reserva de cita

14 + 7 =

Categorías

  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Anatomía
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Fobias
    • Fobias online
  • Inteligencia emocional
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia

Entradas recientes

  • Educación Sexual en Jóvenes y Adolescentes
  • Educación Sexual Integral en Valencia
  • Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad
  • Trastornos Depresivos y su tratamiento
  • Disfunción sexual en los hombres
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies