Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Alteraciones en la Sexualidad Femenina

Alteraciones en la Sexualidad Femenina
problemas de impulsividad

Las alteraciones de la función sexual femenina – al igual que la masculina- pueden deberse a varias afecciones: psicológicas, emocionales u orgánicas, y derivan en angustia y estrés. El cerebro juega un papel importante en el proceso de excitación y placer, pudiéndose considerar uno de los órganos sexuales más importantes. Por esto, en Clínica Pérez Vieco te ofrecemos los tratamientos, basados en la terapia cognitivo-conductual, que consiguen disminuir esos temores sexuales y así mejorar tu vida personal y sexual.

En Clínica Pérez Vieco te ofrecemos el tratamiento psicológico para el dolor durante la penetración o trastorno del dolor genito-pélvico/penetración más reconocido y avalado por los Organismos Internacionales.

¿Qué es el dolor durante la penetración?

El trastorno del dolor en la zona genito-pélvico y penetración se refiere al dolor en la zona pélvica durante las relaciones sexuales o intentos de penetración, y la ansiedad generada al sentir ese dolor.

Este tratamiento puede beneficiarte si presentas dolor en la zona vulvovaginal o pélvica durante la relación sexual o cuando se produce el intento de penetración, y esto te genera consecuencias a nivel personal, emocional y/o social.

Es un tratamiento psicológico en el que entrenarás y pondrás en marcha las estrategias y herramientas necesarias para disminuir el dolor durante las relaciones sexuales y mejorarás tu satisfacción sexual.

SÍNTOMAS

  • Dolor genito-pélvico durante las relaciones sexuales o cuando se produce el intento de penetración
  • Tienes temor al dolor y terminas evitando el acto sexual
  • Esto te provoca dificultades a la hora de conocer nuevas personas por miedo a que se presente ese momento

¿Qué es el Trastorno del Interés?

En Clínica Pérez Vieco te ofrecemos el tratamiento psicológico para el Trastorno del Interés más reconocido y avalado por los Organismos Internacionales. Basado en la terapia cognitivo-conductual, el tratamiento consigue resolver tus conflictos sexuales, eliminando, para ello, los temores sexuales y las conductas de evitación.

Es un Trastorno del deseo sexual que se caracteriza por la falta de interés sexual femenino, y por la ausencia de fantasías o pensamientos sexuales antes y durante el coito. Esta falta de excitación y placer no ocurre solo con la pareja sexual estable, sino que la persona con esta dificultad no suele tener interés ni fantasías con otras personas.

¿Eres la persona indicada para este tratamiento?

El tratamiento está indicado para ti si no tienes interés o no tienen fantasías sexuales en tu vida diaria, y quieres cambiar esta situación.

Es un tratamiento psicológico en el que entrenarás y pondrás en marcha las estrategias y herramientas necesarias para incrementar el deseo sexual y la satisfacción sexual.

SÍNTOMAS

  • Muestras falta de interés por la actividad sexual
  • Tienes dificultades por mantener relaciones sexuales
  • Todo esto te genera malestar en tu vida diaria

¿Qué es el Trastorno Orgásmico Femenino?

En Clínica Pérez Vieco te ofrecemos el tratamiento psicológico para el Trastorno Orgásmico Femenino más reconocido y avalado por los Organismos Internacionales. Basado en la terapia cognitivo-conductual, el tratamiento consigue resolver tus temores sexuales, mejorando tu vida sexual.

El Trastorno Orgásmico Femenino se caracteriza por la ausencia o retraso constante del orgasmo aún cuando se está sexualmente excitada. También conocido como Disfunción Orgásmica, puede generar malestar psíquico en la persona que lo padezca y crear problemas en sus relaciones interpersonales.

Es un tratamiento psicológico en el que entrenarás y pondrás en marcha las estrategias y herramientas necesarias para conseguir el orgasmo y la satisfacción sexual.

¿Eres la persona indicada para este tratamiento?

Este tratamiento puede beneficiarte si no puedes lograr un orgasmo, éste se retrasa constantemente o tienes orgasmos insatisfactorios.

SÍNTOMAS

  • En las actividades sexuales –coito o masturbación-, aún en estado de excitación normal, no logras el orgasmo
  • Te preocupa llegar el orgasmo y el no conseguirlo genera en ti sensaciones de displacer
  • Esta circunstancia repercute en tu estabilidad emocional, presentando sensaciones de culpa, frustración y/o vergüenza

 

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

4 + 11 =

El vaginismo y su tratamiento.

El vaginismo y su tratamiento.
problemas de impulsividad

Qué es el vaginismo

El vaginismo es una dificultad sexual que consiste en un espasmo involuntario del último tercio de la musculatura del área vaginal. Esta contracción impide literalmente el coito o, si lo permite, lo hace de forma parcial y dolorosa.

Las mujeres con vaginismo presentan niveles muy elevados de miedo ante la penetración vaginal por considerar que puede dañarlas o que les dolerá más allá de lo soportable. Por ello Kaplan consideró el vaginismo como una fobia.

El hecho es que este miedo intenso es la causa del espasmo doloroso y del elevado malestar psicológico que se siente ante la perspectiva de una relación sexual que incluya el coito. Este miedo no solo es la causa principal del origen del vaginismo sino también la causa de su mantenimiento a lo largo del tiempo.

En general, el vaginismo no remite por si solo y suele ser necesaria una intervención sexológica para su solución.

Tipos de vaginismo

Aproximadamente en el 90 % de los casos se trata de vaginismo primario y, por tanto, la pareja no ha podido llegar a la penetración vaginal completa y libre de dolor en ninguna ocasión. Por lo general, las parejas en esta situación suelen acudir a la consulta de un sexólogo cuando desean tener hijos o cuando la imposibilidad de realizar el coito les genera un malestar intenso y un deterioro afectivo importante en la relación.

El vaginismo secundario suele tener como causa diversas dolencias orgánicas que cursan con dolor en el coito (secuelas de intervenciones quirúrgicas, infecciones vaginales, sequedad vaginal en la menopausia…) o una crisis de pareja. La sintomatología aparece tras un periodo de relaciones sexuales en las que se ha realizado un coito sin problemas. Este tipo de vaginismo es mucho menos frecuente que el vaginismo primario.

Cuando el vaginismo ocurre en el marco de una crisis de pareja, contribuye a empeorar la situación afectiva y a agravar la crisis; por ello, es recomendable una intervención que combine la terapia sexual y la terapia de pareja ofreciendo así un tratamiento integral. En caso de tener una etiología orgánica será necesario un abordaje combinado de terapia sexual y atención por ginecólogo para solucionar la condición médica que subyace al vaginismo.

Tratamiento del vaginismo: la terapia sexual

En la actualidad, el tratamiento más eficaz para el vaginismo es la terapia sexual. Se trata de una terapia con altos niveles de éxito que comporta un trabajo individual previo con la paciente con vaginismo seguido de un trabajo conjunto en pareja.

En esencia, en la intervención individual se abordarán los siguientes aspectos:

  • Se explorarán las creencias de la mujer sobre el coito

  • Se realizarán ejercicios de Kegel para controlar la contracción de la musculatura asociada al área vaginal

  • Se pedirá a la mujer que explore sus genitales y que se masturbe para alcanzar niveles de excitación adecuados para proceder a la penetración con un dedo, luego con dos o bien con unos dilatadores de tamaño creciente

Cuando la mujer sea capaz de introducir en su vagina un dilatador -o si se prefiere un vibrador o dildo- del tamaño del pene, se pedirá al hombre su colaboración.

En esta segunda etapa el tratamiento del vaginismo comporta los siguientes pasos, que se aplicarán de forma progresiva cuando la mujer haya alcanzado un buen nivel de tranquilidad en cada estadio:

  • El hombre realizará los mismos pasos que realizó la mujer: introducción de un dedo, dos y los dilatadores hasta que logré introducir el dilatador del tamaño similar al del pene estando la mujer tranquila.

  • El hombre aguantará con la mano el dilatador mientras la mujer se posiciona sobre éste y lleva a cabo la penetración a su ritmo, controlando todo el proceso.

  • La pareja realizará un coito, situándose el hombre boca arriba y la mujer encima para que pueda controlar el ritmo y la profundidad de la penetración.

  • Finalmente, el hombre llevará a cabo la penetración.

A partir de este momento la pareja se sentirá libre de integrar el coito en sus relaciones sexuales a su gusto y en función de las preferencias de ambos.

En general el vaginismo tiene un buen pronóstico. Sin embargo, es importante contemplar que la asistencia a un especialista en sexología que guíe y acompañe a la pareja es crucial para el éxito en la resolución del problema, ya que un tratamiento no consiste exclusivamente en aplicar paso a paso una técnica sino en integrar esta técnica en un marco de estrategias sexológicas eficaces y efectivas para cada caso particular.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

5 + 12 =

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
  • Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
  • Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
  • Adicción Digital y Salud Mental: Riesgos, Síntomas y Tratamiento
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies