Papel del psicólogo en la pérdida de peso
Escrito por

Hay dos fechas que todos tenemos señalas en el calendario para el inicio de los buenos propósitos, una es después del verano y la otra al comienzo del año nuevo.
Cuando se trata de perder peso, siempre nos decantamos por resultados rápidos y recurrimos a un dietista y al gimnasio.
Sin duda, un dietista podrá calibrar el tipo de alimento y la cantidad adecuada para cada persona según su sexo, su edad y su actividad física.
Un preparador físico podrá elaborar un plan de entrenamiento adecuado a su edad y a su peso, pero el psicólogo es el gran olvidado en este universo.
El psicólogo puede ayudarnos a vencer esos obstáculos que dinamitan una y otra vez todos nuestros intentos de perder peso, puede ayudar y entrenar al paciente a adquirir unos conocimientos y aplicarlos para que una vez conseguido el objetivo, éste se pueda mantener a lo largo del tiempo y, sobre todo, puede entender al paciente, acompañarle en este proceso y ofrecerle una ayuda para que encuentre la motivación necesaria para lograr su objetivo.
A modo de reflexión, me gustaría hacer un listado sobre algunas pautas que nos ayuden a afrontar con garantías un programa de cambio de hábitos relacionados con la alimentación y la actividad física de forma sana, saludable y duradera:
- Por ejemplo, no fijarse nunca en los kilos que queremos perder como meta final. Establecer pequeñas sub-metas con periodos más cortos de tiempo que nos ayuden a mantener una motivación realista con todo nuestro proceso.
- Valorar al final de cada día o después de cada periodo o sub-meta, lo que hemos conseguido, la manera de hacerlo y el esfuerzo que hemos realizado para obtenerlo.
- Trabajar la autoaceptación y hacernos conscientes de si la gente que nos rodea y nos aprecia prefiere vernos más delgados/as o más felices.
- Aceptar que los kilos que marca la báscula son solo una parte de nosotros, pero no somos “todo” nosotros. Nosotros somos mucho más que lo que marca la báscula. Huir de significarnos solo a través del número de kilos o de las tallas. Somos personas que tenemos un peso o una talla y aceptarnos por multitud de cualidades positivas que tenemos que encontrar.
- Entender que nuestro sobrepeso es la consecuencia de unos malos hábitos mantenidos durante mucho tiempo, y que no vamos a conseguir revertir sus efectos en un par de meses. Estos se pueden corregir, pero necesitamos paciencia, disciplina, perseverancia y sobre todo, confianza en los profesionales que trabajen con nosotros.
- Mentalizarse y tomarse este trabajo como un aprendizaje a largo plazo que nos aportará otra manera de relacionarnos con nosotros mismos, ahondando en la forma que tenemos de percibirnos. Conocerse a uno mismo es la mejor manera de no volver a cometer los mismos errores.
- Huir de los productos, dietas o sistemas que prometen resultados inmediatos y a corto plazo sin esfuerzo. Las cosas no se consiguen sin esfuerzo, al menos las cosas que merecen la pena. Todo tiene un coste y tenemos que estar dispuestos a pagarlo.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.
Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
Solicitud y reserva de cita
