Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Psicología LGTBIQ+: La Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG)

Psicología LGTBIQ+: La Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG)

Escrito por


tratamiento de la disfuncion erectil o impotencia por sexologo valencia clinica perez vieco

¿Qué es la Psicología Afirmativa?

La Psicología Afirmativa es una especialización dentro de la propia Psicología que ofrece a los profesionales un conocimiento específico y exclusivo sobre la diversidad sexual y de género. Además pone el foco en las diferentes realidades y problemas que las personas dentro del colectivo LGTBIQ+ pueden vivir. Esto no quiere decir que una persona homosexual siempre deba acudir a un psicólogo o a una psicóloga experta en terapia afirmativa, pero sí es recomendable cuando el malestar que siente es debido a su orientación sexual. Un problema específico es recomendable que sea tratado por un profesional experto.

Áreas de trabajo

La Psicología Afirmativa LGTBIQ+ trabaja con cualquier persona dentro de toda la diversidad sexual y de género, abordando puntos concretos para la ayuda y el acompañamiento psicológico. Hay una formación específica que hace que la terapia sea llevada de una forma plena y profunda.

Las diferentes áreas de la Psicología Afirmativa son:

  • Aceptación de la orientación sexual
    Es el punto que más se asocia con la Psicología Afirmativa, el poder reconocer y aceptar mi propia orientación sexual, reconocerme como homosexual o bisexualidad y vivir mi realidad desde ahí. Aunque parece algo cada vez más fácil, son aún muchas las personas que sienten problemas en su autoaceptación.
  • Aceptación de la identidad sexual
    Necesitamos trabajar en este punto cuando la persona no se siente identificada con su sexo biológico, reconociéndose como trans.
  • Estrés postraumático
    Un número muy elevado de personas LGTBIQ+ ha sufrido o sufre actualmente diferentes formas de acoso o discriminación por su orientación o identidad sexual. Una de las secuelas que puede dejar a nivel psicológico es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). La Psicología Afirmativa trabaja en esta área para poder tener una recuperación psicoemocional.
  • Problemas en las relaciones
    Tanto las relaciones de pareja como las sociales y familiares pueden verse afectadas, por lo que es necesario analizar e intervenir también en esta área. Además, pueden aparecer relaciones de dependencia, aislamiento o violencia intragénero.
  • Acompañamiento familiar
    El trabajo dentro de la Psicología Afirmativa también incluye, en algunos casos, el acompañamiento de familiares. La propia identidad u orientación no siempre es entendida o aceptada desde los círculos íntimos de la persona.

La Psicología Afirmativa LGTBIQ+ trabaja cada día para que cualquier persona pueda recibir la ayuda específica necesaria. Sigue adaptándose a la realidad de millones de personas a nivel mundial. Un trabajo donde la aceptación, la eliminación de la LGTBIQ+fobia o la construcción de relaciones sanas son pilares fundamentales para una vida plena y satisfactoria.

Psicología LGTBIQ+: Así funciona la Psicología Afirmativa

La Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG) se centra en el apoyo terapéutico a todo el colectivo de personas LGTBIQ+. Ofrece unas herramientas a personas no heterosexuales ni cisgénero para poder hacer frente a diferentes puntos de conflicto que su biografía pueda tener. Su fin es acompañar emocionalmente desde un área de la Psicología para facilitar y/o reducir el estrés, la discriminación o la integración de la propia identidad dentro de la vida de personas LGTBIQ+.

La Psicología como ciencia del comportamiento lleva estudiando nuestro malestar y bienestar durante ya muchas décadas. Pone el foco en cada vez más aspectos de nuestra vida, adaptándose también a los cambios sociales y culturales que se van viviendo a nivel mundial. La Psicología se va enriqueciendo, va acumulando investigación sobre toda la problemática o sobre cualquier grupo que pueda necesitar un acompañamiento. Es lo que ocurre con todo el colectivo LGTIBQ+, ya que sigue habiendo vulnerabilidades, incluso habiendo abandonado hace tiempo la etiqueta de enfermedad o de desviación de la “normalidad”.

Para poder abordar toda la complejidad psicológica y social de cualquier persona dentro del colectivo, surge la Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género (DSG). Nos ayuda a entender la construcción de la propia identidad, el estrés derivado de la discriminación o las diferentes presiones sociales, entre otras.

¿Se necesita una terapia especializada?

Construimos nuestra identidad en base a un camino marcado desde la heteronormatividad, aquello que al nacer da por hecho una diferenciación clara entre hombres y mujeres. Asumimos diferentes roles por género, y una presunción de que nos vamos a vincular sexoafectivamente con personas del sexo opuesto. Pero ¿qué ocurre cuando, con el paso de los años, una persona siente que no encaja en la norma social y cultural? Empieza todo un proceso donde se asume “diferente” y puede empezar a tener problemas derivados de esa diferenciación sexual y/o de género propiciados por el grupo donde se desarrolla. Básicamente, cuando nacemos, se esperan ciertos aspectos de nosotros que no siempre se cumplen y es ahí cuando la sociedad cree que hay un problema.

La Psicología se va dividiendo en diferentes áreas de actuación a medida que va comprendiendo que hay realidades que necesitan una especialización concreta. Por ejemplo, cómo trabajar la identidad sexual y de género, los problemas derivados del acoso escolar en el colectivo LGTBIQ+ o, simplemente, el tener que contar a tu familia que tu sexualidad es diferente a la que ellos daban por hecho. Esto hace que los psicólogos y las psicólogas tengan que ir ampliando la formación con la que contaban, adaptándose a una realidad social que no se puede dejar de lado.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

Mar 26, 2025

🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Mar 24, 2025

Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

15 + 4 =

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas
  • 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo
  • Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal
  • Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies