Clínica de tratamiento para la ansiedad en Valencia
Llevas un tiempo sintiéndote mal y ¿has decidido buscar un tratamiento para la ansiedad?En ese caso voy a hablarte sobre la ansiedad y como solucionarla.
Mi nombre es Sergio Pérez, y soypsicólogo especialista en ansiedad en Valencia.
¿Qué es la ansiedad?.
No sé si alguna vez habrás tenido en tus manos una cinta deradiocassetteantiguo, y si así ha sido, si has experimentado lo que es que se te salga todo el cable y tratar de volver a ponerlo en orden.
Síntomas de estrés y ansiedad
Desarrolla hábitos de vida saludables
Como profesional sanitario me preocupa y me importa lograr que mis pacientes desarrollen hábitos de vida saludables. Ademas, del objetivo estético, existe otro que solemos desatender, y es que la alimentación es fundamental para la salud.
Lo buena noticia, es que generalmente comer bien ataca a ambos objetivos. Podemos adelgazar saludablemente.
Desarrollar hábitos de alimentación saludables implica que en primer lugar esta no va a ser una medida temporal, sino que vamos a aprender una forma de comer. O mejor, vamos are-aprender a comer.
Por nuestra cultura y educación, arrastramoshábitos alimenticios nada saludablesy que además contribuyen al desarrollo de laobesidad.
Algunos menos dañinos, como el exceso de proteínas e hidratos de carbono que solemos consumir, y otros más peligrosos para la salud como la cantidad de productos con aceites refinados y grasastransque consumimos.
Causas de la la ansiedad
Cambia el abuso por el uso
La frase “hay que comer de todo”no es del todo cierta. Existen una cantidad de alimentos que a nivel nutricional son completamente innecesarios, como por ejemplo son todo labollería industrial.
¿Esto quiere decir que no debemos comerlos nunca? Pues hombre no.
Unestilo de vida saludableno requiere de la eliminación absoluta de ningún alimento, sólo tendremos que cambiar elabusopor eluso.
En otro punto de mira diferente, algunas personas piensan que para adelgazar deben abandonar el consumo decarbohidratosy degrasas.
Este sí que es un craso error. Tanto los hidratos de carbono como las grasas sonmacronutrientes esenciales, que resultan fundamentales para la alimentación sana de cualquier persona.
Lo único que debemos hacer es ajustar las cantidades (más o menos) a las que son realmente recomendadas. Pero no por tomar pasta, pan, arroz o cualquier otro estas condenado/a a no poder adelgazar.
¿Qué Es La Ansiedad Generalizada?
Si bien es cierto, que no todos los casos de ansiedad repiten este patrón. El caso descrito anteriormente atiende a lo que llamamosTrastorno de Ansiedad Generalizada,el cual es el mas común y que guarda relación con un nivel excesivo de preocupación.
Sin embargo, laansiedaden sí misma, es unarespuesta fisiológicaeinvonluntariade nuestro cuerpo, donde nuestro cerebro entiende que debemos estar en posición dealertay moviliza a todo nuestrosistema simpáticopara ello.
Por eso, va a ser un síntoma común en todos los casos donde haya miedo o sensación de descontrol. Algunas personas se refieren a la ansiedad comoansiedad nerviosa.
El trastorno de ansiedad generalizada lleva la clave en su nombre. La cuestión es, que no existe un estímulo o desencadenante concreto que genere la ansiedad.
Cuando sufrimos este trastorno, nos encontramos en un estado de activación simpático que atiende a varias áreas de la vida y de nosotros (generalizado).
Algunos autores prefieren hablar de unestilo ansioso de afrontamiento, haciendo referencia a que es una forma desadaptativa que tienen algunas personas de encarar los problemas.
Síntomas de la ansiedad generalizada
Exceso de planificación y necesidad de control
Anticipación de situaciones catastróficas o negativas
Dificultad para dejar de pensar
Dificultad para concentrarse
Sensación de angustia en el estómago, pecho o garganta
Dolores y enfermedades psicosomáticas
Nerviosismo y sensación de aceleración constante
Problemas para conciliar el sueño
Alteraciones en el apetito y/o la sexualidad
Otros
¿Qué es un ataque de ansiedad?
Eldiagnóstico de ataques de ansiedades diferente al del trastorno de ansiedad generalizada. Algunas personas sufren de repente y sin aparente sentido, estascrisis de ansiedad.
Sin embargo, cuando llevamos mucho tiempo al límite es posible que el ataque de ansiedad se convierta también en un síntoma recurrente de la ansiedad generalizada. En su extremo, podemos encontrar el trastorno llamado agorafobia.
Tipos de casos de ansiedad
Si te han dicho que sufres de ansiedad, realmente no te han dicho mucho, ya que esta es seguramente el síntoma más común que se suele experimentar en multitud de casos y situaciones diferentes. Lo importante será entender que te pasa a ti como persona para estar teniéndola.
Otros casos en los que se requiere un tratamiento para la ansiedad es cuando sufrimosataques de pánico, si tenemos algunafobia, como causa de las obsesiones provocadas en elTOCy en los casos dehipocondría.
Un tipo de caso de ansiedad que encuentro con bastante frecuencia en consulta, es laansiedad social.
Muchas personas sufren de ansiedad social. Sin embargo, como no llega a ser unafobia socialy nos les incapacita del todo, aprenden a vivir con ello.
Tratamiento Para La Ansiedad En Valencia
No me gusta mucho hablar de cura, ya que me parece que coloca a las personas en la idea de que nunca más volverán a experimentar algo parecido. Lo importante es quela ansiedad tiene tratamiento, y si la entendemos, resolvemos lo que nos sucede y aprendemos a manejarla, estaremos bien.
La ansiedad es una mensajera que nos está queriendo decir algo, y tenemos que escucharla. Lapsicoterapiasirve para justo esto.
¿Existe una terapia para la ansiedad en concreto?
A veces me preguntan si existe un tipo de terapia para la ansiedad en concreto. Bajo mi punto de vista, serespecialista en trastornos de ansiedadsignifica saber entender y cómo intervenir sobre ella. Enpsicología clínicaexisten varios modelos y cada uno cuenta con su enfoque particular. El modelo con mayor aval científico es laterapia cognitivo conductual. En esta, aprenderemos a gestionar tanto nuestrospensamientos, como nuestrasemocioneso la propiarespiración.
No obstante, aunque no exista una terapia para la ansiedad como tal, es importante tener en cuenta que esta es el comercio del siglo XXI y existe mucho intrusismo laboral que propone soluciones no validadas por la comunidad profesional.
¿El mejor psicólogo especialista en ansiedad en Valencia?
Sé que muchas personas buscarán así un especialista en Google, sin embargo,no creo que hay un mejor psicólogo para la ansiedad. La terapia como casi todo en la vida es algo muy personal y lo ideal, es que des con aquel o aquella con quién te sientes comprendido y poco a poco vas mejorando.
Lo que sí te puedo asegurar, es que por mi parte no va a quedar poner todo mi cariño, responsabilidad y lo que sé en poder ayudarte.
¿Cuánto dura la terapia para la ansiedad?.
Si vives en la ciudad de Valencia y estas pensando ir a terapia para tratar la ansiedad, es muy probable que te preguntes por el tiempo de duración de esta.¿Cuánto tiempo necesito ir para acabar con la ansiedad?
Aunque supongo que lo imaginarás,es imposible determinar un tiempo de duración de la terapia. El promedio suele ser 6 meses, pero va a ser diferente en función de cada caso y de las cosas que haya que tratar. La realidad es que no hay una respuesta única sobre esto.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapiaonline, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicologíaonlinenos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La función eréctil es muy importante para un hombre. Una correcta erección le permite tener plenas relaciones sexuales y sentirse satisfecho. Cualquier problema en la erección podrá afectar a la calidad de vida del varón de forma significativa. Es lo que denominamos coloquialmente como Impotencia y, de forma médica, como DISFUNCIÓN ERECTIL.
¿Qué es la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil, también conocida como impotencia masculina o simplemente DE, es la dificultad que tiene un hombre para lograr alcanzar erecciones del pene rígidas que duren por el tiempo adecuado (hasta la eyaculación y el orgasmo). Aunque es una enfermedad benigna puede tener un efecto físico y psicológico en la calidad de vida.
¿Por qué se produce?
La erección del pene depende de muchos mecanismos fisiológicos que incluyen el deseo sexual (libido), los estímulos sexuales o la excitación, la comunicación del sistema nervioso con el pene,la liberación de sustancias en los vasos sanguíneos del pene y la dilatación de los mismos para que se llenen de sangre y el pene se ponga duro.
Cualquier problema en ellos, puede traer consigo la disfunción eréctil pero casi siempre esta se relaciona con alteraciones vasculares, anatómicas o psicológicas como:
Daño endotelial (la capa que tapiza internamente los vasos sanguíneos) por aterosclerosis, dislipidemias, hipertensión o diabetes.
Fuga venosa, cuando el pene drena su sangre antes de tiempo.
Ansiedad y estrés.
Poco deseosexual o bajos niveles detestosterona.
Secuelas de cirugíadel cáncer de próstata, cáncer de vejiga o cáncer de recto.
Según las sociedades científicas como la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM), Asociación Internacional de Andrología (ISA), la disfunción eréctil (o DE, por sus siglas) se define como “laincapacidadque un hombre en edad reproductiva puede tener paralograr o mantener una erección satisfactoriaque le permita tener una relación sexual con penetración u otras prácticas sexuales como la masturbación”.
Curso Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
Esta incapacidad que existe para lograr que el pene entre en estado de erección puede ir acompañada defalta de rigidez del miembro, dificultad para alcanzar el orgasmo e imposibilidad de eyacular,lo que puede afectar a la propia capacidad fertilizadora del hombre.
La erección del pene es unmecanismo complejoque involucra muchos factores como la capacidad que tienen los vasos sanguíneos de abrirse en el interior de los cuerpos cavernosos del pene, estímulos sexuales placenteros y mecanismos moleculares con sustancias vasoactivas, además de las concentraciones de testosterona y otras hormonas. Por ello,las causas de la disfunción eréctil pueden ser muy variadas. Su diagnóstico será fundamental para ofrecer el mejor tratamiento.
Cuando un hombre siente quela calidad de sus erecciones no es suficiente y que su vida sexual está decayendoacude a un médico urólogo, andrólogo o cualquier especialista en temas de salud masculina. Allí, el profesional tiene la responsabilidad de encontrar las causas de la DE en base a diferentes exámenes y pruebas como historias clínicas, exploración física y otros estudios complementarios.
Diagnosticar un problema de disfunción eréctil y dilucidar su origen puede llegar a ser una tarea compleja que requiere de la colaboración del paciente. Solo así se podrá aplicar el tratamiento apropiado ycurar la disfunción eréctily devolverle el desempeño sexual al paciente. Afortunadamente, lasopciones terapéuticas son ampliasy pueden complementarse entre sí.Lo importante a destacar es que la DE ya no es un problema sin solución, como en décadas pasadas.
Síntomas evidentes de que se padece impotencia
Los síntomas de ladisfunción eréctil o impotencia masculinacomo también es llamada, van desde simples dificultades para mantener la erección hasta el final del acto sexual hasta la incapacidad de poner el pene en erección en cualquier circunstancia.
En todo caso, la mayoría de los pacientes a los que se les termina diagnosticando disfunción eréctil o impotenciacomienzan presentando:
Dificultad para hacer que el pene se haga rígido.
Dificultad para llegar al estado de erección o para mantenerla.
Dificultad para alcanzar el orgasmo y la eyaculación (complicando la fertilidad masculina).
Bajo deseo sexual o sensación de vergüenza por no tener relaciones sexuales satisfactorias.
Índice internacional de función eréctil (IIEF)
El índice internacional de función eréctil o IIEF es un indicador confiable y preciso de la calidad de las erecciones del pene y con utilidad médica para diagnosticar y ver los resultados del tratamiento aplicado en la disfunción eréctil.
Una versión abreviada muy útil es el IIEF 5. Puede servir para saber si se tiene problemas de erección.
Responda a las siguientes 5 preguntas puntuando del 1 al 5 y suma las respuestas.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapiaonline, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicologíaonlinenos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
El deseo sexual es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener relaciones afectivas y sexuales, a disfrutar y pasarlo bien, a sentir placer, etc.
Junto con la atracción y el enamoramiento, forman lo que se conoce como sentimientos sexuales; sentimientos que constituyen un magnífico patrimonio de la sexualidad humana y que regularán ésta durante toda nuestra vida.
LOS SENTIMIENTOS SEXUALES
El deseo, la atracción y el enamoramiento, son sentimientos sexuales. Se relacionan entre sí, aunque se pueden señalar características propias de cada uno:
El deseo: Es un estado interno que mediatiza la existencia humana y nos impulsa a la búsqueda de contacto y la interacción sexual. Este sentimiento tiene una fuerte raíz biológica (por lo que, en la adolescencia, con el aumento y cambios hormonales, se vive muy intensamente), pero el cómo se vive (se puede controlar, orientar, dar distintos significados) y de qué manera se satisface (puede llevarnos a buscar satisfacción sexual o no, a desear abrazar y ser abrazado y acariciado, a tener fantasías, deseo de realizar determinadas conductas sexuales) depende de muchos factores de tipo personal, relacional y cultural.
La atracción: Implica deseo, pero se dirige concretamente hacia personas determinadas. Es cuando al deseo sexual se le pone cara.
El enamoramiento: Conlleva deseo y atracción. Hace que la persona de la que nos enamoramos parezca insustituible. Es exclusiva, única, en el sentido de que “sólo esa persona” puede satisfacernos. El enamoramiento produce un estado de fascinación que nos impulsa a entregarnos y a desear intensamente que el sentimiento sea correspondido. Toda gira en torno a esa persona: fantaseamos, nos interesamos por ella, damos lo mejor de nosotras y nosotros.
EL DESEO ES PERSONAL Y CADA PERSONA LO VIVE DE DIFERENTE MANERA
Es un sentimiento normal y saludable. Se puede vivir con mayor o menor intensidad, puede ocupar un lugar más o menos importante en nuestra vida. Podemos decidir satisfacerlo a través de diversas conductas sexuales con otras personas, de manera auto erótica, o también aplazarlo.
Lo que no podemos es anularlo o hacer que desaparezca. Lo importante es que no sea causa de malestar y que podamos vivirlo y expresarlo con respeto, libertad y naturalidad.
Podemos sentir deseo al ver a alguien, al estar en contacto con otra persona, al imaginar, al recordar y también puede aparecer de repente, porque nuestro cuerpo reacciona ante un estímulo cualquiera, y en la adolescencia esto es frecuente. Hay muchas personas que pueden resultarnos deseables.
Cuando deseamos podemos llegar a sentirnos rebosantes de energía y excitación. Nuestros cuerpos reaccionan: cambia la respiración, el pulso, puede aumentar el tamaño de los pechos y los genitales, puede haber erección en los pezones, el clítoris, el pene, lubricación en la vagina, surgen pensamientos y la imaginación se recrea: deseamos.
El deseo sexual tiene una función muy importante que es la de impulsarnos a acercarnos a otras personas, facilitando dos cosas fundamentales en la vida:
La búsqueda de la satisfacción de las necesidades afectivas y sexuales de comunicación, contacto corporal, cercanía e intimidad, afecto, amor, ternura, placer. Necesidades que experimentamos todas las personas y que son necesidades tan básicas y fundamentales como lo son comer o dormir.
Las posibilidades de tener hijos e hijas, SI QUEREMOS. Importante es recordar que ésta es una de las muchas posibilidades que nos ofrece el mantener relaciones afectivo-sexuales y que, como todas ellas, es una elección. El deseo sexual juega un papel importante en la supervivencia de los seres humanos como especie.
EL AUTO EROTISMO
La masturbación (el auto erotismo, la auto estimulación) es una práctica sexual normal y saludable en cualquier edad y, para muchas personas jóvenes, suele ser una de las principales maneras de empezar a curiosear, a experimentar, a descubrir sensaciones placenteras y a satisfacer el deseo sexual.
Como todas las personas no somos iguales, la masturbación es una conducta sexual que para muchas puede ser agradable, placentera y satisfactoria, mientras que para otras no. Nuevamente, lo importante es que cada persona se sienta libre para elegir y experimentar, o no.
La masturbación puede ser un excelente recurso para satisfacer el deseo, aliviar la tensión sexual, proporcionarnos placer, ayudarnos a conocer nuestro cuerpo y sus respuestas, nuestros gustos y, si la vivimos positivamente, favorece la autoestima y los valores personales, además de ser una manera de querernos y disfrutar con nosotras y nosotros mismos. También es una práctica sexual que podemos compartir con otras personas si nos apetece.
LA VIVENCIA DEL DESEO SEXUAL ES UNA EXPERIENCIA FASCINANTE
La vivencia del deseo sexual supone una experiencia subjetiva. Algunas personas pueden sentir vergüenza, culpa, otras vivirlo como algo muy natural; otras pueden buscar estímulos y conductas sexuales que recreen sensaciones placenteras.
Depende mucho de las actitudes y mensajes que nos hayan transmitido en la familia, escuela, medios de comunicación, etc. En esta aventura que es relacionarnos, es fundamental hacerlo con una ética de las relaciones, que tenga como ingredientes la comunicación, la sinceridad, el respeto y la libertad.
Como sabemos, los diferentes sentimientos sexuales pueden ser a veces correspondidos, y otras no. Cuando no nos sentimos correspondidos nos asaltan sentimientos de soledad y frustración, y la experiencia de relacionarnos, de desear, querer y amar puede volverse dolorosa.
Cuando las cosas no resultan como queremos y con la persona que deseamos, entender y recordar que todas las personas tenemos el derecho a elegir y la responsabilidad de respetar las elecciones de las otras personas puede ayudarnos a comprender y a encauzar ese dolor.
En todo caso, la vivencia de los sentimientos sexuales y la resolución de nuestra necesidad de intimidad constituye una experiencia fascinante; un tiempo para reconocernos a nosotras y nosotros mismos con nuevas capacidades y necesidades, y con un nuevo cuerpo, sus nuevas formas, sus reacciones, sus respuestas, y las posibilidades que éste nos ofrece para el disfrute, la ternura, la alegría, el placer, la satisfacción.
Para descubrir a las demás personas y las situaciones agradables, placenteras, divertidas, tiernas que podemos experimentar, disfrutar y compartir.
NUESTRA VIVENCIA DEL DESEO SEXUAL SE VE MEDIATIZADA POR LOS MENSAJES CULTURALES
Expresarnos, vestirnos e, incluso, sobre qué y a quién debemos desear y cómo debemos hacerlo. Así, tanto los mensajes sociales como las experiencias vitales van influyendo en la manera en que interpretamos, valoramos y vivimos el deseo.
Los mensajes que llegan a varones y mujeres sobre el deseo sexual son diferentes (valorándose positivamente que los varones deseen y lo muestren y negativamente que las mujeres deseen y lo muestren abiertamente). Esto hace que varones y mujeres interpretemos, valoremos y vivamos de manera diferente el deseo sexual.
Socialmente se maneja la idea de que lo normal es que el deseo se dirija, y por lo tanto se oriente, hacia las personas de sexo diferente al nuestro (heterosexualidad).
En realidad, “lo normal”, lo que suele suceder, es que nuestro deseo se dirija hacia personas a quienes nos apetece acercarnos y con las que deseamos compartir intimidad, comunicación, placer, contacto físico, emociones, compromiso, etc.
Sabemos que lo que hace que cada persona desee a otra es algo muy personal y que, además, puede cambiar a lo largo de nuestra vida, al igual que vamos cambiando las personas. Así, es habitual que situaciones o personas que en un momento despiertan nuestro deseo dejen de hacerlo; otras que no lo hacían, de repente, nos resulten muy deseables y un montón de posibilidades más.
Cada persona tiene derecho a sentir, vivir y expresar su deseo sexual con respeto y en libertad, y es responsabilidad de todas las personas hacer que esto sea posible.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapiaonline, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicologíaonlinenos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
¿Quiénes están expuestos al riesgo de una infidelidad?
La realidad es que la infidelidad es un riesgo al que todos estamos expuestos, por lo que conviene no cerrar los ojos a la posibilidad. No se trata exactamente de desconfiar de la pareja, pero tampoco de «confiar ciegamente». Confiar ciegamente es una actitud poco activa, que tiende a desactivar una actitud de alerta que siempre es saludable (un poco como los animales, que siempre están al acecho, cuidando sus espaldas incluso cuando beben agua). Estar alerta no debe confundirse con desconfiar, ni con los celos infundados, sino con simplemente no pensar que la infidelidad es algo que nunca podría ocurrirle a uno.Existen maneras insospechadas con las que abonamos sin darnos cuenta, involuntaria e inconscientemente el terreno de la infidelidad. Forma parte del amor, de construir y cuidar una relación el trabajar para elevar cada vez más el muro que deja fuera la posibilidad de la infidelidad. Es un gran error pensar que la fidelidad puede darse sola, sin esfuerzo; por el contrario es algo que cada uno en la pareja y en pareja debe conquistar.
Una relación importante es una invitación a que por fin podamos apoyarnos o recargarnos uno en el otro. Pero no porque haya encontrado a alguien en quien apoyarme y descansar, voy a dejar caer todo mi peso encima suyo, como si se tratara de una prueba de amor con la que pretenderíamos comprobar qué tanto nos ama. Apoyarnos así en una pareja es olvidar que no es perfecta, que puede incurrir en el error. Y no solo mi pareja, sino también yo, y en general el ser humano. Cabe incurrir en el error, cabe que en una relación las cosas se compliquen a tal punto que uno de los dos termine siendo orillado a la impotencia, y actúe desde su impotencia o debilidad (lo cual nunca es favorable para la relación).
Esto no significa que todos estamos destinados a la infidelidad. Significa que la infidelidad es humana, y que no se lo debemos dejar a la suerte el que nos pase o no nos pase, sino más bien debemos trabajar para proteger el matrimonio al no subestimar una amenaza que ha estado presente, de distintas formas, en toda la historia del hombre.
¿Qué es la infidelidad de pareja?
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental. En ocasiones, la infidelidad termina con la relación, y en otras las parejas son capaces de reparar la relación con sus propios medios o con la ayuda de un terapeuta de pareja, y muchas veces volviendo la relación más fuerte como resultado. En cualquiera de los dos casos, es importante que cada uno, por bienestar individual, trabaje para asimilar lo sucedido y reparar los daños ocasionados.
Causas: ¿qué provoca la infidelidad?
En ocasiones, podemos llegar a sentirnos defraudados, desilusionados, incluso engañados por nuestras parejas porque no cumplen o no satisfacen lo que entendemos como una vida plena y satisfactoria. De ese modo, podemos llegar a pensar que si nuestra esposa no puede hacer eso, entonces tenemos el derecho de encontrar a alguien más que lo haga, y debemos aprovechar la oportunidad mientras exista: puede ser una única oportunidad en la vida. Esto puede suceder tanto en un matrimonio en el que el esposo o esposa se dediquen a la felicidad del otro, tanto como en casos en que uno ignora al otro, o incluso abusa del otro. La única diferencia tal vez sea que en un caso es más fácil justificar las acciones de infidelidad, y en el otro será difícil manejar la culpa. La realidad es que no es difícil encontrarnos con personas que cumplen satisfactoriamente nuestras necesidades, sin embargo esto es peligroso cuando nuestras parejas no están haciendo bien ese trabajo. En el inicio, o cuando existe todavía el enamoramiento, podemos simplemente sacudirnos de esa sensación y seguir adelante. Pero cuando no amamos a nuestra pareja, podemos sentirnos confundidos respecto a por qué no tenemos ese sentimiento de satisfacción con nuestros esposos.
Ahora bien, es crucial entender este sentimiento que aparece en cierta etapa de la relación, de desencanto, de cansancio por constantes diferencias, pues de la forma en que lidiemos con esto van a depender muchas cosas para la relación. Es importante señalar que prácticamente todas las parejas se enfrentan en algún momento a este reto, a este sentimiento de sentir que la relación no les está dando el máximo que buscan o que merecen, por lo que pueden sentir cierto sentimiento de estar perdiendo algo, de estar incluso siendo engañados. «No es la persona con la que me casé», «Antes, de novios, él/ella no era así…» etc. Este sentimiento de abandono, de ser ignorados, o relegados a un segundo o tercer lugar de importancia en la vida de la pareja, es decir de la persona más importante, si no se maneja adecuadamente, puede ocasionar serios daños. Aquí tenemos que entender las razones por las que existe una tendencia en todas las relaciones a que aparezca, en mayor o menor grado, ese sentimiento. La razón se debe a que no todo en la relación es positivo, no todo tiene que ver con encanto, belleza, inteligencia, habilidades y otros factores que hacen que dos personas sientan atracción una de la otra y construyan una relación. También hay razones negativas y por decirlo así oscuras: también por razones negativas dos personas se atraen y se unen, y estos factores tienen que ver con heridas abiertas (de las que no estamos conscientes), con problemas no resueltos que viene cada uno arrastrando de su propio pasado y de su historia personal. La realidad es que muchas veces nuestra pareja, a través de la manera en que ambos han decidido llevar la relación, a pesar de ser la persona que más amamos y elegimos para vivir una vida juntos, hace que aparezca en nosotros un malestar muy intenso y que a simple vista no podemos explicarnos (por ejemplo, este sentirse abandonados, ignorados, etc.). Precisamente, lo que sucede es que, por la misma intimidad y vulnerabilidad que caracterizan una relación, nuestra pareja va a tender a tocarnos y hasta golpearnos en esas heridas abiertas que traemos… y que desconocemos que traemos. Esto necesariamente nos generará un malestar muy desagradable, que probablemente (en la medida en que no sospechamos de la herida abierta) responsabilicemos a nuestra pareja por ese dolor. En la medida en que no sepamos que tenemos una herida, en el momento en que un roce o el simple contacto nos ocasione dolor, vamos a tender a culpar a la persona que nos roza o nos toca; que si bien mi pareja está siendo un factor que genera este dolor, de ninguna manera es su causa (mi pareja golpeó mi piel ya herida, no tomó un cuchillo y abrió la herida). En otras palabras, tendemos a tomarnos personal muchas de las dificultades que surgen en una relación, y en la medida en que las tomamos personal nos vamos distanciando de nuestra pareja, pues la sentimos cada vez más como nuestro enemigo, como alguien que nos está haciendo perder algo, como alguien que nos hace trampa.
Es significativo mencionar aquí un ejemplo de la vida real. El famoso sitio de internet Ashley Madison que se dedica a darle la oportunidad a las personas que deseen tener una infidelidad, precisamente, describe sus servicios como ideales y como una solución a las personas que «se sienten que desean encontrar una persona que no sea su pareja para llenar sus necesidades no satisfechas»… Mediante este servicio, «usted puede comunicarse con otros adultos de ideas afines que pueden ser más comprensivos con su situación». El sitio sostiene que no fomenta la infidelidad, lo cual es bastante contradictorio. Lo que es claro es que es una empresa que tiene toda la intención de aprovecharse de estas dificultades a las que tiende a presentar toda relación.
Consecuencias de la infidelidad
Una persona que es víctima de una infidelidad, puede experimentar sentimientos de abandono, traición, enojo, se puede sentir usada o burlada.Una infidelidad no puede separarse del conocimiento pleno de la persona infiel del inmenso dolor que ocasionarán sus acciones en el momento en que sean descubiertas. Refleja por tanto una desconsideración gratuita hacia los sentimientos de alguien que ha prometido apreciar y proteger de por vida.
La primera reacción de la mayoría de parejas, después de descubrir la infidelidad de su pareja, es terminar con la relación. A la mayoría de las personas les resulta difícil imaginar tener nuevamente una relación normal después de tal violación de confianza. La sola imagen del esposo o la esposa teniendo relaciones sexuales en los brazos de un amante, es perturbadora y hace difícil evitar el surgimiento del resentimiento.Sorprendentemente, la mayoría de los casos la infidelidad no conduce al divorcio. De hecho, la mayoría de las parejas se esfuerzan por reconciliarse, y usualmente tienen éxito. Sin embargo, a pesar de una reconciliación aparentemente exitosa, el resentimiento puede reaparecer y la pareja puede recaer eventualmente. La razón principal para trabajar a fondo y en detalle la situación crisis que se vive después de la infidelidad, es para evitar lo más posible que el recuerdo del engaño aceche a la pareja por décadas. La terapia de pareja puede ayudar a todo esto. Ambos esposos tienen que ser pacientes, la pareja infiel tiene que darle la oportunidad a su pareja de superar su resentimiento, y la pareja engañada tiene que trabajar en darle nuevamente un voto de confianza a su cónyuge (de lo contrario, qué caso tendría continuar las vidas juntos).
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapiaonline, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicologíaonlinenos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
No todas las infidelidades son iguales, ni por su gravedad ni por la manera en la que tienen lugar; sin embargo, todas tienen algo en común: desde el momento en que se producen, el vínculo de pareja queda dañada. La confianza entre ambos miembros se rompe, y el matrimonio o noviazgo entra en una nueva fase.
No obstante, este quebranto de la confianza será mayor o menor en función de cómo haya sido la infidelidad. Por ello, merece la pena comprender que posibles infidelidades existen y qué implicaciones tiene cada una de ellas. Así, cabe distinguir las infidelidades en función de distintos criterios, dependiendo de cómo se produzcan:
En función de la intencionalidad
Infidelidad directa o intencionada.En estos casos hablamos de aquellas infidelidades que se producen de manera deliberada, planificada e intencionadamente. El infiel tiene una clara intención de engañar a su pareja, y actúa conscientemente a tal fin.
Infidelidad indirecta o inintencionada.Este supuesto se produce cuando no existe una intencionalidad previa de ser infiel. La infidelidad puede aparecer de manera repentina o accidental, sin que haya existido premeditación al respecto.
En función de su naturaleza
Infidelidad sexual.Este tipo de infidelidades se dan cuando tienen lugar relaciones sexuales, incluso si no llega a haber penetración. Las relaciones sexuales pueden adoptar muchas formas, pero en cualquier caso implican un contacto físico íntimo.
Infidelidad no sexual.Aquí no existe contacto sexual entre los infieles, pero pueden producirse sentimientos o fantasías en su lugar. Este concepto es importante, ya que también puede considerarse infidelidad el establecimiento de relaciones que no impliquen sexo.
En función del medio en que se realizan
Online o virtual.Cada vez más, derivado de las nuevas tecnologías, existen relaciones virtuales en la que las partes no se conocen físicamente. Puesto que como ya hemos explicado el sexo no es un requisito imprescindible para que haya infidelidad, existen relaciones infieles que se desarrollan en un entorno puramente virtual.
Física.A diferencia de las relaciones virtuales, aquí hablamos de aquellos supuestos donde los infieles coinciden presencialmente. Igualmente, pueden existir infidelidades físicas sin que se produzcan relaciones sexuales.
En función de sus implicaciones emocionales
Con involucración emocional.Frecuentemente las infidelidades dan lugar a una conexión emocional entre los infieles. Esto implica el establecimiento de un vínculo afectivo fuera de la pareja habitual.
Por impulso.Muchas veces, la infidelidad se produce simplemente para satisfacer deseos físicos o de otro tipo, pero sin establecer vínculos emocionales. Sería el caso de individuos que son infieles por gusto al sexo o simplemente para sentirse deseados, pero que no sienten amor hacia las personas con quienes comenten la infidelidad.
En función de los motivos que la originan
Sustitutiva.En ocasiones la infidelidad se produce como forma de suplir carencias que existen en la relación propia; aquí, el infiel intenta conseguir el sexo, afecto o atención que no encuentra en su pareja.
Hedonista.En estos casos, el infiel no actúa movido por una carencia de su relación, sino simplemente porque le apetece; no podría por tanto decirse que falta algo en su pareja que motive la infidelidad.
Por adicción.Algunas personas sencillamente no pueden controlar sus impulsos, sean estos sexuales o no. A diferencia de los dos casos anteriores, ni existen carencias en la relación que den lugar a la infidelidad, ni el infiel busca deliberadamente su disfrute, sino que más bien no puede evitarlo. Sería el caso, por ejemplo, de los adictos al sexo.
De salida.Por último, hay personas que utilizan la infidelidad como forma de terminar con una relación que ya no desean. Esto a veces se da por miedo a encontrase solos una vez que su relación termine, o bien para apoyarse en alguien que les ayude a cortar con su actual pareja.
¿Cómo se pueden tratar los problemas de pareja debidos a infidelidad?
Frecuentemente, como consecuencia de una infidelidad, las parejas optan porponer fin a su matrimonio o noviazgo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así y, de hecho, muchas veces no lo es. El aspecto más importante que se debe valorar es si se desea seguir apostando por esa relación; de ser así, la infidelidad puede llegar incluso a ser un elemento que de una nueva perspectiva a la pareja y que fortalezca su vínculo.
En caso de querer superar la infidelidad y apostar por mantener la relación, tampoco existe una única manera de hacerlo. Cómo proceder dependerá de cada persona, del tipo de relación que mantiene y de cómo haya sido la infidelidad; evidentemente, en un aspecto tan personal y que atañe de manera tan directa a lasemocionesindividuales, lo más importante es conocer las circunstancias concretas que se han producido y buscar el modo más adecuado de poner solución al problema.
Muy frecuentemente, las parejas que pasan por este proceso no tienen la fuerza o el conocimiento para hacerlo solas. Por ello, es habitual que acudan aterapia de pareja, donde unpsicólogoespecializado les orientará sobre su situación. Aquí suelen aparecer dificultades adicionales, como la desconfianza por parte de la persona que fue engañada, las conductas de control, la sensación de humillación o las emociones heridas. La terapia puede ayudar a la pareja a superar esta situación, facilitando a quien se ha sentido engañado a manejar sus emociones y conductas, y al infiel a adaptarse a las nuevas exigencias de su pareja y a evitar futuras infidelidades. Así, se puede restaurar la confianza en la relación, y se asientan las bases para su buen desarrollo futuro.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapiaonline, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicologíaonlinenos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental.
¡Pioneros y líderes en España en Terapia Online, desde 2003!
1. Reserva cómodamente desde AQUI, teléfono, email o WhatsApp.
2. Elige tu terapia presencial o bien Online. Te asignamos el profesional más especializado en tu caso.
3. Contactaremos contigo para darte tu cita. Nuestro trato es personalizado.
4. Últimas tecnologías y máximo respeto en custión de protección de datos.
5. En Terapia Online, desde tu casa, a través de ZOOM, la mejor plataforma online.
6. Nuestros honorarios son por sesión. Creemos que una sesión es una sesión y no por ello debemos de cobrarte más si acudes con tu pareja.
7. Nuestra mejor garantía son nuestros pacientes y nuestra experiencia de más de 20 años en Psicología y Sexología Clínica. Siendo expertos en Terapia de Pareja.
Te has suscrito correctamente, te mantendremos informad@
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información