Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Apego y Vínculo Afectivo en Psicología: Clave para Relaciones de Pareja Exitosas

Apego y Vínculo Afectivo en Psicología: Clave para Relaciones de Pareja Exitosas

Escrito por s.perez


Apego y vinculo afectivo

Apego y Vínculo Afectivo en Psicología: Clave para Relaciones de Pareja Exitosas

Las relaciones de pareja son un aspecto fundamental en la vida de muchas personas, pero con frecuencia enfrentamos desafíos para establecer y mantener relaciones estables y duraderas. La psicología nos ofrece una perspectiva valiosa para comprender estos desafíos, centrándose en el concepto de apego y vínculo afectivo. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para ayudarte a comprender cómo tus patrones de apego pueden afectar tus relaciones y cómo la terapia puede ser la clave para mejorar tu autoestima, crecimiento personal y relaciones de pareja.

Entendemos que los patrones de apego pueden ser profundamente arraigados, pero no son inamovibles. Nuestros psicólogos en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, tienen experiencia en el tratamiento de problemas de apego y relaciones de pareja.

¿Qué es el Apego?

El apego se refiere a la conexión emocional que desarrollamos con las personas significativas en nuestras vidas, generalmente comenzando en la infancia. Estos patrones de apego se forman en base a nuestras primeras interacciones con los cuidadores y afectan cómo nos relacionamos con los demás a lo largo de la vida. En la teoría del apego, se identifican tres tipos principales de apego:

  1. Apego Seguro: Las personas con un apego seguro tienden a confiar en los demás y en sí mismas. Son cómodas con la intimidad y la independencia, lo que facilita la formación de relaciones de pareja estables y saludables.
  2. Apego Ansioso: Aquellos con un apego ansioso suelen preocuparse excesivamente por la disponibilidad y el compromiso de su pareja. Pueden temer el abandono y pueden ser percibidos como necesitados o celosos en sus relaciones.
  3. Apego Evitativo: Las personas con apego evitativo tienden a ser autosuficientes y a evitar la intimidad emocional. Pueden tener dificultades para expresar sus emociones y pueden parecer distantes en sus relaciones de pareja.

El Vínculo Afectivo en las Relaciones de Pareja

El vínculo afectivo es la forma en que estas dinámicas de apego se manifiestan en nuestras relaciones de pareja. La calidad de nuestro vínculo afectivo puede determinar el éxito y la durabilidad de nuestras relaciones. Aquí es donde surgen problemas:

  • Apego Ansioso en Parejas: Las personas con un apego ansioso pueden experimentar ansiedad y miedo de ser abandonadas, lo que puede llevar a comportamientos de búsqueda de atención o control. Esto puede poner presión sobre la pareja y generar conflictos.
  • Apego Evitativo en Parejas: Las personas con apego evitativo pueden tener dificultades para expresar sus necesidades emocionales, lo que puede hacer que sus parejas se sientan rechazadas o no valoradas. Esto también puede causar conflictos y distanciamiento emocional.
  • Apego Seguro en Parejas: Aquellos con un apego seguro tienden a tener relaciones de pareja más satisfactorias y estables. Sin embargo, si su pareja tiene un apego ansioso o evitativo, pueden surgir desafíos en la comunicación y la comprensión mutua.

Cómo la Terapia en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, Puede Ayudar:

Nuestro equipo de psicólogos en Valencia está especializado en ayudar a las personas a comprender y cambiar sus patrones de apego para mejorar sus relaciones de pareja y su bienestar personal. Aquí te explicamos cómo:

  1. Evaluación Personalizada: Comenzamos por una evaluación detallada para comprender tus patrones de apego y cómo influyen en tus relaciones de pareja.
  2. Terapia Individual: Trabajamos contigo en sesiones individuales para explorar tus emociones, pensamientos y comportamientos relacionados con el apego. Te ayudamos a desarrollar una mayor conciencia de ti mismo y de tus necesidades emocionales.
  3. Entrenamiento en Habilidades: A través de técnicas basadas en la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso, te proporcionamos herramientas para mejorar la regulación emocional, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.
  4. Terapia de Pareja: Si estás en una relación de pareja, ofrecemos terapia de pareja para abordar los desafíos específicos que enfrentan juntos. Trabajamos en mejorar la comunicación, la intimidad y la comprensión mutua.
  5. Promoción del Crecimiento Personal: A medida que trabajamos en tus patrones de apego y relaciones de pareja, también fomentamos tu crecimiento personal y autoestima. Te ayudamos a construir una relación sólida contigo mismo, lo que fortalece tus relaciones externas.
  6. Resultados Duraderos: Nuestra terapia no solo resuelve problemas inmediatos, sino que te dota de habilidades y herramientas que te servirán a lo largo de la vida para establecer y mantener relaciones de pareja estables y duraderas.

Contacta con Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco Hoy Mismo

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, comprendemos la importancia de las relaciones de pareja y el papel fundamental del apego y el vínculo afectivo en ellas. Nuestro equipo altamente experimentado y comprometido está listo para acompañarte en tu viaje hacia relaciones de pareja más saludables y satisfactorias, mientras trabajamos juntos en tu crecimiento personal y autoestima.

No dejes que los patrones de apego afecten negativamente tus relaciones. Contacta con nosotros hoy mismo para dar el primer paso hacia una vida de pareja más feliz y satisfactoria. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia el éxito en tus relaciones de pareja y tu bienestar emocional.

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, creemos que todos merecen relaciones de pareja saludables y satisfactorias. No importa cuál sea tu estilo de apego actual, estamos aquí para ayudarte a desarrollar relaciones más estables y duraderas, mejorar tu autoestima y crecimiento personal. No dudes en contactarnos para comenzar tu viaje hacia relaciones más saludables y satisfactorias. Tu bienestar emocional y tus relaciones de pareja valen la pena.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Estudiar un Máster en Psicología

Estudiar un Máster en Psicología

Ene 3, 2024

Estudiar un máster en Psicología, Sexología Clínica o Neuropsicología. La formación avanzada, como la realización de másteres en psicología, es crucial para el desarrollo profesional de un psicólogo. Este tipo de formación aporta una serie de beneficios...

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

Ene 3, 2024

El ABC de la Sexología. Un enfoque integral de la Sexología Humana. El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que...

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Ene 3, 2024

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

Solicitud y reserva de cita

2 + 4 =

Proceso de Tratamiento para el TLP en la Clínica Pérez Vieco, Psicólogos Valencia

Proceso de Tratamiento para el TLP en la Clínica Pérez Vieco, Psicólogos Valencia

Escrito por s.perez


Trastorno Límite de la Personalidad, psicologos valencia

Descripción del Proceso de Tratamiento para el TLP en la Clínica Pérez Vieco, Psicólogos Valencia

  1. Evaluación Integral del TLP: El proceso comienza con una evaluación exhaustiva de cada paciente para determinar el diagnóstico del TLP y evaluar cualquier comorbilidad. Esta evaluación se realiza mediante entrevistas clínicas, cuestionarios y la recopilación de información relevante de la historia del paciente.
  2. Establecimiento de Objetivos en TLP: Una vez que se ha realizado la evaluación, trabajamos en colaboración con el paciente para establecer objetivos terapéuticos claros y realistas. Esto implica identificar áreas problemáticas específicas en la vida del paciente, incluyendo problemas de pareja, relaciones sociales, familiares, laborales y sexuales.
  3. Terapia Individualpa ra el TLP: La terapia individual es un componente esencial del tratamiento. Durante estas sesiones, el terapeuta ayuda al paciente a comprender sus pensamientos, emociones y comportamientos, y a desarrollar estrategias para manejar la inestabilidad emocional y la impulsividad. Se utilizan técnicas de mindfulness, regulación emocional y resolución de problemas.
  4. Terapia de Grupo en TLP: Las sesiones de terapia de grupo son una parte integral de la TDC. Proporcionan un entorno seguro para que los pacientes practiquen habilidades de interacción social, aprendan a manejar conflictos y reciban apoyo de sus pares. También se abordan temas de relaciones interpersonales y comunicación.
  5. Entrenamiento en Habilidades en TLP: Se proporciona un entrenamiento intensivo en habilidades para ayudar a los pacientes a regular sus emociones, tolerar la angustia, mejorar la comunicación y tomar decisiones más saludables. Esto es esencial para abordar los problemas de pareja y las dificultades en otras áreas de la vida.
  6. Tratamiento de Problemas de Pareja en casos de TLP: Se abordan los problemas de pareja de manera específica en terapia de pareja o terapia familiar cuando sea necesario. Se trabajan las dinámicas disfuncionales de relación, la comunicación y se proporcionan estrategias para mejorar la estabilidad emocional en el contexto de la relación de pareja.

El TLP, Trastorno Límite de la Personalidad y sus Impactos:

El TLP tiene un impacto significativo en diversas áreas de la vida de una persona:

  • Problemas de Pareja: Los individuos con TLP pueden experimentar relaciones caóticas y tumultuosas. La impulsividad y la inestabilidad emocional pueden llevar a discusiones frecuentes, rupturas y reconciliaciones.
  • Relaciones Sociales: Pueden tener dificultades para mantener amistades estables debido a la sensibilidad a la percepción de rechazo, los cambios de humor y las reacciones impulsivas.
  • Relaciones Familiares: Las relaciones familiares pueden verse afectadas debido a la inestabilidad emocional y los conflictos interpersonales.
  • Relaciones Laborales: La impulsividad y la dificultad para lidiar con el estrés pueden llevar a problemas en el trabajo, como cambios frecuentes de empleo o conflictos con colegas.
  • Relaciones Sexuales: La impulsividad y la búsqueda de gratificación inmediata pueden llevar a comportamientos sexuales de riesgo, lo que puede tener repercusiones en la salud sexual y emocional.

Ventajas de Acudir a Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco para el tratamiento del TLP:

  1. Experiencia Profesional: Nuestros psicólogos en Valencia tienen una amplia experiencia en el tratamiento del TLP y utilizan enfoques basados en la evidencia, como la TDC, para garantizar resultados efectivos.
  2. Tratamiento Personalizado: Adaptamos el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, abordando las áreas problemáticas específicas, como las relaciones de pareja, para lograr un cambio significativo.
  3. Enfoque Integral: Ofrecemos un enfoque integral que incluye terapia individual, de grupo, entrenamiento en habilidades y terapia de pareja cuando sea necesario, para abordar todas las facetas del TLP y sus impactos en la vida del paciente.
  4. Entorno de Apoyo: Creamos un entorno de apoyo seguro y comprensivo donde los pacientes pueden trabajar en sus problemas de manera efectiva y sentirse respaldados en su proceso de recuperación.
  5. Resultados Positivos: Nuestra experiencia profesional y el enfoque basado en la evidencia nos permiten ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, sus relaciones y su bienestar emocional.

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos comprometidos a brindar un tratamiento eficaz y personalizado para el TLP, Trastorno Límite de la Personalidad, abordando sus múltiples dimensiones y ayudando a los pacientes a recuperar el control sobre sus vidas y sus relaciones interpersonales.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Estudiar un Máster en Psicología

Estudiar un Máster en Psicología

Ene 3, 2024

Estudiar un máster en Psicología, Sexología Clínica o Neuropsicología. La formación avanzada, como la realización de másteres en psicología, es crucial para el desarrollo profesional de un psicólogo. Este tipo de formación aporta una serie de beneficios...

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

Ene 3, 2024

El ABC de la Sexología. Un enfoque integral de la Sexología Humana. El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que...

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Ene 3, 2024

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

Solicitud y reserva de cita

8 + 1 =

Trastorno Limite de la Personalidad y Estilos de Apego

Trastorno Limite de la Personalidad y Estilos de Apego

Escrito por s.perez


Trastorno limite de la personalidad o TLP

Relación entre el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP y los estilos de apego afectivo

El Trastorno Limite de la Personalidad, TLP se caracteriza por la inestabilidad emocional, los cambios de humor, la impulsividad, la autolesión y las relaciones interpersonales caóticas. Los individuos con un apego desorganizado son más propensos a experimentar estos síntomas y a tener dificultades para establecer relaciones seguras y estables.

Tratamiento efectivo para el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en mujeres:

El tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad o TLP puede ser un desafío debido a la complejidad de los síntomas y a la alta variabilidad entre los individuos. Sin embargo, existen enfoques terapéuticos efectivos que pueden ayudar a las mujeres que padecen este trastorno. Uno de los enfoques más respaldados es la terapia dialéctico-conductual (TDC), desarrollada por la psicóloga Marsha Linehan. La TDC combina técnicas de terapia cognitivo-conductual con enfoques de mindfulness y aceptación. Algunos de los componentes clave de la TDC incluyen:

  • Entrenamiento en habilidades emocionales: Ayuda a las personas a aprender a regular sus emociones, reducir la impulsividad y mejorar la tolerancia al malestar emocional.
  • Mindfulness: Enseña a las personas a estar presentes en el momento actual y a observar sus pensamientos y emociones sin juzgarlos.
  • Terapia individual y grupal: Proporciona un espacio para explorar los problemas subyacentes, trabajar en la autoestima y aprender estrategias para manejar las relaciones interpersonales.
  • Prevención de autolesiones y comportamientos suicidas: Ayuda a las personas a desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables.

La terapia dialéctico-conductual (TDC) ha demostrado ser eficaz en la reducción de los síntomas del TLP y en la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen. Sin embargo, el tratamiento suele ser a largo plazo y requiere un compromiso significativo por parte del paciente.

Estilos de apego afectivo o vínculo afectivo

Los estilos de apego afectivo se desarrollan tempranamente en la infancia y se basan en las experiencias de un individuo con sus cuidadores primarios. Estos estilos de apego afectan la forma en que las personas establecen y mantienen relaciones emocionales en la vida adulta. Se reconocen cuatro estilos principales de apego:

  1. Apego seguro: Las personas con este estilo de apego tienden a sentirse cómodas en las relaciones cercanas y pueden confiar en los demás. Son capaces de establecer vínculos emocionales estables y saludables.
  2. Apego ansioso-preocupado: Aquellos con este estilo tienden a ser excesivamente dependientes de sus parejas y pueden experimentar ansiedad por el temor al abandono. Suelen ser muy sensibles a los cambios en la relación y pueden ser más propensos a desarrollar el TLP.
  3. Apego evitativo: Las personas con este estilo de apego tienden a evitar la intimidad emocional y pueden ser reacias a confiar en los demás. Pueden tener dificultades para expresar sus sentimientos y necesidades.
  4. Apego desorganizado o desorientado: Este estilo de apego se asocia más fuertemente con el Trastorno Limite de la Personalidad, TLP. Las personas con un apego desorganizado pueden tener experiencias traumáticas en la infancia, como abuso o negligencia, que generan una gran confusión en su relación con los demás. Esto puede dar lugar a comportamientos impulsivos, cambios de humor intensos y una lucha constante por mantener relaciones estables.

Prevalencia del TLP en la población femenina y pronóstico del tratamiento:

El Trastorno Limite de la Personalidad, TLP es más común en mujeres que en hombres. Según estimaciones, la prevalencia del TLP en la población general es aproximadamente del 1 al 2%, pero en poblaciones clínicas, como las que buscan tratamiento psiquiátrico o de salud mental, la prevalencia puede ser mucho mayor. En mujeres, la prevalencia es significativamente más alta que en hombres.

El pronóstico del tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad varía según el individuo y la gravedad de los síntomas. Algunas personas pueden experimentar una mejoría significativa en su calidad de vida y en la gestión de los síntomas a través de la TDC y otros enfoques terapéuticos. Sin embargo, el TLP puede ser un trastorno crónico y persistente para algunas personas, lo que significa que pueden experimentar recaídas a lo largo de sus vidas. El apoyo continuo y el seguimiento psicológico son importantes para mantener los logros terapéuticos y prevenir la recurrencia de síntomas graves.

Impacto del Trastorno Limite de la Personalidad, TLP en las relaciones de pareja

El TLP puede tener un impacto significativo en las relaciones de pareja. Las personas con este trastorno a menudo experimentan cambios de humor intensos, impulsividad, inseguridad en las relaciones y miedo al abandono. Esto puede llevar a patrones de relación disfuncionales, conflictos frecuentes y rupturas intermitentes en las relaciones. Los seres queridos pueden sentirse confundidos y agotados por la inestabilidad emocional y los comportamientos impulsivos de la persona con Trastorno Limite de la Personalidad, TLP.

El tratamiento del Trastorno Limite de la Personalidad, TLP no solo beneficia al individuo que lo padece, sino también a sus relaciones interpersonales. A través de la terapia, las personas con TLP pueden aprender a comunicarse de manera más efectiva, regular sus emociones y establecer límites saludables en sus relaciones.

Cómo la Clínica Pérez Vieco de Psicología ayuda a las pacientes con TLP:

La Clínica Pérez Vieco de Psicología, con sus psicólogos con más de 20 años de experiencia, ofrece un enfoque integral para el tratamiento del TLP en mujeres. El equipo de profesionales de la clínica utiliza enfoques basados en la evidencia, como la terapia dialéctico-conductual, para ayudar a las pacientes a abordar sus desafíos emocionales y relacionales.

Los psicólogos de la clínica trabajan en colaboración con las pacientes para desarrollar estrategias de afrontamiento, mejorar la regulación emocional y fomentar relaciones interpersonales más saludables. Además, ofrecen un entorno de apoyo y comprensión para las pacientes, lo que es fundamental en el tratamiento del TLP.

En resumen, el trastorno límite de la personalidad es un trastorno mental complejo que está estrechamente relacionado con los estilos de apego afectivo. Afecta a una parte significativa de la población femenina y su tratamiento, aunque desafiante, puede ser efectivo a través de enfoques terapéuticos como la terapia dialéctico-conductual. La Clínica Pérez Vieco de Psicología, con su experiencia y enfoque integral, desempeña un papel crucial en el apoyo a las mujeres que luchan contra el TLP, mejorando su calidad de vida y sus relaciones interpersonales.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Estudiar un Máster en Psicología

Estudiar un Máster en Psicología

Ene 3, 2024

Estudiar un máster en Psicología, Sexología Clínica o Neuropsicología. La formación avanzada, como la realización de másteres en psicología, es crucial para el desarrollo profesional de un psicólogo. Este tipo de formación aporta una serie de beneficios...

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

Ene 3, 2024

El ABC de la Sexología. Un enfoque integral de la Sexología Humana. El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que...

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Ene 3, 2024

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

Solicitud y reserva de cita

4 + 14 =

La Falta de Deseo Sexual en las Mujeres

La Falta de Deseo Sexual en las Mujeres

Escrito por s.perez


La Falta de Deseo Sexual en las Mujeres: Causas, Síntomas, Tratamientos y Terapias

La Falta de Deseo Sexual en las Mujeres: Causas, Síntomas, Tratamientos y Terapias

La falta de deseo sexual en las mujeres, conocida como trastorno del deseo sexual hipoactivo, es un problema que puede afectar a mujeres de todas las edades y puede tener múltiples causas, tanto de carácter fisiológico como psicológico. A lo largo del tiempo, la comprensión de este trastorno ha evolucionado, y en la actualidad existen diversas terapias y técnicas de tratamiento, tanto hormonales como médicas y psicológicas. En este artículo, exploraremos los síntomas y signos de la falta de deseo sexual en las mujeres a lo largo del tiempo, los problemas y consecuencias que puede ocasionar, las terapias disponibles, y las técnicas más novedosas y eficaces en la actualidad, destacando la experiencia de la Clínica Pérez Vieco de Sexología en Valencia, con más de 20 años de experiencia clínica en este campo.

Falta de Deseo Sexual en las Mujeres a lo Largo del Tiempo

La falta de deseo sexual en las mujeres ha sido un tema de interés a lo largo de la historia, aunque su comprensión y tratamiento han evolucionado con el tiempo. Algunos síntomas y signos de este trastorno a lo largo del tiempo pueden incluir:

  1. En la Antigüedad: A menudo se asociaba la falta de deseo sexual en las mujeres con causas místicas o espirituales, y se utilizaban remedios naturales o rituales para tratarlo.

  2. En la Edad Media: Se perpetuaban mitos y tabúes en torno a la sexualidad femenina, lo que dificultaba el diagnóstico y tratamiento de la falta de deseo.

  3. En el Siglo XX: Se comenzaron a explorar las causas psicológicas y emocionales de la falta de deseo sexual en las mujeres, lo que llevó al desarrollo de terapias más centradas en la psicología.

  4. En la Actualidad: La falta de deseo sexual se comprende como una condición multifactorial, que puede tener causas médicas, hormonales, psicológicas y relacionales.

Causas de la Falta de Deseo Sexual en las Mujeres

La falta de deseo sexual en las mujeres puede tener diversas causas, que incluyen:

  1. Factores Hormonales: Cambios en los niveles hormonales, como la menopausia o trastornos hormonales, pueden afectar el deseo sexual.

  2. Factores Médicos: Enfermedades crónicas, medicamentos, y problemas de salud física pueden influir en la libido.

  3. Factores Psicológicos: La depresión, la ansiedad, el estrés y experiencias traumáticas pueden disminuir el deseo sexual.

  4. Factores Relacionales: Conflictos de pareja, falta de comunicación o problemas en la relación pueden contribuir a la falta de deseo.

Problemas y Consecuencias

La falta de deseo sexual en las mujeres puede llevar a problemas y consecuencias tanto individuales como en la relación de pareja, que incluyen:

  • Frustración y angustia personal.
  • Conflicto de pareja y disminución de la intimidad.
  • Disminución de la calidad de vida sexual.
  • Problemas de autoestima y autoimagen corporal.

Técnicas y Terapias de Tratamiento

Existen diversas terapias y técnicas de tratamiento para abordar la falta de deseo sexual en las mujeres:

  1. Terapia de Reemplazo Hormonal: En casos de desequilibrios hormonales, se pueden utilizar terapias hormonales para restaurar los niveles adecuados.

  2. Terapia Médica: Algunos medicamentos, como el bremelanotida, se han desarrollado para aumentar el deseo sexual en mujeres.

  3. Terapia Psicológica: La terapia cognitivo-conductual (TCC) y la terapia sexual se utilizan para abordar factores emocionales y psicológicos que afectan el deseo.

  4. Terapia de Pareja: La terapia de pareja puede ayudar a abordar problemas relacionales que contribuyen a la falta de deseo.

Técnicas Más Novedosas y Eficaces en la Actualidad

En la actualidad, algunas técnicas y enfoques han demostrado ser especialmente eficaces en el tratamiento de la falta de deseo sexual en las mujeres:

  1. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Esta terapia se centra en ayudar a las mujeres a aceptar sus emociones y a comprometerse con sus valores sexuales y personales.

  2. Terapia de Mindfulness: El mindfulness puede ayudar a las mujeres a conectarse con su cuerpo y sus sensaciones, aumentando la conciencia sexual.

  3. Educación Sexual: La educación sexual integral y la información precisa pueden empoderar a las mujeres y reducir la ansiedad en torno al sexo.

La Clínica Pérez Vieco de Sexología en Valencia

La Clínica Pérez Vieco de Sexología cuenta con más de 20 años de experiencia clínica en el tratamiento de la falta de deseo sexual en las mujeres. Sus profesionales, sexólogos y psicólogos en Valencia, ofrecen un enfoque integral que combina la terapia sexual y psicológica para abordar las causas subyacentes de la falta de deseo. Su éxito radica en:

  • Un enfoque personalizado que adapta el tratamiento a las necesidades individuales de cada mujer.
  • Profesionales altamente capacitados en terapia sexual y psicología clínica.
  • El uso de técnicas basadas en evidencia y enfoques contemporáneos.
  • Un ambiente de apoyo y confianza que permite a las mujeres hablar abierta y honestamente sobre sus preocupaciones sexuales.

En conclusión, la falta de deseo sexual en las mujeres es un problema complejo con múltiples causas y consecuencias. A lo largo de la historia, la comprensión y el tratamiento de este trastorno han evolucionado. En la actualidad, existen diversas terapias y técnicas efectivas, y la Clínica Pérez Vieco de Sexología en Valencia se destaca por su experiencia y enfoque integral en el tratamiento de la falta de deseo sexual en las mujeres.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Estudiar un Máster en Psicología

Estudiar un Máster en Psicología

Ene 3, 2024

Estudiar un máster en Psicología, Sexología Clínica o Neuropsicología. La formación avanzada, como la realización de másteres en psicología, es crucial para el desarrollo profesional de un psicólogo. Este tipo de formación aporta una serie de beneficios...

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

Ene 3, 2024

El ABC de la Sexología. Un enfoque integral de la Sexología Humana. El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que...

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Ene 3, 2024

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

Solicitud y reserva de cita

11 + 4 =

Conocimiento y la Gestión de Emociones y Sentimientos

Conocimiento y la Gestión de Emociones y Sentimientos

Escrito por s.perez


La Percepción de las Emociones y sus Problemas Emocionales y Mentales

La Importancia del Conocimiento y la Gestión de Emociones y Sentimientos

Las emociones y los sentimientos desempeñan un papel fundamental en la vida de los seres humanos, tanto en el pasado como en la actualidad. Su gestión adecuada afecta significativamente la salud y el comportamiento de hombres y mujeres a lo largo de la historia. En este artículo, exploraremos la importancia del conocimiento y la gestión de las emociones, cómo han influido en la salud y el comportamiento a lo largo del tiempo y las diferentes terapias psicológicas que han existido y existen para abordar los problemas emocionales y mentales, con un enfoque en la efectividad de la Clínica Pérez Vieco de Psicología en Valencia, con más de 20 años de experiencia en terapia presencial y psicoterapia online, especialmente en la gestión de emociones y el crecimiento emocional.

Importancia de las Emociones y Sentimientos en la Salud y el Comportamiento

Las emociones y los sentimientos son componentes esenciales de la experiencia humana y tienen un impacto profundo en la salud y el comportamiento:

  1. Salud Mental: La gestión inadecuada de las emociones puede llevar a problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. La comprensión de las emociones es esencial para la salud emocional.
  2. Salud Física: Las emociones también influyen en la salud física. El estrés crónico, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.
  3. Comportamiento: Las emociones afectan el comportamiento de las personas. Pueden motivar acciones positivas, como el amor y la empatía, o comportamientos negativos, como la ira y la agresión.
  4. Relaciones Interpersonales: La gestión emocional es clave para establecer relaciones saludables y satisfactorias con los demás. La comunicación efectiva y la empatía dependen de la comprensión emocional.

Emociones a lo largo de la Historia

A lo largo de la historia, la comprensión y percepción de las emociones han variado según las culturas y las épocas. En algunas sociedades antiguas, como la griega, se consideraban las emociones como parte integral de la vida humana y se exploraban en la filosofía. En otras culturas, como la victoriana, las emociones podían reprimirse y no se hablaba abiertamente de ellas. En la actualidad, existe un enfoque creciente en la inteligencia emocional y la gestión emocional como habilidades clave para la vida.

La Percepción de las Emociones y sus Problemas Emocionales y Mentales

La percepción y la expresión de las emociones varían ampliamente entre individuos y culturas. A lo largo de la historia, la percepción de las emociones se ha visto influida por factores sociales, culturales y psicológicos:

  1. Cultura y Época: En diferentes culturas y épocas, las emociones se han interpretado y expresado de manera diferente. Algunas sociedades pueden fomentar la expresión abierta de emociones, mientras que otras pueden valorar la contención emocional.
  2. Género: Las expectativas de género también influyen en la percepción y expresión de las emociones. En algunas culturas, se espera que los hombres sean menos expresivos emocionalmente que las mujeres.
  3. Educación y Experiencia Personal: La educación y las experiencias personales pueden moldear la forma en que una persona percibe y maneja sus emociones. Las personas pueden desarrollar habilidades de gestión emocional a lo largo de sus vidas.

Terapias Psicológicas para la Gestión de Emociones y el Crecimiento Emocional

Existen diversas terapias psicológicas que se han desarrollado a lo largo del tiempo para abordar problemas emocionales y mentales. Algunas de las terapias más destacadas incluyen:

  1. Psicoanálisis: Desarrollado por Sigmund Freud, se centra en explorar el inconsciente para comprender y resolver conflictos emocionales.
  2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales relacionados con las emociones.
  3. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Ayuda a las personas a aceptar sus emociones y comprometerse con valores y metas personales a pesar de las emociones negativas.
  4. Terapia de la Gestalt: Se centra en la conciencia del aquí y ahora, alentando a las personas a experimentar plenamente sus emociones y sentimientos en el presente.
  5. Terapia de Schemata: Aborda patrones de pensamiento disfuncionales que pueden estar relacionados con traumas y emociones negativas arraigadas.

Efectividad de la Clínica Pérez Vieco de Psicología

La Clínica Pérez Vieco de Psicología en Valencia, con más de 20 años de experiencia en terapia presencial y psicoterapia online, se ha destacado en el tratamiento de la gestión de emociones y el crecimiento emocional. Su éxito radica en:

  • Un enfoque centrado en el paciente, adaptando el tratamiento a las necesidades individuales.
  • Profesionales con experiencia en diversas terapias psicológicas, permitiendo una gama de enfoques terapéuticos.
  • Uso de técnicas basadas en evidencia y enfoques actuales para abordar problemas emocionales y mentales.
  • Un ambiente de apoyo y confianza que facilita la exploración y gestión de emociones.

En resumen, el conocimiento y la gestión de emociones y sentimientos son fundamentales para la salud y el comportamiento de las personas, tanto en el pasado como en la actualidad. A lo largo de la historia, diferentes culturas y épocas han influido en la percepción de las emociones. Las terapias psicológicas han evolucionado para abordar problemas emocionales y mentales, y la Clínica Pérez Vieco de Psicología en Valencia se ha destacado en la gestión de emociones y el crecimiento emocional, brindando a los pacientes un enfoque integral y efectivo para abordar sus necesidades emocionales y psicológicas.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Estudiar un Máster en Psicología

Estudiar un Máster en Psicología

Ene 3, 2024

Estudiar un máster en Psicología, Sexología Clínica o Neuropsicología. La formación avanzada, como la realización de másteres en psicología, es crucial para el desarrollo profesional de un psicólogo. Este tipo de formación aporta una serie de beneficios...

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

ABC de la Sexologia por Sexólogos Valencia. Los 5 ABCDE

Ene 3, 2024

El ABC de la Sexología. Un enfoque integral de la Sexología Humana. El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que...

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Ene 3, 2024

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

Solicitud y reserva de cita

6 + 6 =

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Cómo superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): el método psicológico que está cambiando vidas en Valencia
  • Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido
  • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
  • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
  • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies