Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Terapia Humanista y Centrada en el Cliente, Psicólogos Valencia

Terapia Humanista y Centrada en el Cliente, Psicólogos Valencia

Escrito por


Psicologo en valencia. Sexólogo en Valencia. Mejor psicólogo en Valencia. Mejor psicólogo online

Terapia Humanista: El Corazón de Nuestra Terapia Integradora en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos comprometidos con brindar a nuestros pacientes un enfoque terapéutico integral que respete la singularidad de cada individuo. Un componente fundamental de nuestra terapia es la Terapia Humanista, también conocida como Terapia Centrada en el Cliente. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo la Terapia Humanista se relaciona con nuestro enfoque terapéutico, que ha sido pionero en tratamientos de terapia en línea en España desde 2003.

Terapia Humanista: Un Enfoque Centrado en la Persona

La Terapia Humanista es un enfoque terapéutico que se centra en el crecimiento personal, el bienestar emocional y la autorrealización de cada individuo. Esta corriente de la psicología, que surgió en la década de 1950, tiene como objetivo principal empoderar a las personas para que sean la mejor versión de sí mismas. Algunos de los principios clave de la Terapia Humanista incluyen:

1. La Terapia como Colaboración

En la Terapia Humanista, el terapeuta y el cliente trabajan juntos en un proceso de colaboración. No se trata de un experto que da soluciones, sino de un guía que ayuda al cliente a explorar su mundo interior y encontrar sus propias respuestas.

2. La Importancia del Aquí y Ahora

La Terapia Humanista pone énfasis en el momento presente. Ayuda a los individuos a conectarse con sus emociones, pensamientos y sensaciones en el aquí y ahora, lo que fomenta la autoconciencia y la comprensión personal.

3. Autoaceptación y Autenticidad

La Terapia Humanista promueve la autoaceptación y la autenticidad. Se alienta a los individuos a ser genuinos consigo mismos, a aceptar sus imperfecciones y a vivir de acuerdo con sus valores personales.

4. Responsabilidad Personal

Este enfoque terapéutico impulsa a las personas a asumir la responsabilidad de sus vidas y decisiones. Se les anima a tomar decisiones conscientes y a vivir de acuerdo con sus valores, en lugar de ser víctimas de circunstancias externas.

La Terapia Humanista en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

La Terapia Humanista es un componente esencial de nuestra terapia integradora en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco. Creemos firmemente que este enfoque es fundamental para promover el bienestar emocional y el crecimiento personal de nuestros pacientes. Aquí explicaremos cómo la Terapia Humanista se relaciona con nuestro compromiso de ser pioneros en tratamientos de terapia en línea desde 2003 en España.

1. Enfoque Personalizado y Empático

La Terapia Humanista se alinea perfectamente con nuestra creencia en la importancia de la terapia personalizada y centrada en la persona. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestros terapeutas son altamente empáticos y están comprometidos en comprender las necesidades y objetivos únicos de cada paciente. La Terapia Humanista nos permite construir una relación terapéutica de confianza y empatía, donde cada paciente se siente valorado y escuchado.

2. Fomento de la Autoconciencia y la Autoaceptación

La Terapia Humanista enfatiza la importancia de la autoconciencia y la autoaceptación. En nuestras sesiones, ayudamos a los pacientes a explorar sus pensamientos, emociones y experiencias personales de manera profunda y reflexiva. Esta autoexploración promueve la autoaceptación y el entendimiento de sí mismos.

3. Empoderamiento y Toma de Decisiones Conscientes

Un pilar de la Terapia Humanista es empoderar a las personas para que tomen decisiones conscientes y asuman la responsabilidad de sus vidas. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, trabajamos junto a nuestros pacientes para ayudarles a identificar sus valores personales y a tomar decisiones alineadas con esos valores. Esto fomenta un mayor sentido de control sobre sus vidas y un mayor bienestar emocional.

4. Adaptabilidad y Flexibilidad en la Terapia en Línea

Nuestra clínica ha sido pionera en tratamientos de terapia en línea en España desde 2003. Este enfoque innovador se alinea perfectamente con la Terapia Humanista, ya que permite una mayor adaptabilidad y flexibilidad en el proceso terapéutico. Los pacientes pueden recibir terapia desde la comodidad de su hogar, en horarios que se ajusten a sus necesidades, lo que promueve una mayor autenticidad y autoexploración.

Conclusión: Tu Camino hacia el Bienestar con Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos comprometidos en proporcionar a nuestros pacientes un enfoque terapéutico que respete su individualidad y promueva su crecimiento personal. La Terapia Humanista, con su énfasis en la autoaceptación, la autoconciencia y la responsabilidad personal, es un pilar fundamental de nuestra terapia integradora.

Si estás listo para emprender un viaje hacia el bienestar emocional y el crecimiento personal, te invitamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Tu bienestar emocional y tu autorrealización son nuestra prioridad. ¡No dudes en llamarnos hoy!

Pioneros en Terapia Online desde 2003

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, hemos estado a la vanguardia de la terapia en línea en España desde 2003. Reconocimos la necesidad de brindar acceso a la terapia a aquellos que no podían asistir presencialmente y hemos continuado desarrollando y perfeccionando nuestra oferta de terapia en línea.

Ventajas de la Terapia Online:

  1. Accesibilidad: La terapia en línea permite a las personas acceder a la ayuda terapéutica sin importar su ubicación geográfica. Elimina las barreras geográficas y brinda opciones a quienes viven en áreas remotas o tienen movilidad limitada.
  2. Flexibilidad: La terapia en línea ofrece flexibilidad en términos de horarios y sesiones, lo que se adapta a la vida ocupada de muchas personas.
  3. Comodidad: Puedes recibir terapia desde la comodidad de tu hogar, lo que puede reducir la ansiedad asociada con las visitas presenciales.
  4. Confidencialidad: La terapia en línea se realiza de manera confidencial y segura, protegiendo tu privacidad.

Conclusión: Tu Viaje hacia el Bienestar con Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, creemos que cada individuo merece la oportunidad de vivir una vida auténtica y significativa. La Terapia Humanista y Centrada en el Cliente es una parte esencial de nuestra terapia integradora, y nuestra posición como pioneros en la terapia en línea en España desde 2003 asegura que podamos llegar a aquellos que buscan ayuda terapéutica de manera accesible y conveniente.

Si estás listo para emprender un viaje hacia el bienestar emocional y mental, te invitamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Tu salud mental y emocional son de suma importancia, y estamos comprometidos en ayudarte a lograr una vida más auténtica y significativa. ¡No dudes en llamarnos hoy!

Por Qué Elegir Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestra misión es brindar un tratamiento psicológico integral y efectivo que conduzca al éxito terapéutico. Hemos acumulado más de 20 años de experiencia en la terapia psicológica y hemos ayudado a innumerables individuos y parejas a superar desafíos emocionales y mejorar sus vidas.

Nuestros psicólogos están altamente calificados y comprometidos con su bienestar emocional. En un ambiente cálido y comprensivo, trabajaremos contigo para identificar las áreas problemáticas y desarrollar estrategias efectivas para superarlas.

Si estás buscando una terapia psicológica que combine lo mejor de las terapias exitosas a lo largo de la historia de la psicología y te brinde resultados exitosos, te invitamos a contactarnos en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco. Tu bienestar emocional es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. No dudes en llamarnos y dar el primer paso hacia un cambio positivo en tu vida.

Tu Camino Hacia el Bienestar

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestro enfoque integrador se basa en una sólida tradición de terapias exitosas y psicólogos influyentes. Te invitamos a unirte a nosotros en tu camino hacia el bienestar emocional y el éxito terapéutico. Nuestro compromiso es ayudarte a vivir una vida plena, saludable y satisfactoria.

Si buscas una terapia que se adapte a tus necesidades, que sea respaldada por décadas de investigación y experiencia, y que te brinde resultados positivos, te instamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para ayudarte a construir un futuro más brillante y equilibrado. ¡No dudes en llamarnos hoy! Tu bienestar es nuestra prioridad.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
logo Mesa de trabajo 1
fausto alfaro logo
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

10 + 1 =

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Potenciando el Éxito de la Terapia Integradora en Psicólogos Valencia

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Potenciando el Éxito de la Terapia Integradora en Psicólogos Valencia

Escrito por


Psicologo en valencia. Sexólogo en Valencia. Mejor psicólogo en Valencia. Mejor psicólogo online

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Potenciando el Éxito de la Terapia Integradora en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nos enorgullece ser pioneros en el campo de la terapia online en España desde 2003. A lo largo de más de dos décadas, hemos evolucionado y perfeccionado nuestra terapia integradora para ofrecer a nuestros pacientes resultados terapéuticos excepcionales. Un componente clave de nuestro enfoque es la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que ha demostrado ser una herramienta invaluable en nuestro camino hacia el éxito terapéutico. A continuación, exploraremos cómo ACT enriquece nuestra terapia integradora y contribuye al bienestar de nuestros pacientes.

ACT: Fundamentos y Beneficios

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una modalidad terapéutica contemporánea que se basa en principios de la psicología cognitivo-conductual y la terapia contextual. Se centra en promover la aceptación de experiencias internas, como pensamientos y emociones, en lugar de intentar controlarlas o eliminarlas. Además, ACT fomenta el compromiso con acciones alineadas con los valores personales. Esta terapia ha demostrado ser eficaz para una amplia gama de trastornos y problemas psicológicos, incluyendo la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático y más.

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es un enfoque terapéutico que se basa en la psicología de la aceptación y la mindfulness. Fue desarrollada por Steven C. Hayes en la década de 1980 y se ha convertido en una herramienta poderosa para abordar una amplia gama de problemas psicológicos y emocionales.

Principios Clave de la ACT:

  1. Aceptación: La ACT promueve la aceptación de pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin juicio ni evitación. En lugar de luchar contra ellos, se busca comprenderlos y aceptarlos.

  2. Compromiso: La otra parte fundamental de la ACT es el compromiso con acciones que estén alineadas con los valores personales. Se trata de tomar decisiones conscientes y comprometerse en acciones significativas.

  3. Mindfulness: La atención plena (mindfulness) es una práctica central en la ACT. Ayuda a las personas a estar presentes en el momento actual y a observar sus pensamientos y emociones sin identificarse con ellos.

  4. Defusión: La ACT utiliza técnicas de “defusión” para ayudar a las personas a distanciarse de sus pensamientos negativos y limitantes. Esto les permite ver sus pensamientos como eventos mentales, no como realidades incuestionables.

Efectividad de la ACT:

La ACT ha demostrado ser eficaz en una amplia variedad de trastornos y dificultades, incluyendo la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, los trastornos alimentarios y más. Su enfoque en la aceptación y el compromiso con valores personales la hace especialmente valiosa en la mejora del bienestar y la calidad de vida.

1. La Aceptación como Clave del Cambio

En Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), se reconoce que la lucha constante contra pensamientos y emociones dolorosas puede generar más sufrimiento. En lugar de resistirse a estas experiencias internas, ACT promueve la aceptación de ellas. Esta aceptación no significa resignación, sino reconocer que las emociones y pensamientos son parte natural de la experiencia humana. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, incorporamos esta perspectiva en nuestra terapia, ayudando a nuestros pacientes a aceptar sus experiencias emocionales sin juicio y a dejar de lado la lucha constante.

2. Compromiso con Valores Personales

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) también se centra en identificar y comprometerse con los valores personales. Ayuda a los pacientes a definir lo que es más importante en sus vidas y a tomar medidas congruentes con esos valores. Esta conexión con los valores personales a menudo genera un mayor sentido de propósito y satisfacción en la vida.

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en la Terapia Integradora en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

1. Personalización de la Terapia

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, creemos en la importancia de adaptar la terapia a las necesidades individuales de cada paciente. ACT es altamente personalizable y puede aplicarse en una variedad de contextos terapéuticos. Esto nos permite incorporar ACT de manera efectiva en nuestra terapia integradora para abordar las necesidades específicas de nuestros pacientes.

2. Manejo de la Ansiedad y el Estrés

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ha demostrado ser particularmente eficaz en el manejo de la ansiedad y el estrés. En un mundo cada vez más exigente, la capacidad de aceptar y dejar ir el estrés es esencial para el bienestar. Ayudamos a nuestros pacientes a utilizar las técnicas de ACT para reducir la lucha contra la ansiedad y el estrés, permitiéndoles vivir una vida más equilibrada y tranquila.

3. Desarrollo de la Autoestima y el Crecimiento Personal

La aceptación de uno mismo es un componente central de ACT. Trabajamos con nuestros pacientes para que desarrollen una autoimagen más saludable y una mayor autoestima al aprender a aceptarse a sí mismos tal como son. Además, fomentamos el crecimiento personal al alinear las acciones con los valores personales, lo que a menudo conduce a una vida más significativa y satisfactoria.

4. Integración con Terapia Online

Si bien somos pioneros en la terapia online desde 2003, hemos encontrado que la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se adapta especialmente bien a la terapia online. Los principios de aceptación y compromiso pueden aplicarse de manera efectiva en entornos virtuales, permitiendo a nuestros pacientes acceder a la ayuda que necesitan desde la comodidad de su hogar.

Pioneros en Terapia Online desde 2003

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, hemos estado a la vanguardia de la terapia online en España desde 2003. Reconocimos la necesidad de brindar acceso a la terapia a aquellos que no podían asistir presencialmente y hemos continuado desarrollando y perfeccionando nuestra oferta de terapia en línea.

Ventajas de la Terapia Online:

  1. Accesibilidad: La terapia en línea permite a las personas acceder a la ayuda terapéutica sin importar su ubicación geográfica. Elimina las barreras geográficas y brinda opciones a quienes viven en áreas remotas o tienen movilidad limitada.

  2. Flexibilidad: La terapia en línea ofrece flexibilidad en términos de horarios y sesiones, lo que se adapta a la vida ocupada de muchas personas.

  3. Comodidad: Puedes recibir terapia desde la comodidad de tu hogar, lo que puede reducir la ansiedad asociada con las visitas presenciales.

  4. Confidencialidad: La terapia en línea se realiza de manera confidencial y segura, protegiendo tu privacidad.

Conclusión: Tu Camino hacia el Bienestar con Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, creemos que el éxito terapéutico se logra a través de un enfoque integrador que abraza las mejores prácticas de la psicología contemporánea. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una piedra angular de nuestro enfoque, que ayuda a nuestros pacientes a aceptar sus experiencias internas y comprometerse con una vida más alineada con sus valores personales.

Te invitamos a unirte a nosotros en tu camino hacia el bienestar. Ya sea que prefieras la terapia presencial o la terapia online, estamos aquí para ofrecerte el apoyo que necesitas. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, tu bienestar es nuestra prioridad. ¡No dudes en contactarnos hoy mismo! Tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria comienza aquí.

Conclusión: Tu Viaje hacia el Bienestar con Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, creemos que cada individuo merece la oportunidad de vivir una vida plena y significativa. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una de las herramientas poderosas en nuestro enfoque terapéutico integral. Además, nuestra posición como pioneros en la terapia online en España desde 2003 garantiza que podamos llegar a aquellos que buscan ayuda terapéutica de manera accesible y conveniente.

Si estás listo para emprender un viaje hacia el bienestar emocional y mental, te invitamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. Tu salud mental y emocional son de suma importancia, y estamos comprometidos en ayudarte a lograr una vida más plena y satisfactoria. ¡No dudes en llamarnos hoy!

Por Qué Elegir Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestra misión es brindar un tratamiento psicológico integral y efectivo que conduzca al éxito terapéutico. Hemos acumulado más de 20 años de experiencia en la terapia psicológica y hemos ayudado a innumerables individuos y parejas a superar desafíos emocionales y mejorar sus vidas.

Nuestros psicólogos están altamente calificados y comprometidos con su bienestar emocional. En un ambiente cálido y comprensivo, trabajaremos contigo para identificar las áreas problemáticas y desarrollar estrategias efectivas para superarlas.

Si estás buscando una terapia psicológica que combine lo mejor de las terapias exitosas a lo largo de la historia de la psicología y te brinde resultados exitosos, te invitamos a contactarnos en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco. Tu bienestar emocional es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. No dudes en llamarnos y dar el primer paso hacia un cambio positivo en tu vida.

Tu Camino Hacia el Bienestar

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestro enfoque integrador se basa en una sólida tradición de terapias exitosas y psicólogos influyentes. Te invitamos a unirte a nosotros en tu camino hacia el bienestar emocional y el éxito terapéutico. Nuestro compromiso es ayudarte a vivir una vida plena, saludable y satisfactoria.

Si buscas una terapia que se adapte a tus necesidades, que sea respaldada por décadas de investigación y experiencia, y que te brinde resultados positivos, te instamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para ayudarte a construir un futuro más brillante y equilibrado. ¡No dudes en llamarnos hoy! Tu bienestar es nuestra prioridad.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
logo Mesa de trabajo 1
fausto alfaro logo
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

11 + 11 =

La Evolución de la Terapia Psicológica: Un Camino Hacia el Éxito Terapéutico

La Evolución de la Terapia Psicológica: Un Camino Hacia el Éxito Terapéutico

Escrito por


Psicologo en valencia. Sexólogo en Valencia. Mejor psicólogo en Valencia. Mejor psicólogo online

La Evolución de la Terapia Psicológica: Un Camino Hacia el Éxito Terapéutico en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

La terapia psicológica ha recorrido un largo camino a lo largo de la historia de la psicología, y a medida que ha evolucionado, se ha vuelto más efectiva en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos y problemas emocionales. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, hemos estado comprometidos con la excelencia terapéutica durante más de 20 años, combinando las mejores prácticas de diferentes enfoques terapéuticos para ofrecer una terapia integradora que brinda resultados exitosos. A lo largo de este viaje, hemos aprendido de los grandes psicólogos y terapeutas de todos los tiempos, quienes han contribuido significativamente a la evolución de la terapia psicológica.

Los Fundamentos de la Terapia Psicológica

La terapia psicológica tiene sus raíces en el trabajo pionero de algunos de los nombres más influyentes en la historia de la psicología y la psicoterapia. A continuación, exploraremos algunas de las terapias más exitosas a lo largo del tiempo y los psicólogos y terapeutas que las han desarrollado:

1. Psicoanálisis de Sigmund Freud (1856-1939): El psicoanálisis fue una de las primeras formas sistemáticas de terapia psicológica desarrollada por Sigmund Freud. Se centraba en explorar el inconsciente del paciente y desentrañar los conflictos emocionales y los traumas. Aunque ha evolucionado con el tiempo, su influencia perdura en la terapia psicoanalítica actual.

2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC es un enfoque terapéutico basado en la idea de que los pensamientos y las acciones pueden influir en las emociones y los comportamientos. Albert Ellis y Aaron Beck son dos figuras prominentes en el desarrollo de la TCC, que se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos para una amplia gama de trastornos, incluyendo la depresión y la ansiedad.

3. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Desarrollada por Steven Hayes, la ACT se centra en ayudar a las personas a aceptar sus pensamientos y emociones en lugar de luchar contra ellos. Promueve la toma de valores y el compromiso con acciones significativas, lo que la convierte en una terapia efectiva para problemas como la ansiedad y el estrés.

4. Terapia Gestalt de Fritz Perls (1893-1970): La terapia Gestalt se enfoca en la conciencia y la responsabilidad personal, alentando a los pacientes a experimentar plenamente sus pensamientos, emociones y comportamientos. Fritz Perls fue un pionero en este enfoque, que aún se utiliza en la terapia actual.

5. Terapia Humanista de Carl Rogers (1902-1987): La terapia humanista se basa en la creencia de que las personas tienen la capacidad innata de autorealización y crecimiento. Carl Rogers desarrolló la terapia centrada en el cliente, que enfatiza la empatía, la autenticidad y la aceptación incondicional por parte del terapeuta.

6. Terapia de Pareja y Familia de Virginia Satir (1916-1988): Virginia Satir fue una figura destacada en la terapia de pareja y familia. Su enfoque se centraba en mejorar la comunicación y las dinámicas familiares para construir relaciones más saludables.

Psicólogos y Terapeutas Influyentes

1. Carl Jung

Carl Jung, un contemporáneo de Freud, desarrolló la psicología analítica. Su enfoque en la exploración de la psique profunda y la importancia de la individuación ha influido en la terapia psicológica y la comprensión de la espiritualidad.

2. Aaron T. Beck

El Dr. Aaron T. Beck es el padre de la TCC y ha contribuido enormemente a la comprensión de la cognición y su impacto en la salud mental. Sus técnicas de reestructuración cognitiva siguen siendo fundamentales en la terapia actual.

3. Carl Rogers

Carl Rogers, pionero de la terapia centrada en el cliente, enfatizó la importancia de la empatía y la congruencia terapéutica. Su enfoque humanista ha influido en el campo de la psicología humanista.

4. Marsha M. Linehan

La Dra. Marsha M. Linehan desarrolló la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC), altamente efectiva en el tratamiento de trastornos emocionales y límites de la personalidad. Su trabajo ha sido revolucionario para ayudar a quienes luchan con la regulación emocional.

5. Brené Brown

Brené Brown, autora y conferencista, ha explorado temas de vulnerabilidad, vergüenza y conexión humana. Sus investigaciones sobre la vulnerabilidad y la resiliencia han impactado la terapia moderna y el crecimiento personal.

Terapia Integradora: Nuestra Fórmula de Éxito en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, hemos abrazado una filosofía de terapia integradora que se nutre de los logros de terapias pasadas y contemporáneas. Nuestra fórmula de éxito se basa en:

1. Evaluación Personalizada

Comenzamos cada tratamiento con una evaluación exhaustiva para comprender tus necesidades, historia y metas personales. Esto nos permite seleccionar las estrategias terapéuticas más apropiadas.

2. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La TCC sigue siendo una parte fundamental de nuestra terapia, ayudando a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales que afectan negativamente tu bienestar.

3. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

La ACT nos permite trabajar en la aceptación de tus emociones y pensamientos, fomentando el compromiso con acciones alineadas con tus valores personales.

4. Terapia Humanista y Centrada en el Cliente

Valoramos la importancia de la relación terapéutica y aplicamos principios de terapia humanista y centrada en el cliente para crear un ambiente de apoyo y empatía.

5. Terapia de Pareja y Familiar

Cuando sea necesario, ofrecemos terapia de pareja y familiar para abordar dinámicas interpersonales y construir relaciones saludables.

6. Innovación y Actualización Constante

Nuestros psicólogos se mantienen actualizados con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas para proporcionarte un tratamiento de vanguardia.

7. Apoyo Continuo

No terminamos con la terapia; seguimos brindándote apoyo para asegurarnos de que experimentes un cambio duradero y un crecimiento personal significativo.

Por Qué Elegir Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestra misión es brindar un tratamiento psicológico integral y efectivo que conduzca al éxito terapéutico. Hemos acumulado más de 20 años de experiencia en la terapia psicológica y hemos ayudado a innumerables individuos y parejas a superar desafíos emocionales y mejorar sus vidas.

Nuestros psicólogos están altamente calificados y comprometidos con su bienestar emocional. En un ambiente cálido y comprensivo, trabajaremos contigo para identificar las áreas problemáticas y desarrollar estrategias efectivas para superarlas.

Si estás buscando una terapia psicológica que combine lo mejor de las terapias exitosas a lo largo de la historia de la psicología y te brinde resultados exitosos, te invitamos a contactarnos en Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco. Tu bienestar emocional es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. No dudes en llamarnos y dar el primer paso hacia un cambio positivo en tu vida.

Tu Camino Hacia el Bienestar

En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, nuestro enfoque integrador se basa en una sólida tradición de terapias exitosas y psicólogos influyentes. Te invitamos a unirte a nosotros en tu camino hacia el bienestar emocional y el éxito terapéutico. Nuestro compromiso es ayudarte a vivir una vida plena, saludable y satisfactoria.

Si buscas una terapia que se adapte a tus necesidades, que sea respaldada por décadas de investigación y experiencia, y que te brinde resultados positivos, te instamos a contactarnos. En Psicólogos Valencia, Clínica Pérez Vieco, estamos aquí para ayudarte a construir un futuro más brillante y equilibrado. ¡No dudes en llamarnos hoy! Tu bienestar es nuestra prioridad.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
logo Mesa de trabajo 1
fausto alfaro logo
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

6 + 3 =

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Escrito por


Trastorno Límite de Personalidad

Trastorno Límite de Personalidad. Qué es una persona TLP

La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos.

  • En estos pacientes advertimos un casi permanente estado de confusión que se refleja en su comportamiento, como si tuvieran una estructura de identidad algo insuficiente e inmadura generando una cierta disconformidad y sentimiento de vacío, inadecuación o desconcierto con el medio que los rodea.
  • La angustia que les genera a las personas Trastorno Limite de Personalidad este sentimiento de vacío, intentan combatirla involucrándose con cualquier persona, grupo, sectas y también con la droga, el sexo, el juego, etc., y siempre de una forma compulsiva.
  • Esto se relaciona con las grandes dificultades que presentan las personas que sufren de Trastorno Limite de Personalidad para reconocer y regular sus necesidades por lo cual se encuentran a merced de sus propios impulsos, a los que no saben poner límites.
  • Las personas con Trastorno Limite de Personalidad son extremadamente sensibles y lábiles, por lo que sus relaciones interpersonales y sus afectos pueden variar de un extremo al otro, incluso varias veces al día, con la consiguiente sensación de inestabilidad y confusión que produce en ellos mismos y en los que le rodean.
  • Viven constantemente en los extremos, en un todo o nada, pasando de la euforia a la depresión, de la credulidad a la desconfianza, del amor al odio, esto porque su estructura mental no les permite integrar los matices, las ambivalencias propias de la vida.

La historia en un TLP o Trastorno Limite de Personalidad

Si indagamos el pasado de estos pacientes, muchas veces podemos encontrarnos con situaciones conflictivas a nivel familiar, desde padres altamente conflictivos que no pudieron empatizar con las emociones de su hijo hasta situaciones de abuso físico y/o sexual.

Numerosos autores han planteado la hipótesis de que la co-morbilidad entre trastorno por estrés postraumático y trastorno límite de la personalidad es frecuente en adolescentes que han sufrido abusos sexuales. Entre el 60 y el 80 % de las mujeres diagnosticadas de TLP refiere una historia de abuso sexual infantil (Herman, y Van del Kolk, 1987).

Así pues, parece evidente que el abuso sexual infantil es un factor importante en el desarrollo del TLP. No esta claro si el abuso facilita el desarrollo del trastorno, o si el abuso sexual y el desarrollo del trastorno son ambos producto de la disfunción familiar. De todas formas, la alta incidencia de abuso sexual en individuos con TLP apunta a la posibilidad de que sea un precursor distintivo del trastorno (Linehan, 1993).

TLP y Pareja

Los vínculos que establecen los pacientes que padecen este trastorno, por las características enunciadas, suelen ser complejos y conflictivos.

La principal dificultad que presentan es la desregulación de sus emociones, esta desregulación, es la combinación de un sistema de respuesta emocional hipersensitivo, demasiado reactivo, con una incapacidad para modular las fuertes emociones resultantes y las acciones asociadas a ellas (Linehan. 1993).

Diferentes autores señalan que ejerce importante influencia en esta patología la presencia de un ambiente no suficientemente adecuado durante el desarrollo del sujeto, que en combinación con cierta disposición biológica, da como resultado esta desregulación a nivel emocional.

Este ambiente, que Linehan llama “invalidante”, se caracteriza por ser un contexto en el cual se presenta cierto fracaso en enseñar al individuo a tolerar el malestar, a confiar en sus propias respuestas emocionales como interpretaciones adecuadas a los sucesos.

Esta característica que destacamos, repercute notablemente en los vínculos de pareja de estos pacientes, ya que muchas veces se requiere de la tolerancia de algunos estímulos emocionalmente dolorosos.

Cuando se conectan al modo estable de su personalidad, suelen ser sujetos muy atractivos, se muestran audaces, energéticos, despliegan su inteligencia y buen humor pudiendo esto resultar muy encantador; sin embargo esta estabilidad puede resultar muy fugaz y su necesidad de continua demostración de reconocimiento y temor al abandono, sumado a las demás características, puede generar en la pareja una turbulencia emocional.

Frecuentemente, se desencadena ira cuando consideran que su pareja ha sido un amante negligente, represor despreocupado o que le abandona. Y esta dificultad en la expresión de su ira, sumada a la continua necesidad de reconocimiento y afirmación por parte del otro, impide el mantenimiento de relaciones estables.

Suelen ser imprevisibles, este es un punto que puede resultar atractivo y en cierto sentido seductor. Este podría ser un punto favorable ya que conocer totalmente a la persona que uno ama podría resultar aburrido, pero una relación saludable necesita de un mínimo de estabilidad que permita anticipar el comportamiento del otro, comprender sus señales, leer sus necesidades, saber con quién estamos (W. Riso 2008).

Y esta estabilidad resulta muy difícil de alcanzar en pacientes con esta patología. También a partir de estas características mencionadas, se advierte que estas personalidades tienen una pobre habilidad para negociar controversias, para controlar y disfrutar de la excitación sexual y para retener en los estados de tensión un sentido cohesivo del Self (Grotstein et, al. 1992).

TLP Trastorno Limite de Personalidad y Promiscuidad

Una persona con estas características será impulsiva, emocionalmente inestable, paradójica, caprichosa, insegura, autodestructiva y con tendencia a crear adicciones, entre otras conductas disfuncionales (W. Riso, 2008).

Entre las tendencias adictivas que pueden tener estos sujetos, nos vamos a abocar a las implicadas al ámbito sexual. Como podemos deducir, muchas de las características de este trastorno límite de personalidad (TLP), tendrían repercusiones en el comportamiento sexual y su funcionamiento, entre ellas, la constelación formada por el aislamiento afectivo, el vacío existencial y la necesidad de experimentar diferentes emociones, vuelven a estos sujetos más propicios para el enganche a la adicción sexual (F. Alonso Fernández. 2003).

Como mencionamos anteriormente, los pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) tienen una capacidad inconsciente de seducción y encanto que resulta sumamente atractiva para ciertas personas, este síntoma explicaría la conducta de promiscuidad sexual cuando se une a la falta de control de impulsos y el sentimiento de vacío, que muchos autores destacan.

Otro punto que tiene implicancia en esto es el temor al compromiso, son pacientes que les aburre lo cotidiano, lo usual, la rutina, y las relaciones ocasionales suelen ser en muchos de estos pacientes el punto donde inconscientemente pueden satisfacer sus impulsos y experimentar el sentirse queridos sin el agobio que les genera “poseer” un objeto/sujeto ya que eso les advertiría que lo pueden perder.

Tratamiento del trastorno límite de personalidad (TLP)

Esta patología es considerada una de las patologías actuales y la forma en que debe ser abordada ha tenido diferentes opiniones.
Lo que mas se recomienda es un tratamiento interdisciplinario, en donde intervengan psiquiatra, psicólogo, y todo profesional que se encuentre involucrado con la patología.
Estos pacientes, al no haber desarrollado los suficientes recursos propios para hacer frente a nuevas dificultades y situaciones y en muchas ocasiones no ser conscientes de ello, necesitan toda la ayuda que se les pueda dar. Como profesionales, cualquiera fuese nuestra especialidad, necesitamos tener presente que debemos ayudarlo pero tratando de no alimentar su extrema dependencia e intentando que aprendan a hacer las cosas por sí mismos, que logre autonomía y confianza en sí mismo, fortaleciendo su integridad.

Si bien se ha establecido la gran efectividad de la farmacoterapia en situaciones de gran ansiedad, impulsividad, agresividad, intentos de suicidio, o síntomas psicóticos, resulta sumamente necesaria también alguna forma psicoterapia.
La terapia cognitiva es sumamente valiosa ya que apunta a fomentar una relación de confianza con el paciente; a reducir el pensamiento “en blanco y negro” o dicotómico; a fomentar un control emocional; a mejorar el control de la impulsividad y a aumentar el sentido de Identidad.

Un tipo de terapia que surgió a principio de los noventa es La Terapia Dialéctica Conductual (TDC) que es un tratamiento cognitivo conductual desarrollado específicamente para el trastorno límite de personalidad (Linehan 1993). Esta modalidad apunta a la formación de habilidades sociales entre las que se destacan: enseñar habilidades de regulación de las emociones, enseñar habilidades interpersonales efectivas, enseñar habilidades de tolerancia al malestar y enseñar un conjunto de habilidades de conciencia haciendo hincapié en habilidades relacionadas con la capacidad para experimentar y observarse concientemente a uno mismo y al entorno.

Con una terapia apropiada, seguramente mermen las explosiones emocionales de estos pacientes, pero aunque la ayuda psicológica o psiquiátrica permita reacomodar en parte la mente de la personalidad límite, en las relaciones afectivas es donde menos se verá el impacto, porque este es su talón de Aquiles (Riso 2008).

En general, el tratamiento apunta a definir un “yo” suficientemente sólido que le posibilite empatizar, negociar, aprender a regular sus emociones y resolver el conflicto frente al desamor, el temor a al abandono. Resulta trascendental, sea cual fuere el tipo de terapia, que se establezcan objetivos cortos en el tratamiento, ya que estos pacientes por su baja tolerancia a la frustración y su falta de confianza, los objetivos a largo plazo les resultarán agobiantes, inalcanzables y llevaran a un abandono del tratamiento que es lo que debemos evitar.

En cuanto a los pacientes borderline sexualmente adictos/impulsivos se recomienda (Richards et, al. 1999):

  • Evitar conductas de escisión y trabajar con un equipo terapéutico que minimice la triangulación y se asegure de que todos apunten al mismo marco de límites saludables para el paciente.
  • Evitar posibles transferencias erotizadas, por lo que si es posible se recomienda igual género del paciente y del terapeuta, importante tenerlo en cuanta en una derivación.
  • Buscar consulta o supervisión si surge una transferencia erótica.
  • Ser inflexible en el encuadre si el paciente solicita encontrarse fuera del marco del tratamiento.
  • Mantener al mínimo la información personal del terapeuta hacia el paciente.

Conectando emociones con el TLP

La forma en que cada persona considere la sexualidad va a estar bañada de lo que ha aprendido en sus relaciones con los demás a lo largo de su vida. De esta forma, en la sexualidad se van a dejar traslucir sus defensas, sus actitudes en relación al amor y al odio, su estilo de comunicación, su grado de confianza hacia el otro, su capacidad de empatizar, controlar, negociar, compartir.

Ya que, como advertimos, el trastorno límite de personalidad tiene su principal dificultad en su estilo para establecer y mantener vínculos, y en su manera de reconocer, expresar y regular sus emociones, es sumamente útil que tengamos conocimiento de esta patología para poder proceder.

Nuestro objetivo dentro de una terapia sexual es poder reconocer las características que indicarían que un paciente pudieran pertenecer a este tipo de trastorno, y así poder trabajar interdisciplinariamente con un profesional especializado y estar preparados para los obstáculos y desafíos con que nos podemos encontrar.

Sea cual fuere la dificultad que puede plantear la pareja que acude a una terapia sexual, si advertimos que uno de los integrantes pudiera padecer de un TLP, nuestro tratamiento tiene que ir acompañado de gran capacidad empática, capacidad para tolerar su fluctuante desconfianza y admiración, y apuntar al fortalecimiento de su yo para que pueda conectar sus emociones, regularlas y poder expresarlas correctamente con su cuerpo y con sus vínculos de una manera saludable.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
online terapia vertical
psicologo online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

6 + 3 =

Terapia para parejas en Valencia

Terapia para parejas en Valencia

Escrito por


Terapia de Pareja Online por psicologos sexologos y expertos en pareja online

¿Qué es la terapia para parejas?

La terapia para parejas en Valencia se puede considerar como un espacio en donde las parejas evalúan sus problemas y conflictos con la distancia y medicación de un profesional, también conocido como psicoterapeuta o psicólogo. En otras palabras, es un recurso utilizado por todas aquellas personas que intentan resolver los conflictos que surgen dentro de su relación, sin causar un distanciamiento entre ellos.

La rutina, el estrés diario y las responsabilidades del día a día tienden a agobiarnos o mantenernos constantemente ocupados. Lo cual muchas veces pude evitar que veamos una salida menos drástica a los conflictos matrimoniales que la separación o el divorcio.

Es por ello que en la Clinica Pérez Vieco hemos creado nuestras propias terapias para parejas en Valencia. Las cuales se caracterizan por contar con asesores matrimoniales y psicólogos de parejas con gran experiencia, quienes los ayudarán a encontrar la mejor solución a sus problemas.

¿Cómo saber cuándo ir a terapia de pareja?

Por lo general las parejas suelen tener problemas cuando tratan de comunicar todos sus sentimientos, quejas y resentimientos del pasado, lo cual tiene como resultado un alejamiento parcial o completo de ambas personas, lo que puede ocasionar que den por perdida la relación. Sin embargo, existen ciertos aspectos que se pueden tener en cuenta para saber si se necesita una terapia de parejas o no, antes de que surja dicha circunstancia:

  • Cuando se está viviendo una crisis puntual ya sea un cambio de trabajo inesperado o la muerte de un familiar.
  • Si existe algún problema con las relaciones íntimas; esto puede ser poca armonía o disminución en las expresiones afectivas.
  • Cuando existe una indecisión relacionada con los planes a futuro, al igual que cuando los hijos perturban demasiado la paz del hogar.
  • En caso de que no sepan cómo comunicarse entre sí sus sentimientos, disgustos y molestias.

Eficacia de la terapia de pareja en Valencia

Según ciertas investigaciones a nivel global, alrededor del 75% de las parejas que asisten a este tipo de terapias han informado que disfrutan de una mejora exponencial en sus matrimonios, debido a que aprenden a comunicar, negociar y pactar con sus parejas. Inclusos en algunos casos de ser necesario logran perdonar el pasado para continuar sus vidas amándose y respetándose, logrando así que su relación perdure.

Aaspectos a trabajar en la terapia para parejas en valencia

La terapia de parejas en Valencia ayuda a cada uno de los integrantes de la pareja a hacer cambios en su comportamiento para poder lograr un progreso interior profundo. En algunos casos el seguimiento y apoyo para dicho cambio se realiza en sesiones individuales o en conjunto con sus parejas.

Nuestros psicoterapeutas se centran fundamentalmente en ayudarles a mejorar la comunicación y enseñarles a controlar los impulsos o emociones para saber afrontar y resolver los conflictos que puedan llegar a surgir. Además, les entrega las herramientas y el conocimiento necesario para que puedan ver los problemas desde otra perspectiva.

Acudir a la terapia de parejas en Valencia puede ayudaros a mejorar vuestra comunicación y a evitar que os quedéis atrapados en discusiones inútiles o destructivas, las cuales solo os causan sufrimiento. Además, os permite aprender a aceptar las peculiaridades del otro y respetarlos tal cual son. Incluso este tipo de terapias puede ayudar a mejorar vuestra autoestima, conciliar en los objetivos y aumentar la empatía entre ambas personas. Mientras su convivencia y comodidad se restablecen y aprendéis a mantenerla.

La convivencia diaria con la pareja puede volverse muy conflictiva si no entabla un sistema de comunicación óptimo para ambos.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

10 + 13 =

Trastornos de la personalidad

Trastornos de la personalidad

Escrito por


Tratamiento de la ansiedad online por psicologos en valencia y online

Generalidades sobre los trastornos de la personalidad

Los trastornos de la personalidad en general son patrones de percepción, reacción y relación generalizados y tolerantes que provocan una angustia o un deterioro funcional significativo. Los trastornos de la personalidad y sus manifestaciones varían significativamente, pero todos ellos parecen ser consecuencia de una combinación de factores genéticos y ambientales.

Muchos se vuelven gradualmente menos graves con la edad, pero ciertos rasgos pueden persistir en cierto grado después de la desaparición de los síntomas agudos que motivaron el diagnóstico. El diagnóstico es clínico. En el tratamiento se utilizan terapias psicosociales y a veces fármacos.

Los rasgos de personalidad representan patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación que se manifiestan relativamente estables a lo largo del tiempo.

Hay un trastorno de la personalidad cuando estos rasgos son tan prominentes, rígidos e inadaptados que deterioran el funcionamiento laboral y/o interpersonal. Estas inadaptaciones sociales pueden causar malestar significativo en las personas con trastornos de la personalidad y en aquellos que los rodean. Para las personas con trastornos de la personalidad (a diferencia de muchos otros que buscan asesoramiento psicológico), la angustia causada por las consecuencias de sus comportamientos socialmente inadaptados suele ser la razón por la que buscan tratamiento, más que por malestar con sus propios pensamientos y sentimientos. Por lo tanto, los profesionales inicialmente deben apuntar a que los pacientes vean que sus rasgos de personalidad son la raíz del problema.

Los trastornos de personalidad por lo general comienzan a hacerse evidente durante la adolescencia tardía o adultez temprana, aunque a veces los signos se evidencian más adelante (durante la infancia). Los rasgos y los síntomas varían considerablemente de acuerdo a su duración en el tiempo; muchos se resuelven con el tiempo.

Los Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, quinta edición (DSM-5) enumeran 10 tipos de trastornos de la personalidad, aunque la mayoría de los pacientes que cumplen con los criterios de un tipo también cumplen con los criterios de uno o más. Algunos tipos (p. ej., antisocial, límítrofe) tienden a disminuir o resolver con la edad; otros (p. ej., trastorno obsesivo-compulsivo, esquizotípico) son menos propensos a hacerlo.

Alrededor del 10% de la población general y hasta la mitad de los pacientes psiquiátricos en las unidades hospitalarias y clínicas tienen un trastorno de la personalidad. En general, no hay diferencias claras en términos de sexo, clase socioeconómica y raza. No obstante, en el trastorno de la personalidad antisocial los varones superan a las mujeres en una relación 6:1. En el trastorno límite de la personalidad, las mujeres superan a los hombres 3:1 (pero sólo en el ámbito clínico, no en la población general).

Para la mayoría de los trastornos de la personalidad, el grado de heredabilidad es alrededor del 50%, que es similar o superior a la de muchos otros trastornos psiquiátricos principales. Este grado de heredabilidad argumenta en contra del supuesto de que los trastornos de personalidad son defectos del carácter generados principalmente por un entorno adverso.

Signos y síntomas

Según el DSM-5, los trastornos de la personalidad son principalmente problemas con

  • La identidad propia
  • Funcionamiento interpersonal

Los problemas con la propia identidad pueden manifestarse como una imagen propia inestable (p. ej., las personas fluctúan entre verse a sí mismas amables o crueles) o como inconsistencias en los valores, las metas y la apariencia (p. ej., las personas son profundamente religiosas en la iglesia, pero profanas e irrespetuosas en otras partes).

Los problemas de funcionamiento interpersonal normalmente se manifiestan como incapacidad para desarrollar o mantener relaciones estrechas y/o insensibilidad hacia otros (p. ej., incapacidad de sentir empatía).

Las personas que tienen trastornos de la personalidad suelen ser incongruentes y confunden y frustran a los que las rodean (incluidos los profesionales). Estas personas pueden tener dificultades para reconocer los límites entre ellos y los demás. Su autoestima puede ser inapropiadamente alta o baja. Pueden tener estilos de vida inconsistentes, desprendidos, demasiado emocionales, abusivos o irresponsables cuando actúan como padres, lo cual puede provocar problemas físicos y mentales en su cóyuge o sus hijos.

Las personas con trastornos de la personalidad pueden no reconocer que tienen problemas.

Tratamiento

El patrón de referencia para el tratamiento de los trastornos de la personalidad es la psicoterapia. Tanto la psicoterapia individual como la grupal son eficaces para muchos de estos trastornos si el paciente está buscando tratamiento y está motivado a cambiar.

Por lo general, los trastornos de personalidad no son muy sensibles a los medicamentos, aunque algunos medicamentos pueden atacar eficazmente los síntomas específicos (p. ej., depresión, ansiedad).

Principios generales del tratamiento

En general, el tratamiento de los trastornos de la personalidad tiene como objetivo

  • Reducir el malestar subjetivo
  • Ayudar a los pacientes a entender que sus problemas son internos
  • Disminuir significativamente las conductas inadaptadas y socialmente indeseables
  • Modificar los rasgos de personalidad problemáticos

Disminuir el malestar subjetivo (p. ej., ansiedad, depresión) es el primer objetivo. Estos síntomas suelen responder a un mayor apoyo psicosocial, que a menudo implica alejar al paciente de situaciones o relaciones muy estresantes. La farmacoterapia tambíen puede ser útil para aliviar el estrés. Controlar el estrés facilita el tratamiento del trastorno de la personalidad subyacente.

Un esfuerzo para que los pacientes puedan ver que sus problemas son internos debe hacerse en forma temprana. Los pacientes necesitan comprender que sus dificultades laborales o interpersonales son causadas por sus formas problemáticas de relacionarse con el mundo (p. ej., con las tareas, la autoridad o las relaciones íntimas). Para lograr esa percepción se requiere mucho tiempo, paciencia y compromiso por parte del profesional. Los profesionales también necesitan comprender las áreas de sensibilidad emocional y las formas de adaptación que operan en el paciente. Los familiares y amigos pueden ayudar a identificar los problemas que los pacientes y los profesionales no reconocen de no ser por ellos.

Los comportamientos inadaptados e indeseables (p. ej., la imprudencia, el aislamiento social, la falta de seguridad en sí mismo, los arrebatos de mal genio) deberían tratarse inmediatamente a fin de minimizar el daño continuo al trabajo y las relaciones.

El comportamiento normalmente puede mejorar a los pocos meses mediante la terapia de grupo y la modificación de conductas; a menudo se deben establecer límites en la conducta y lograr su cumplimiento. A veces los pacientes son tratados en un hospital de día o un ámbito residencial. Los grupos de autoayuda o terapia familiar también puede ayudar a cambiar comportamientos socialmente indeseables. Dado que la familia y los amigos pueden actuar de maneras que refuercen o disminuyan el comportamiento o los pensamientos problemáticos del paciente, su intervención es útil; con instrucción, pueden ser aliados en el tratamiento.

La modificación de los rasgos de personalidad problemáticos (p. ej., la dependencia, la desconfianza, la arrogancia, la manipulación) lleva mucho tiempo, normalmente > 1 año. El pilar para efectuar dicho cambio es

  • Psicoterapia individual

Durante el tratamiento, los profesionales tratan de identificar los problemas interpersonales a medida que se presentan en la vida del paciente. Los profesionales así ayudan a los pacientes a entender cómo estos problemas están relacionados con sus rasgos de personalidad y los instruyen para que desarrollen nuevas y mejores formas de interactuar,.

En general, los profesionales deben señalar reiteradamente los comportamientos indeseables y sus consecuencias antes de que los pacientes tomen consciencia de ellos. Esta estrategia puede ayudar a los pacientes a cambiar sus conductas maladaptativas y sus creencias erróneas. Si bien los profesionaes deben actuar con sensibilidad, deben ser conscientes de que la bondad y los consejos sensatos por sí mismos no cambian los trastornos de la personalidad.

Conceptos clave

  • Los trastornos de personalidad implican rasgos de personalidad rígidos, inadaptados que están lo suficientemente acentuados como para causar un malestar significativo o para deteriorar el funcionamiento laboral y/o interpersonal.
  • Los tratamientos se tornan eficaces sólo cuando los pacientes logran ver que sus problemas son internos, no sólo a causa de factores externos.
  • Las terapias psicosociales son el principal tratamiento.
  • Los fármacos ayudan a controlar síntomas específicos solo en ciertos casos, p. ej., para controlar la ansiedad significativa, los arranques de ira y la depresión.
  • Los trastornos de la personalidad suelen resistir el cambio, pero muchos se tornan menos graves gradualmente con el tiempo.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres

May 13, 2025

La infidelidad en la pareja de mediana edad y cómo afecta a hombres y mujeres Introducción: Infidelidad en la mediana edad, un fenómeno silencioso pero devastador La infidelidad es una de las experiencias más difíciles y dolorosas en una relación de pareja, y cuando...

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas

May 8, 2025

💬 Cómo Establecer Buenas Relaciones con los Demás e Influir de Forma Positiva en las Personas Descubre cómo establecer buenas relaciones con los demás e influir de forma positiva en las personas con ayuda de la psicología clínica. Guía de la Clínica Pérez Vieco en...

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo

May 8, 2025

🌟 7 Claves Transformadoras para Conocerse a Sí Mismo: Guía desde la Psicología Clínica Descubre cómo conocerse a sí mismo con herramientas de psicología clínica y sexología de la Clínica Pérez Vieco en Valencia. Guía transformadora con beneficios, ejercicios y...

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

14 + 2 =

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
  • Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
  • Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
  • Adicción Digital y Salud Mental: Riesgos, Síntomas y Tratamiento
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies