psicologos valencia clinica perez vieco psicologos sexologos
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España
    • Psicólogos Especialistas en Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Psicólogo expertos en depresión en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicología para Adultos
    • Counseling Psicológico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia Infantil
    • Terapia Psicologia Online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Infidelidad: definición, causas y consecuencias

Infidelidad: definición, causas y consecuencias

Escrito por


tipos de infidelidad por psicologos valencia

¿Quiénes están expuestos al riesgo de una infidelidad?

La realidad es que la infidelidad es un riesgo al que todos estamos expuestos, por lo que conviene no cerrar los ojos a la posibilidad. No se trata exactamente de desconfiar de la pareja, pero tampoco de «confiar ciegamente». Confiar ciegamente es una actitud poco activa, que tiende a desactivar una actitud de alerta que siempre es saludable (un poco como los animales, que siempre están al acecho, cuidando sus espaldas incluso cuando beben agua). Estar alerta no debe confundirse con desconfiar, ni con los celos infundados, sino con simplemente no pensar que la infidelidad es algo que nunca podría ocurrirle a uno.Existen maneras insospechadas con las que abonamos sin darnos cuenta, involuntaria e inconscientemente el terreno de la infidelidad. Forma parte del amor, de construir  y cuidar una relación el  trabajar para elevar cada vez más el muro que deja fuera la posibilidad de la infidelidad. Es un gran error pensar que la fidelidad puede darse sola, sin esfuerzo; por el contrario es algo que cada uno en la pareja y en pareja debe conquistar.

Una relación importante es una invitación a que por fin podamos apoyarnos o recargarnos uno en el otro. Pero no porque haya encontrado a alguien en quien apoyarme y descansar, voy a dejar caer todo mi peso encima suyo, como si se tratara de una prueba de amor con la que pretenderíamos comprobar qué tanto nos ama. Apoyarnos así en una pareja es olvidar que no es perfecta, que puede incurrir en el error. Y no solo mi pareja, sino también yo, y en general el ser humano. Cabe incurrir en el error, cabe que en una relación las cosas se compliquen a tal punto que uno de los dos termine siendo orillado a la impotencia, y actúe desde su impotencia o debilidad (lo cual nunca es favorable para la relación).

Esto no significa que todos estamos destinados a la infidelidad. Significa que la infidelidad es humana, y que no se lo debemos dejar a la suerte el que nos pase o no nos pase, sino más bien debemos trabajar para proteger el matrimonio al no subestimar una amenaza que ha estado presente, de distintas formas, en toda la historia del hombre.

¿Qué es la infidelidad de pareja?

La infidelidad de pareja es la ruptura de una promesa de permanecer confiables el uno al otro, en relación de pareja, y esta promesa puede adquirir la forma de matrimonio, noviazgo o unión libre. La infidelidad es un abuso o mal uso de la confianza que se ha depositado el otro en el otro en una relación. Una infidelidad puede destruir una relación y a los individuos involucrados. Desolación, traición, confusión, tormento por celos, inseguridad y baja autoestima son los sentimientos que puede experimentar una pareja que ha sufrido de una deslealtad sexual o sentimental. En ocasiones, la infidelidad termina con la relación, y en otras las parejas son capaces de reparar la relación con sus propios medios o con la ayuda de un terapeuta de pareja, y muchas veces volviendo la relación más fuerte como resultado. En cualquiera de los dos casos, es importante que cada uno, por bienestar individual, trabaje para asimilar lo sucedido y reparar los daños ocasionados.

Causas: ¿qué provoca la infidelidad?

En ocasiones, podemos llegar a sentirnos defraudados, desilusionados, incluso engañados por nuestras parejas porque no cumplen o no satisfacen lo que entendemos como una vida plena y satisfactoria. De ese modo, podemos llegar a pensar que si nuestra esposa no puede hacer eso, entonces tenemos el derecho de encontrar a alguien más que lo haga, y debemos aprovechar la oportunidad mientras exista: puede ser una única oportunidad en la vida. Esto puede suceder tanto en un matrimonio en el que el esposo o esposa se dediquen a la felicidad del otro, tanto como en  casos en que uno ignora al otro, o incluso abusa del otro. La única diferencia tal vez sea que en un caso es más fácil justificar las acciones de infidelidad, y en el otro será difícil manejar la culpa. La realidad es que no es difícil encontrarnos con personas que cumplen satisfactoriamente nuestras necesidades, sin embargo esto es peligroso cuando nuestras parejas no están haciendo bien ese trabajo. En el inicio, o cuando existe todavía el enamoramiento, podemos simplemente sacudirnos de esa sensación y seguir adelante. Pero cuando no amamos a nuestra pareja, podemos sentirnos confundidos respecto a por qué no tenemos ese sentimiento de satisfacción con nuestros esposos.

Ahora bien, es crucial entender este sentimiento que aparece en cierta etapa de la relación, de desencanto, de cansancio por constantes diferencias, pues de la forma en que lidiemos con esto van a depender muchas cosas para la relación. Es importante señalar que prácticamente todas las parejas se enfrentan en algún momento a este reto, a este sentimiento de sentir que la relación no les está dando el máximo que buscan o que merecen, por lo que pueden sentir cierto sentimiento de estar perdiendo algo, de estar incluso siendo engañados. «No es la persona con la que me casé», «Antes, de novios, él/ella no era así…» etc. Este sentimiento de abandono, de ser ignorados, o relegados a un segundo o tercer lugar de importancia en la vida de la pareja, es decir de la persona más importante, si no se maneja adecuadamente, puede ocasionar serios daños. Aquí tenemos que entender las razones por las que existe una tendencia en todas las relaciones a que aparezca, en mayor o menor grado, ese sentimiento. La razón se debe a que no todo en la relación es positivo, no todo tiene que ver con encanto, belleza, inteligencia, habilidades y otros factores que hacen que dos personas sientan atracción una de la otra y construyan una relación. También hay razones negativas y por decirlo así oscuras: también por razones negativas dos personas se atraen y se unen, y estos factores tienen que ver con heridas abiertas (de las que no estamos conscientes), con problemas no resueltos que viene cada uno arrastrando de su propio pasado y de su historia personal. La realidad es que muchas veces nuestra pareja, a través de la manera en que ambos han decidido llevar la relación, a pesar de ser la persona que más amamos y elegimos para vivir una vida juntos, hace que aparezca en nosotros un malestar muy intenso y que a simple vista no podemos explicarnos (por ejemplo, este sentirse abandonados, ignorados, etc.). Precisamente, lo que sucede es que, por la misma intimidad y vulnerabilidad que caracterizan una relación, nuestra pareja va a tender a tocarnos y hasta golpearnos en esas heridas abiertas que traemos… y que desconocemos que traemos. Esto necesariamente nos generará un malestar muy desagradable, que probablemente (en la medida en que no sospechamos de la herida abierta) responsabilicemos a nuestra pareja por ese dolor. En la medida en que no sepamos que tenemos una herida, en el momento en que un roce o el simple contacto nos ocasione dolor, vamos a tender a culpar a la persona que nos roza o nos toca; que si bien mi pareja está siendo un factor que genera este dolor, de ninguna manera es su causa (mi pareja golpeó mi piel ya herida, no tomó un cuchillo y abrió la herida). En otras palabras, tendemos a tomarnos personal muchas de las dificultades que surgen en una relación, y en la medida en que las tomamos personal nos vamos distanciando de nuestra pareja, pues la sentimos cada vez más como nuestro enemigo, como alguien que nos está haciendo perder algo, como alguien que nos hace trampa.

Es significativo mencionar aquí un ejemplo de la vida real. El famoso sitio de internet Ashley Madison que se dedica a darle la oportunidad a las personas que deseen tener una infidelidad, precisamente, describe sus servicios como ideales y como una solución a las personas que «se sienten que desean encontrar una persona que no sea su pareja para llenar sus necesidades no satisfechas»… Mediante este servicio, «usted puede comunicarse con otros adultos de ideas afines que pueden ser más comprensivos con su situación». El sitio sostiene que no fomenta la infidelidad, lo cual  es  bastante contradictorio. Lo que es claro es que es una empresa que tiene toda la intención de aprovecharse de estas dificultades a las que tiende a presentar toda relación.

Consecuencias de la infidelidad

Una persona que es víctima de una infidelidad, puede experimentar sentimientos de abandono, traición, enojo, se puede sentir usada o burlada.Una infidelidad no puede separarse del conocimiento pleno de la persona infiel del inmenso dolor que ocasionarán sus acciones en el momento en que sean descubiertas. Refleja por tanto una desconsideración gratuita hacia los sentimientos de alguien que ha prometido apreciar y proteger de por vida.

La primera reacción de la mayoría de parejas, después de descubrir la infidelidad de su pareja, es terminar con la relación. A la mayoría de las personas les resulta difícil imaginar tener nuevamente una relación normal después de tal violación de confianza. La sola imagen del esposo o la esposa teniendo relaciones sexuales en los brazos de un amante, es perturbadora y hace difícil evitar el surgimiento del resentimiento.Sorprendentemente, la mayoría de los casos la infidelidad no conduce al divorcio. De hecho, la mayoría de las parejas se esfuerzan por reconciliarse, y usualmente tienen éxito. Sin embargo, a pesar de una reconciliación aparentemente exitosa, el resentimiento puede reaparecer y la pareja puede recaer eventualmente. La razón principal para trabajar a fondo y en detalle la situación crisis que se vive después de la infidelidad, es para evitar lo más posible que el recuerdo del engaño aceche a la pareja por décadas. La terapia de pareja puede ayudar a todo esto. Ambos esposos tienen que ser pacientes, la pareja infiel tiene que darle la oportunidad a su pareja de superar su resentimiento, y la pareja engañada tiene que trabajar en darle nuevamente un voto de confianza a su cónyuge (de lo contrario, qué caso tendría continuar las vidas juntos).

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Productos relacionados

  • Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • psicologo sexologo valencia sergio perez

    Terapia con Sergio Pérez

    €75,00
  • Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco

    Psicoterapia Online

    €70,00
  • ¡Oferta! Curso diversidad sexual y de género. Como entender tu diversidad.

    Curso Diversidad Sexual y de Género.

    €140,00 €30,00
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Educación Sexual Integral en Valencia

Educación Sexual Integral en Valencia

Mar 11, 2023

Formación en Educación Afectivo Sexual Unos de mis principales trabajos es ir a los centros de educación primaria y secundaria a dar talleres de educación sexual para niños y/o adolescentes. No me cansaré de decir que hay que potenciar los proyectos de educación...

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad

Mar 5, 2023

Qué es un TLP La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en...

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Trastornos Depresivos y su tratamiento

Mar 1, 2023

¿Qué es un Trastorno Depresivo? La principal característica de la Depresión es la alteración del estado de ánimo, más intensa y persistente que las manifestaciones que acompañan a la adversidad, como por ejemplo la tristeza. Los síntomas nucleares de la depresión son:...

Solicitud y reserva de cita

7 + 12 =

Categorías

  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Anatomía
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Fobias
    • Fobias online
  • Inteligencia emocional
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia

Entradas recientes

  • Educación Sexual en Jóvenes y Adolescentes
  • Educación Sexual Integral en Valencia
  • Sexualidad en el Trastorno Límite de Personalidad
  • Trastornos Depresivos y su tratamiento
  • Disfunción sexual en los hombres
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies