Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Tipos Infidelidad por psicologos Valencia

Tipos Infidelidad por psicologos Valencia

Escrito por


tipos de infidelidad por psicologos valencia

¿Existen distintos tipos de infidelidad?

No todas las infidelidades son iguales, ni por su gravedad ni por la manera en la que tienen lugar; sin embargo, todas tienen algo en común: desde el momento en que se producen, el vínculo de pareja queda dañada. La confianza entre ambos miembros se rompe, y el matrimonio o noviazgo entra en una nueva fase.

No obstante, este quebranto de la confianza será mayor o menor en función de cómo haya sido la infidelidad. Por ello, merece la pena comprender que posibles infidelidades existen y qué implicaciones tiene cada una de ellas. Así, cabe distinguir las infidelidades en función de distintos criterios, dependiendo de cómo se produzcan:

En función de la intencionalidad
  • Infidelidad directa o intencionada. En estos casos hablamos de aquellas infidelidades que se producen de manera deliberada, planificada e intencionadamente. El infiel tiene una clara intención de engañar a su pareja, y actúa conscientemente a tal fin.
  • Infidelidad indirecta o inintencionada. Este supuesto se produce cuando no existe una intencionalidad previa de ser infiel. La infidelidad puede aparecer de manera repentina o accidental, sin que haya existido premeditación al respecto.
En función de su naturaleza
  • Infidelidad sexual. Este tipo de infidelidades se dan cuando tienen lugar relaciones sexuales, incluso si no llega a haber penetración. Las relaciones sexuales pueden adoptar muchas formas, pero en cualquier caso implican un contacto físico íntimo.
  • Infidelidad no sexual. Aquí no existe contacto sexual entre los infieles, pero pueden producirse sentimientos o fantasías en su lugar. Este concepto es importante, ya que también puede considerarse infidelidad el establecimiento de relaciones que no impliquen sexo.
En función del medio en que se realizan
  • Online o virtual. Cada vez más, derivado de las nuevas tecnologías, existen relaciones virtuales en la que las partes no se conocen físicamente. Puesto que como ya hemos explicado el sexo no es un requisito imprescindible para que haya infidelidad, existen relaciones infieles que se desarrollan en un entorno puramente virtual.
  • Física. A diferencia de las relaciones virtuales, aquí hablamos de aquellos supuestos donde los infieles coinciden presencialmente. Igualmente, pueden existir infidelidades físicas sin que se produzcan relaciones sexuales.
En función de sus implicaciones emocionales
  • Con involucración emocional. Frecuentemente las infidelidades dan lugar a una conexión emocional entre los infieles. Esto implica el establecimiento de un vínculo afectivo fuera de la pareja habitual.
  • Por impulso. Muchas veces, la infidelidad se produce simplemente para satisfacer deseos físicos o de otro tipo, pero sin establecer vínculos emocionales. Sería el caso de individuos que son infieles por gusto al sexo o simplemente para sentirse deseados, pero que no sienten amor hacia las personas con quienes comenten la infidelidad.
En función de los motivos que la originan
  • Sustitutiva. En ocasiones la infidelidad se produce como forma de suplir carencias que existen en la relación propia; aquí, el infiel intenta conseguir el sexo, afecto o atención que no encuentra en su pareja.
  • Hedonista. En estos casos, el infiel no actúa movido por una carencia de su relación, sino simplemente porque le apetece; no podría por tanto decirse que falta algo en su pareja que motive la infidelidad.
  • Por adicción. Algunas personas sencillamente no pueden controlar sus impulsos, sean estos sexuales o no. A diferencia de los dos casos anteriores, ni existen carencias en la relación que den lugar a la infidelidad, ni el infiel busca deliberadamente su disfrute, sino que más bien no puede evitarlo. Sería el caso, por ejemplo, de los adictos al sexo.
  • De salida. Por último, hay personas que utilizan la infidelidad como forma de terminar con una relación que ya no desean. Esto a veces se da por miedo a encontrase solos una vez que su relación termine, o bien para apoyarse en alguien que les ayude a cortar con su actual pareja.

¿Cómo se pueden tratar los problemas de pareja debidos a infidelidad?

Frecuentemente, como consecuencia de una infidelidad, las parejas optan por poner fin a su matrimonio o noviazgo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así y, de hecho, muchas veces no lo es. El aspecto más importante que se debe valorar es si se desea seguir apostando por esa relación; de ser así, la infidelidad puede llegar incluso a ser un elemento que de una nueva perspectiva a la pareja y que fortalezca su vínculo.

En caso de querer superar la infidelidad y apostar por mantener la relación, tampoco existe una única manera de hacerlo. Cómo proceder dependerá de cada persona, del tipo de relación que mantiene y de cómo haya sido la infidelidad; evidentemente, en un aspecto tan personal y que atañe de manera tan directa a las emociones individuales, lo más importante es conocer las circunstancias concretas que se han producido y buscar el modo más adecuado de poner solución al problema.

Muy frecuentemente, las parejas que pasan por este proceso no tienen la fuerza o el conocimiento para hacerlo solas. Por ello, es habitual que acudan a terapia de pareja, donde un psicólogo especializado les orientará sobre su situación. Aquí suelen aparecer dificultades adicionales, como la desconfianza por parte de la persona que fue engañada, las conductas de control, la sensación de humillación o las emociones heridas. La terapia puede ayudar a la pareja a superar esta situación, facilitando a quien se ha sentido engañado a manejar sus emociones y conductas, y al infiel a adaptarse a las nuevas exigencias de su pareja y a evitar futuras infidelidades. Así, se puede restaurar la confianza en la relación, y se asientan las bases para su buen desarrollo futuro.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

7 + 14 =

Celos y celos patológicos por psicologos valencia

Celos y celos patológicos por psicologos valencia

Escrito por


Celos y celos patológicos
Los celos no son una enfermedad, ni un rasgo de personalidad, ni un valor, ni un defecto, ni una medida del amor (o de la inseguridad o de la desconfianza) en pareja. Los celos son simplemente una emoción. Una de las emociones humanas básicas y universales. Por lo tanto ocurren, o pueden ocurrir, a cualquier persona, en cualquier cultura y en cualquier momento de su biografía; aunque no pueden ocurrir en cualquier situación, porque los celos requieren de dos condiciones previas sin las cuales no pueden darse. Estas son: un vínculo afectivo con un alguien concreto; y la presencia – real o imaginada- de un tercero que amenaza la continuidad del tal vínculo.
 
Como cualquier otra emoción –la conozcamos o no- los celos tienen su bioquímica, su soporte histórico, su deseabilidad cultural, su biografía personal, su expresión gestual, su simbolismo, sus significados, su vivencia subjetiva, etc. , etc. , … Pero sobre todo, y esto es lo que aquí nos importa, los celos tienen: sus intransferibles modos de ser vividos (sentidos, experimentados); sus peculiares modos de ser pensados; y sus particulares modos de ser gestionados (internamente, cada quien dentro de su piel; y externamente, cada quien en interacción con los otros dos actores). No podemos ayudar a nadie a sentir o a dejar de sentir celos, pero sí podemos ayudarle a mejor vivirlos, a mejor pensarlos y a mejor gestionarlos.
 
En terapia de pareja de corte cognitivo y conductual se trabajan los siguientes aspectos para afrontar, aceptar e integrar los celos para que no sigan provocando un daño emocional en la persona que los sufre y en la propia relación:
 
• Profecía que se autocumple
• Pensamiento positivo versus pensamiento negativo
• Estilos de atribución interna- externa para el éxito y el fracaso
• Pensamiento-emoción-conducta-gestión
• Aumentar la tolerancia a la frustración
• Aprender a vivir con un cierto grado de incertidumbre
• Aprender a pedir y a concretar los deseos
• Autorreestructuración cognitiva personal (detención de pensamiento) 
• Darse cuenta del juego celotípico y de sus reglas
• Aceptar las diferencias hombre-mujer (comunicación y expresión de
afectos)
• Reducir las expectativas de pareja
• Reforzar el autoconcepto, la autoestima y la imagen corporal
• Aceptar el coqueteo como forma de expresión social
• Aceptar el deseo del otro de otros
• Relativizar el continuo fidelidad-infidelidad
• Reducir la necesidad de garantías
• Buscar fórmulas alternativas de expresión del amor
• Cambiar las creencias dominantes sobre el amor, el deseo y la
exclusividad
• Ser consciente del modelado familiar, los vínculos afectivos y los estilos
de apego 

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

6 + 12 =

Infidelidad e infidelidades de pareja

Infidelidad e infidelidades de pareja

Escrito por


Infidelidad

La infidelidad y sus consecuencias traumáticas.

El descubrimiento de una infidelidad puede ser una experiencia traumática porque se trata de una experiencia de engaño que es percibida como un golpe letal a la relación afectiva que deja una herida psíquica profunda, y afecta al modo en que la persona se relacionará a partir de ese momento con los otros significativos en cuanto a su grado de confianza y desconfianza.
 
Las personas que han sufrido la situación de infidelidad tienen un temor intenso a que la infidelidad se repita y se sienten indefensas o incapaces de evitarlo. Por ello, necesitan ser tranquilizadas de forma continua –muchas veces por su pareja- para sentir la sensación de que no va a ocurrir de nuevo. Al mismo tiempo, la persona que ha sufrido infidelidad, percibida como una experiencia traumática, desarrolla un estado de hipervigilancia, está siempre alerta para detectar la repetición del suceso traumático, lo que genera cansancio, falta de concentración, insomnio y pesadillas que interrumpen el sueño. La persona no consigue relajarse en momento alguno y está siempre en tensión e incluso puede llegar a sufrir ataques de pánico.
 
Las personas que han sufrido infidelidad afrontan la experiencia traumática desconectando de los sentimientos desagradables y, con frecuencia, mediante el consumo de alcohol. La consecuencia es un sentimiento de estar muerto, una falta de energía, de interés y motivación por la vida, vergüenza de la persona en la que uno se está convirtiendo y aislamiento social.

Ser infiel es una de las mayores traiciones. No lo dice solo la sociedad, lo dice también el «pacto» que se «firma» cuando comienza una relación. A pesar de que ser infiel no es algo novedoso y lleva existiendo toda la vida, se trata de una situación que no está bien vista por la sociedad; un tema tabú en conversaciones de pareja que no se dan porque se sobreentiende que no se va a dar esa situación.

«Una infidelidad está mal vista porque es la ruptura de un pacto que haces con tu pareja, y si ese pacto se rompe te sientes traicionado. Esa traición lo que hace es que acaba con la confianza que se había construido», expone la psicóloga experta en relaciones amorosas Lidia Alvarado. ¿Y qué ocurre cuando se rompe la confianza? Que es muy difícil volver a recuperarla porque es fácil perdonar, pero no olvidar.

Muchas veces, no solo se trata de una infidelidad sexual que se produce de manera aislada (la cuál sería más fácil de perdonar, según la psicóloga), sino que en repetidas ocasiones son casos en los que ya se puede decir que existe un amante… «Eso pasa a un grado superior de infidelidad porque puede tratarse de una relación paralela. No solo hay sexo, también conversaciones en las que ya hay un enganche emocional con esa persona».

Superar la infidelidad

Son cada vez las parejas que acuden a las consultas de psicología para realizar una terapia de pareja por encontrarse en un momento muy complicado de su relación, tras el hecho de que se haya producido la infidelidad, por la eficacia que demuestra para la superación y afrontamiento de la misma por parte de la pareja. 
 
Por norma general, la persona afectada necesita explicaciones ante lo sucedido, pero no siempre se pueden dar o estas son insuficientes. Es lógico que la persona tenga muchas dificultades para superar el dolor, pues deberá aceptar que no va a existir, en la gran mayoría de los casos, una causa específica, concreta o “justificable”que explique  lo sucedido o también porque piensa en la opción de que su pareja, antes de cometer estos actos, podría haber planteado su posible insatisfacción o malestar en la relación, que podría haber evitado la comisión de la infidelidad.
 
Para la superación de una infidelidad existen dos objetivos primordiales: la aceptación de lo sucedido, y la recuperación de la confianza. Aceptar lo sucedido, ser capaz de tolerar la incertidumbre de que pudiera volver a ocurrir, así como manejar los pensamientos negativos que invaden a la persona que ha sufrido la infidelidad, será solo el inicio de la reconstrucción de sí mismo/a. A su vez, la persona que ha sido infiel, deberá ser capaz de pedir y obtener el perdón y modificar conductas y pensamientos que demuestren  a su pareja que realmente no volverá a suceder porque carezca de ningún sentido.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

7 + 15 =

Los mejores psicólogos en Terapia de Pareja de Valencia

Los mejores psicólogos en Terapia de Pareja de Valencia

Escrito por


Los mejores psicólogos en Terapia de Pareja de Valencia

¿Estas buscando un psicólogo especialista en terapia de pareja en Valencia? 

¿En qué consiste la terapia de pareja?

Las relaciones de pareja son difíciles de mantener saludables, lejos de los conflictos. No es suficiente con que haya amor, se necesita de compromiso, intimidad, pasión, buena comunicación y aportarle a la vida del otro.

Por esta razón, es normal que surjan problemas a lo largo de la relación. Algunos bastarán con una charla en el sofá, pero otros serán muy complicados de resolver sin ayuda externa. Si ambas personas quieren arreglar la situación, una alternativa solución es buscar ayuda profesional de un psicólogo especializado en terapia de pareja.

La terapia de pareja es el procedimiento empleado a nivel profesional, para mejorar la situación y relación de una pareja, ante problemáticas que causen sufrimiento a cualquier integrante, o que interfiera con la convivencia.

Esta terapia es muy útil para quienes tienen problemas complejos que no pueden solucionar solos, o para quienes tienen conflictos pequeños, pero temen que eso pueda arruinar la relación.

Se repite con frecuencia que detrás de los varios tipos de problemas, está presente una frustración o insatisfacción. Y es posible que se deba a la mala comunicación de la pareja.

Las principales causas que exponen los pacientes son relacionadas con la infidelidad, problemas de fertilidad, mala convivencia, dependencia emocional, disfunciones sexuales, ausencia de comunicación, y problemas inesperados como la muerte.

En terapia de pareja (a diferencia de la terapia individual) y siendo psicólogos actuamos como mediadores estableciendo la mejor relación terapéutica con ambos miembros de la relación, de manera absolutamente imparcial -aunque teniendo en cuenta sus características personales-, promoviendo la empatía y creando siempre un ambiente positivo de comunicación.

La terapia de pareja por tanto es el proceso terapeútico eficaz para abordar y solucionar problemas de falta de comunicación, infidelidad, insatisfacción sexual, pérdida, maltrato, abuso, celos y celos patológicos, problemas con los hijos, problemas con las familias de ascendencia, choque de valores, a hacer frente a acontecimientos traumáticos, problemas de convivencia y afrontar (llegado el caso) la decisión de separación y/o divorcio , a través de la mediación e intervención y el establecimiento de pautas para la eliminación de los conflictos y el fomento constante del mutuo acuerdo.

En terapia de pareja en primer lugar, el psicólogo especializado realiza una evaluación de la situación o diagnóstico (tanto en pareja como de forma individual, teniendo en cuenta las características personales de cada uno de los miembros de la relación) para conocer cuáles son los problemas que se tienen y si estuviesen planteados, los objetivos que se quieren conseguir con la terapia, y definir así el tipo de intervención que se necesita llevar a cabo. 

La duración de la terapia de pareja es siempre limitada en el tiempo , aunque el número de sesiones o consultas estará en función de cada pareja (se entiende que cada pareja es un mundo), del número y complejidad de conflictos y problemas a tratar, de si hubiese que abordar problemas externos a la relación que pudiesen estar afectando, de si hubiese algún problema específico de índole clínica en alguno de los miembros de la pareja (por ejemplo depresión o un trastorno de ansiedad), etc.

Durante la terapia se analizan los problemas que afectan a la relación para tener una mayor comprensión de ellos, aprender a resolverlos y analizar las diferencias de manera racional , a reconocer cuáles son las ideas o creencias erróneas que cabría modificar, a detectar cuáles son los comportamientos y actitudes que deben ser necesariamente modificados y  aprender cómo hacerlo, a escuchar de forma empática, comprender y aceptar a la otra persona, así como aceptar las diferencias individuales. En este sentido la terapia de pareja es en gran medida un proceso de cambio y desarrollo personal, y dicho proceso llevará a una mejora en la relación.

BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE PAREJA:

– Media en los conflictos (prevención y resolución). En este sentido el terapeuta llevará a la pareja a acuerdos.

– Trabaja las dificultades de comunicación , haciéndola más clara y asertiva: entrenamiento en habilidades comunicativas.

– Promueve el equilibrio de las diferencias individuales dentro de la relación, desde la psicología diferencial.

– Facilita la división equilibrada de responsabilidades dentro de la relación: búsqueda de la justicia en la relación.

– Proporciona comprensión entre los cónyuges sobre sus necesidades individuales minimizando el choque de valores.

– Permite el fortalecimiento de las conexiones psicológicas y sexuales.

– Trabaja la dependencia emocional y refuerza la autonomía de cada miembro de la relación.

– Mejora la calidad general de la relación incrementando el nivel de satisfacción.

– Investiga las habilidades sociales matrimoniales o de la pareja e interviene cuando existen carencias.

Los objetivos principales de la terapia cognitivo-conductual con parejas es la reestructuración de cogniciones inadecuadas y falsas creencias, el manejo de las emociones (inteligencia emocional), la modificación de patrones de comunicación disfuncionales y el desarrollo de estrategias de resolución de problemas y toma de decisiones adecuadas, que nos llevará a un sensible incremento de la satisfacción y a la eliminación de los conflictos en la relación.

¿CUANDO ACUDIR A TERAPIA DE PAREJA? 

– Cuando la relación comienza a deteriorarse y no se va clara la salida.

– Cuando alguno de los miembros siente que la relación depende en mayor medida de él (“siempre tiro yo del carro”).

– Cuando ha habido una infidelidad  pero existe la voluntad de superarla.

– Cuando hay una percepción de desigualdad.

– Cuando hay ausencia o pocas demostraciones de afecto, cariño y proximidad emocional.

– Cuando aparece un problema externo a la relación que es difícil de afrontar: enfermedad grave, problemas con la familia de       origen, muerte de un familiar…..

– Cuando aparecen conflictos que se alargan en el tiempo: conflicto por no repartir responsabilidades (domésticas, con los            hijos…), conflictos con las amistades, conflictos con la economía (cómo se manejan los recursos), cómo se invierte el tiempo de    ocio…

– Cuando existe un problema de celos o celos patológicos.

– Cuando existe una constante y persistente intromisión o intentos de intervención de la familia política.

– Cuando existen problemas de comunicación o se ha deteriorado sensiblemente.

– Cuando se ha generado dependencia emocional.

– Cuando aparece la insatisfacción sexual.

– Cuando sencillamente se quiere mejorar la relación.

– Cuando hay una marcada intolerancia ante los ¨defectos¨ del otro.

– Cualquier otro motivo que pueda suponer un problema o distorsión en la relación como por ejemplo una separación por motivos profesionales. 

– Cuando la pareja ha decidido separarse y/o divorciarse y quiere hacerse de la mejor forma posible: terapia de separación y/o divorcio.

– Cuando hay que afrontar en común un duelo gestacional, perinatal o neonatal.

Crisis de pareja…..cuando surgen los conflictos.

  1. ¿Cuándo podemos empezar a detectar que se inicia la expresión de conflicto en la pareja? y ¿en qué medida es percibido y expresado al otro? La señal de alarma debería sonar en el momento en que el otro empieza a desilusionar, o a no ser percibido como aquel que debía de cubrir las expectativas que había puestas en la relación y empiezan a emerger sentimientos negativos de alta intensidad, los cuales se reflejan en malos  entendidos, insatisfacción, frustración, etc. y que a su vez serán los que irán debilitando y poniendo en riesgo a la pareja. 
  2. Todo este intercambio se irá expresando en las cosas cotidianas, y entre ellas las que implica la organización de tareas del hogar, disponibilidad del tiempo, organización de los espacios individuales y comunes, toma de decisiones, expresión de afecto, etc., siendo todas estas circunstancias “los campos de batalla” donde se manifestarán la expresión de estas divergencias de forma más acentuada y con la contrapartida que irá en detrimento del afecto y de la realización y manifestación de conductas gratificantes para el otro. Por la tanto podríamos señalar que cuando las expectativas, las creencias sobre la relación y la manera de interpretar al otro no cumplen con la idea inicial de “lo que debería ser” y pasa a ser “lo que es en realidad” y no hay aceptación ni adaptación, ya que no cubre el “ideal de la relación”, es cuando emerge y se desencadenan los conflictos y por lo tanto las crisis. 
  3. En los momentos que la pareja está más vulnerable y con más probabilidad de que se potencien los aspectos negativos es donde se pueden dar situaciones como la infidelidad, y cuando esta es “descubierta” o expresada es un factor  que nuevamente pone a prueba la capacidad de “recuperar” la relación o por lo contrario ser una forma de “expresión” de lo que el otro no cubre y la necesidad de “romper” con la situación.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

14 + 9 =

Terapia de Pareja en Valencia

Terapia de Pareja en Valencia

clínica perez -vieco de psicología, sexología y pareja

Los mejores psicólogos en Terapia de Pareja de Valencia

¿Qué es la terapia de pareja?

Bienvenidos a Psicólogos Valencia, tus pcisologos de pareja en Valencia. Clínica Pérez-Vieco, donde ofrecemos servicios psicológicos de alta calidad adaptados a tus necesidades individuales. Nuestro equipo dedicado de expertos psicólogos está aquí para apoyarte en tu camino hacia una mejor salud mental,  entre las diferentes áreas clínicas en las que somos expertos, es la terapia de pareja en Valencia.

Con un enfoque respetuoso y compasivo, nuestra misión es ayudarte a superar cualquier obstáculo que pueda estar impidiéndote vivir tu mejor vida. Confía en nuestra experiencia y conocimientos mientras te guiamos hacia un cambio positivo y crecimiento personal. Descubre el poder de la terapia de pareja y desbloquea todo tu potencial con Psicólogos Valencia. Clínica Pérez-Vieco.

Si bien sabemos, la psicología se encarga habitualmente de entender al individuo. En la terapia de pareja son tres los elementos a tener en cuenta: los dos miembros y el vínculo.

Ese vínculo es la expresión adulta de lo que anteriormente llamaba apego. En función de como nos hemos apegado, nos vinculamos.

La terapia de pareja, como cualquier otro tipo de terapia, es además un espacio donde descubrirnos y conocer cómo nos relacionamos. Debe ser un espacio de autoevaluación, sin tener que buscar culpables.

¿Por qué acudir a un “psicólogo de parejas”?

Las razones por las que dos personas deciden acudir a terapia de pareja pueden ser muy variadas: insatisfacción por parte de alguno de los miembros sino los dos, una mala gestión de los conflictos, dificultades en la comunicación, celos, sexualidad, hijos y crianza, étc.

El punto de convergencia de todas y cada una de las causas es el resentimiento del vínculo, sea lo que sea que está sucediendo, está afectando a la relación y es por eso que la terapia se convierte en un lugar de reparación.

La imagen no ha sido escogida por azar, para mí representa la conexión entre dos personas. Esa conexión es uno de los aspectos fundamentales del apego.

El apego es la la relación primaria que establecemos con nuestros cuidadores o referentes principales cuando somos pequeños, y que asienta las bases relacionales sobre las cuales en el futuro nos vincularemos.

Es posible que todo esto ahora te suene un poco a rollo, y pienses… que tiene que ver lo que a mí me sucede con todo esto del apego…

La teoría del apego nos sirve para entender el modelo de relación, lo cual no quita que al final los problemas y cuestiones concretas de la pareja sea lo realmente importante sobre lo que hay que intervenir. El psicólogo de pareja es quién sabe entender esto y dar soluciones a ese sistema compuesto por dos personas para que pueda funcionar.

Hartos de oír hablar sobre las relaciones tóxicas, es el momento de simplemente pensar en soluciones.

Relaciones de pareja y conflictos

Los conflictos dentro de las relaciones de pareja suelen ser el motivo principal dentro de una relación. Sin embargo, a veces estos conflictos pueden solucionarse por ejemplo, aprendiendo a negociar o comunicarse mejor, pero en otras ocasiones los conflictos son la forma es que se expresan problemas más profundos. En la relación de pareja, suele ocurrir que se activen nuestras experiencias emocionales.

Por ejemplo, si una pareja anterior me estuvo engañando durante mucho tiempo, es posible que eso haya dejado unas secuelas emocionales que hoy día en mi nueva relación de pareja se estén manifestando.

¿Para Que Sirve La Terapia De Pareja?

La pareja es un sistema compuesto por dos piezas que tienen una biografía, unas vivencias, una forma de expresar y de ser, de entender el espacio compartido y la sexualidad, y una manera personal de querer y demostrarlo.

El éxito de una pareja depende de la capacidad de esta para hacer encajar estas dos piezas y del grado de compenetración y comprensión que se tengan.

Con ese fin, la terapia será un lugar de exploración primero, y de resolución después. En la exploración primero has de conocerte, y en la resolución debes poder explicárselo al otro de forma que podáis llegar a acuerdos y comprenderos.

La terapia de pareja es una historia de lucha y amor en reparación. Además, es un espacio donde poder expresar sentimientos de forma segura.

¿Tiene solución?

La terapia de pareja no consiste en ir a un desconocido a contarle “nuestros problemas” y que haga de mediador. Como en cualquier otro tipo de terapia, hay una línea de tratamiento que se establece tras haber llevado a cabo la evaluación del problema.

La principal diferencia con la terapia individual, es que en esta nos centramos en el individuo, mientras que en este caso, sois un sistema que por alguna razón no está funcionando como desearíais.

Lo que te quiero decir con esto, es que eso que os puede parecer irremediable, seguramente tenga una causa de ser y también, una solución.

 

Ayuda psicológica para parejas

El espacio terapéutico es un lugar de entendimiento, conciliación, reparación y acuerdos, donde un especialista guía y media para lograrlo.

Si te has sentido reconocido/a de alguna manera en este texto, o sientes que es la medida que necesitas (necesitáis en realidad) tomar, estaremos encantados de poder ayudaros.

Como terapeutas de pareja, jamás os diremos como tiene que ser vuestra relación o como tenéis que vivirla. La ayuda psicológica para parejas no consiste en esto.

psicologo de pareja valencia sergio perez
Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco

¿Buscas sexólogos en Valencia? Conoce a los especialistas de Clínica Pérez Vieco, referentes en sexología clínica con más de 25 años de experiencia y pioneros en terapia sexual online desde 2003.

leer más
Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia emocional en la relación de pareja

Dependencia Emocional de y en la pareja. Tratamiento por Psicólogos y Psicólogas. La dependencia emocional en una relación de pareja se refiere a una condición psicológica en la que una persona siente una necesidad excesiva de estar con su pareja, lo que a menudo...

leer más
Previsualiza los tratamientos en nuestra Canal de Yotube

TRATAMIENTOS VIRTUALES

All Access Pass

All Access Pass

PSICÓLOGOS VALENCIA.

CLÍNICA PÉREZ VIECO DE PSICOLOGÍA, SEXOLOGÍA Y PAREJA.

Altura mínima: 209px

 

Psicólogos y Sexólogos de València. Comprometidos con tu salud.
Psicólogos y Psicólogas en Valencia y Psicólogos Online,  cuyo principal objetivo es la mejora emocional y la estabilidad integral de nuestros pacientes, seguida del Tratamiento específico más adecuado a su diagnóstico. Nuestra prioridad eres tu, siempre.

Academia Online

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido
  • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
  • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
  • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies