Tratamiento Online de las adicciones

Tratamiento Online de las adicciones

Escrito por

Tratamiento Online de las adicciones

Tener una adicción es tener un hábito que acaba dominando tu propia voluntad.

Se trata de una dependencia, lo cual hace sentir, a la persona adicta, que si no tiene aquello a lo que está enganchada, siente que no puede seguir adelante.

En Clínica Pérez Vieco tratamos las adicciones por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación.

Sacando todo al partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la terapia Online.

El origen de las adicciones.

Como surge una adicción, es algo que se explica perfectamente, desde las teorías más clásicas del conductismo. Es decir aquellas teorías que explican la conducta humana desde un constante aprendizaje, por medio del refuerzo y el castigo.

Al final, la persona adicta, es quien busca patológicamente una recompensa o un alivio a través de una sustancia u otras conductas.

Decimos que es una persona enferma, porque estos comportamientos adictos, limitan su vida.

Porque la explicación a las adicciones se rige desde corrientes conductistas, en Clínica Pérez Vieco, somos especialistas en su tratamiento, al trabajar desde la corriente Cognitivo- Conductual.  

Científicamente está demostrado concretamente, que es el refuerzo inconstante, o lo que es lo mismo, la recompensa intermitente lo que hace a nuestro Sistema Nervioso más proclive a la adicción.

Basándonos en esta explicación, llegamos a entender por qué nos enganchamos a la máquina de tragaperras y no, a la máquina de refrescos.

Tipos de adicciones.

Una persona puede ser adicta a una sustancia o a una comportamiento.

Al final, siempre es ser adicto a un conducta que produce unas consecuencias, ya que la persona que es adicta a una sustancia concreta, a lo que es adicta es a la conducta del consumo de esa sustancia. Hay sustancias psicoactivas que son más proclives a generar una adicción, porque además generan lo que entendemos por una dependencia física.

Cuando nos referimos a adicciones a comportamientos, los más comunes son:

  • La adicción al sexo.
  • La adicción al juego.
  • La adicción a la pornografía.
  • La adicción al deporte.
  • La adicción a las nuevas tecnologías.
  • La adicción a la comida.
  • La adicción al teléfono…etc.

Otro tipo de dependencia, adicción o enganche necesario a tratar en psicoterapia y que trabajamos con bastante frecuencia, de forma online en Clínica Pérez Vieco, es el enganche a una relación.

Generalmente, es la dependencia a una relación de pareja, y la persona que sufre este problema, no acude a consulta sabiendo que sufre este problema.

Probablemente, su motivo de consulta sea la superación de su ruptura en la relación.

 La manera de tratarlo, sin embargo, es de la misma manera en que se trabajan las  adicciones.

Cómo trabajamos las adicciones en la consulta online.

El proceso que llevamos a cabo en Clínica Pérez Vieco, para el tratamiento de las adicciones, cuenta con los siguientes pasos:

Primera valoración.

Como habrás podido imaginar ya desde el apartado sobre los tipos de adicción, habrá adicciones que no se recomiendan ser tratadas desde la consulta por internet.

Estas son quizás, adicciones a las nuevas tecnologías o a internet.

Aunque por otro lado, la persona adicta a la nuevas tecnologías, puede sentir mayor facilidad a la hora de pedir ayuda, accediendo a la terapia online.

Por esta contradicción, siempre ofreceremos una o varias sesiones de valoración, donde honestamente, decidiremos si somos capaces de asumir el caso.

También existen adicciones a determinado tipo de sustancias, que por la propia dependencia física, requieren de un tratamiento multidisciplinar y por eso lo más recomendable es acudir a clínicas especializadas que cuentan con todo tipo de profesionales necesarios.

Abstinencia.

El siguiente paso, tras hacer nuestra valoración, es promover la abstinencia.

Esto consiste en renunciar a tal consumo.

Para ello, será necesario controlar determinados agentes externos, elementos del exterior, que por su mera presencia pueden activar de forma asociada, la conducta adicta.

Por ejemplo, la persona adicta al alcohol, en este primera etapa, deberá evitar los lugares donde era más fácil desarrollar esa conducta de consumo o incluso evitar las personas, con quienes lo hiciera (bares, círculos de amigos…etc).

En esta fase la de la abstinencia, habrá un elemento clave a trabajar, que además, es un elemento esencial de nuestra Inteligencia Emocional. Este es el autocontrol.

Por esta razón, porque la conducta adicta, sobre todo en los momentos de la abstinencia puede aparecer en momentos inesperados, es necesario poner en práctica esta herramienta del Autocontrol.

El paciente adicto, al encontrarse en algunos de estos momentos, como ya mencionaba, sobre todo en los comienzos, puede dudar de cómo poner en práctica su autocontrol.

La psicología online al ser más accesible, cuenta con esa ventaja para la persona que quiere superar su adicción.    

Tratamiento del Síndrome de Abstinencia.

En Psicoterapia, desde el momento en el que promovemos la abstinencia, nos vamos a encontrar este síndrome.

Me refiero al conjunto de reacciones y síntomas que surgen como consecuencia de la abstinencia al consumo de algo a lo que se es adicto.

Este síndrome será totalmente, temporal. 

Se debe a un intervalo de tiempo concreto, que acaba terminando y cuya duración depende de aquello a lo que se sea adicto.

En el síndrome de abstinencia, la ansiedad es uno de los síntomas protagonistas.

Nuestro trabajo en consulta online, será enseñar al paciente a controlar esa ansiedad.

Reajustes a la vida.

Una vez habiendo transcurrido el síndrome de abstinencia, el paciente ha de seguir poniendo en práctica, aunque ya no con tanta intensidad, su autocontrol.

Además durante todo el tiempo que se lleve de tratamiento, se habrán adquirido nuevos hábitos que han  de ajustarse a la vida del paciente.

Se trata de conseguir una nueva normalidad. Esto consiste en aprender a vivir sin la conducta adicta.

En Clínica Pérez Vieco, podremos acompañarte y guiarte durante todo este proceso de superación de tu adicción, valorando previamente el sentirnos capacitados para el tratamiento del problema.

Además, nosotros aplicamos la tecnología para las sesiones por video-llamada, lo que nos permite esa facilidad para llegar a la persona que quiere superar su adicción.        

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

10 + 10 =

Autoestima Online

Autoestima Online

Escrito por

tratamiento de la autoestima por psicologos online

La autoestima es la valoración general de una persona sobre sí misma.

Se considera un rasgo de la personalidad, que se desarrolla en la infancia y afecta los comportamientos, las interacciones sociales y el bienestar general de una persona.

Las personas que tienen baja autoestima carecen de confianza en sus relaciones sociales, además, en muchas ocasiones pueden sentir la mayoría de sus actos son un fracaso. Es habitual que se muestren comportamientos dependientes.

En muchos casos puede ser común que puedan perder los estribos fácilmente y culpar a otros por sus problemas. En otras ocasiones pueden tener distorsiones de la imagen corporal que les impide sentirse cómodos con su físico.

En Clínica Pérez Vieco tratamos la autoestima por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

¿Qué causa la baja autoestima?

El origen de la baja autoestima suele darse en la infancia. Las experiencias infantiles adversas, como una vida en la que se carece de seguridad o amor en casa, críticas excesivas, problemas con la apariencia física o la salud, o en los casos más extremos, abuso físico o sexual u otros eventos traumáticos pueden conducir a una baja autoestima en la edad adulta.

Las experiencias adversas como adulto también pueden causar baja autoestima, estar desempleado, dificultades matrimoniales o divorcios, problemas financieros, problemas de salud o traumas psicológicos. Los problemas psicológicos como la depresión o la ansiedad y los trastornos de la personalidad también pueden estar relacionados con una baja autoestima.

¿Cuáles son los síntomas de baja autoestima?

Las personas con baja autoestima pueden carecer de habilidades sociales y de autoconfianza, aislándose de los demás. Pueden carecer de asertividad, tener dificultades para dar su propia opinión o pedir lo que quieren.

Sus pensamientos pueden ser pesimistas o demasiado negativos. La falta de autoestima los hace incapaces de aceptar críticas y hacer que estén a la defensiva. Además, los trastornos de la alimentación y el abuso de sustancias pueden darse en personas con baja autoestima.

¿Cuál es el pronóstico de baja autoestima?

La baja autoestima puede venir asociada con otro problema psicológico específico. Además, si el abuso de sustancias o el alcoholismo se dan en conjunto con la baja autoestima, el tratamiento debe incluir estos otros problemas.

El tratamiento psicológico, el control del sueño y el estrés pueden mejorar significativamente la estima y la confianza de una persona.

Las personas con baja autoestima con problemas psicológicos asociados pueden mostrarse reticentes a empezar una terapia. Establecer el diagnóstico adecuado y el plan de tratamiento adecuado es extremadamente importante.

Si se da el abuso de sustancias y la automedicación interfieren dramáticamente con el tratamiento psicológico y médico efectivo. Otro factor que puede darse en las personas con baja autoestima es que se encuentren aisladas de la familia o los seres queridos, por lo que carecen de una estructura de apoyo social eficaz que es muy importante para ayudarlos en su recuperación.

Tratamiento de la baja autoestima Online

Si la baja autoestima se asocia con un problema psicológico específico, ese problema debe abordarse en paralelo. Además, si existe el abuso de sustancias o el alcoholismo el tratamiento debe incluir estos problemas también.

El tratamiento psicológico, una vez que tenemos bajo control los otros problemas comentados, irán dirigidos a mejorar el sueño y el estrés para mejorar significativamente la estima y la confianza de una persona.

Hay que controlar el posible abuso de sustancias y la automedicación que interfieren dramáticamente con el tratamiento psicológico. Además, de que hay que ayudar en encontrar un apoyo paralelo de la familia o los seres queridos que son muy importantes para ayudarlos en su recuperación y en algunos casos pueden no estar presentes con algunos de estos pacientes.

Si es tu caso y necesitas ayuda, desde Clínica Pérez Vieco aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada. Además, estamos más que preparados y deseando ayudarte para que estés un paso más cerca de tus objetivos.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

12 + 13 =

Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Escrito por

Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

En psicoterapia online otro de los motivos de consulta frecuentes, son los trastornos alimentarios.

Precisamente, este tipo de trastornos tienen ciertas características en su manera de padecerse, que hacen que la consulta online, dada su accesibilidad de nuevo, facilite su tratamiento.

En Clínica Pérez Vieco, tratamos los trastornos alimentarios por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación.

Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial, con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Trastornos alimenticios: qué son y tipos.   

Si definimos los Trastornos Alimentarios, como afecciones graves de salud mental que suponen problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y las consecuencias que tiene en la conducta alimenticia, entenderemos que es una total competencia de la psicología Cognitivo-Conductual, desde la que trabajamos en Clínica Pérez Vieco.

Tipos de trastonos alimenticios:

Aunque la Anorexia y la Bulimia  son los más conocidos, existen otros tipos de Trastornos, también necesarios de trabajar en terapia. Estos son:

  • Pica: consumo de sustancias sin valor nutritivo (papel, tierra, pintura…).
  • Trastorno por rumiación: regurgitación del alimento.
  • Trastorno de Evitación/Restricción de la ingestión de alimentos: negación y evitación de ingerir alimentos.
  • Anorexia Nerviosa: pérdida llamativa de peso, causada por un miedo intenso a ganar peso y que suele venir acompañada de distorsiones en la percepción corporal.
  • Bulimia nerviosa: la persona ingiere grandes cantidades de comida en poco tiempo, con la sensación de no controlarlo. Tales “atracones” pueden venir acompañados después, de medidas compensatorias como vómitos, ejercicio extremo…etc,

 En el caso de no traer estas medidas compensatorias, hablamos del Trastorno de atracones.

Y junto con estos, existen otros trastornos no especificados que también serán dignos de tratar.

Cómo se trata online los Trastornos Alimentarios.

En Clínica Pérez Vieco, comenzamos trabajando el problema de origen que es el pensamiento de la persona enferma.

A la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.

Todo esto viene acompañado de medidas conductuales, inculcando al paciente unos hábitos alimentarios correctos.

Además, una de las herramientas “estrella”, será el Autocontrol. Este habrá de ser entrenado durante las sesiones de psicoterapia y puesto en práctica en el día a día.

La psicología online, dada su facilidad para acceder a ella, permite trabajar muy bien esta herramienta, además de permitir la facilidad para contactar el terapeuta, con personas del entorno del paciente, que pueden ayudar a llevar con más éxito la terapia.

Además, como nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo llamada, es lo que nos facilita este buen desarrollo de la terapia, con un alto índice de éxito en nuestros casos.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

5 + 6 =

Terapia sexual Online

Escrito por

tratamiento de la autoestima por psicologos online

¿Qué es la terapia sexual?

El objetivo de la terapia sexual es ayudar a las personas a superar los desafíos físicos y emocionales para tener una relación satisfactoria y una vida sexual placentera.

La disfunción sexual es cuando una persona o una pareja tiene problemas para disfrutar de la actividad sexual. La disfunción sexual es común. De hecho, el 43% de las mujeres y el 31% de los hombres informan haber experimentado algún tipo de disfunción sexual durante sus vidas. Estas disfunciones pueden incluir:

Una vida sexual satisfactoria es saludable y natural. La intimidad física y emocional son partes esenciales de tu bienestar. Cuando se produce una disfunción sexual, tener esa vida sexual satisfactoria puede ser difícil.

La terapia sexual te ayuda a reformular tus desafíos sexuales y aumentar tu satisfacción sexual.

En Clínica Pérez Vieco tratamos la disfunción sexual por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Somos grandes expertos en Sexología Clínica.

Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

¿Cómo funciona la terapia sexual?

La terapia sexual es como cualquier tipo de psicoterapia. Se trata la enfermedad hablando de sus experiencias, preocupaciones y sentimientos.

Junto con el terapeuta, se elaboran mecanismos de afrontamiento para ayudar a mejorar las respuestas en el futuro, de modo que pueda tener una vida sexual más saludable.

Durante las primeras citas, el sexólogo o la sexóloga hablará sólo contigo o contigo y tu pareja. El psicólogo  está ahí para guiarte y ayudarte a procesar tu desafío actual. Para tu tranquilidad añado que hay algunos puntos que deben quedar claros:

  • El psicólogo sexólogo NO está ahí para ponerse del lado de una persona o para ayudar a persuadir a alguien.
  • Además, todos se mantendrán vestidos. El terapeuta sexual no tendrá relaciones sexuales con nadie ni le mostrará a nadie cómo tener sexo.

El objetivo es brindar un camino para el cambio en un entorno de apoyo y educativo. Es probable que acabes la sesión de terapia con tareas y trabajos que hacer antes de tu próxima cita.

Si el terapeuta sexual sospecha que la disfunción que está experimentando es por algún problema físico por las señales o síntomas que se estén dando, puede recomendarte acudir a un médico.

¿Necesito terapia sexual?

Una forma para determinar si necesitas ver a un psicoterapeuta sexual es analizar qué partes de tu vida son las más afectadas por cómo te sientes en este momento.

Si tu calidad de vida y tu salud emocional se ven muy afectadas por tu disfunción sexual, es muy buena idea ver a un terapeuta sexual o sexólogo. De la misma manera, si la falta de intimidad o la dificultad para comunicarse con tu pareja es tu preocupación personal más seria, un terapeuta sexual es el lugar para empezar.

Lo que debes saber antes de la terapia Sexual

Cuando estés decidido a comenzar la terapia sexual, ten en cuenta estas dos cosas mientras te preparas para decidir con que sexólogo o sexóloga de nuestra Clínica Pérez Vieco harás la terapia.

Compatibilidad

Los terapeutas son únicos. El éxito de la terapia depende en gran medida de lo bien que te comuniques con tu psicólogo y de lo mucho que confíes en él y en su orientación para ayudarte a superar tus preocupaciones.

Si no te sientes cómodo con un terapeuta sexual en algún momento, busca otro.

Solo o en pareja

No tienes que llevar a tu pareja a la terapia sexual. Para algunas personas, la terapia sexual en solitario es adecuada para abordar las preocupaciones. Para otros, tener a ambas personas presentes durante la terapia puede ayudar a mejorar la satisfacción y a construir una conexión más fuerte.

Habla con tu pareja sobre tu decisión de comenzar la terapia. Si quieres que se involucre, pídeselo.

Ayuda psicológica Online para la Terapia Sexual.

Una vida sexual satisfactoria es vital para tu salud por muchas razones. Los elementos físicos y emocionales de una vida sexual saludable tienen beneficios de gran alcance, incluyendo una menor presión sanguínea, una mejor salud cardíaca y la reducción del estrés. El sexo es también una parte natural y divertida de la vida.

Sin embargo, para algunas personas, el sexo es una fuente de gran ansiedad y preocupación. La disfunción sexual puede provocar complicaciones en las relaciones, pérdida de confianza y muchos otros efectos negativos.

La terapia sexual es un enfoque integral para tratar y eliminar los desafíos subyacentes. Estas preocupaciones pueden ser físicas, como la baja circulación. También pueden ser preocupaciones psicológicas, como la ansiedad, el estrés y los problemas de confianza. Además, nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada, ayudando a dar una privacidad e intimidad extra.

La terapia sexual puede ayudar a los individuos y a las parejas a encontrar una forma de tener una comunicación abierta y honesta, de modo que puedan resolver cualquier preocupación o desafío para lograr una vida sexual saludable y feliz.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

15 + 2 =

Terapia de pareja Online

Escrito por

Terapia de Pareja Online por psicologos sexologos y expertos en pareja online

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Clínica Pérez Vieco, también contamos con esta modalidad de terapia, de la cual somos expertos con más de 20 años de experiencia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

La comunicación.

A la mayoría de estos conflictos de pareja que nos llevan a buscar terapia, les subyace un problema de comunicación.

No obstante, aunque no fuese así, una pareja es una relación en la que intervienen dos personas diferentes.

Por esta razón, por la mera participación de dos individuos distintos,  es imprescindible la comunicación.

La comunicación nos permitirá entender y comprender lo que le sucede al otro.

Es la que nos permite el intercambio de información de lo que a cada uno le sucede.

Es gracias a la comunicación, el poder llegar a la empatía, elemento esencial para desarrollar una intimidad.

Gracias a la comunicación también, se desarrolla la confianza. Otro elemento fundamental en las relaciones.

Por medio de la comunicación, por tanto, se generan los vínculos.

En terapia de pareja, aprendemos a comunicarnos, utilizando nuestras sesiones, como espacios donde tanto el emisor como el receptor, puedan desarrollar sus funciones, de una forma limpia y neutra. En ella se proporcionará las condiciones idóneas para que así suceda.

La negociación.

Dentro de la comunicación,  encontramos el fenómeno de la negociación.

Esta es la herramienta que nos permite resolver las diferencias y las discrepancias entre las personas.

Claro, como una pareja es una relación entre dos personas distintas, es obvio que se produzcan discrepancias.

Por medio de la técnica de negociación, como parte de la comunicación resolveremos estas diferencias.

Intercambio de conductas positivas.

Este es uno de los ejercicios que desde Clínica Pérez Vieco, llevamos a cabo en terapia de pareja.

Consiste en llevar a cabo conductas agradables, detalles bonitos y gestos de amor hacia el otro miembro de la pareja.

Una de las razones por las que llevar a cabo este ejercicio, es la de trabajar el perdón.

En los conflictos de pareja, es bastante probable que exista un rencor por los conflictos sucedidos, para lo que es necesario trabajar el perdón.

Perdonar significa eliminar las conductas de venganza y sustituir a estas, por conductas positivas. Por eso, en terapia de pareja hacemos este planteamiento.

Con este ejercicio, conseguimos recordarnos que ante todo, independientemente de los conflictos somos una pareja que ha tomado la decisión libre de unirse por el amor que, entre ambos, se siente.

El ejercicio de pedir.

En las relaciones de pareja muchas veces, nos olvidamos que somos personas diferentes y que gestionamos las cosas de manera diferente. Esto se puede aplicar, por ejemplo, a la forma de amar de cada uno.

Se trata de, en primer lugar, aceptar la naturaleza del otro (elemento básico en la relación de pareja) y sin embargo solventar déficits que por tanto pueden estar surgiendo, como consecuencia de nuestras diferencias.

Se trata de que si en nuestra relación surgen necesidades sepamos pedirlas de una forma asertiva y explícita en lugar de esperar, sin más, que sucedan.

Jugar a ser adultos.

Con este ejercicio tratamos de resolver esas discusiones en las que, muchas veces, llegamos a enredarnos de forma absurda sin conseguir llegar a ningún lado.

Se trata de luchar contra el famoso “y tu más” que tanto nos estanca y tratar de avanzar.

Dejando el orgullo a un lado, porque no sirve de nada, se trata de pararse y pensar que somos adultos que ante todo se quieren y por tanto, no quieren hacerse daño.

Es un ejercicio que ayuda a frenar situaciones de tensión y discusión, que no llevan a ningún lado.

La Terapia de Pareja con un psicólogo Online.

Os he querido contar, principalmente, parte de lo que consiste la Terapia de Pareja y como la llevamos a cabo en Clínica Pérez Vieco.

Si quieres saber más, sobre estos ejercicios que aquí planteo y cómo llevarlos a cabo, no dejes de contar con nosotros, para que te podamos ayudar.

Os ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en vuestra relación, para poder poner solución. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Os esperamos.     

¿Cómo hacemos la Terapia de Pareja en Clínica Pérez Vieco?

Para realizar la Terapia de Pareja en Clínica Pérez Vieco los dos miembros de la pareja deben tener un plan activo. Será el psicólogo el que decida cada semana si la sesión se hace de manera conjunta con la pareja o con cada uno por separado. Normalmente será con la pareja, pero esto dependerá de cada caso y los diferentes momentos de la terapia por los que se pase.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

12 + 8 =