Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco

Escrito por


Malestar emocional por Psicologos Sexologos y Terapia de Pareja en Valencia. Terapia focalizada en las emociones y apego seguro

Terapia Integral de Pareja (IBCT): Una Guía Completa para Recuperar y Fortalecer Tu Relación

Las relaciones de pareja no son inmunes al desgaste, los malentendidos o los conflictos. Afortunadamente, existen enfoques terapéuticos que pueden ayudar a las parejas a reconectar, superar dificultades y construir vínculos más saludables. Uno de los métodos más efectivos y validados científicamente es la Terapia Integral de Pareja (IBCT, por sus siglas en inglés). En este artículo, desde Clínica Pérez Vieco, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta poderosa herramienta terapéutica.

¿Qué es la Terapia Integral de Pareja (IBCT)?

La Terapia Integral de Pareja es un enfoque contemporáneo y basado en la evidencia que busca mejorar las relaciones de pareja mediante la aceptación emocional y el cambio conductual. Fue desarrollada por los psicólogos Andrew Christensen y Neil S. Jacobson, integrando elementos de la Terapia Cognitivo-Conductual con estrategias de aceptación inspiradas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Origen y desarrollo del modelo IBCT

El modelo IBCT nació como una evolución de la tradicional Terapia Cognitivo-Conductual de Pareja, añadiendo un enfoque más emocional y menos prescriptivo. A través de investigaciones clínicas, se demostró que la aceptación de las diferencias irreconciliables era un componente clave para el éxito terapéutico a largo plazo.

Principios fundamentales de la IBCT

La IBCT se basa en tres pilares principales:

  • Aceptación emocional: ayudar a las parejas a entender y tolerar las diferencias personales.

  • Empatía y validación: fomentar la conexión emocional y el reconocimiento de las necesidades del otro.

  • Cambio conductual: mejorar la interacción diaria con herramientas prácticas.


Diferencias entre la IBCT y otros tipos de terapia de pareja

Aunque existen múltiples enfoques para tratar las dificultades de pareja, la Terapia Integral de Pareja destaca por su enfoque integrador, compasivo y estructurado. A continuación, contrastamos esta terapia con otros modelos tradicionales.

Terapia Cognitivo-Conductual vs. Terapia Integral de Pareja

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) de pareja pone el foco en cambiar pensamientos y conductas problemáticas. Sin embargo, la IBCT reconoce que algunos problemas son persistentes y no necesariamente modificables, por lo que propone un enfoque complementario: aceptar lo inmodificable y trabajar con ello de forma constructiva.

Enfoque emocional y de aceptación

Uno de los aspectos diferenciadores más potentes de la IBCT es su componente emocional. Mientras que otras terapias se centran en el diálogo racional, este modelo integra técnicas para entender los patrones emocionales profundos que sostienen los conflictos, facilitando una conexión más íntima entre los miembros de la pareja.


¿Para quién está indicada la Terapia Integral de Pareja?

La IBCT es especialmente útil en casos donde las parejas experimentan conflictos recurrentes o estancamiento emocional, y no han encontrado alivio en otros enfoques más conductuales o tradicionales.

Parejas con conflictos frecuentes

Discusiones repetitivas, dificultades para resolver desacuerdos, y dinámicas hostiles pueden ser abordadas eficazmente con este enfoque.

Casos de infidelidad, celos o resentimiento

La IBCT ofrece herramientas para reparar la confianza, comprender las emociones subyacentes y reconstruir la intimidad.

Dificultades en la comunicación o falta de intimidad

Este modelo facilita la expresión emocional auténtica, la escucha activa y la validación, lo que promueve una comunicación más empática.


Etapas de la Terapia Integral de Pareja

El proceso terapéutico en IBCT se divide en etapas claramente definidas, permitiendo un trabajo profundo, gradual y sostenible.

Evaluación y diagnóstico

En las primeras sesiones se realiza un análisis detallado del estado de la relación, historia individual y de pareja, fortalezas y áreas de conflicto.

Fase de aceptación

Se trabaja en la aceptación de las diferencias irreconciliables, fomentando la empatía, la compasión y la validación emocional.

Fase de cambio activo

Una vez consolidada la aceptación, se introducen técnicas de cambio de conducta, habilidades de comunicación y resolución de problemas.


Técnicas y estrategias más utilizadas en la IBCT

La IBCT combina estrategias conductuales con intervenciones emocionales para promover cambios sostenibles.

Reestructuración de patrones de interacción

Se identifican y modifican los ciclos negativos de comunicación, introduciendo respuestas más funcionales y compasivas.

Intervenciones de aceptación

Se promueven relatos compartidos de la relación, la reformulación positiva de los conflictos y la empatía mutua.

Mejora de habilidades de comunicación

Se entrenan habilidades para escuchar activamente, expresar emociones sin atacar, y negociar de manera justa y respetuosa.


Beneficios de la Terapia Integral de Pareja

La IBCT no solo mejora la relación, sino que también fortalece a cada miembro como individuo.

Mejora la conexión emocional

Al trabajar la aceptación y la intimidad emocional, las parejas suelen sentirse más comprendidas y valoradas.

Reduce el conflicto destructivo

Disminuye la hostilidad y la crítica mutua, fomentando respuestas más calmadas y constructivas.

Fomenta el crecimiento individual y conjunto

La terapia facilita un espacio para el autoconocimiento y el desarrollo personal dentro de la relación.


Casos clínicos y ejemplos reales

En Clínica Pérez Vieco, hemos acompañado a numerosas parejas en procesos de transformación profunda. Estos casos son ilustrativos:

Caso 1: pareja con distanciamiento emocional

María y Andrés llevaban años sin intimidad emocional ni física. A través de la IBCT, aprendieron a reconectar desde la aceptación de sus diferencias, retomando el vínculo perdido.

Caso 2: pareja con conflictos intensos por la crianza

Sofía y Juan discutían a diario sobre cómo educar a sus hijos. Gracias a las herramientas de la IBCT, aprendieron a negociar y colaborar en lugar de competir.


¿Qué esperar en las sesiones de IBCT?

Saber qué esperar puede reducir la ansiedad al comenzar una terapia.

Formato y duración de la terapia

Las sesiones suelen durar entre 60 y 90 minutos, con una frecuencia semanal al inicio. El proceso puede durar entre 3 y 9 meses, dependiendo del caso.

Rol del terapeuta

El terapeuta actúa como facilitador neutral, guiando con firmeza pero sin imponer soluciones, y promoviendo un clima seguro para la exploración emocional.


Psicólogos en Valencia especializados en IBCT

En Clínica Pérez Vieco, ubicada en Valencia, contamos con un equipo multidisciplinar de psicólogos y sexólogos clínicos con amplia formación en Terapia Integral de Pareja.

Equipo de Clínica Pérez Vieco

Nuestros profesionales tienen más de 20 años de experiencia clínica y están especializados en psicología sanitaria, sexología y terapia de pareja.

Formación y experiencia clínica

Formados en los principales modelos de intervención psicológica, nuestro equipo destaca por su profesionalismo, compromiso y actualización constante.


¿Por qué elegir Clínica Pérez Vieco para tu terapia de pareja?

Si buscas psicólogos en Valencia que trabajen desde la evidencia científica y con un enfoque cercano, Clínica Pérez Vieco es tu lugar.

Enfoque personalizado y basado en evidencia

Diseñamos cada proceso terapéutico a medida, integrando los mejores métodos psicológicos y el trato humano.

Confidencialidad y profesionalismo

Garantizamos un espacio totalmente privado, ético y seguro, donde podrás abrirte sin miedo al juicio.

Ubicación céntrica en Valencia

Nos encontramos en una ubicación accesible, ideal para facilitar tu asistencia regular a las sesiones.


Preguntas frecuentes sobre la Terapia Integral de Pareja (IBCT)

¿Cuánto dura la terapia IBCT?

Suele durar entre 12 y 20 sesiones, dependiendo del compromiso y la evolución de la pareja.

¿Qué pasa si mi pareja no quiere asistir?

Es posible iniciar un proceso individual para explorar los conflictos y fomentar cambios desde uno mismo.

¿Funciona la terapia para relaciones largas?

Sí, especialmente en relaciones duraderas con conflictos acumulados o rutinas dañinas.

¿La IBCT es útil para prevenir una ruptura?

Sí. Ayuda a detectar los patrones dañinos a tiempo y ofrece herramientas para fortalecer el vínculo.

¿Puede ayudar con problemas sexuales?

Sí. De hecho, la sexología clínica forma parte del abordaje integral en nuestra clínica.

¿Es confidencial la terapia de pareja?

Absolutamente. Todo lo que se comparte en sesión se mantiene bajo estricta confidencialidad.


Recomendación bibliográfica

Para quienes deseen profundizar en el enfoque IBCT, recomendamos el libro:

📖 “Reconcilable Differences”
Autores: Andrew Christensen y Neil S. Jacobson
Editorial: Guilford Press
Este libro explica de forma accesible el modelo IBCT y ofrece ejercicios prácticos para aplicar en pareja.


Conclusión.

La Terapia Integral de Pareja (IBCT) es una opción efectiva, profunda y compasiva para quienes desean rescatar, transformar o fortalecer su relación. Si te identificas con lo aquí descrito, no esperes más.

Pide ya tu cita con un psicólogo en Valencia de referencia en Clínica Pérez Vieco. Te ayudaremos a reconectar desde la comprensión, el respeto y el amor.


Enlace externo recomendado:
Para conocer más sobre la terapia IBCT directamente de sus creadores, puedes visitar:
https://ibct.psych.ucla.edu

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, ofrece varias razones por las cuales alguien podría considerarla para atención y tratamiento. Aquí se detallan algunas de esas razones:

1. Experiencia Clínica Amplia

  • Más de 20 Años de Experiencia: Una trayectoria larga en el campo puede indicar un profundo conocimiento y experiencia en abordar una variedad de problemas.
  • Especialización en Diversas Áreas: Con especialidades en psicología, sexología y terapia de pareja, la clínica puede proporcionar un enfoque integrado y comprensivo.

2. Enfoque Multidisciplinario

  • Integración de Psicología y Sexología: Esta combinación permite un tratamiento holístico que abarca aspectos emocionales, relacionales y sexuales.
  • Personal Calificado: Profesionales con formación específica en estas áreas pueden ofrecer terapias más efectivas y personalizadas.

3. Variedad de Servicios

  • Terapia Individual y de Pareja: Posibilidad de trabajar tanto en problemas personales como en dinámicas de pareja.
  • Tratamientos Personalizados: Enfoque en proporcionar tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo o pareja.

4. Confidencialidad y Profesionalismo

  • Alto Estándar Ético y Confidencialidad: Aspecto crucial en el tratamiento de temas sensibles como la sexualidad y las relaciones personales.
  • Ambiente Seguro y de Apoyo: Crear un espacio donde los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente.

5. Actualización Continua

  • Formación Continua y Actualización en Técnicas Terapéuticas: Mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas en psicología y sexología.

6. Accesibilidad y Apoyo

  • Atención Personalizada: Enfoque en el bienestar del paciente, asegurando que reciban la atención y el apoyo que necesitan.
  • Disponibilidad de Recursos Adicionales: Como materiales educativos, talleres y grupos de apoyo.

7. Reconocimiento y Testimonios

  • Reputación y Opiniones de Pacientes: Las experiencias positivas de otros pacientes pueden ser un indicador importante de la calidad de la clínica.

8. Enfoque en el Bienestar Integral

  • Atención a la Salud Mental y Emocional: Reconocimiento de la importancia del bienestar emocional en la salud general.

9. Innovación y Técnicas Avanzadas

  • Uso de Técnicas Modernas y Evidencia Científica: Aplicación de las últimas técnicas basadas en evidencia para un tratamiento eficaz.

10. Compromiso con la Mejora Continua

  • Evaluación y Seguimiento Constante: Para asegurar la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.

Elegir una clínica para terapia es una decisión personal y debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, considerar una clínica como Pérez Vieco, con su enfoque integral y experiencia en áreas específicas, puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan apoyo en psicología, sexología y terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
meorcentropsicologia
online terapia vertical
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

12 + 5 =

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Escrito por


Malestar emocional por Psicologos Sexologos y Terapia de Pareja en Valencia. Terapia focalizada en las emociones y apego seguro

Psicología Clínica en Valencia: Guía Completa con los Psicólogos Expertos de la Clínica Pérez Vieco

1. Introducción: La salud mental como prioridad en Valencia

Cada vez más personas en Valencia entienden que la salud mental es tan importante como la salud física. La ansiedad, el estrés o las dificultades en las relaciones ya no son tabú, sino razones legítimas para buscar apoyo psicológico. Vivimos tiempos complejos, donde los retos emocionales se han multiplicado: presión laboral, crisis relacionales, cambios sociales y, en muchos casos, una sensación constante de sobrecarga mental.

En este contexto, destaca un equipo de profesionales con una larga trayectoria en la ciudad: la Clínica Pérez Vieco, con más de 25 años de experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, es reconocida por su enfoque cálido, humano y basado en evidencia científica. Además, fueron pioneros en ofrecer terapia online en España desde 2003, lo que les sitúa a la vanguardia del cuidado emocional adaptado a la era digital.

2. ¿Qué es la psicología clínica y cuándo acudir a un profesional?

La psicología clínica es una rama de la psicología que se ocupa de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento. A diferencia de otras áreas como la educativa o laboral, la psicología clínica trabaja directamente con personas que presentan malestar emocional o conflictos internos que afectan su funcionamiento diario.

¿Cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda psicológica?
No hace falta esperar a “tocar fondo” para acudir a un profesional. Algunos signos comunes que indican la necesidad de ayuda son:

  • Dificultad para dormir, fatiga constante.

  • Cambios de humor repentinos.

  • Ansiedad persistente o sensación de “nudo en el pecho”.

  • Problemas en las relaciones personales o de pareja.

  • Falta de motivación, tristeza profunda o pensamientos repetitivos.

  • Dificultad para tomar decisiones o mantener la concentración.

Acudir a la Clínica Pérez Vieco en estos momentos no solo mejora tu calidad de vida, sino que previene que esos síntomas se cronifiquen o se intensifiquen. La intervención temprana es clave.


3. Principales motivos de consulta en Valencia

En la Clínica Pérez Vieco, los profesionales atienden una amplia gama de problemáticas. Según las tendencias más actuales en la ciudad, los siguientes son los motivos más comunes de consulta:

Ansiedad, estrés y trastornos del estado de ánimo

Estos síntomas son especialmente frecuentes. El ritmo acelerado, la sobreexigencia laboral, la incertidumbre económica o las crisis personales pueden generar ansiedad generalizada, ataques de pánico o depresión. El tratamiento clínico ayuda a identificar el origen del malestar, a reestructurar pensamientos y a generar nuevas herramientas de afrontamiento.

Terapia de pareja

Conflictos por la convivencia, comunicación deficiente, celos, pérdida de deseo, infidelidades o dificultades para tomar decisiones compartidas son causas habituales. Los terapeutas de la Clínica Pérez Vieco guían a las parejas a través de un proceso de redescubrimiento y reconciliación emocional, siempre desde el respeto y la confidencialidad.

Terapia sexual

Los problemas sexuales, como la disfunción eréctil, eyaculación precoz, anorgasmia, bajo deseo o dolor en las relaciones, no solo afectan la vida íntima, sino la autoestima y el vínculo afectivo. La clínica cuenta con sexólogos clínicos altamente cualificados que trabajan tanto en consulta individual como en pareja, abordando tanto factores físicos como emocionales.

Adolescentes y familias

La adolescencia es una etapa compleja, donde la identidad se forma y los vínculos se redefinen. Problemas escolares, trastornos de conducta, acoso, aislamiento, consumo de tecnología y conflictos familiares son motivos frecuentes. Los psicólogos trabajan con los jóvenes y sus familias, brindando herramientas comunicacionales y emocionales.


4. La experiencia clínica de la Clínica Pérez Vieco

La Clínica Pérez Vieco es mucho más que un gabinete de psicología. Es un centro con una profunda vocación terapéutica, donde la experiencia se une con la calidez del trato humano.

Historia y valores

Con más de 25 años de experiencia, esta clínica ha acompañado a miles de personas en sus procesos de sanación, crecimiento y toma de decisiones vitales. Su filosofía se basa en el respeto, la escucha activa, la ética profesional y la adaptación a las necesidades individuales.

Equipo profesional

El equipo está compuesto por psicólogos clínicos, sexólogos y terapeutas de pareja con formación especializada y colegiados oficialmente. Cada miembro del equipo sigue un proceso de formación continua, participa en supervisiones clínicas y actualiza sus herramientas terapéuticas con base en los últimos avances científicos.

Atención personalizada

Cada persona que acude a la Clínica Pérez Vieco recibe un plan de tratamiento adaptado a sus circunstancias. Se tiene en cuenta el contexto familiar, laboral, social y biológico, para ofrecer una intervención holística y realista.


5. Terapias disponibles: una respuesta para cada necesidad

La clínica ofrece un abanico de intervenciones terapéuticas ajustadas a las necesidades del paciente:

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Basada en la evidencia científica, se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y conducta que generan malestar. Es altamente eficaz para tratar ansiedad, depresión, fobias, TOC, trastornos alimentarios y estrés postraumático.

Terapia de pareja

Utiliza herramientas comunicacionales, de negociación emocional y de construcción de proyectos comunes. Se trabaja sobre la escucha activa, el respeto mutuo y la recuperación de la intimidad emocional y física.

Terapia sexual

Se enfoca en la exploración corporal, las creencias erróneas sobre la sexualidad y los factores emocionales que interfieren en la vida íntima. Siempre con una mirada libre de prejuicios y con enfoque inclusivo.

Terapia online

Desde 2003, la Clínica Pérez Vieco ofrece sesiones por videollamada con total confidencialidad. Ideal para personas con horarios complicados, movilidad reducida o que viven fuera de Valencia.


6. Psicología basada en evidencia: criterios científicos y rigor profesional

La intervención clínica de la Clínica Pérez Vieco se basa en:

  • Evaluación inicial rigurosa, con entrevistas, escalas estandarizadas y herramientas diagnósticas.

  • Fundamentación fisiológica, considerando cómo el sistema nervioso, el cortisol, la serotonina o la dopamina influyen en la salud emocional.

  • Terapias integradas, que combinan elementos conductuales, emocionales, cognitivos y contextuales.

  • Seguimiento continuo, con revisiones periódicas y adaptación de los objetivos terapéuticos según la evolución del paciente.


7. Terapia sexual: una mirada integral a la salud íntima

La sexualidad forma parte esencial de la salud global de una persona. Lejos de ser un lujo o un tabú, atender la vida íntima es cuidar también la autoestima, la conexión emocional con la pareja y el bienestar físico y psicológico.

En la Clínica Pérez Vieco, la terapia sexual se aborda desde una mirada integral, con profesionales especializados que entienden que detrás de cada disfunción puede haber factores emocionales, culturales, físicos o relacionales.

Problemas frecuentes tratados en terapia sexual:

  • Falta de deseo o deseo sexual hipoactivo.

  • Disfunción eréctil o eyaculación precoz.

  • Dificultad para alcanzar el orgasmo (anorgasmia).

  • Dolor durante las relaciones (dispareunia o vaginismo).

  • Fobias sexuales o aversión al contacto.

  • Problemas de identidad sexual o autoimagen corporal.

La intervención incluye psicoeducación, ejercicios individuales y en pareja, reestructuración de creencias limitantes, trabajo corporal y técnicas de relajación.


8. Terapia de pareja: cómo mejorar la relación desde la clínica

Las relaciones afectivas requieren comunicación, confianza y conexión. Pero incluso las parejas más consolidadas atraviesan momentos de tensión o crisis que pueden erosionar el vínculo si no se abordan a tiempo.

La Clínica Pérez Vieco cuenta con psicólogos y terapeutas de pareja con formación específica para ayudar a restaurar el equilibrio relacional, mejorar la comunicación y construir nuevos acuerdos emocionales.

Situaciones frecuentes en terapia de pareja:

  • Conflictos constantes y discusiones repetitivas.

  • Falta de comunicación o distancia emocional.

  • Celos, dependencia o pérdida de confianza.

  • Infidelidades o ruptura del compromiso.

  • Dificultades sexuales o pérdida del deseo.

  • Decisiones importantes (mudanzas, hijos, separación).

La terapia no busca culpables, sino soluciones. A través del diálogo guiado, el reconocimiento emocional y el compromiso mutuo, muchas parejas redescubren la conexión y la ternura que los unió.


9. Psicología online: una solución segura y eficaz

En 2003, mucho antes de que la teleterapia se popularizara, la Clínica Pérez Vieco ya ofrecía psicoterapia online como alternativa de calidad y accesible. Esto la convierte en uno de los centros pioneros en España en este formato.

Ventajas de la terapia online:

  • Comodidad: sin desplazamientos ni esperas.

  • Flexibilidad horaria.

  • Continuidad del tratamiento en vacaciones o traslados.

  • Igual eficacia clínica que la terapia presencial, avalada por múltiples estudios.

Las sesiones se realizan por videollamada segura (Zoom, Teams u otras), con total confidencialidad. Muchos pacientes combinan sesiones presenciales y online según su agenda o preferencia.


10. Casos clínicos anónimos: ejemplos reales de transformación

Los siguientes casos ficticios, basados en experiencias reales, ilustran cómo un proceso terapéutico puede cambiar vidas:

Ana, 34 años: ansiedad laboral y reconciliación emocional

Ana llegó a la consulta con síntomas de ansiedad y bloqueo profesional. Tras varias sesiones de TCC, aprendizaje de técnicas de relajación y revisión de sus creencias autoexigentes, logró encontrar equilibrio entre su vida personal y laboral.

David y Laura: terapia de pareja tras una infidelidad

Tras una ruptura emocional provocada por una infidelidad, esta pareja decidió acudir a terapia. A través de la escucha guiada, el perdón emocional y el restablecimiento de la confianza, reconstruyeron su proyecto de vida y restablecieron la intimidad.

Manuel, 17 años: adicción digital y baja autoestima

Manuel no se relacionaba con sus compañeros y pasaba más de 8 horas al día frente al móvil. Con terapia familiar y trabajo personal sobre habilidades sociales y autoconcepto, logró reinsertarse socialmente y reducir el tiempo de uso digital.


11. Cómo pedir cita en la Clínica Pérez Vieco

Solicitar atención psicológica es sencillo y discreto. La Clínica Pérez Vieco ofrece varias vías de contacto:

  • Teléfono directo y WhatsApp.

  • Formulario web desde su página oficial.

  • Correo electrónico personalizado.

  • Atención online y presencial en Valencia, con horarios adaptados a la disponibilidad del paciente.

Se puede concertar una primera entrevista orientativa y sin compromiso, donde se valorará la situación y se propondrá un plan terapéutico adaptado.


12. FAQs (Preguntas frecuentes)

¿Qué diferencia a un psicólogo clínico de otros psicólogos?
El psicólogo clínico está acreditado para diagnosticar y tratar trastornos mentales y emocionales, con formación específica en psicopatología y terapia psicológica.

¿Cuánto tiempo dura una terapia?
Depende de la problemática. Algunos procesos duran pocas sesiones (6–10), otros requieren un acompañamiento más prolongado. Siempre se revisa periódicamente la evolución.

¿La terapia de pareja es confidencial?
Sí. Todo lo compartido se trata con la máxima privacidad y profesionalismo, en un entorno libre de juicios.

¿Puedo alternar terapia online y presencial?
Por supuesto. La Clínica Pérez Vieco ofrece una modalidad mixta muy valorada por los pacientes.

¿La terapia sexual implica intervención médica?
No necesariamente. En algunos casos se colabora con médicos, pero la mayoría de las intervenciones son psicológicas, educativas y conductuales.

¿Atienden también adolescentes?
Sí. El equipo cuenta con especialistas en psicología infantil y juvenil, así como en orientación familiar.


13. Conclusión: por qué confiar tu bienestar a la Clínica Pérez Vieco

Con más de 25 años de experiencia, la Clínica Pérez Vieco se ha consolidado como un referente en psicología clínica, sexología y terapia de pareja en Valencia. Su equipo de profesionales trabaja con rigor científico, sensibilidad humana y compromiso ético, ofreciendo soluciones reales y duraderas para quienes atraviesan un momento difícil o simplemente desean mejorar su calidad de vida.

Si estás buscando psicólogos en Valencia, esta clínica te ofrece no solo experiencia y formación, sino calidez, respeto y una escucha profesional libre de juicios. Porque tu bienestar emocional es una prioridad, y estás a un solo paso de empezar a cuidarlo.

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja

La Clínica Pérez Vieco, destacada por su experiencia en psicología clínica, sexología y terapia de pareja, ofrece varias razones por las cuales alguien podría considerarla para atención y tratamiento. Aquí se detallan algunas de esas razones:

1. Experiencia Clínica Amplia

  • Más de 20 Años de Experiencia: Una trayectoria larga en el campo puede indicar un profundo conocimiento y experiencia en abordar una variedad de problemas.
  • Especialización en Diversas Áreas: Con especialidades en psicología, sexología y terapia de pareja, la clínica puede proporcionar un enfoque integrado y comprensivo.

2. Enfoque Multidisciplinario

  • Integración de Psicología y Sexología: Esta combinación permite un tratamiento holístico que abarca aspectos emocionales, relacionales y sexuales.
  • Personal Calificado: Profesionales con formación específica en estas áreas pueden ofrecer terapias más efectivas y personalizadas.

3. Variedad de Servicios

  • Terapia Individual y de Pareja: Posibilidad de trabajar tanto en problemas personales como en dinámicas de pareja.
  • Tratamientos Personalizados: Enfoque en proporcionar tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo o pareja.

4. Confidencialidad y Profesionalismo

  • Alto Estándar Ético y Confidencialidad: Aspecto crucial en el tratamiento de temas sensibles como la sexualidad y las relaciones personales.
  • Ambiente Seguro y de Apoyo: Crear un espacio donde los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente.

5. Actualización Continua

  • Formación Continua y Actualización en Técnicas Terapéuticas: Mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas en psicología y sexología.

6. Accesibilidad y Apoyo

  • Atención Personalizada: Enfoque en el bienestar del paciente, asegurando que reciban la atención y el apoyo que necesitan.
  • Disponibilidad de Recursos Adicionales: Como materiales educativos, talleres y grupos de apoyo.

7. Reconocimiento y Testimonios

  • Reputación y Opiniones de Pacientes: Las experiencias positivas de otros pacientes pueden ser un indicador importante de la calidad de la clínica.

8. Enfoque en el Bienestar Integral

  • Atención a la Salud Mental y Emocional: Reconocimiento de la importancia del bienestar emocional en la salud general.

9. Innovación y Técnicas Avanzadas

  • Uso de Técnicas Modernas y Evidencia Científica: Aplicación de las últimas técnicas basadas en evidencia para un tratamiento eficaz.

10. Compromiso con la Mejora Continua

  • Evaluación y Seguimiento Constante: Para asegurar la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.

Elegir una clínica para terapia es una decisión personal y debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Sin embargo, considerar una clínica como Pérez Vieco, con su enfoque integral y experiencia en áreas específicas, puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan apoyo en psicología, sexología y terapia de pareja.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
meorcentropsicologia
online terapia vertical
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

2 + 6 =

Tratamiento de la Disfunción Eréctil a lo largo de la Historia

Tratamiento de la Disfunción Eréctil a lo largo de la Historia
problemas de impulsividad

La disfunción eréctil, conocida popularmente como impotencia masculina, es un problema que ha afectado a los hombres a lo largo de la historia. Su tratamiento ha evolucionado considerablemente, abarcando diversas perspectivas médicas y psicológicas. En este artículo, exploraremos el tratamiento de la disfunción eréctil desde el punto de vista de la urología, la psicología y la sexología clínica, así como las técnicas y tratamientos a lo largo de la historia, pruebas urológicas y análisis de laboratorio para su evaluación y el papel de las clínicas de sexualidad masculina, con énfasis en la Clínica Pérez Vieco de Sexología y su experiencia de más de 20 años en el tratamiento de la disfunción eréctil en Valencia y a través de terapia online.

Tratamiento de la Disfunción Eréctil a lo Largo de la Historia

  1. Antigüedad: En tiempos antiguos, se utilizaban hierbas y tónicos como afrodisíacos en un intento de tratar la disfunción eréctil. Sin embargo, los enfoques eran en gran medida empíricos y carecían de base científica.

  2. Siglo XIX: Se introdujeron dispositivos de vacío, como las bombas de vacío, como un enfoque para crear una erección artificial. Estos dispositivos eran incómodos y tenían limitaciones en su efectividad.

  3. Década de 1970: La introducción de las primeras prótesis de pene implantables marcó un avance significativo en el tratamiento de la disfunción eréctil. Estos implantes permitían a los hombres lograr y mantener una erección artificialmente.

  4. Década de 1990: Con la llegada del sildenafil (Viagra), se inauguró una nueva era en el tratamiento de la disfunción eréctil. Los medicamentos inhibidores de la PDE5 revolucionaron el manejo de esta afección y se convirtieron en una opción de tratamiento común.

Tratamiento desde la Perspectiva Urológica

Desde una perspectiva urológica, el tratamiento de la disfunción eréctil se centra en abordar las causas físicas subyacentes. Las pruebas urológicas y los análisis de laboratorio son esenciales para evaluar, diagnosticar y tratar esta afección:

  1. Evaluación médica: El urólogo realiza una evaluación médica exhaustiva que incluye antecedentes médicos, exploración física y análisis de factores de riesgo, como enfermedades cardiovasculares y diabetes.

  2. Pruebas de laboratorio: Los análisis de sangre pueden identificar problemas hormonales, como niveles bajos de testosterona, que pueden contribuir a la disfunción eréctil.

  3. Doppler ultrasónico: Esta prueba mide el flujo sanguíneo en el pene y puede identificar problemas de circulación que afectan la función eréctil.

  4. Inyección intracavernosa: Se administra una medicación directamente en el pene para evaluar la respuesta eréctil y ayudar en el diagnóstico.

  5. Ecografía de pene: Se utiliza para evaluar la anatomía y estructura del pene en busca de anomalías físicas.

Tratamiento desde la Perspectiva Psicológica y Sexológica

La disfunción eréctil también puede tener causas psicológicas o emocionales, como ansiedad, estrés, depresión o problemas de relación. El tratamiento psicológico y sexológico se centra en abordar estos factores:

  1. Terapia cognitivo-conductual: Ayuda a los hombres a identificar y cambiar patrones de pensamiento disfuncionales relacionados con la erección.

  2. Terapia de pareja: Si los problemas de relación son un factor contribuyente, la terapia de pareja puede abordar los conflictos y mejorar la comunicación.

  3. Terapia sexual: Se centra en mejorar la intimidad y la satisfacción sexual, a menudo a través de técnicas de sensatez y ejercicios de educación sexual.

Clínicas de Sexualidad Masculina y la Clínica Pérez Vieco de Sexología

Las clínicas de sexualidad masculina desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de la disfunción eréctil, proporcionando un enfoque integral que abarca aspectos médicos, psicológicos y sexológicos. La Clínica Pérez Vieco de Sexología, con más de 20 años de experiencia clínica en Valencia y a través de terapia online, se ha destacado en el tratamiento de la disfunción eréctil.

Su éxito radica en:

  • Un equipo de profesionales con experiencia en urología, psicología y sexología.
  • Un enfoque personalizado que aborda las necesidades individuales de cada paciente.
  • Terapias y técnicas de vanguardia para abordar tanto las causas físicas como psicológicas de la disfunción eréctil.
  • Un ambiente de confianza y apoyo que permite a los pacientes hablar abierta y honestamente sobre sus preocupaciones y desafíos.

En conclusión, el tratamiento de la disfunción eréctil ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, abarcando diversas perspectivas médicas y psicológicas. Las clínicas de sexualidad masculina, como la Clínica Pérez Vieco de Sexología, juegan un papel crucial en el manejo integral de esta afección, brindando a los pacientes una variedad de opciones de tratamiento y un enfoque multidisciplinario para abordar sus necesidades individuales.

¿Necesita que valoremos su caso?

Cada vez son más los pacientes que acuden a nosotros buscando una solución a la disfunción eréctil psicológica.

En Clínica Pérez Vieco de Sexología y Psicología queremos ayudarle. Tras un tratamiento ajustado a sus necesidades, podrá recuperar la confianza en sí mismo y su calidad de vida sexual.

Si quiere conocer más sobre nuestra ayuda psicológica, puede llamar a nuestro centro 963812919 o ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico recepcion@clinicaperezvieco.com.

Test Disfunción Eréctil

¿Tiene dudas sobre su caso? Le orientamos con este sencillo test

TEST DISFUNCIÓN ERECTIL

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
meorcentropsicologia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

2 + 9 =

Síntomas de la disfunción eréctil

Síntomas de la disfunción eréctil
problemas de impulsividad

Síntomas comunes de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la alteración sexual más frecuente entre los hombres. En nuestra clínica recibimos cada día a pacientes con preocupaciones o preguntas respecto a problemas de erección, flacidez o incluso falta de libido.

Los problemas de erección pueden tener su origen en causas orgánicas o psicógenas.

Por tanto, aunque en ocasiones sí que nos enfrentamos a la impotencia sexual, no siempre los síntomas de la disfunción eréctil tienen que ver con la afección en sí misma, sino que pueden ser una señal de otras enfermedades.

Síntomas de una disfunción eréctil

La disfunción eréctil puede tener varios grados y no todos los varones que la padecen presentan todos los síntomas, pero sí que hay una serie de señales comunes que suelen alertar de la existencia de un problema.

Disminución de la rigidez del pene

Uno de los primeros síntomas que aparecen con la disfunción es la sensación de flacidez o falta de rigidez en la erección del pene. Esto ocurre porque la cantidad de aporte de sangre al pene no es suficiente para conseguir una erección total.

Poca duración de la erección

En algunas ocasiones, la erección puede alcanzarse, pero no mantenerse para lograr una relación sexual satisfactoria.

Incapacidad de alcanzar una erección

El síntoma más conocido de la disfunción eréctil es la incapacidad total de lograr una erección, incluso con estímulos. En este caso, el pene apenas crece de tamaño y no alcanza la rigidez apta para la penetración.

Bajo o inexistente deseo sexual

Se puede dar el caso de que este síntoma sea el primero en detectarse por parte del paciente, pero no el primero en aparecer. Es posible que, por la aparición de otros síntomas más físicos, se desarrolle una disminución de la libido.

¿Se puede tener síntomas de disfunción eréctil sin padecerla?

Existen otras enfermedades o problemas que pueden confundirse con los síntomas de la disfunción, por lo que es fundamental que un médico profesional le diagnostique antes de tomar cualquier acción.

¿Cómo valora un profesional médico los síntomas de la disfunción eréctil?

Es importante que acuda a la consulta con la confianza de que nuestros médicos son especialistas y van a comprender su problema con la intención de ponerle una solución eficaz.

La aparición de síntomas de una posible disfunción eréctil debe ser valorada en consulta y por profesionales. En algunas ocasiones retrasar la visita al médico puede agravar el problema, crear mayor inseguridad o aumentar la frustración e inseguridad del paciente.

 

¿Necesita que valoremos su caso?

Cada vez son más los pacientes que acuden a nosotros buscando una solución a la disfunción eréctil psicológica.

En Clínica Pérez Vieco de Sexología y Psicología queremos ayudarle. Tras un tratamiento ajustado a sus necesidades, podrá recuperar la confianza en sí mismo y su calidad de vida sexual.

Si quiere conocer más sobre nuestra ayuda psicológica, puede llamar a nuestro centro 963812919 o ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico recepcion@clinicaperezvieco.com.

Test Disfunción Eréctil

¿Tiene dudas sobre su caso? Le orientamos con este sencillo test

TEST DISFUNCIÓN ERECTIL

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
[dmslms_recent_courses courses_per_row=”2″ _builder_version=”4.19.5″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” _i=”3″ _address=”1.1.3″ /]
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

6 + 15 =

Cómo prevenir la disfunción eréctil

Cómo prevenir la disfunción eréctil
problemas de impulsividad

Prevención de la disfunción eréctil

Existen muchos factores de riesgo, condiciones médicas y enfermedades que pueden contribuir a la aparición o agravamiento de la disfunción eréctil. A continuación se enumeran algunas medidas preventivas que deben tomarse para reducir este riesgo:

01. Peso corporal normal.

Pérdida de peso en caso de obesidad.

02. Ejercicio Físico.

Por lo menos 2 ó 3 veces a la semana.

03. Dieta Mediterránea.

Se ha demostrado que ayuda tanto al corazón como a la erección.

En los hombres con obesidad o sobrepeso y disfunción eréctil, la pérdida del 10% del peso corporal combinada con una nutrición mediterránea y el ejercicio físico puede resolver el problema y, por lo tanto, devolver la erección a su nivel de calidad normal.

04. Dejar de fumar

Fumar daña los vasos del pene y es responsable de la disfunción eréctil. Dejar de fumar restaura gradualmente los vasos sanguíneos a su condición normal. De esta manera se previene un daño mayor y nuestro organismo puede tratar de “curar” las lesiones vasculares que el tabaco ya ha producido.

05. Control del colesterol

Mantener bajos los niveles de colesterol y triglicéridos.

06. Seguimiento del nivel de azucar

En caso de padecer Diabetes Mellitus, los niveles de azúcar deben mantenerse en un rango aceptable de valores establecidos por su médico.

07. Regulación de la tensión arterial

Debe mantenerse una tensión arterial normal. Es cierto que algunos medicamentos antihipertensivos, como los diuréticos, tienen un efecto negativo sobre la erección, por lo que debe discutirlo con su urólogo y él le recomendará una solución.

¡Lo que es malo para su corazón también es malo para sus erecciones!
Son muchos los estudios que han demostrado que la disfunción eréctil vascular se observa unos tres años antes de la manifestación de la enfermedad coronaria. Esto se debe a que los vasos del pene son mucho más pequeños que los del corazón y, por lo tanto, se obstruyen más rápida y fácilmente.

08. Alcohol y sustancias narcóticas

Si bien pueden producir una relajación y estimulación sexual, se ha comprobado que su abuso estable distorsiona la función eréctil e inhibe el rendimiento sexual.

09. Distimia y depresión

Ambas condiciones agravan o inducen la disfunción eréctil. Además, muchos antidepresivos causan disfunción eréctil y retrasan la eyaculación (retardada). Discuta el problema con su urólogo para decidir qué medicamentos puede usar que afectan en la menor medida posible su vida sexual.

10. Estrés y la ansiedad

Los factores psicológicos, como el estrés y la ansiedad, causan o contribuyen a la aparición y/o mantenimiento de la disfunción eréctil. En Clínica Pérez Vieco de Sexología y Psicología contamos con sexólogos capacitados que podrán manejar adecuadamente o evitar que estos síntomas afecten sus relaciones interpersonales y su vida sexual.

¿Necesita que valoremos su caso?

Cada vez son más los pacientes que acuden a nosotros buscando una solución a la disfunción eréctil psicológica.

En Clínica Pérez Vieco de Sexología y Psicología queremos ayudarle. Tras un tratamiento ajustado a sus necesidades, podrá recuperar la confianza en sí mismo y su calidad de vida sexual.

Si quiere conocer más sobre nuestra ayuda psicológica, puede llamar a nuestro centro 963812919 o ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico recepcion@clinicaperezvieco.com.

Test Disfunción Eréctil

¿Tiene dudas sobre su caso? Le orientamos con este sencillo test

TEST DISFUNCIÓN ERECTIL

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
[dmslms_recent_courses courses_per_row=”2″ _builder_version=”4.19.5″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” _i=”3″ _address=”1.1.3″ /]
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección

Jun 23, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco

Jun 23, 2025

Descubre cómo la Clínica Pérez Vieco en Valencia, referente en psicología clínica, terapia sexual y de pareja, aborda la adicción digital mediante un enfoque profesional de appstinencia. Con más de 20 años de experiencia en terapia online en España, su equipo combina intervención psicológica científica con herramientas modernas para ayudarte a recuperar el control emocional, mejorar el sueño y reducir la ansiedad provocada por el uso excesivo del móvil. Este artículo detalla las causas neurobiológicas y psicológicas de la hiperconexión, y presenta soluciones clínicas adaptadas a adultos, jóvenes y parejas. Si buscas psicólogos en Valencia con trayectoria, confianza y humanidad, la Clínica Pérez Vieco ofrece un tratamiento integral online y presencial para la adicción digital y otros trastornos asociados como estrés, depresión o disfunciones relacionales. Empieza hoy tu proceso de bienestar digital con profesionales comprometidos con tu salud emocional. La desconexión consciente es posible y comienza aquí.

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Comportamientos narcisistas en jóvenes en España

Jun 19, 2025

Descubre cómo desarrollar resiliencia postraumática y fomentar el crecimiento personal con técnicas innovadoras como la teoría polivagal, terapias somáticas y enfoques de fortaleza. Recomendamos a la Clínica Pérez Vieco como psicólogos expertos en Valencia.

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

3 + 12 =

« Entradas más antiguas

Categorías

  • ABC de la Sexologia
  • Adicciones
    • Adicciones online
  • Adolescencia
  • Anatomía
  • Anorgasmia Femenina
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ansiedad online
    • Ataque de panico
    • Tratamiento ansiedad
    • Tratamiento Ataque Pánico
  • Autoestima
    • Autoestima online
  • Código Ético en Psicologia
    • Aspectos Legales y Éticos
    • Ética en Sexología
    • Ética en Terapia de Pareja
  • Dependencia Emocional
  • Depresion
    • Depresion Online
  • Desarrollo Emocional
    • Control de las emociones
  • Disfunciones Sexuales
    • Deseo Sexual
    • El dolor sexual
    • La anorgasmia masculina
    • La disfunción eréctil
    • La eyaculación precoz
    • La eyaculación retardada
  • Dispareunia
  • Duelo
  • Educación Sexual
    • Cursos de Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
    • Educación Sexual Integral
  • Estrés
    • Estrés online
  • Eyaculación Precoz
  • Farmacología
    • Antidepresivos
  • Fobias
    • Fobias online
  • Formación Avanzada en Psicologia
    • Master en Neuropsicologia Clinica
    • Master en Psicologia Clínica
    • Master en Sexologia Clinica y Pareja
  • Inteligencia emocional
  • La Primera vez
    • Virginidad
  • Los Trastornos de la personalidad
    • TLP
    • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Salud Sexual
    • Función sexual masculina
    • Hiperplasia prostática benigna
    • Próstata
    • Trastornos del semen
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de Grupo
  • Terapia de pareja
    • Celos
    • Infidelidad
    • Terapia de pareja online
  • Terapia Presencial
  • Terapia Sexual
    • Parafilias
    • Terapia sexual online
  • Terapias Psicológicas
    • Aquí y Ahora
    • Terapia Cognitivo-Conductual
    • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
    • Terapia Dialéctico Conductual
    • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
    • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
    • Terapia Integradora
    • Terapia Racional Emotiva
  • Tests Psicológicos
    • Tests de Ansiedad
    • Tests de Depresión
    • Tests Psicológicos de Personalidad
  • Trastornos de Alimentación
    • Anorexia nerviosa
    • Atracones
    • Bulimia
  • Vaginismo

Entradas recientes

  • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
  • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
  • Appstinencia Digital en Valencia: 7 Claves Psicológicas y Clínicas para Recuperar tu Bienestar con la Clínica Pérez Vieco
  • Comportamientos narcisistas en jóvenes en España
  • Adicción Digital y Salud Mental: Riesgos, Síntomas y Tratamiento
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies