Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

Escrito por

Tratamiento de los trastornos de alimentación Online

En psicoterapia online otro de los motivos de consulta frecuentes, son los trastornos alimentarios.

Precisamente, este tipo de trastornos tienen ciertas características en su manera de padecerse, que hacen que la consulta online, dada su accesibilidad de nuevo, facilite su tratamiento.

En Clínica Pérez Vieco, tratamos los trastornos alimentarios por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación.

Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial, con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

Trastornos alimenticios: qué son y tipos.   

Si definimos los Trastornos Alimentarios, como afecciones graves de salud mental que suponen problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y las consecuencias que tiene en la conducta alimenticia, entenderemos que es una total competencia de la psicología Cognitivo-Conductual, desde la que trabajamos en Clínica Pérez Vieco.

Tipos de trastonos alimenticios:

Aunque la Anorexia y la Bulimia  son los más conocidos, existen otros tipos de Trastornos, también necesarios de trabajar en terapia. Estos son:

  • Pica: consumo de sustancias sin valor nutritivo (papel, tierra, pintura…).
  • Trastorno por rumiación: regurgitación del alimento.
  • Trastorno de Evitación/Restricción de la ingestión de alimentos: negación y evitación de ingerir alimentos.
  • Anorexia Nerviosa: pérdida llamativa de peso, causada por un miedo intenso a ganar peso y que suele venir acompañada de distorsiones en la percepción corporal.
  • Bulimia nerviosa: la persona ingiere grandes cantidades de comida en poco tiempo, con la sensación de no controlarlo. Tales “atracones” pueden venir acompañados después, de medidas compensatorias como vómitos, ejercicio extremo…etc,

 En el caso de no traer estas medidas compensatorias, hablamos del Trastorno de atracones.

Y junto con estos, existen otros trastornos no especificados que también serán dignos de tratar.

Cómo se trata online los Trastornos Alimentarios.

En Clínica Pérez Vieco, comenzamos trabajando el problema de origen que es el pensamiento de la persona enferma.

A la mayoría de estos trastornos alimentarios les subyace una obsesión, para ello será necesario hacer ejercicios de parada, cambio y confrontación del pensamiento.

Todo esto viene acompañado de medidas conductuales, inculcando al paciente unos hábitos alimentarios correctos.

Además, una de las herramientas “estrella”, será el Autocontrol. Este habrá de ser entrenado durante las sesiones de psicoterapia y puesto en práctica en el día a día.

La psicología online, dada su facilidad para acceder a ella, permite trabajar muy bien esta herramienta, además de permitir la facilidad para contactar el terapeuta, con personas del entorno del paciente, que pueden ayudar a llevar con más éxito la terapia.

Además, como nosotros aplicamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo llamada, es lo que nos facilita este buen desarrollo de la terapia, con un alto índice de éxito en nuestros casos.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
psicologo online
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

logo

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

citaprevia DGT

3 + 5 =

Trastornos alimentarios Anorexia, bulimia y trastorno por atracón

TRASTORNOS ALIMENTARIOS: ANOREXIA, BULIMIA Y TRASTORNO POR ATRACÓN.

Un trastorno de la alimentación es una enfermedad que causa graves perturbaciones en su dieta diaria, tales como comer cantidades muy pequeñas o comer en exceso. Una persona que tiene un trastorno de la alimentación puede haber comenzado por comer pequeñas o grandes cantidades de comida, pero en algún momento el impulso de comer más o menos se disparó fuera de control. Angustia severa o preocupación por la forma o el peso del cuerpo también se pueden caracterizar como un trastorno de la alimentación.

La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario compulsivo son los trastornos de la alimentación más frecuentes. Otros trastornos de la alimentación comprenden el trastorno de rumiación y el trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.

Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo.1533307829 318063 1533309980 noticia normal

La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras enfermedades.

Con frecuencia, estos trastornos se manifiestan en la adolescencia y los primeros años de la adultez, aunque pueden aparecer a otras edades. Con tratamiento, puedes volver a tener hábitos alimentarios más saludables y, a veces, revertir las complicaciones graves causadas por el trastorno de la alimentación.

Tratamiento de la anorexia.

La anorexia nerviosa se caracteriza por:

  • Adelgazamiento extremo (emaciación)
  • Incesante búsqueda de delgadez y negación a mantener un peso normal o saludable
  • Miedo intenso a subir de peso
  • Imagen corporal distorsionada, autoestima significativamente influenciada por las percepciones de la forma y el peso del cuerpo o negación de la gravedad del bajo peso corporal
  • Falta de menstruación en niñas y mujeres
  • Alimentación extremadamente restringida.

Muchas personas con anorexia nerviosa se ven a sí mismas como excedidas en peso, incluso cuando están delgadas. El comer, la comida y el control del peso se vuelven una obsesión. Personas con anorexia nerviosa generalmente se pesan varias veces, racionan la comida cuidadosamente y sólo comen pequeñísimas cantidades de ciertas comidas. No obstante, algunas personas con anorexia nerviosa atraviesan episodios de atracones seguidos de una dieta extrema y/o exceso de ejercicios, vómitos autoinducidos y abuso de laxantes, diuréticos o enemas.

Otros síntomas que se pueden desarrollar con el paso del tiempo:

  • Pérdida de masa ósea (osteopenia u osteoporosis)
  • Cabello y uñas quebradizas
  • Piel seca y amarillenta
  • Crecimiento de vello en todo el cuerpo (por ejemplo, lanugo)
  • Anemia leve, agotamiento y debilidad muscular
  • Constipación severa
  • Presión sanguínea baja, respiración y pulso lento
  • Daño en la estructura y el funcionamiento del corazón
  • Daño cerebral
  • Insuficiencia multiorgánica
  • Disminución de la temperatura corporal interna, lo que provoca que la persona sienta frío en todo momento
  • Letargo, pereza o cansancio todo el tiempo
  • Infertilidad.

Tratamiento de la bulimia.

La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de ingesta de cantidades extremadamente grandes de comida y una sensación de falta de control sobre estos episodios. A este atracón le sigue un tipo de comportamiento que lo compensa por el exceso de comida, como vómitos forzados o abuso de laxantes o diuréticos, ayunos y/o exceso de ejercicios o una combinación de estos comportamientos.

A diferencia de la anorexia nerviosa, las personas con bulimia nerviosa generalmente mantienen lo que se considera un peso saludable o mientras que algunas tienen un poco de sobrepeso. Al igual que las que tienen anorexia nerviosa, estas personas tienen miedo de engordar, quieren desesperadamente perder peso y se sienten muy insatisfechas con la forma y el tamaño de su cuerpo. Por lo general, el comportamiento bulímico es secreto, dado que va acompañado de un sentimiento de indignación o vergüenza. El ciclo de atracón y purga puede darse varias veces a la semana e incluso varias veces al día.bulimia

Otros síntomas:

  • Garganta inflamada e irritada en forma crónica
  • Glándulas salivales inflamadas en el área del cuello y la mandíbula
  • Esmalte de los dientes gastados, dientes cada vez más sensibles y cariados como resultado de la alta exposición al jugo gástrico
  • Trastorno de reflujo gastroesofágico (ácido) y otros problemas gastrointestinales
  • Dolor e irritación intestinal a causa del abuso de laxantes
  • Gran deshidratación a causa de la pérdida de líquidos al vomitar o defecar por la acción de laxantes
  • Desequilibrio electrolítico que puede conducir a un ataque cardíaco (niveles muy bajos o muy altos de sodio, calcio, potasio y otros minerales).

Trastorno por atracón.

Con el trastorno por atracón una persona pierde el control sobre su alimentación. A diferencia de la bulimia nerviosa, a los episodios de atracones no les siguen comportamientos como purgas, exceso de ejercicios o ayunos. Por esta razón, las personas con trastorno por atracón a menudo tienen sobrepeso o son obesas. Las personas con trastorno por atracones que son obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o presión arterial elevada.

¿Cómo se tratan los trastornos alimentarios?

Una nutrición adecuada, reduciendo el exceso de ejercicio y la interrupción de los comportamientos de purga constituyen la base del tratamiento. Con frecuencia, los planes de tratamiento se adaptan a las necesidades individuales y pueden incluir uno o más de los siguientes:

  • Psicoterapia individual, y/o familiar.
  • Atención médica.
  • Asesoramiento nutricional
  • Medicamentos.
Psicoterapia para el tratamiento de trastornos de la alimentación
[wpforms id=»1386″]

Translate »