Terapia de pareja Online

Escrito por

Terapia de Pareja Online por psicologos sexologos y expertos en pareja online

Los conflictos de pareja, son algunos de los motivos que nos pueden llevar a recurrir a una psicoterapia.

Es en la terapia de Pareja donde se tratan estos conflictos.

En Clínica Pérez Vieco, también contamos con esta modalidad de terapia, de la cual somos expertos con más de 20 años de experiencia, la cual es perfectamente fácil de llevar a cabo, por medio de la Psicoterapia online.

El tratamiento de la terapia de pareja lo hacemos por vídeo conferencia, sin que esto suponga ningún tipo de limitación. Sacando todo el partido a las tecnologías llevamos a cabo la terapia, consiguiendo resultados tan buenos como de forma presencial con las ventajas que conlleva la Terapia Online.

La comunicación.

A la mayoría de estos conflictos de pareja que nos llevan a buscar terapia, les subyace un problema de comunicación.

No obstante, aunque no fuese así, una pareja es una relación en la que intervienen dos personas diferentes.

Por esta razón, por la mera participación de dos individuos distintos,  es imprescindible la comunicación.

La comunicación nos permitirá entender y comprender lo que le sucede al otro.

Es la que nos permite el intercambio de información de lo que a cada uno le sucede.

Es gracias a la comunicación, el poder llegar a la empatía, elemento esencial para desarrollar una intimidad.

Gracias a la comunicación también, se desarrolla la confianza. Otro elemento fundamental en las relaciones.

Por medio de la comunicación, por tanto, se generan los vínculos.

En terapia de pareja, aprendemos a comunicarnos, utilizando nuestras sesiones, como espacios donde tanto el emisor como el receptor, puedan desarrollar sus funciones, de una forma limpia y neutra. En ella se proporcionará las condiciones idóneas para que así suceda.

La negociación.

Dentro de la comunicación,  encontramos el fenómeno de la negociación.

Esta es la herramienta que nos permite resolver las diferencias y las discrepancias entre las personas.

Claro, como una pareja es una relación entre dos personas distintas, es obvio que se produzcan discrepancias.

Por medio de la técnica de negociación, como parte de la comunicación resolveremos estas diferencias.

Intercambio de conductas positivas.

Este es uno de los ejercicios que desde Clínica Pérez Vieco, llevamos a cabo en terapia de pareja.

Consiste en llevar a cabo conductas agradables, detalles bonitos y gestos de amor hacia el otro miembro de la pareja.

Una de las razones por las que llevar a cabo este ejercicio, es la de trabajar el perdón.

En los conflictos de pareja, es bastante probable que exista un rencor por los conflictos sucedidos, para lo que es necesario trabajar el perdón.

Perdonar significa eliminar las conductas de venganza y sustituir a estas, por conductas positivas. Por eso, en terapia de pareja hacemos este planteamiento.

Con este ejercicio, conseguimos recordarnos que ante todo, independientemente de los conflictos somos una pareja que ha tomado la decisión libre de unirse por el amor que, entre ambos, se siente.

El ejercicio de pedir.

En las relaciones de pareja muchas veces, nos olvidamos que somos personas diferentes y que gestionamos las cosas de manera diferente. Esto se puede aplicar, por ejemplo, a la forma de amar de cada uno.

Se trata de, en primer lugar, aceptar la naturaleza del otro (elemento básico en la relación de pareja) y sin embargo solventar déficits que por tanto pueden estar surgiendo, como consecuencia de nuestras diferencias.

Se trata de que si en nuestra relación surgen necesidades sepamos pedirlas de una forma asertiva y explícita en lugar de esperar, sin más, que sucedan.

Jugar a ser adultos.

Con este ejercicio tratamos de resolver esas discusiones en las que, muchas veces, llegamos a enredarnos de forma absurda sin conseguir llegar a ningún lado.

Se trata de luchar contra el famoso “y tu más” que tanto nos estanca y tratar de avanzar.

Dejando el orgullo a un lado, porque no sirve de nada, se trata de pararse y pensar que somos adultos que ante todo se quieren y por tanto, no quieren hacerse daño.

Es un ejercicio que ayuda a frenar situaciones de tensión y discusión, que no llevan a ningún lado.

La Terapia de Pareja con un psicólogo Online.

Os he querido contar, principalmente, parte de lo que consiste la Terapia de Pareja y como la llevamos a cabo en Clínica Pérez Vieco.

Si quieres saber más, sobre estos ejercicios que aquí planteo y cómo llevarlos a cabo, no dejes de contar con nosotros, para que te podamos ayudar.

Os ayudaremos a ti y a tu pareja, a analizar los problemas que están surgiendo en vuestra relación, para poder poner solución. Además, nosotros aplicaríamos la tecnología para la realización de las sesiones por vídeo-llamada.

Os esperamos.     

¿Cómo hacemos la Terapia de Pareja en Clínica Pérez Vieco?

Para realizar la Terapia de Pareja en Clínica Pérez Vieco los dos miembros de la pareja deben tener un plan activo. Será el psicólogo el que decida cada semana si la sesión se hace de manera conjunta con la pareja o con cada uno por separado. Normalmente será con la pareja, pero esto dependerá de cada caso y los diferentes momentos de la terapia por los que se pase.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
«

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Artículos relacionados…

Solicitud y reserva de cita

5 + 15 =

Problemas sexuales en la pareja.

PROBLEMAS SEXUALES EN LA PAREJA. CÓMO SUPERARLOS

La sexualidad es un área importante del ser humano, ésta cambia y crece a lo largo de nuestra vida e incluye comportamientos sexuales, las relaciones sexuales y la intimidad.

Dentro de la pareja es un área a destacar y a la que prestar atención. Es la parte más íntima que en muchos casos sólo compartimos con la persona elegida. Y como todos sabemos, a veces no es tan fácil que funcione, hay que cuidarla.

Como ya hemos comentado en algún artículo, el psicólogo estadounidense Robert Sternberg desarrolló una teoría sobre el amor y la relación de pareja, “teoría del triángulo del amor” donde incluía tres áreas fundamentales para describir una relación de pareja suficientemente buena:

  • Pasióndeseo sexual o romántico de gran intensidad, acompañado por una fuerte tendencia a buscar la unión física y/o emocional con el otro.
  • Intimidad: conocimiento del otro y confianza en lo que es, lo que hace y lo que siente y preocupación por su bienestar. Necesidad de acercamiento y de compartir lo que sentimos y pensamos, de compartir nuestro espacio interior.
  • Compromiso: voluntad de mantener el vínculo y sentimiento de responsabilidad al respecto. Interés en superar las adversidades, más allá de las circunstancias temporales. Además, cada pareja elige qué tipo de compromiso establece y qué tipo de reglas… Exclusividad, pareja abierta, convivencia conjunta, separada…
En este artículo queremos centrarnos en la pasión, en la sexualidad como el área que más rápidamente se suele desarrollar y, al mismo tiempo, más rápidamente se suele desvanecer. La intimidad se desarrolla más lentamente, y el compromiso más gradualmente todavía.

¿Por qué la sexualidad en muchos momentos decae en la pareja?

Hay infinidad de motivos por los que la sexualidad se puede ver afectada en la relación de pareja y no siempre tiene que ver con la vida sexual en sí.

Nosotros, como psicólogos sexólogos, vemos al ser humano como un todo y no aislamos la sexualidad del resto de áreas vitales de la persona y de la relación de pareja.

Diversos estudios revelan que el enfado, el resentimiento, las enfermedades, el aumento de peso o el estrés son las principales causas por las que no se tiene una sexualidad satisfactoria.

Desde nuestra experiencia profesional muchos de los motivos por los que el sexo no funciona tienen que ver con un deterioro en la relación de pareja debido a diversos acontecimientos, tanto laborales, como personales, el nacimiento de un hijo, un “fracaso” sexual ocasional que puede provocar ansiedad a posteriori, etc…

Cuando es imposible no comunicarse.

Las diferencias en la relación pareja, una mala comunicación llena de juicios, exigencias, críticas, la no aceptación del otro… son la causa mayor que tanto hace que nos cerremos y desarrollemos inhibiciones de cara a la sexualidad. Cuando existen tantas diferencias no resueltas en la relación de pareja, dentro de la sexualidad el primer afectado es el deseo sexual.

La relación de pareja es un fuerte que tienen que construir y cuidar ambos miembros de la pareja y si la responsabilidad no está compartida y negociada, el resto de áreas pueden comenzar a tambalearse. Los momentos de crisis en la pareja son vitales, forman parte de la relación de pareja al igual que las crisis vitales individuales forman parte de la vida, por ello hay que saber aprovecharlas para crecer y desarrollarnos.

psicologos valencia terapia de pareja

En muchas ocasiones, nos encontramos sumergidos en nuestro mundo interno, acudiendo a terapia sin hablar con nuestra pareja sobre lo que estamos sintiendo en la relación, pensando que tenemos algún problema individual con respecto a nuestra propia sexualidad, exigiéndonos cumplir con lo que se supone que tenemos que cumplir sin darnos cuenta que lo que nos sucede puede ir más allá, puede estar relacionado con algún momento vital importante nuestro o de la relación de pareja.

Nuestro cuerpo, desde la inhibición sexual, nos avisa de que algo no está funcionando bien, algo está sucediendo y, por tanto, tenemos que atenderlo.

¿Qué hacer para cuidar/recuperar la sexualidad dentro de la pareja?

Como vemos, en muchas ocasiones “el síntoma” no es más que una alarma para revisar el resto del funcionamiento de la relación de pareja y de nuestro mundo individual.

La sexualidad no es gimnasia y por ello tenemos que conocer nuestro cuerpo, lo que nos gusta y lo que no. Y por consiguiente y hablando de sexo con nuestra pareja conocer qué le gusta a la otra persona.

“El sexo se aprende haciéndolo y no estudiándolo”

En la sexualidad en pareja existe una doble reciprocidad o placer, es decir, el placer que siento yo por dar placer a la persona que me gusta y el placer que siento al darme placer a mí la persona que me gusta, habiéndonos elegido mutuamente. Es un compartir, un dar y recibir.

Y el sexo no siempre tiene que ser igual, esto hará de él un juego con mucha más motivación.

Cuando vemos que aún así esta área sigue mermada, es hora de plantearnos qué problemas estamos teniendo en nuestra relación de pareja. Si no nos estamos sintiendo cuidados, atendidos, reconocidos se producirá una brecha, un distanciamiento entre tú y tu relación de pareja y por mucho que atendamos el tema de la sexualidad de manera independiente si no resolvemos el verdadero problema, la sexualidad se va a seguir viendo afectada.

Terapia Sexual por psicologos sexologos valencia

En muchas ocasiones, aunque nos lo propongamos, es difícil llegar a un punto común y de entendimiento en pareja (por mucho amor que nos profesemos), por ello un buen recurso puede ser acudir a terapia de pareja que incluya terapia sexual en este caso.

Como vemos, es muy difícil separar la sexualidad/pasión de la intimidad y del compromiso.

En este artículo te hemos damos unas pinceladas de lo que consideramos que pueden ser los causantes de que no tengamos una sexualidad placentera en nuestra relación de pareja, pero no olvidemos que la sexualidad es algo muy subjetivo de cada persona y de cada relación de pareja y por ello no es medible bajo ningún criterio concreto, sólo a través de la propia satisfacción de cada uno y de cada pareja.