La orientación y educación sexual es el primer paso para tratar la eyaculación precoz y tiende a ser multidisciplinario.

La mayoría de los sexólogos prescriben una serie de ejercicios que permiten que el paciente recobre el control eyaculatorio. Aunque la intención de los ejercicios es para pacientes con eyaculación precoz, otros hombres pueden servirse de los ejercicios con el fin de intensificar sus vidas sexuales. Uno de los ejercicios más comunes es el llamado Parar y Continuar, documentado por Semans en 1956.

Técnica de Parada y Marcha de Semans para el Tratamiento de la Eyaculación Precoz.

La técnica tiene sus variedades, aunque el propósito es el mismo: hacer que el hombre se acostumbre a mantener una erección por un extendido período, a medida que se incremente gradualmente su tolerancia sexual.

Un 95 % de los sujetos expuestos a estos ejercicios logran aprender a controlar la eyaculación entre 5 y 10 minutos. Al hacer estos ejercicios, el hombre logra una erección por su propia estimulación o masturbación. Una vez conseguida la erección, se detiene la estimulación hasta que pierde la erección de su pene. En ese punto, reanuda la estimulación erógena para lograr erecciones simultáneas. Gradualmente, por un período de varias semanas, logra estimularse por períodos más extensos, eventualmente ganando autocontrol eyaculatorio. Para que la técnica tenga éxito, el sujeto debe evitar desanimarse si, en el proceso, eyacula con mucha rapidez. En lugar de ello se recomienda que use su respuesta sexual humana para aprender cómo variar su técnica de manera que consiga el mejor y más sostenido beneficio. Otra variante, por ejemplo, es el de estimular el cuerpo hasta el frenillo del pene, y con el tiempo, seguir explorando el glande a medida que logre mejorar el control. Otras variantes se enfocan en fortalecer al músculo Pubocoxígeo, encontrado en ambos géneros.

La pareja del paciente suele integrarse en estos ejercicios. Pueden estimular al paciente usando la técnica de Parar y Continuar. Cuando el sujeto haya logrado cierto nivel de control eyaculatorio, la pareja puede entonces ser penetrada, inicialmente sin la ritmicidad penetrante, hasta el punto de que estén listos ambos amantes para la eyaculación. Una vez que el pene del paciente consiga acostumbrarse a estar dentro de su pareja, puede añadir ritmos y variantes, de acuerdo a sus habilidades, usando igualmente la técnica de Parar y Continuar. En casos menos severos, el hombre logra sobreponerse al trastorno de manera rápida, haciendo innecesarios los ejercicios con su pareja.

Translate »

CLINICA PEREZ VIECO - CRECEMOS CONTIGO

Psicología, Sexología y Pareja

Presencial y Online

¡Pioneros y líderes en España en Terapia Online, desde 2003!

1. Reserva cómodamente desde AQUI, teléfono, email o WhatsApp.

2. Elige tu terapia presencial o bien Online. Te asignamos el profesional más especializado en tu caso.

3. Contactaremos contigo para darte tu cita. Nuestro trato es personalizado.

4. Últimas tecnologías y máximo respeto en custión de protección de datos.

5. En Terapia Online, desde tu casa, a través de ZOOM, la mejor plataforma online.

6. Nuestros honorarios son por sesión. Creemos que una sesión es una sesión y no por ello debemos de cobrarte más si acudes con tu pareja.

7. Nuestra mejor garantía son nuestros pacientes y nuestra experiencia de más de 20 años en Psicología y Sexología Clínica. Siendo expertos en Terapia de Pareja.

8. RESERVA TU CITA AHORA DESDE AQUÍ

 

Te has suscrito correctamente, te mantendremos informad@