Psicologos y Psicologas valencia. Clinica Pérez Vieco de Psicologia, sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita previa
  • Especialidades
    • Psicoterapia Online. Pioneros en España en terapia online desde 2003.
    • Terapia Sexual y Sexología Clínica en Valencia
    • Terapia de pareja en Valencia
    • Psicólogo especialistas en Ansiedad en Valencia
    • Depresión y tratamiento por Psicologos en Valencia
    • Tratamiento para las adicciones en Valencia
  • Proyecto Educación Sexual
  • Tienda
    • Cursos Online
    • Terapia Presencial
      • Terapia Individual Psicología
      • Terapia Sexual
      • Terapia de Pareja
    • Terapia Online
      • Psicoterapia Online
      • Terapia Sexual Online
      • Terapia de Pareja Online
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Servicios y Terapias
    • Psicologia para Adultos
    • Counseling Psicologico
    • Terapia Sexual y Sexología clínica
    • Terapia de Pareja
    • Counseling Sexológico
    • Psiconutricion
    • Terapia Adolescentes
    • Psicologia infantil
    • Psicologia Online o psicoterapia online
    • Test diagnósticos
  • Equipo
  • Contacto
    • RRHH. Trabaja como psicologo o psicologa
    • Cómo llegar a Clínica Pérez Vieco
    • Preguntas frecuentes
    • Tarifas Clínica Pérez Vieco
  • Blog
Pedir cita

Anorgasmia. Tratamiento de la Anorgasmia Femenina

Anorgasmia. Tratamiento de la Anorgasmia Femenina
problemas de impulsividad

Anorgasmia femenina, ¿qué es y por qué ocurre?

La anorgasmia femenina es la dificultad para experimentar el orgasmo, o una disminución de la intensidad de las sensaciones orgásmicas después de una fase de excitación sexual normal. En algunos casos la mujer puede alcanzar el orgasmo mediante la estimulación del clítoris, casi siempre gracias a la masturbación, pero no logra alcanzarlo mediante la penetración en el acto sexual. En otros casos, no se logra el orgasmo, independientemente del tipo de estimulación.

Es un problema que afecta a muchas mujeres, genera angustia, frustración y baja autoestima e interfiere en la pareja

    Dependiendo del momento y de cuándo se presenta la dificultad para alcanzar el clímax, la anorgasmia femenina puede clasificarse en:

    1. Anorgasmia primaria:cuando la mujer nunca ha conseguido el orgasmo.
    2. Anorgasmia secundaria: cuando la mujer deja de alcanzar el orgasmo tras un periodo de tiempo en el que el orgasmo se producía con normalidad.
    3. Anorgasmia absoluta:cuando la mujer no consigue el orgasmo mediante ningún tipo de estimulación.
    4. Anorgasmia relativa:cuando la dificultad para alcanzar el clímax solo ocurre en determinadas situaciones, como por ejemplo el coito, pero se consigue en otras, como por ejemplo la masturbación.

    La anorgasmia es una de las disfunciones sexuales más frecuentes. De hecho, se estima que entre el 10% y el 42% de las mujeres padece un problema orgásmico y el 10% de las mujeres nunca han experimentado un orgasmo en su vida. Desgraciadamente, muchas mujeres se resignan a mantener relaciones sexuales sin que estas sean placenteras, algunas incluso se avergüenzan porque piensan que es culpa suya.

    Sin embargo, la anorgasmia femenina tiene solución. Si padeces este problema, debes saber que muchas de las mujeres que buscan ayuda especializada logran superar la anorgasmia. Si no te sientes a gusto en tus relaciones sexuales y no consigues los orgasmos que desearías, nuestros psicólogos especializados en sexología pueden ayudarte.

    Los problemas de pareja como obstáculo para el placer

    Por otra parte, la dificultad para alcanzar el orgasmo también puede deberse a problemas en la relación de pareja. Sobre todo, cuando se trata de una anorgasmia secundaria y circunstancial: si antes la dificultad no existía y ahora sí.

    Falta de conexión, conflictos sin resolver, ausencia de confianza a causa de infidelidades u otros inconvenientes previos: todo esto también perjudica las relaciones sexuales, la posibilidad de gozar de ellas y, en última instancia, de llegar al orgasmo. Mucho más, por supuesto, si hay violencia (de cualquier tipo).

    Y no hace falta que sean problemas graves. La falta de diálogo, o una comunicación insuficiente, puede hacer mucho daño a la intimidad. Si no se expresan los deseos y las necesidades sexuales con la claridad necesaria, el resultado puede ser unas relaciones insatisfactorias para alguna de las partes o para ambas.

    Con frecuencia sucede que los juegos eróticos previos son demasiado breves, o que el encuentro sexual termina demasiado pronto, sin que la mujer tenga tiempo de lograr la excitación suficiente para llegar al orgasmo.

    Consecuencias de la anorgasmia

    El orgasmo no solo brinda placer, es una respuesta fisiológica muy beneficiosa para tu cuerpo. De hecho, mejora la circulación a los órganos de la cavidad pélvica, facilitando la llegada de nutrientes y ayudando a regular el ciclo menstrual. También aumenta los niveles de DHEA, una hormona que mejora la función cerebral, estimula el sistema inmunitario e interviene en la reparación de los tejidos, por lo que se conoce como “la hormona de la juventud”.

    Algunas mujeres pueden sentirse satisfechas con sus relaciones sexuales, a pesar de que nunca han experimentado un orgasmo. Sin embargo, generalmente la anorgasmia suele crear una profunda insatisfacción en la mujer.

    Es probable que sientas que tus relaciones sexuales son incompletas y que te recrimines por no alcanzar el clímax, preguntándote si hay algo mal en ti. Como resultado, puedes sentirte agobiada e incluso es probable que evites las relaciones sexuales ya que las percibes como una fuente de estrés. De hecho, uno de los principales problemas que acarrea la anorgasmia es la pérdida del deseo.

    Muchas mujeres también se sienten mal consigo mismas y con su cuerpo. Creen que son poco atractivas o que no son capaces de satisfacer plenamente a su pareja. Con estas ideas en mente, es lógico que la autoestima se resienta.

    Por otra parte, la anorgasmia también suele afectar la relación de pareja. Cuando la pareja no es comprensiva, la mujer puede sentirse rechazada o pensar que se está convirtiendo en un objeto sexual, ya que sus emociones y sensaciones no son tenidas en cuenta durante el encuentro íntimo.

    Si tu pareja es más sensible, es probable que experimente frustración y que comience a dudar de su masculinidad ya que puede sentirse responsable por tu insatisfacción. En estos casos pueden aparecer inseguridades que afectan la comunicación en la pareja, así como el miedo a perder al otro. De hecho, el temor a perder a la pareja es el motivo principal por el que las mujeres fingen el orgasmo.

    Tratamiento para la anorgasmia

    Ya te has puesto en marcha. Ahora, queremos decirte que puedes encontrar la solución. No permitas que tu relación de pareja ni tu autoestima se sigan viendo afectadas por esta causa. 

    A lo largo de la terapia formaremos un equipo con una meta común: ayudarte a superar la anorgasmia.

    ¿Qué técnicas y métodos utilizamos?

    • Orientación sexual. Te ayudaremos a desterrar los mitos y las falsas creencias que afectan tu respuesta sexual y originan la anorgasmia. Para ello, nos basamos en información científica actualizada.
    • Psicoterapia individual. A través de la psicoterapia exploraremos las causas del problema, para poder erradicar de raíz los conflictos psicológicos que están alimentando la anorgasmia.
    • Terapia de pareja. Si la anorgasmia tiene su origen en un problema de pareja, es imprescindible solucionar esta dificultad, por lo que trabajaremos con ambos para fortalecer vuestra relación y solucionar los conflictos latentes.
    • Ejercicios de terapia sexual. La mayoría de las mujeres aprenden a experimentar el orgasmo a medida que prueban diferentes estimulaciones y conocen mejor su cuerpo. Por eso, te explicaremos ejercicios que te ayudarán a eliminar los condicionamientos sexuales que te impiden disfrutar al máximo del encuentro íntimo.

     Estos son los beneficios que conseguirás con nuestra terapia sexual:

    • Eliminar el sentimiento de culpabilidad y la vergüenza.
    • Alcanzar orgasmos placenteros y una mayor seguridad en tus relaciones sexuales.
    • Mejorar la relación de pareja y la comunicación.
    • Aumentar tu autoestima y el nivel de satisfacción en general.
    • Conocer mejor tu cuerpo y tu respuesta sexual.

    En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
    Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
    Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

    Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

    Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
    Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

    Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
    Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
    Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
    Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
    Psicólogos Online Psicólogos Valencia
    Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
    “

    Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

    La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
    Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
    Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

    Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

    Cita previa

    Artículos relacionados…

    Ver todos los artículos
    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Mar 26, 2025

    🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Mar 24, 2025

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Mar 6, 2025

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales y cómo nuestros psicólogos clínicos pueden ayudarte Las relaciones de pareja son dinámicas y complejas. La calidad de la comunicación entre los miembros es fundamental para el...

    Solicitud y reserva de cita

    Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

    14 + 15 =

    Cómo recuperar el deseo sexual en pareja

    Cómo recuperar el deseo sexual en pareja

    Escrito por

    
    Psicólogos Valencia. Los mejores psicólogos y psicólogas en Valencia y en Psicología y Terapia Online.

    Cómo recuperar el deseo sexual en la pareja

    El deseo sexual en la pareja requiere cuidados, dedicación, tiempo y espacio que a menudo no le damos.

    La sexualidad es un área de nuestra vida tan importante como cuidar el cuerpo yendo al gimnasio, leer un buen libro o tomar una caña con nuestros amigos. Es además algo primario en el ser humano (todos nacemos con sexualidad), y aunque nadie vaya a morirse por no cuidarla, para la gran parte de la población resulta agradable y por qué no decirlo, una forma de unión y mantenimiento del vínculo con las parejas.

    Si la sexualidad es tan importante ¿por qué no la cultivamos como el resto de nuestras facetas? Todos tenemos en la mente qué horas o días podemos ir a hacer deporte, a comprar al supermercado o a ver a nuestra familia y amigos. ¿Pero cuántos de nosotros tenemos en la cabeza unos días u horas específicos para nuestras relaciones sexuales?

    El deseo sexual es aquella “energía” que nos hace desear mantener relaciones sexuales, ya sea con otra persona o con nosotros mismos. Está estrechamente unido a la sexualidad, aunque ésta no sea sinónimo de sexo.

    La falta de deseo es una de las cuestiones más frecuentes a las que se enfrentan las parejas que llevan tiempo juntas, y aún es más habitual y referida por parte de las mujeres.Entre un 40% y un 50% de ellas sienten esta falta de deseo sexualen algún momento de sus vidas. No obstante, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 80% de las mujeres de hasta 65 años realizan prácticas sexuales habitualmente.

    QUE HAY TRAS TU INAPETENCIA SEXUAL

    Podemos enfocar el problema desde una perspectiva terapéutica intentando averiguar cuáles son las causas de esta falta de deseo sexual y acudir a un sexólogo o sexóloga clínica –solo o en pareja– que nos ayudará a encontrar una solución. La sexualidad no está separada del resto de nuestra vida y de los acontecimientos que ha vivido o está viviendo la pareja.

    Hacerte algunas preguntas te puede ayudar también: ¿Desde cuándo se da esta falta de deseo? ¿Lo puedes relacionar con algún acontecimiento que haya sucedido con tu pareja: nacimiento de un hijo, búsqueda de un embarazo, una infidelidad, un cambio de rol, una discusión fuerte, la muerte de un familiar, la pérdida del empleo, un duelo en general, un cambio económico o una situación laboral…? ¿Qué causas profundas crees que pueden estar vinculadas a esta falta de deseo sexual? 

    Las causas de la inapetencia sexual pueden ser múltiples:

    • Causas psíquicas

    Hay que tener en cuenta que la sexualidad es a menudo un espejo y está directamente relacionada con el momento vital de la pareja. Las frustraciones, el estrés, un embarazo, el parto, la crianza de los hijos, la menopausia, las crisis de la edad, etc., determinan también la subida o bajada de deseo sexual, tanto en el caso de los hombres como de las mujeres, y es algo que deberíamos tener en cuenta cuando miramos nuestra sexualidad para acercarnos a ella con mimo, paciencia y sin presiones.

    • Causas físicas

    ​​ Las causas de la falta de deseo también pueden estar relacionadas con la toma de ciertos fármacos (anovulatorios, antidepresivos…), la dieta, enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la fatiga crónica, el cáncer… Estos factores físicos de primer orden sería lo primero que habría que descartar consultando con un especialista.

    • Causas sociales, culturales y educacionales

    Siendo la falta de deseo tan habitual entre las mujeres cabe preguntarse hasta qué punto va más allá de un problema individual y está relacionado con la cultura y la educación recibidas. Durante años no ha estado bien visto que la mujer mostrara deseo sexual y si lo hacía era tachada de ninfómana o puta fácilmente, algo que en cambio era un signo positivo en el caso de un hombre. No se hablaba tampoco de la masturbación femenina hasta que llegó el Satisfayer.

    A pesar de la liberación de las costumbres y de vivir en una sociedad hipersexualizada donde el acceso al porno está abierto a casi todo el mundo, el sexo continúa siendo tabú. No hay una buena educación sexual ni tampoco se habla de la sexualidad en las familias. Esto dificulta la conexión con el deseo sexual, sobre todo cuando la pornografía y las películas en general dan una visión del sexo idealizada que genera unas exigencias que apagan la libido.

    ¿POR QUÉ QUIERES RECUPERAR TU DESEO SEXUAL?

    La siguiente pregunta a plantearse es: ¿Realmente queremos recuperar el deseo o lo hacemos simplemente porque se supone que “debemos” sentir deseo dentro de la pareja? ¿Lo hacemos por nosotros o por nosotras o bien por “exigencias” de la pareja? La importancia que tiene la sexualidad es distinta para cada persona y no todo el mundo debe ser alguien hipersexual.

    Y ahora que conocemos algunas de las causas ¿qué podemos hacer para recuperar el deseo perdido?

    • Saber qué ocurre realmente: mi primer consejo es acudir a un profesional psicólogo y sexólogo clínico, recuerda que no vale cualquiera, pide sus acreditaciones. Las técnicas pueden ayudarte a aumentar el deseo pero si las causas son desconocidas muchas veces estaremos poniendo parches. No tengas vergüenza, los profesionales estamos acostumbrados a este tema y para nosotros es lo más natural, por lo que te ofreceremos un ambiente de calma y confidencialidad que te ayudará a eliminar tus fantasmas “sexuales”.
    • Reaprender a disfrutar: si no te das un lujo o un placer a lo largo de tu día… ¿Cómo vas a desear el sexo? Empieza a recuperar los pequeños placeres: un café, una ducha templada, un masaje, un rato para ti… Cualquier cosa que te haga disfrutar para volver a reconectarte con tu cuerpo.
    • Pon tu mente en clave erótica: si ahora mismo te digo: “piensa en un apetitoso trozo de chocolate, como se derrite en tu boca, lo sabroso que está…” seguramente ha venido a tu mente la imagen de una onza de chocolate, quizás tu boca comience a salivar, y puede que si te gusta te levantes y cojas un trozo para comer. Pues esto mismo pasa con el sexo. Difícilmente podemos desear algo en lo que no pensamos. Piensa en sexo, no te cortes.
    • Planear el encuentro: como he dicho en las causas, si no hay tiempo difícilmente habrá sexo ni deseo. Parece una tontería e incluso puede dar vergüenza, pero el sexo hay que cultivarlo igual que todo lo demás. Si no planeas un horario para ir al gimnasio difícilmente tendrás abdominales, ni siquiera tiempo para acudir. Lo mismo para el sexo: planea qué días y horas tienes libres, haz el esfuerzo de dejar huecos en tu semana para tu sexualidad, no esperes a estar cansado después de toda la jornada laboral. Y por supuesto escoge un buen sitio y pon el ambiente en clima sexual.
    • Libros, películas y hablar: existen muchas películas y literatura erótica que están lejos de ser pornográficas. Este tipo de recursos es muy útil cuando hemos perdido el deseo. Puedes leerlas o verlas  solo/a, pero es mucho mejor hacerlo junto a tu chico/a. Ayuda a recuperar las ganas y unir más a la pareja. Hablad también de sexo, de lo que más os gustó o de las ganas que tenéis de repetir o hacer esto y aquello.

    En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

    Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

    Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

    Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

    Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

    Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

    Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
    Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
    Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
    sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
    “

    Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

    La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

    Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

    Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

    Cita previa

    Artículos relacionados…

    Ver todos los artículos
    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Mar 26, 2025

    🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Mar 24, 2025

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Mar 6, 2025

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales y cómo nuestros psicólogos clínicos pueden ayudarte Las relaciones de pareja son dinámicas y complejas. La calidad de la comunicación entre los miembros es fundamental para el...

    Solicitud y reserva de cita

    12 + 4 =

    Qué es la ansiedad por psicologos valencia

    Qué es la ansiedad por psicologos valencia

    Escrito por

    
    Psicólogos Valencia. Los mejores psicólogos y psicólogas en Valencia y en Psicología y Terapia Online.

    Clínica de tratamiento para la ansiedad en Valencia

    Llevas un tiempo sintiéndote mal y ¿has decidido buscar un tratamiento para la ansiedad? En ese caso voy a hablarte sobre la ansiedad y como solucionarla.

    Mi nombre es Sergio Pérez, y soy psicólogo especialista en ansiedad en Valencia.

    ¿Qué es la ansiedad?​.

    No sé si alguna vez habrás tenido en tus manos una cinta de radiocassette antiguo, y si así ha sido, si has experimentado lo que es que se te salga todo el cable y tratar de volver a ponerlo en orden.

    Síntomas de estrés y ansiedad

    Desarrolla hábitos de vida saludables

    Como profesional sanitario me preocupa y me importa lograr que mis pacientes desarrollen hábitos de vida saludables. Ademas, del objetivo estético, existe otro que solemos desatender, y es que la alimentación es fundamental para la salud.

    Lo buena noticia, es que generalmente comer bien ataca a ambos objetivos. Podemos adelgazar saludablemente.

    Desarrollar hábitos de alimentación saludables implica que en primer lugar esta no va a ser una medida temporal, sino que vamos a aprender una forma de comer. O mejor, vamos a re-aprender a comer.

    Por nuestra cultura y educación, arrastramos hábitos alimenticios nada saludables y que además contribuyen al desarrollo de la obesidad.

    Algunos menos dañinos, como el exceso de proteínas e hidratos de carbono que solemos consumir, y otros más peligrosos para la salud como la cantidad de productos con aceites refinados y grasas trans que consumimos.

    Causas de la la ansiedad

    Cambia el abuso por el uso

    La frase “hay que comer de todo” no es del todo cierta. Existen una cantidad de alimentos que a nivel nutricional son completamente innecesarios, como por ejemplo son todo la bollería industrial.

    ¿Esto quiere decir que no debemos comerlos nunca? Pues hombre no.

    Un estilo de vida saludable no requiere de la eliminación absoluta de ningún alimento, sólo tendremos que cambiar el abuso por el uso.

    En otro punto de mira diferente, algunas personas piensan que para adelgazar deben abandonar el consumo de carbohidratos y de grasas.

    Este sí que es un craso error. Tanto los hidratos de carbono como las grasas son macronutrientes esenciales, que resultan fundamentales para la alimentación sana de cualquier persona.

    Lo único que debemos hacer es ajustar las cantidades (más o menos) a las que son realmente recomendadas. Pero no por tomar pasta, pan, arroz o cualquier otro estas condenado/a a no poder adelgazar.

    ¿Qué Es La Ansiedad Generalizada?

    Si bien es cierto, que no todos los casos de ansiedad repiten este patrón. El caso descrito anteriormente atiende a lo que llamamos Trastorno de Ansiedad Generalizada, el cual es el mas común y que guarda relación con un nivel excesivo de preocupación.

    Sin embargo, la ansiedad en sí misma, es una respuesta fisiológica e invonluntaria de nuestro cuerpo, donde nuestro cerebro entiende que debemos estar en posición de alerta y moviliza a todo nuestro sistema simpático para ello.

    Por eso, va a ser un síntoma común en todos los casos donde haya miedo o sensación de descontrol. Algunas personas se refieren a la ansiedad como ansiedad nerviosa.

    El trastorno de ansiedad generalizada lleva la clave en su nombre. La cuestión es, que no existe un estímulo o desencadenante concreto que genere la ansiedad.

    Cuando sufrimos este trastorno, nos encontramos en un estado de activación simpático que atiende a varias áreas de la vida y de nosotros (generalizado).

    Algunos autores prefieren hablar de un estilo ansioso de afrontamiento, haciendo referencia a que es una forma desadaptativa que tienen algunas personas de encarar los problemas.

    Síntomas de la ansiedad generalizada

    • Exceso de planificación y necesidad de control
    • Anticipación de situaciones catastróficas o negativas
    • Dificultad para dejar de pensar
    • Dificultad para concentrarse
    • Sensación de angustia en el estómago, pecho o garganta
    • Dolores y enfermedades psicosomáticas
    • Nerviosismo y sensación de aceleración constante
    • Problemas para conciliar el sueño
    • Alteraciones en el apetito y/o la sexualidad
    • Otros

    ¿Qué es un ataque de ansiedad?

    El diagnóstico de ataques de ansiedad es diferente al del trastorno de ansiedad generalizada. Algunas personas sufren de repente y sin aparente sentido, estas crisis de ansiedad.

    Sin embargo, cuando llevamos mucho tiempo al límite es posible que el ataque de ansiedad se convierta también en un síntoma recurrente de la ansiedad generalizada. En su extremo, podemos encontrar el trastorno llamado agorafobia.

    Tipos de casos de ansiedad

    Si te han dicho que sufres de ansiedad, realmente no te han dicho mucho, ya que esta es seguramente el síntoma más común que se suele experimentar en multitud de casos y situaciones diferentes. Lo importante será entender que te pasa a ti como persona para estar teniéndola.

    Otros casos en los que se requiere un tratamiento para la ansiedad es cuando sufrimos ataques de pánico, si tenemos alguna fobia, como causa de las obsesiones provocadas en el TOC y en los casos de hipocondría.

    Un tipo de caso de ansiedad que encuentro con bastante frecuencia en consulta, es la ansiedad social.

    Muchas personas sufren de ansiedad social. Sin embargo, como no llega a ser una fobia social y nos les incapacita del todo, aprenden a vivir con ello.

    Tratamiento Para La Ansiedad En Valencia

    No me gusta mucho hablar de cura, ya que me parece que coloca a las personas en la idea de que nunca más volverán a experimentar algo parecido. Lo importante es que la ansiedad tiene tratamiento, y si la entendemos, resolvemos lo que nos sucede y aprendemos a manejarla, estaremos bien.

    La ansiedad es una mensajera que nos está queriendo decir algo, y tenemos que escucharla. La psicoterapia sirve para justo esto.

    ¿Existe una terapia para la ansiedad en concreto?

    A veces me preguntan si existe un tipo de terapia para la ansiedad en concreto. Bajo mi punto de vista, ser especialista en trastornos de ansiedad significa saber entender y cómo intervenir sobre ella. En psicología clínica existen varios modelos y cada uno cuenta con su enfoque particular. El modelo con mayor aval científico es la terapia cognitivo conductual. En esta, aprenderemos a gestionar tanto nuestros pensamientos, como nuestras emociones o la propia respiración.

    No obstante, aunque no exista una terapia para la ansiedad como tal, es importante tener en cuenta que esta es el comercio del siglo XXI y existe mucho intrusismo laboral que propone soluciones no validadas por la comunidad profesional.

    ¿El mejor psicólogo especialista en ansiedad en Valencia?

    Sé que muchas personas buscarán así un especialista en Google, sin embargo, no creo que hay un mejor psicólogo para la ansiedad. La terapia como casi todo en la vida es algo muy personal y lo ideal, es que des con aquel o aquella con quién te sientes comprendido y poco a poco vas mejorando.

    Lo que sí te puedo asegurar, es que por mi parte no va a quedar poner todo mi cariño, responsabilidad y lo que sé en poder ayudarte.

    ¿Cuánto dura la terapia para la ansiedad?.

    Si vives en la ciudad de Valencia y estas pensando ir a terapia para tratar la ansiedad, es muy probable que te preguntes por el tiempo de duración de esta. ¿Cuánto tiempo necesito ir para acabar con la ansiedad?

    Aunque supongo que lo imaginarás, es imposible determinar un tiempo de duración de la terapia. El promedio suele ser 6 meses, pero va a ser diferente en función de cada caso y de las cosas que haya que tratar. La realidad es que no hay una respuesta única sobre esto.

    En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.

    Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.

    Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

    Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

    Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.

    Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

    Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
    Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
    Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
    sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
    “

    Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

    La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.

    Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

    Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

    Cita previa

    Artículos relacionados…

    Ver todos los artículos
    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Mar 26, 2025

    🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Mar 24, 2025

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Mar 6, 2025

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales y cómo nuestros psicólogos clínicos pueden ayudarte Las relaciones de pareja son dinámicas y complejas. La calidad de la comunicación entre los miembros es fundamental para el...

    Solicitud y reserva de cita

    2 + 12 =

    Problemas de orgasmo. Cómo volver a tener orgasmos

    Problemas de orgasmo. Cómo volver a tener orgasmos
    problemas de impulsividad

    Los problemas del orgasmo

    El orgasmo representa elmás alto punto de excitación sexualen mujeres y hombres. Debido a su relación con muchos sistemas del organismo, las causas por las cuales el orgasmo puede llegar a no producirse, ser doloroso o incómodo son muy variadas y en muchos casos, el tratamiento requiere un amplio diagnóstico previo que logre determinar su verdadero origen.

    El término“disfunción orgásmica”suele referirse a la incapacidad de tener orgasmos pero también suele aplicarse a cualquier problema para que el propio orgasmo (si se produce) sea placentero e indoloro.

    Con el movido estilo de vida actual y los frecuentes problemas de estrés y fatiga, los casos de disfunciones orgásmicas también se han disparado de forma alarmantehaciendo que cada vez más personas en edad reproductiva dejen a un lado su habitual vida sexual placentera para dar paso a relaciones sexuales no satisfactorias.

    En hombres, la propia disfunción orgásmica puedeafectar en gran medida a la propia capacidad de tener hijosdebido a que la eyaculación masculina (que acompaña al orgasmo) no se produce o se produce de manera insuficiente.

    Muchas personas con estas disfunciones suelen caer en la creencia de que estos problemas no tienen solución y simplemente se acostumbran a vivir de esta manera pero la realidad es que existen variados tratamientos acompañados de terapias psicológicas que pueden mejorar su desempeño sexual.

    ¿Tienen solución los problemas del orgasmo?

    Antes de dar respuesta a esta interrogante es importante aclarar que la mayoría de las disfunciones del orgasmo, tanto en hombres como en mujeres, tienen una base psicosexual estrechamente relacionada bien como causa o como una consecuencia y que para poder salir de este espiral, la persona debe poner empeño en cumplir el tratamiento.

    También puede darse el caso de que la persona esté sufriendo alguna alteración fisiológica propia del organismo que termina repercutiendo negativamente en el orgasmo, pero lo más usual es que esté acompañada de un cuadro emocional. Por esta razón, el manejo de todas estas disfunciones debe ser integral y abarcar tanto la parte física como psicológica.

    Ahora bien, sí existen manejos terapéuticos eficaces en disfunciones orgásmicas.

    ¿Cuáles son los problemas más frecuentes en el orgasmo de hombres y mujeres?

    Anorgasmia

    La anorgasmia es por mucho la disfunción orgásmica más frecuente entre las personas, pero no es la única.

    Este trastorno se caracteriza por una dificultad exageradamente persistente para alcanzar el orgasmo tras una estimulación sexual normal y tras una fase de excitación sexual aparentemente normal.

    Junto a la falta de deseo sexual, la anorgasmia es el trastorno orgásmico más común en la mujer. Mientras que en el hombre, la anorgasmia no suele ser tan frecuente (generalmente son los trastornos de la eyaculación los que más causan problemas).

    La anorgasmia puede tener varios tipos, los más relevantes:

    • Anorgasmia primaria, en quien jamás ha tenido un orgasmo.
    • Anorgasmia secundaria, en quien pierde progresivamente la capacidad de tener orgasmos luego de haberlos experimentado de forma regular.
    La anorgasmia también puede darse bajo ciertas condiciones (anorgasmia situacional), cuando el orgasmo se alcanza solo hasta cierto punto (anorgasmia relativa) o no producirse del todo (anorgasmia absoluta).

    ¿Por qué algunos hombres o mujeres tienen tanta dificultad para alcanzar el orgasmo?

    Sin importar el sexo, en el 95 por cien de los casos de anorgasmia se encuentra una estrecha relación con problemas emocionales. Es decir, la gran mayoría de las personas que padecen este trastorno es de origen psicológico. Especialmente en hombres.

    El estrés emocional, la fatiga física y la ansiedad son los principales causantes de que cada vez más personas en la actualidad tengan serios problemas para disfrutar de los orgasmos, viendo disminuida su satisfacción sexual y su bienestar general. Además de ser causante de conflictos de pareja y en muchos otros casos, de separaciones y divorcios.

    El gran problema de la anorgasmia (y de las disfunciones orgásmicas en general) es que, a menudo, quien lo padece tiene serias dificultades para darse cuenta que sus orgasmos no son los mismo. Incluso, suelen ser sus parejas las que los detectan primero.

    Esta falta de consciencia sobre el padecimiento hace que muchas personas no busquen ayuda oportunamente, haciendo que los propios problemas psicológicos aumenten, persistan y se tornen crónicos con el paso del tiempo.

    Solo el 5 por cien de los casos de anorgasmia suele tener un origen fisiológico propiamente dicho, generalmente en pacientes con neuropatía diabética, lesiones en la médula espinal o problemas de circulación sanguínea.

    ¿Cuál es la solución a la anorgasmia?

    Es importante entender de antemano que si la anorgasmia recibe un manejo terapéutico apropiado y es cumplido cabalmente por el paciente, esta anorgasmia será tratable y con un muy buen pronóstico.

    Como lo más frecuente es que la anorgasmia se origine en desequilibrios emocionales, la terapia indicada en la mayoría de los casos es la psicológica.

    En la psicoterapia, el paciente aprende a entender su cuerpo, las emociones que tiene sobre el sexo (prejuicios, generalmente) y a descubrir nuevas formas de lograr la excitación sexual. Otros objetivos que persigue la terapia psicológica son:

    • Mejorar la relación de pareja con terapia para parejas. La comunicación suele estar deprimida y la vida sexual, dejada a un lado.
    • Mejorar la confianza en sí mismo.
    • Recuperar el desempeño y la satisfacción sexual a través de dinámicas que hagan más interesante la sexualidad de pareja.

    Ahora bien, existen alteraciones metabólicas (como la diabetes) y endocrinas como la falta de hormonas sexuales que pueden terminar incidiendo negativamente en el orgasmo y en todo lo que se refiere al acto sexual.

    En esto, es importante un adecuado diagnóstico clínico que pueda determinar el origen real para tratar la patología de base. Si el paciente está sufriendo neuropatía diabética, todos los esfuerzos por tratar la anorgasmia serán infructuosos si antes no se trata el propio estado diabético.

    La disminución de hormonas sexuales (testosterona en hombres o estrógenos en mujeres) puede afectar el deseo sexual, la fertilidad y la satisfacción sexual. El tratamiento en estos casos suele incluir terapia de reemplazo hormonal y psicoterapia, para reforzar el tratamiento inicial y favorecer el pronóstico.

    Orgasmo seco

    Orgasmo seco en hombres

    El orgasmo seco en los hombres constituye un infrecuente y curioso trastorno de la eyaculación. El individuo suele alcanzar el orgasmo de forma óptima pero sin llegar a eyacular.

    Evidentemente, una falta total de eyaculación en el hombre puede traer consigo (entre otras cosas) un problema de fecundidad. Además, muchos individuos con este trastorno de la eyaculación tampoco llegan al estado refractario (un tiempo necesario para recuperar el vigor sexual) por lo que desarrollan la capacidad de tener orgasmos consecutivamente, a costa de una falta total de eyaculación como ya se ha mencionado antes.

    El orgasmo seco puede ser una consecuencia de múltiples causas que van desde la producción de semen en las glándulas seminales y la próstata hasta problemas hormonales, nerviosos o musculares. El diagnóstico suele ser algo complicado debido a que muchos factores, tanto fisiológicos como psicológicos, puedan estar contribuyendo a la falta de semen.

    El orgasmo seco en los hombres puede también incluir a la ausencia de emisiones preseminales, que ayudan a contribuir con la lubricación durante la penetración o coito.

    Orgasmo con eyaculación tardía

    Al igual que la anterior, esta disfunción orgásmica se caracteriza por ser más frecuente en hombres que en mujeres (debido a todos los misterios que encierra la eyaculación femenina).

    En este caso, el individuo suele experimentar orgasmos considerablemente largos antes de alcanzar la eyaculación de semen, haciendo al acto sexual una actividad extenuante y a menudo, estresante para sí mismo y su pareja.

    Algunas mujeres pueden desarrollar algo similar a esto. Muy probablemente debido a factores psicológicos o emocionales, como la falta de deseo sexual.

    La eyaculación tardía puede considerarse más un trastorno de la eyaculación que orgásmico pero dado su estrecha relación se abordan de manera conjunta. Este tipo de relaciones sexuales suele terminar en monotonía, poca motivación sexual y problemas de pareja.

    En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
    Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
    Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

    Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

    Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
    Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

    Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
    Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
    Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
    Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
    Psicólogos Online Psicólogos Valencia
    Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
    [dmslms_recent_courses courses_per_row=”2″ _builder_version=”4.19.5″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” _i=”3″ _address=”1.1.3″ /]
    “

    Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

    La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
    Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
    Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

    Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

    Cita previa

    Artículos relacionados…

    Ver todos los artículos
    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Mar 26, 2025

    🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Mar 24, 2025

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Mar 6, 2025

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales y cómo nuestros psicólogos clínicos pueden ayudarte Las relaciones de pareja son dinámicas y complejas. La calidad de la comunicación entre los miembros es fundamental para el...

    Solicitud y reserva de cita

    Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

    2 + 5 =

    Como aumentar el deseo sexual en hombres y mujeres

    Como aumentar el deseo sexual en hombres y mujeres
    problemas de impulsividad

    Como solucionar la falta de deseo en hombres y mujeres

    El deseo sexual, el rendimiento sexual y la frecuencia de las relaciones sexuales pueden verse disminuidas con el paso de los años como fruto del descenso de una gran cantidad de sustancias en el cuerpo de mujeres y hombres tales como las hormonas sexuales estrógenos y testosterona, respectivamente. Igualmente el deseo sexual se ve mermado por causas psicológicas como problemas de pareja, miedos al compromiso, así como factores estresantes.

    ¿Cómo se define la falta de deseo sexual? ¿Qué es la libido?

    El deseo sexual, el rendimiento sexual y la frecuencia de las relaciones sexuales pueden verse disminuidas con el paso de los años como fruto del descenso de una gran cantidad de sustancias en el cuerpo de mujeres y hombres tales como las hormonas sexuales estrógenos y testosterona, respectivamente. No obstante, la falta de libido (es decir, el deseo que nos motiva a la sexualidad humana) puede presentarse también sin razón aparente durante la juventud.
    Ahora bien, las situaciones deestrés físico o emocional como el que se deriva de un exceso de trabajo, problemas de pareja, baja autoestima o procesos de enfermedad repercuten negativamente en el interés por las actividades sexuales de prácticamente cualquier individuo. Pero,¿Por qué tiene tanta importancia la disminución del deseo sexual en mujeres y hombres? Además de representar el medio por el cual los seres humanos preservamos la continuidad de la especie (con la procreación y el mantenimiento del tejido social), la sexualidad humana representa un aspecto de gran relevancia en el comportamiento de las personas y en el rendimiento de las actividades que habitualmente desempeña.

    La sexualidad es parte de la salud integral de la mujer y del hombre

    Cuando una persona desarrolla problemas de deseo sexual disminuido y por ende deja de hacer el amor con su pareja de la forma en que está habituado, esto creará un círculo vicioso de preocupaciones que conducen a conflictos de pareja, situaciones difíciles con hijos, familiares y compañeros de trabajo. Toda esta frustración puede empeorar la estabilidad emocional para tomar decisiones y resolver problemas, para relacionarse socialmente con familiares y amigos y para buscar ayuda profesional que permita encontrar la mejor solución al problema. Muchas parejas en la actualidad viven sin saber de los problemas que trae consigo la disminución de la libido.

    Mujeres y hombres, los mismos síntomas

    Cada mujer y hombre es diferente en cuanto al deseo sexual y en cuanto a los hábitos sexuales por lo que es complicado determinar en qué cantidad de encuentros al mes se considera que hay un problema de baja libido, por citar un ejemplo. Muchos pacientes que llegan al consultorio suelen referir que ya no tienen tantas relaciones sexuales como antes o que no se sienten tan satisfechos como solían estarlo después de un encuentro sexual o de que su pareja ya no les atrae tanto.
    Todo esto puede resumirse para mujeres y hombres en lo siguiente:
    • Falta de motivación por cualquier actividad sexual.
    • Pocas ideas o pensamientos fantasiosos sobre el sexo.
    • Repulsión o sensación de asco al tener relaciones sexuales.
    • Ansiedad y preocupación excesiva sobre el rendimiento sexual.
    • Poca o ninguna necesidad de masturbarse.

    Causas de la falta de deseo sexual en mujeres y hombres

    En términos generales, la disminución del apetito sexual suele ser un problema temporal derivado de estrés o problemas con su pareja. Pero en otros casos, puede estar originado en procesos físicos o emocionales más relevantes.  Dentro de ellas están:

    Causas emocionales

    Como el deseo sexual se origina y se procesa a nivel nervioso, muchos factores emocionales y mentales pueden afectar o mejorar la respuesta de la libido en los hombres o en las mujeres.  Muchos desequilibrios emocionales como la depresión, la ansiedad, el estrés o la baja autoestima pueden hacer que cualquier persona no quiera tener relaciones sexuales con su pareja o en los casos más severos, ni siquiera querer masturbarse. Muchas personas con mala imagen de sí mismos o de sus capacidades sexuales pueden hacer que se sientan también, inseguros y que no busquen hacer el amor tan frecuentemente como quisieran. 

    No se creen suficientes y suelen compararse con otras personas. Especialmente en mujeres con cuerpos fuera de los estándares de la normatividad y la belleza u hombres que perciben sus penes como pequeños o insuficientes para satisfacer a una mujer.

    Todo esto puedo agravarse si la persona ha tenido malas experiencias sexuales previamente o si trae consigo, recuerdos negativos de la infancia relacionados con la sexualidad.

    Problemas de pareja 

    A menudo, las diferencias en gustos o en opiniones entre las parejas pueden crear un ambiente incómodo y a veces, hostil para disfrutar del sexo de forma regular. Muchas parejas no sienten suficiente empatía o no resuelven los conflictos de manera oportuna y apropiada haciendo que el deseo sexual disminuya notablemente. Esto empeora cuando la comunicación entre ambas partes es deficiente o cuando la relación de pareja se reduce solamente al sexo. 

    Causas fisiológicas del cuerpo

    Como el deseo sexual se origina y se procesa a nivel nervioso, muchos factores emocionales y mentales pueden afectar o mejorar la respuesta de la libido en los hombres o en las mujeres. 

    Muchos desequilibrios emocionales como la depresión, la ansiedad, el estrés o la baja autoestima pueden hacer que cualquier persona no quiera tener relaciones sexuales con su pareja o en los casos más severos, ni siquiera querer masturbarse.

    Muchas personas con mala imagen de sí mismos o de sus capacidades sexuales pueden hacer que se sientan también, inseguros y que no busquen hacer el amor tan frecuentemente como quisieran. 

    • Enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca o cardiopatías isquémicas (como las que quedan después de un infarto al miocardio).
    • Enfermedades crónicas como el cáncer, que debilitan al organismo al punto de quitar completamente las ganas de disfrutar de relaciones sexuales.
    • El sobrepeso y la obesidad.
    • Ciertos medicamentos como los antidepresivos del tipo inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS (por ej. Fluoxetina o paroxetina). También pueden causar baja libido algunos fármacos para tratar la hipertensión arterial.
    • Estilos de vida como el alcoholismo o el tabaquísmo.
    • Consumo de drogas con fines recreativos (cannabis, cocaína u opioides) pueden hacer que individuo pierda por completo el interés sexual y social.
    • Ciertas cirugías como las que se emplean para tratar el aumento de tamaño de la próstata (por hiperplasia benigna, prostatitis o cáncer) pueden dañar la función eréctil del pene y hacer que el hombre deje de buscar el desempeño sexual, además de crear daños emocionales.
    • En las mujeres, una disfunción sexual llamada dispareunia que hace que la persona que la padece sienta dolor intenso durante la penetración vaginal, especialmente en la porción más profunda de la vagina produciendo baja motivación sexual y pasión a la hora de disfrutar de la intimidad con sus parejas. Las causas de la dispareunia pueden ser de origen nervioso o fisiológico.
    • Envejecimiento, una de las más frecuentes. Hombres y mujeres pueden ir perdiendo capacidades sexuales y deseo por todo lo relacionado a la sexualidad.

    En hombres, esto es algo diferente.La mayoría de los individuos masculinos conservan el deseo sexuale incluso, cierta función eréctil del pene pasados los 60 años de edad aunque suelen estar sujetos a los niveles de testosterona.

    En las mujeres,la menopausia suele ser determinante en el deseo sexualdado que ladisminución de hormonas sexuales femeninascomo el estrógeno debilita al cuerpo y bajan la libido significativamente.

    Bajo nivel de testosterona en hombres

    De acuerdo a la Asociación Americana de Urología, cuando la concentración plasmática de esta hormona sexual masculina decae o es inferior a 300 ng por dL (nanogramos por decilitro) a causa del envejecimiento o por problemas hormonales como el hipogonadismo, muchos cambios fisiológicos tienen lugar en el cuerpo del hombre dentro de los cuales están la erección, el deseo sexual y la producción de espermatozoides.
    Dado que esta hormona regula muchas funciones que van desde el metabolismo y el mantenimiento de la masa muscular hasta el comportamiento, el deseo sexual y todo lo relacionado con la sexualidad masculina puede verse afectado. Los niveles de testosterona sérica son fáciles de medir a través de un análisis simple de sangre venosa, los resultados suelen ser dados en menos de 24 horas y de gran importancia clínica para el diagnóstico y el tratamiento del bajo deseo sexual. Muchos hombres con bajo deseo sexual pueden llegar a tener erecciones pero no sentir placer de ellas. Es decir, tienen dificultades para llegar al orgasmo o eyacular, por lo que la fertilidad puede estar disminuida.

    En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
    Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
    Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

    Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

    Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
    Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

    Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
    Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
    Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
    Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
    Psicólogos Online Psicólogos Valencia
    Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online
    [dmslms_recent_courses courses_per_row=”2″ _builder_version=”4.19.5″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” _i=”3″ _address=”1.1.3″ /]
    “

    Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

    La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
    Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
    Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

    Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

    Cita previa

    Artículos relacionados…

    Ver todos los artículos
    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal

    Mar 26, 2025

    🧠 Como la regulación emocional ayuda en el crecimiento personal (consejos poderosos) Introducción a la regulación emocional La regulación emocional es una habilidad esencial que muchas veces se pasa por alto, pero que marca una gran diferencia en cómo enfrentamos la...

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo

    Mar 24, 2025

    Disfunción Eréctil y Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Una Relación Compleja con Repercusiones Psicológicas y Fisiológicas La disfunción eréctil (DE) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) son condiciones que, aunque distintas en su origen y manifestación, comparten...

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales.

    Mar 6, 2025

    Problemas de pareja y comunicación: su impacto en la calidad de las relaciones sexuales y cómo nuestros psicólogos clínicos pueden ayudarte Las relaciones de pareja son dinámicas y complejas. La calidad de la comunicación entre los miembros es fundamental para el...

    Solicitud y reserva de cita

    Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

    8 + 3 =

    « Entradas más antiguas
    Entradas siguientes »

    Categorías

    • ABC de la Sexologia
    • Adicciones
      • Adicciones online
    • Adolescencia
    • Anatomía
    • Anorgasmia Femenina
    • Ansiedad
      • Ansiedad Generalizada
      • Ansiedad online
      • Ataque de panico
      • Tratamiento ansiedad
      • Tratamiento Ataque Pánico
    • Autoestima
      • Autoestima online
    • Código Ético en Psicologia
      • Aspectos Legales y Éticos
      • Ética en Sexología
      • Ética en Terapia de Pareja
    • Dependencia Emocional
    • Depresion
      • Depresion Online
    • Desarrollo Emocional
      • Control de las emociones
    • Disfunciones Sexuales
      • Deseo Sexual
      • El dolor sexual
      • La anorgasmia masculina
      • La disfunción eréctil
      • La eyaculación precoz
      • La eyaculación retardada
    • Dispareunia
    • Duelo
    • Educación Sexual
      • Cursos de Educación Sexual
      • Educación Afectivo Sexual
      • Educación Sexual en Primaria
      • Educación Sexual en Secundaria
      • Educación Sexual Integral
    • Estrés
      • Estrés online
    • Eyaculación Precoz
    • Farmacología
      • Antidepresivos
    • Fobias
      • Fobias online
    • Formación Avanzada en Psicologia
      • Master en Neuropsicologia Clinica
      • Master en Psicologia Clínica
      • Master en Sexologia Clinica y Pareja
    • Inteligencia emocional
    • La Primera vez
      • Virginidad
    • Los Trastornos de la personalidad
      • TLP
      • Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo
    • Obesidad
    • Psicologia Afirmativa
      • Psicología LGTBIQ+
    • Psicólogo Online
    • Psicólogos Valencia
    • Psicoterapia Online
    • Psicoterapia Sexual
    • Salud Sexual
      • Función sexual masculina
      • Hiperplasia prostática benigna
      • Próstata
      • Trastornos del semen
    • Sexólogas Valencia
    • Sexología en Valencia
    • Sexólogo Online
    • Sexólogos Valencia
    • Terapia de Grupo
    • Terapia de pareja
      • Celos
      • Infidelidad
      • Terapia de pareja online
    • Terapia Presencial
    • Terapia Sexual
      • Parafilias
      • Terapia sexual online
    • Terapias Psicológicas
      • Aquí y Ahora
      • Terapia Cognitivo-Conductual
      • Terapia de Aceptación y Compromiso ACT
      • Terapia Dialéctico Conductual
      • Terapia Focalizada en las Emociones TFE
      • Terapia Humanista y Centrada en el Cliente
      • Terapia Integradora
      • Terapia Racional Emotiva
    • Tests Psicológicos
      • Tests de Ansiedad
      • Tests de Depresión
      • Tests Psicológicos de Personalidad
    • Trastornos de Alimentación
      • Anorexia nerviosa
      • Atracones
      • Bulimia
    • Vaginismo

    Entradas recientes

    • Incertidumbre terapéutica: vivir sin certezas con sentido
    • Vivir con preguntas: el sentido de la vida sin respuestas
    • Sexólogos en Valencia: Experiencia Clínica de Pérez Vieco
    • Terapia Integral de Pareja en Valencia – Clínica Pérez Vieco
    • Psicólogos en Valencia: Clínica Pérez Vieco, tu mejor elección
    • Facebook
    • Instagram
    • RSS
    Propiedad de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología.
    Iconos diseñados por Smashicons from www.flaticon.es
    Sign In
    La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
    I want to sign up as instructor
    Recordarme
    Sign In Registro
    Restaurar la contraseña
    Send reset link
    Password reset link sent to your email Cerrar
    Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
    No account? Registro Sign In
    ¿Has olvidado tu contraseña?
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies